Hallazgo de cadáver en la “Plaza de la Matte”

0

Hace poco momentos, se verificó el hallazgo de cadáver de un hombre adulto que permanecía tendido de espaldas en el área verde de la Plaza Bernardo O” Higgins, conocida también como “Plaza de La Matte”, ubicada en calle Gandarillas.

El descubrimiento se verificó en horas de esta tarde, pasadas las 16:00 horas, cuando transeúntes se acercaron al cuerpo. Lo movieron para verificar reacciones, pero no respondió a estímulos y además presentaba cierto nivel de rigídez.

Se indicó que la persona, cuya identidad estaba en proceso de verificación, permanecía desde la mañana, pero parecía estar durmiendo.

Carabineros de la 20ª Comisaría acudieron al sitio del suceso y aislaron el sitio del suceso a la espera de instrucciones de la Fiscalía local de Puente Alto.

El hallazgo se produjo en horas de esta tarde

En principio se informó que no presentaba lesiones atribuibles a terceros personas y habría estado en situación  de calle.

Cristián Orellana, firme en la Feria Grande

0

Junto a su señora Priscilla trabajan mano a mano, en su querido puesto de frutas y legumbres.

21 años trabajando en la Feria Grade de Puente Alto lleva  Cristián Orellana Tenderini, labor en que la acompaña su señora Priscilla Muñoz, a quien conoció muy joven, y que desde entones sus caminos y destinos han estados unido, estando felizmente casados, relación de la cual han nacido cuatro hijos.

“Soy puentealtino de nacimiento. Mis padres se dedicaban al comercio, con su puesto de ensaladas, y yo de niño los ayudé. Tuve que  comenzar a  trabajar desde muy chico, y por eso mismo, llegué hasta 5º  básico en el colegio, más que nada por temas económicos. Ya a los 12 años andaba arriba de las micros y transporte público, vendiendo helados y dulces”, señala Orellana.

Se define como una persona responsable y constante, aspectos que dice ha mantenido a lo largo de su vida, lo que afirma le ha ayudado mucho a surgir en la vida, alejándolo de los “malos pasos”. Al conocer a quien hasta hoy es su señora, cuya familia viene de una larga tradición de feriantes, es que decide trabajar junto a ella en este rubro.

“Primero comencé ayudando a mis suegros. ¿Sabe? Los Muñoz son  muy conocidos en la Feria Grande. Acá les dicen “los cabeza de lata”, dice entre risas. “Creo que es porque uno de los abuelos tenía un injerto de platino en la cabeza”, explica.

Con el correr de los años, los puestos de los padres de Priscilla fueron finamente administrados por el matrimonio. “Con mi esposa trabajamos mano a mano, ella es mi gran apoyo. Hoy no está acá, pues se quedó en casa cuidando a los niños, por todo lo que está pasando actualmente, así que aquí estamos pues, ¡poniéndole el hombro a las adversidades!”,sostiene.

Cuenta con orgullo que fue presidente por un periodo de cuatro años del Club Feria Grande de Puente Alto, cargo que dejó recientemente. “Jugamos todos los lunes en la tarde, en una liga metropolitana que reúne a equipos de las distintas ferias de Santiago. Cuando somos locales, ocupamos la cancha de El Peral. Pronto habrán elecciones para elegir la nueva directiva, ¡y lo más seguro es que salga como tesorero!”, admite.

VENTA CON RESPONSABILIDAD

En su puesto en la Feria Grande, Orellana ofrece variedades de frutas, tales como frutillas, plátanos, frambuesas y  arándanos, comenta que desde hace un tiempo diversificó su oferta, comenzado a vender también legumbres,  “las que tienen una mayor duración, lo que nos ayuda cuando anda media mala la cosa. Siempre hay que ir probando con nuevos productos”.

