Hospital Sótero del Río: investigan eliminación masiva de listas de espera

Date:

Se trata de 323 mil interconsultas que de forma “automatizada” fueron borradas de una lista de espera que originalmente tenía 364.912 registros.

El Hospital Sótero del Río nuevamente está en el ojo del huracán debido a la eliminación masiva de interconsultas de sus listas de espera, según reveló Reportajes T13. Esta situación se suma a anteriores controversias en torno a la gestión de listas de espera en este centro de salud.

El informe indica que se eliminaron de forma “automatizada o masiva” más de 323 mil interconsultas de una lista de espera que originalmente tenía 364.912 registros.

Este drástico recorte se realizó en un solo día, el 7 de junio de 2023. Las razones dadas para estas eliminaciones incluyen que las atenciones ya se habían realizado, que los pacientes no asistieron, errores de digitación o duplicación de registros.

El director (s) del Servicio de Salud Metropolitano Sur Oriente, Juan Torres, ordenó una auditoría para determinar si estos egresos se ajustaban a las normativas establecidas. El resultado reveló que muchos de estos egresos no cumplían con las causales de salida permitidas, lo que llevó a una situación de “criticidad alta”.

La auditoría también encontró que un porcentaje significativo de las interconsultas revisadas no se ajustaban a la normativa vigente. Lo anterior deriva en que los pacientes queden sin atención indefinidamente o, incluso, corran el riesgo de nunca recibirla.

Ante esta situación, el director del Hospital Sótero del Río, el doctor Luis Arteaga, informó que se está realizando un trabajo manual para revisar una a una las interconsultas y reincorporar aquellas que deben ser atendidas. Hasta el momento, alrededor de 10 mil pacientes han sido reingresados a las listas de espera.

Arteaga también mencionó que parte de la problemática se debe a inconsistencias en los historiales de los pacientes, especialmente aquellos que tenían registros en papel antes de la implementación de registros electrónicos.

En tanto, se inició un sumario para determinar responsabilidades en este caso, siendo el director del establecimiento el principal foco de atención en este proceso.

Reacción local

Por su parte, Germán Codina, alcalde de Puente Alto, en medio de la inauguración del Espacio de Encuentro Comunitario para mejorar la salud mental de la comunidad puentealtina, se pronunció sobre el reportaje que alertó acerca de lo ocurrido en el establecimiento de salud.

“Lo denunciado es gravísimo y requiere de un pronunciamiento del Ministerio de Salud y la ministra Ximena Aguilera. Como municipio, oficiaremos a la Contraloría y a otras instituciones para aclarar este hecho que, por negligencia o intencionalidad, impide a puentealtinos el acceso al hospital”, enfatizó el edil.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Related articles

Movilización de los trabajadores de la educación llega hasta la Municipalidad de Puente Alto

La movilización convocada por el Sindicato de Trabajadores de la Corporación Municipal de Educación llegó hasta la Municipalidad...

CGE se reúne con alcalde de Puente Alto para presentar plan invierno 2025

Durante la reunión se abordaron temas de coordinación de podas, inspecciones, instalaciones de equipos y transformadores en algunos...

Alcalde Matías Toledo condena agresión a funcionarios y pide mayores atribuciones para Seguridad Municipal

“Que se castigue también a quienes hoy día agreden a los funcionarios públicos que se dedican a trabajar...

Diputado Hernán Palma destacó avance en conversaciones para instalar nueva sucursal de BancoEstado en Bajos de Mena

El diputado Hernán Palma informó, que tras una reunión con el ministro Carlos Montes, la senadora Fabiola Campillai...
Salir de la versión móvil