Illanes & Urdangarin es un estudio jurídico especializado en derecho penal y laboral, fundado por los socios, José Antonio Illanes y Jaime Urdangarín. Su trabajo se centra en la litigación ante tribunales, entregando siempre una atención altamente especializada y personalizada, adaptada a las necesidades específicas de cada cliente.
En 2025, el estudio se ha propuesto expandir sus servicios a la comuna de Puente Alto, con el objetivo de cubrir un vacío en las defensas especializadas dentro de las áreas en las que se destacan.
¿Cuáles son los desafíos legales más comunes que enfrentan los trabajadores de la comuna?
Estos desafíos incluyen despidos injustificados, conflictos laborales y el incumplimiento de normativas por parte de los empleadores. Una situación particular que hemos observado afecta a los trabajadores a honorarios, quienes emiten “boletas de honorarios” y a menudo no ven reconocido su derecho a una eventual indemnización al ser desvinculados. Esto es especialmente frecuente en contextos como cambios de administración municipal.
¿Qué tipo de ayuda le presta Illanes & Urdangarín a los trabajadores a honorarios?
Muchos trabajadores desconocen que tras años de trabajo “boleteando”, pueden recurrir al mecanismo del autodespido para obtener una indemnización. En Illanes & Urdangarin, nuestra labor se enfoca en asesorarlos de manera integral, asegurándonos de que conozcan y hagan valer sus derechos desde el primer minuto.
¿Qué puede obtener un trabajador que opta por el autodespido?
En el caso que el autodespido sea aprobado por los tribunales, luego de un juicio, el trabajador tiene derecho a recibir las indemnizaciones correspondientes, las cuales pueden ser aumentadas en un porcentaje que puede ir desde el 50% al 80% dependiendo de la causal invocada, además del pago de cotizaciones previsionales y de salud por el tiempo que prestó servicios.
¿Cuáles son los desafíos penales más comunes en Puente Alto?
En la comuna, los desafíos legales más frecuentes en el ámbito penal incluyen delitos como robos, lesiones, ley de armas, delitos sexuales, estafas entre otros. Por ello nuestro enfoque es proporcionar una defensa sólida y efectiva para garantizar que los derechos de nuestros clientes sean protegidos en todo momento.
En cuanto a estrategias, ¿qué enfoques específicos utiliza el estudio para manejar casos complejos en derecho penal y laboral en Puente Alto?
En ambos campos, penal y laboral, mantenemos una comunicación constante y abierta con nuestros clientes, explicando cada etapa del proceso y ofreciendo asesoramiento honesto y transparente. Esta combinación de diligencia, experiencia y enfoque centrado en el cliente nos permite abordar los casos más complejos de manera eficaz y eficiente.
Y en términos de personalización, ¿cómo adaptan sus servicios a las necesidades particulares de los clientes en esta comuna?
En primer lugar, realizamos una evaluación detallada de cada caso para entender las circunstancias específicas y los objetivos de nuestros clientes. Esta evaluación inicial nos permite diseñar una estrategia legal que se ajuste a las particularidades del caso y a las expectativas del cliente. En resumen, nuestra personalización se basa en un enfoque detallado y humano, combinado con un profundo conocimiento de la comunidad de Puente Alto y sus particularidades.
¿De qué manera los habitantes de Puente Alto los pueden contactar?
Pueden visitar nuestro sitio web www.iulegal.cl, donde podrán acceder a nuestro formulario de contacto y nuestro WhatsApp, o si lo desean nos pueden llamar al +56 9 99398155, los invitamos a contactarnos y confiar en nosotros, estaremos felices de ayudarlos.