La Polar recibe nueva querella criminal de Aduanas por cargamento presuntamente falsificados

Date:

El Servicio reveló que debió paralizar un container con más de 10 mil pantalones de la marca Wrangler.

¿Qué pasó?

El Servicio Nacional de Aduanas informó que retuvo cerca de 70 mil prendas de vestir que ingresaban a Chile en cinco operaciones consignadas a empresas La Polar o a sus proveedores entre septiembre de 2022 y enero de 2023 por más de $779 millones.

La directora nacional de Aduanas, Alejandra Arriaza, llegó hasta San Antonio para revisar el contenido de uno de esos embarques, el que ingresó al país en noviembre del año pasado, con ropa deportiva consignada a un proveedor de La Polar.

En el comunicado que emitió el Servicio, especificó que se confirmaban más de 20 mil pantalones y polerones con las marcas Under Armour, Nike y Adidas con un valor aduanero de $1278 millones.

Presentación de querella

La acción judicial fue presentada por Aduanas en contra del representante legal del proveedor y de todos los que resulten responsables por los delitos de contrabando y falsificación imitativa.

En tanto, se sumaron a la acusación en tribunales los representantes de Under Armour y de Adidas.

La directora nacional informó que ya suman tres querellas presentadas por el servicio fiscalizador en contra de los representantes de La Polar o su proveedor. La primera corresponde a la detección de 18.557 productos Adidas, que ascienden a un valor de $279.376,32 dólares; la segunda pertenece al caso recién descubierto por la máxima autoridad aduanera y la tercera por el ingreso de 10.440 prendas que imitarían la marca Wrangler, calculando la suma de US$ 145.397,11.

¿Qué dijo La Polar?

La empresa de retail señaló que en el marco del cargamento que se encuentra bajo custodia en el puerto de San Antonio con prendas de la marca Wrangler, “cuenta con todos los documentos que autorizan la comercialización y originalidad de aquellos productos”.

 “La adquisición de 10.800 unidades de jeans Wrangler por parte de La Polar se materializó en diciembre de 2021, las que fueron despachadas en junio de 2022 desde Pakistán y arribaron a Chile en septiembre de 2022″, aseguró la compañía.

Finalmente, La Polar declaró que se reservará el derecho de tomar las acciones necesarias “contra quienes resulten responsables de la situación”.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Related articles

Movilización de los trabajadores de la educación llega hasta la Municipalidad de Puente Alto

La movilización convocada por el Sindicato de Trabajadores de la Corporación Municipal de Educación llegó hasta la Municipalidad...

CGE se reúne con alcalde de Puente Alto para presentar plan invierno 2025

Durante la reunión se abordaron temas de coordinación de podas, inspecciones, instalaciones de equipos y transformadores en algunos...

Alcalde Matías Toledo condena agresión a funcionarios y pide mayores atribuciones para Seguridad Municipal

“Que se castigue también a quienes hoy día agreden a los funcionarios públicos que se dedican a trabajar...

Diputado Hernán Palma destacó avance en conversaciones para instalar nueva sucursal de BancoEstado en Bajos de Mena

El diputado Hernán Palma informó, que tras una reunión con el ministro Carlos Montes, la senadora Fabiola Campillai...
Salir de la versión móvil