Justicia accede a apertura de testamento de Lucía Hiriart de Pinochet

Date:

Share post:

¿Qué pasó?

Para el próximo 3 de agosto quedó programada la audiencia de la apertura del testamento de Lucía Hiriart, esposa del ex dictador Augusto Pinochet, tras el inicio de un procedimiento voluntario del Consejo de Defensa del Estado.

A la cita deberán asistir los testigos y el notario participante en el cierre de dicha sucesión en vida.

La solicitud del CDE, dada a conocer por CHV Noticias, buscaba “citar a una audiencia” al notario Humberto Quezada Moreno y a los testigos Julia Hormazábal Espinoza, Jorge Aguilera Ribera y María Luisa Oettinger, para “los fines de proceder a la apertura del testamento cerrado otorgado por la causante doña María Lucía Hiriart Rodríguez y ordenar su protocolización”.

El 16º Juzgado Civil de Santiago, es el ente que gestionó el procedimiento, el pasado 24 de junio dio curso a lo solicitado por el CDE. “Por iniciada la gestión”, señala el documento. Y agrega: “Cítese a los testigos instrumentales para efectos de celebrar la audiencia presencial pertinente, para la audiencia del día miércoles 03 de agosto de 2022 a las 10:00 horas”.

Asimismo, se pidió notificar a Humberto Quezada Moreno, de la 26º Notaría de Santiago, a “fin de que concurra a la audiencia antes indicada, conjuntamente con el testamento, para proceder a la apertura del mismo”. Y es que el sobre que contiene dicho documento “permanece en una bóveda del Banco de Chile”.

Patrimonio de la ex Primera Dama

¿Con qué fin el CDE busca conocer el contenido del testamento de la esposa y viuda de Pinochet? Christian Plass Encina, abogado que desde 2015 ha llevado las causas civiles y tributarias de Hiriart, en conversación con Radio Bío Bío, explica el fin que tendría el CDE en conocer el contenido del testamento.

Una de sus hipótesis es para determinar quiénes son los herederos de la viuda de Pinochet y una vez identificados citarlos judicialmente para que acepten o repudien la herencia.

“Están abriendo el testamento para ver quiénes salen ahí y luego de eso citarlos judicialmente en otra causa para que acepten o repudien. Y una vez que se sepa bien, claro, quién aceptó y quién repudió y quiénes son los herederos, probablemente ver qué responsabilidades civiles tienen frente a las deudas que tenía Lucía Hiriart”, señaló el profesional.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img

Related articles

Nuevo golpe al contrabando de cigarrillos en Puente Alto: Carabineros detiene a dos personas y les decomisan casi 3 mil cajetillas

El procedimiento permitió incautar casi tres mil cajetillas de cigarrillos ilegales y un vehículo utilizado para su distribución....

Volcán: Plan de Gestión Comunitaria “Vamos Juntos Comunidades”

¡VAMOS JUNTOS POR UN VIVIR MEJOR! En Volcán, llevamos más de 100 años comprometidos con el desarrollo de soluciones...

CGE reitera protocolo de identificación de personal propio y de empresas contratistas que realizan labores en terreno

Esto permite identificar en forma clara y simple al personal que realiza atenciones domiciliarias de emergencia, revisión y...

“Conectando Culturas”: Niños y niñas de Puente Alto entrevistan al Embajador de Corea del Sur”

Una experiencia inolvidable para los alumnos de la Radio Escuela Los Andes, quienes visitaron la Embajada de Corea...