La discapacidad tuvo su día en los almuerzos municipales

Date:

Share post:

De una jornada de bailes y actividades lúdicas disfrutaron los usuarios de programas e integrantes de organizaciones que trabajan con la inclusión y la discapacidad en la comuna.

Los almuerzos municipales son una tradición de Puente Alto, los que lamentablemente se habían suspendido por la llegada de la pandemia al país. Este 2022 regresaron tras casi tres años, realizándose durante el mes de octubre con adultos mayores, así como también con los usuarios de los programas de la Oficina de Discapacidad, talleres de Puente Mujer, de las Corporaciones de Deportes y Cultura, entre otros.

Fue así como la jornada del viernes 14 de octubre en el Pueblito de las Vizcachas los usuarios de programas e integrantes de organizaciones que trabajan con la inclusión y discapacidad en la comuna tuvieron su día de celebración.

“Cada persona que hoy se encuentra presente en esta actividad contribuye desde su campo de acción a hacer mucho más visible la inclusión social, tan necesaria, y, además, en este encuentro, tienen la posibilidad de conocerse e intercambiar experiencias”, comenta a PALD Macarena Zelada, encargada del Departamento de Discapacidad de la Municipalidad de Puente Alto, que además destaca que la comuna es pionera en esta materia en nivel país.

Quien llegó pasado el mediodía fue el alcalde Germán Codina, que lo primero que hizo fue subirse al escenario dispuesto en la ocasión, para saludar a todos y acto seguido, ponerse la bailar al ritmo de la música junto a todos los presentes.

“Esta es una actividad preciosa que se echaba mucho de menos”, sostuvo el edil tras bajar de la tarima. “Tenemos un cariño especial por las personas que presentan algún grado de discapacidad, así como también por quienes son sus cuidadores, que también nos acompañan, y desarrollan una enorme labor (…) Hay mucha energía positiva, se siente en el ambiente esa buena onda. Feliz de estar acá, después de todo lo que ha sucedido. La pandemia nos impidió el estar juntos y disfrutar de este bello lugar, y ahora podemos hacerlo con seguridad”, agregó, para luego pasar mesa por mesa, saludando y compartiendo con todos.

OPINIONES

Milena Retamales, profesional de la Unidad de Niños con Necesidades Especiales (NINEAS) del Hospital Sótero del Río, dice que es primera vez que asiste de este encuentro de discapacidad en el contexto de los almuerzos municipales. “Lo he pasado muy bien, el ambiente es muy grato. En mi caso, que soy cuidadora, es fantástico poder venir y en cierta forma, salir un poco de la rutina diaria”. Junto a ella se encuentra Verónica Castillo, mamá cuidadora de la agrupación Creando Sueños, madre de la pequeña Sofía. “Ella es la que mejor lo ha pasado… ¡anda un lado para otras, bailando y pasándolo bien.Felicito a la municipalidad, pues este tipo de instancias son más que necesarias”, afirmó

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img

Related articles

Joven de 19 años muere baleado en Bajos de Mena: quemaron su auto cerca del lugar

Fiscalía ECOH indicó que la víctima no registra antecedentes policiales. El auto quemado fue hallado cerca del lugar...

Puente Alto entre las cinco comunas con mayor presencia de crimen organizado, según Indicador Nacional de la Universidad San Sebastián

Con una frecuencia ponderada de 699,3, la comuna se posiciona entre los territorios con mayor concentración de delitos...

Inauguran Santuario de la Naturaleza Cruz de Piedra en San José de Maipo

Esta nueva área protegida de alto valor ecológico en la Provincia de Cordillera alberga ecosistemas de alta montaña...

Jeanette Jara visitará Puente Alto este viernes 11 de abril

La abanderada comunista será la primera candidata presidencial que realice una actividad de campaña en la comuna La ex...