Luis Gutiérrez, ejemplo de resiliencia: superó impacto de bala recibido en la cabeza

Date:

Share post:

El atleta no vidente puentealtino supo sobreponerse a las dificultades de la vida, contando con el deporte como su gran aliado.

Producto de un impacto de bala recibido en la cabeza, Luis Gutiérrez quedó ciego el 2009. Cuando el mundo se le venía encima, gracias al deporte encontró las fuerzas necesarias para sobreponerse, dedicándose al atletismo, disciplina que le ha entregado muchos logros y satisfacciones personales, tanto a nivel nacional como internacional, representando a Chile y a su querido Puente Alto.

Lo que empezó primero como un hobby, hoy es una actividad a la que dedica todo su tiempo. Al obtener sus primeras medallas, ya compitiendo desde el 2014, el corredor no vidente puentealtino se percató que tenía aptitudes para esta disciplina de alto rendimiento, empezando a tomar en serio el tema del deporte, ejercitándose junto a un entrenador.

Recuerdo cuando quedé ciego. El mundo se me vino encima… los años 2010 y  2011 fueron los peores de mi vida, ¡llegué a pesar hasta 103 kilos! Y no me da vergüenza contarlo, pues siempre lo digo en mis charlas motivacionales, de que estuve metido en las drogas y alcohol, eran mi alivio, mi vía de escape.  Pero fue mi hija, ya más grande, la que comenzó a sufrir al ver cómo estaba su padre, y eso fue lo que me ayudó en un principio a levantarme, hasta que la comuna me abrió sus puertas, en especial el Cosam, en donde me enseñaron a correr como ciego, yendo al gimnasio, y para mí fue un acto liberador  enorme el cambiar el bastón por una cuerda para correr. ¡Como que nací de nuevo! Y bueno, le agarré el gustito a esto, comenzado a competir de forma profesional ya el 2014”, comenta Gutiérrez con emoción.

PRÓXIMO DESAFÍO

Los juegos Parasudamericanos Santiago 2014, (1500 y 5 mil metros planos), los Juegos Paralímpiscos en Toronto (Canadá), corridas a nivel local, como de Fiestas Patrias en Puente Alto y en la Teletón, el Iron Man de Pucón (evento triatlón), la Maratón de Buenos Aires (Argentina), El Open de Lima (Perú) son solo algunas de las competencias deportivas en las que ha participado el atleta no vidente, cosechando en muchas de ellas los primeros lugares, trayéndose medallas, las que atesora con orgullo.

No sé si lo sabrán, pero el último año cambié de disciplina. Estuve trabajando pesas y ahora estoy enfocado en el  lanzamiento de la bala, y en eso me he dedicado a entrenar bastante. Si bien no he podido participar en torneos, producto de la pandemia, sí he estado activo practicando bastante. Mi próximo desafío serán los Juegos  Panamericanos  y Panaparamericanos que se llevarán a cabo en Chile el 2023”.

Finalmente, Gutiérrez desea enviar un mensaje: A las personas, les digo, que no dejen para mañana lo que pueden hacer hoy. Nadie tiene la vida comprada, nadie sabe  lo que va a pasar más rato, mañana…   yo antes fui carabinero, trabajé en seguridad, usaba  armamento, un uniforme, y ahora ocupo un bastón para ciegos… ¡un cambio inesperado!  El minuto a minuto, el día a día hay que aprovecharlo al máximo, y nunca se echen a morir, aunque el problema sea grande”.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img

Related articles

Nuevo golpe al contrabando de cigarrillos en Puente Alto: Carabineros detiene a dos personas y les decomisan casi 3 mil cajetillas

El procedimiento permitió incautar casi tres mil cajetillas de cigarrillos ilegales y un vehículo utilizado para su distribución....

Volcán: Plan de Gestión Comunitaria “Vamos Juntos Comunidades”

¡VAMOS JUNTOS POR UN VIVIR MEJOR! En Volcán, llevamos más de 100 años comprometidos con el desarrollo de soluciones...

CGE reitera protocolo de identificación de personal propio y de empresas contratistas que realizan labores en terreno

Esto permite identificar en forma clara y simple al personal que realiza atenciones domiciliarias de emergencia, revisión y...

“Conectando Culturas”: Niños y niñas de Puente Alto entrevistan al Embajador de Corea del Sur”

Una experiencia inolvidable para los alumnos de la Radio Escuela Los Andes, quienes visitaron la Embajada de Corea...