Las recientes actividades de la Asamblea de Organizaciones Sociales y Políticas la Provincia Cordillera

Date:

Share post:

La agenda de la entidad ha estado bastante “agitada” desde que se inició el estallido social hace ya poco más de dos semanas.

La crisis socio-política por la que actualmente atraviesa el país ha sido el principal foco de atención para la Asamblea de Organizaciones  Sociales y Políticas la Provincia Cordillera, pues la entidad ha organizado marchas y diversas actividades en la comuna, en las cuales han logrado reunir a una cantidad importante de vecinos, bajo la consigna de demandas en lo referente a justicia social.

“Han sido días convulsionados y bien agitados”, dice a PALD Moira Riquelme, del Sindicato de Trabajadores de la Corporación Municipal de Puente Alto (SINTRACORPA). “Con la Asamblea ya venimos trabajando desde hace un año, y en el contexto de lo que sucede en el país, hemos generado cacerolazos, Cabildos Abiertos con los vecinos, movilizaciones, como una marcha que congregó a cerca de tres mil personas la semana pasada, la que se inició en el  Sótero hasta la plaza de Puente Alto, así como un festival musical por una Asamblea Constituyente, que tomó lugar el jueves 31 de octubre, congregando a miles de personas (…) Todos somos partícipes de la  Mesa de Unidad social conformada a nivel nacional, con la que trabajamos  y seguimos sus directrices”, agrega.

En relación a los Cabildos Ciudadanos, la entidad ha logrado conformar 52 hasta la fecha en todo el territorio, con una cifra cercana a las mil personas. “Lo que hemos rescatado es que la gente quiere mejores pensiones, mejor salud y mejor educación, así como la creación de una Asamblea Constituyente, la que según también una encuesta reciente, apoya más del 80% de la población. La  masividad de las movilizaciones responde a que estas demandas son transversales y nos afectan a todos”, indica  Ricardo Klapp, miembro del Movimiento NO + AFP.

Sobre este punto,  José Cerda, presidente del Centro Cultural DD.HH. Salvador Allende, añade: “no se puede decir que esta crisis no se veía venir, pues este descontento de la sociedad civil  venía acumulándose  desde hace ya muchos años, y la gente simplemente dijo ‘¡basta!’. Además, cuando el presidente Piñera dice que estamos en guerra…. eso ayudó a crear un clima de violencia que no ayudó en nada a lo que estaba pasando”.

DDHH Y FILTRACIÓN DE DATOS DE CARABINEROS

Consultados por las violaciones a los DDHH que se han denunciado al INDH las últimas semanas, Riquelme comentó que en la Asamblea se formó una comisión al respecto, la que visita las comisarías, llevando una estadística de las personas que han sido violentadas.

Asimismo, valora que personajes de la importancia de Rigoberta Menchú, (premio Nobel de la Paz en 1992) muestre su preocupación en esta materia, entregando una carta al Gobierno exigiendo el respeto a los DDHH. “En Puente Alto se ha reprimido violentamente, sobre todo a estudiantes secundarios. Esto lo hablamos con la Gobernadora Mireya Chocair, con quien nos reunimos, pidiéndole que no llegaran FFEE desde Santiago a la comuna”.

Patricio Castro, presidente Sindicato de Trabajadores de la Corporación Municipal de Puente Alto, se refiere en tanto a las filtraciones recientes de documentos de Carabineros, en los que se informaba de seguimientos a organizaciones y líderes sociales. “nosotros hemos sido elegidos en forma democrática, y que seamos hostigados y vulnerados de esta forma en nuestros derechos, me parece grave. Creo firmemente que la  protesta no es un delito”, afirma.

(Nota en edición impresa de sábado 9.11.19)

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img

Related articles

Jeanette Jara se reunió con vecinos y dirigentes en Puente Alto: “Quiero una gestión junto a la ciudadanía”

La exministra del Trabajo y precandidata presidencial por el Partido Comunista, Jeanette Jara, visitó el viernes 11 de...

Joven de 19 años muere baleado en Bajos de Mena: quemaron su auto cerca del lugar

Fiscalía ECOH indicó que la víctima no registra antecedentes policiales. El auto quemado fue hallado cerca del lugar...

Puente Alto entre las cinco comunas con mayor presencia de crimen organizado, según Indicador Nacional de la Universidad San Sebastián

Con una frecuencia ponderada de 699,3, la comuna se posiciona entre los territorios con mayor concentración de delitos...

Inauguran Santuario de la Naturaleza Cruz de Piedra en San José de Maipo

Esta nueva área protegida de alto valor ecológico en la Provincia de Cordillera alberga ecosistemas de alta montaña...