Maite Estay: “Si estoy en la Universidad, estudiando de forma gratuita y liderando la FEUC, es gracias al movimiento estudiantil de 2011”

Date:

Share post:

La joven puentealtina resultó electa recientemente presidenta de la Federación de Estudiantes UC, representando al movimiento Nueva Acción Universitaria (NAU).

El lunes 6 de diciembre en el Aula Magna de la Casa Central de la Universidad  Católica, asumió el mando de la Federación de Estudiantes UC Maite Estay Casanova,  estudiante de tercer año de Ingeniería Civil PUC, convirtiéndose en la séptima mujer en ostentar dicho cargo y la primera con gratuidad en la educación superior.

Maite, oriunda de Puente Alto, y representante de Nueva Acción Universitaria (NAU) es una mujer que se define como feminista y apasionada por la ciencia: en marzo 2018, participó del Campamento Científico Bayer Kimlu en el sur del país -que busca formar a la próxima generación de líderes en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas de Latinoamérica-  siendo una de las 40 seleccionadas de un total de 500 estudiantes que postularon.

Desde muy pequeña estuve involucrada en el mundo de la ciencia, participando de ferias científicas, haciendo investigaciones, etc. Cuando fui parte del Campamento Científico Bayer Kimlu, tuve la oportunidad de postular mediante  una vía de admisión especial a la UC y a la carrera de Ingeniería Civil a través de la Admisión de Científicos a Emprendedores (NACE), como beneficiaria de gratuidad. Además, me entregó herramientas para empoderarme en el liderazgo, y para marcar historia en los procesos tan importantes que vive Chile hoy”, comenta Maite en conversación con PALD.

BÚSQUEDA Y CONVICCIONES

-Maite, ¿qué sensaciones de dejó la ceremonia en la que asumiste como nueva presidenta de la FEUC?

-Primero, cuando vimos los resultados de las votaciones, y que ganamos, fue una tremenda emoción,  pues más de 7300 compañeres confiaron en nuestro proyecto. Y ese día en especial, al asumir, sentí una gran responsabilidad sobre mis hombros, de saber que me iba a tocar liderara a una federación inmersa en un contexto histórico, del que debemos hacernos parte, y no dejarlo pasar por fuera de nuestros campus, para que así juntos podamos construir una nueva UC para un nuevo Chile, para que también el sueño de una UC, más empática, abierta a la realidad del país y de sus estudiantes, se haga realidad. Y que a la vez, realidades como la mía, una estudiante de Puente Alto, con gratuidad en la educación superior, no sea una excepción.

Revisa entrevista completa en nuestra edición digital:

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img

Related articles

Movilización de los trabajadores de la educación llega hasta la Municipalidad de Puente Alto

La movilización convocada por el Sindicato de Trabajadores de la Corporación Municipal de Educación llegó hasta la Municipalidad...

CGE se reúne con alcalde de Puente Alto para presentar plan invierno 2025

Durante la reunión se abordaron temas de coordinación de podas, inspecciones, instalaciones de equipos y transformadores en algunos...

Alcalde Matías Toledo condena agresión a funcionarios y pide mayores atribuciones para Seguridad Municipal

“Que se castigue también a quienes hoy día agreden a los funcionarios públicos que se dedican a trabajar...

Diputado Hernán Palma destacó avance en conversaciones para instalar nueva sucursal de BancoEstado en Bajos de Mena

El diputado Hernán Palma informó, que tras una reunión con el ministro Carlos Montes, la senadora Fabiola Campillai...