Semana crítica: Hospital Sótero del Río y red de salud del sector Sur-Oriente reciben importantes insumos

Date:

Share post:

Gracias al aporte de Empresas Banmédica y la coordinación de Desafío Levantemos Chile, este lunes llegaron los aportes médicos, entre los que se encuentran dos clínicas móviles, 30 monitores modulares, 10.000 tomas de muestras PCR, más de 4 mil unidades de test rápidos de anticuerpos y 3.000 kits de equipamiento de protección personal.

Este lunes llegaron importantes insumos al Hospital Sótero del Río y a los centros médicos de la zona Sur-Oriente para apoyar la atención médica de algunas de las comunas con mayor cantidad de personas contagiadas por Covid-19, como Puente Alto, La Florida y Peñalolén, que presentan las tres cifras más altas de la Región Metropolitana, según el último Informe Epidemiológico Covid-19 del Minsal.

Empresas Banmédica  -el grupo de salud privado más grande del país, que incluye a las clínicas Santa María, Dávila, Vespucio, Ciudad del Mar, Biobío, centros médicos Vidaintegra, Help, HMC y a las isapres Banmédica y Vida Tres- donó, a través del apoyo y gestión de la fundación Desafío Levantemos Chile, dos clínicas móviles por tres meses y 30 monitores modulares.

Asimismo, se entregaron 10.000 tomas de muestras PCR, 4.100 unidades de test rápidos de anticuerpos y 3.000 kits de equipamiento de protección personal (EPP) a los centros de salud de la zona Sur-Oriente de la capital.

Estos insumos apoyarán el funcionamiento de las camas para atención de pacientes Covid-19 en el Hospital Sótero del Río, recinto que a partir de este lunes habilitará 100 nuevas hospitalarias gracias a la puesta en marcha de un anexo modular.

Para el director del Servicio de Salud Metropolitano Sur Oriente, Dr. Fernando Betanzo, “la llegada de dos nuevas clínicas móviles viene a reforzar la estrategia sanitaria implementada en las comunas de la red de salud pública sur oriente.  Estas clínicas móviles nos ayudan a descongestionar la atención en los establecimientos de salud y, por supuesto, a no exponer a nuestra población a posibles contagios”.

Por otra parte, se entregaron aportes en La Araucanía, una de las regiones más afectadas por el coronavirus, la cuarta con más casos de contagios. La donación se concretará este martes, lo que incluye la entrega de 18 monitores modulares, 4.000 tomas de muestra PCR y 3.000 kits de equipamiento de protección personal al Servicio de Salud Araucanía Norte, lo que, en total, junto con la donación para las comunas del sector Sur-Oriente de Santiago, suma $426 millones de pesos en insumos médicos.

“Desafío Levantemos Chile se compromete a apoyar a los hospitales públicos de Santiago y La Araucanía, los cuales intentan hacer frente a un dramático aumento de la demanda de sus servicios generada por la pandemia de COVID-19”, sostiene Nicolás Birrell, director ejecutivo de Desafío Levantemos Chile. “Nuestros trabajadores de la salud nos necesitan ahora más que nunca, por lo que agradecemos profundamente a Empresas Banmédica y UnitedHealth Group por su generosa contribución, que materializará la compra y entrega de pruebas de anticuerpos y EPP para pacientes y personal de salud”, añade.

Fernando Matthews, gerente general de Empresas Banmédica, indica que “la pandemia del COVID-19 ha exacerbado las dificultades que enfrentan las personas más expuestas y vulnerables de Chile, por lo que esperamos que estos insumos proporcionen una ayuda crucial a quienes más la necesitan en esta situación sin precedentes”.

Los recursos son parte de la donación de US$ 10 millones anunciada por UnitedHealth Group, controlador de Empresas Banmédica, para aportar en la lucha contra la pandemia del COVID-19 en los países donde opera, que incluye además a Brasil, Colombia, Filipinas, India, Irlanda, Perú y Portugal.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img

Related articles

Brutal ataque en Puente Alto: mujer de 23 años es asesinada a tiros frente a su pareja

El ataque se produjo cerca de las 22:30 horas en calle Islas Canarias, cuando la víctima llegó al...

Jeanette Jara se reunió con vecinos y dirigentes en Puente Alto: “Quiero una gestión junto a la ciudadanía”

La exministra del Trabajo y precandidata presidencial por el Partido Comunista, Jeanette Jara, visitó el viernes 11 de...

Joven de 19 años muere baleado en Bajos de Mena: quemaron su auto cerca del lugar

Fiscalía ECOH indicó que la víctima no registra antecedentes policiales. El auto quemado fue hallado cerca del lugar...

Puente Alto entre las cinco comunas con mayor presencia de crimen organizado, según Indicador Nacional de la Universidad San Sebastián

Con una frecuencia ponderada de 699,3, la comuna se posiciona entre los territorios con mayor concentración de delitos...