Cuenta que debido a la contingencia nacional, referida a la emergencia sanitara por la que atraviesa el país como producto de la pandemia del Coronavirus, se ha visto afectado el negocio. “Hay que seguir viniendo no más… está difícil. De hecho parece que pronto la Feria abrirá solo tres días a la semana. Sabemos que como feriantes, somos la principal fuente de abastecimiento de los vecinos, sobre todo ahora que el comercio se encuentra cerrado en su mayoría. Les pedimos a nuestros caseros  y caseras que vengan, que tomen los resguardos necesarios, como traer guantes y mantener una distancia prudente”, son las recomendaciones del feriante.

Minsal accedió a entregar información de coronavirus por comuna

0

Ocho fallecidos y 2.449 casos testeados positivo se informaron hoy lunes en el reporte diario de coronavirus, anunciándose que a partir de ahora la información será sectorizada por comuna, situación demandada públicamente por los municipios.

“Hasta las 21:00 horas de ayer se reportaron 310 nuevas personas con COVID_19, sumando 2.449 personas a nivel nacional. Se han recuperado a la fecha 156, y lamentamos el fallecimiento de una persona, en la región del Maule, de 44 años”, se precisó durante la jornada de hoy.

La subsecretaria de salud, Paula Daza, precisó “La información se entregará disgregada por comunas, toda la información con respecto a casos nuevos, a casos totales, a la incidencia, a las edades”.

De igual manera los antecedentes relativos a “la evolución de la enfermedad, para que la población pueda estar informada en sus lugares de vida sobre cómo está evolucionando la enfermedad, de acuerdo a las medidas que se han implementado”.

Hasta ahora la información pública era de contagios por Covid-19, la cantidad total y  los casos críticos (con ventilación mecánica y en estado crítico) por cada región.

La mayor parte de los ediles hicieron ver la necesidad de contar con información puntual y sectorizada, pensando en la toma de mejores decisiones, control y seguimiento.

CGE apoya con generadores a centros hospitalarios ante emergencia por COVID-19

0

Con el objetivo de asegurar la continuidad del suministro eléctrico en los establecimientos de atención de salud, en el marco de la emergencia nacional por coronavirus, CGE implementó un plan especial de instalación de equipos generadores en hospitales para otorgar un respaldo adicional ante una interrupción de energía.

Juan Carlos Oliver, Gerente de Instituciones y Comunidades de CGE, explicó que los equipos fueron trasladados a hospitales y centros de salud que cuentan con capacidad hospitalaria y equipos necesarios para hacer frente a la contingencia por COVID-19.

El ejecutivo indicó que “los generadores permanecerán instalados y a disposición de los servicios de salud mientras dure la emergencia sanitaria, y constituyen un respaldo adicional a los equipos existentes en cada uno de ellos, para permitir el funcionamiento de aquellas áreas relevantes para la atención de pacientes”.

En la Región Metropolitana se están instalando generadores en los hospitales de San José de Maipo, Sótero del Río y Hospital de niños de Puente Alto; Hospital El Pino de San Bernardo; Hospital San Luis de Buin; Hospital de Talagante; Hospital de Peñaflor; Hospital de Melipilla, Clínca Los Maitenes y Hospital de Curacaví.

Alcaide confirma primer contagio de interno en recinto penal de Puente Alto

El Alcaide de la Cárcel de Puente Alto, coronel de Gendarmería, José Provoste, confirmó el contagio de un reo con Coronavirus. Según informó Gendarmería, eran tres los sospechosos de portar la enfermedad, siendo sólo uno el confirmado por la Seremi de Salud.

El oficial aseguró que el jueves 26 de marzo tres reclusos presentaron síntomas de COVID-19, por lo que fueron trasladados al Hospital Sótero del Río. De este grupo, uno fue testeado como positivo, información que se entregó a los internos del penal.

El alcaide Provoste indicó que “debido al plan nacional que tiene Gendarmería de prevención del coronavirus, el día jueves fueron atendidos tres internos que presentaron alguna sintomatología, y uno de ellos, se nos informó hoy por parte de la seremi de Salud, dio positivo”.

Explicó que: “Se le comunica esta notica a la población penal, para que ellos mantuvieran la calma, de que los protocolos se estaban manteniendo”, asegurando que el interno contagiado “está aislado solo en una habitación que habilitamos para ello”.

En el mismo sentido, Provoste sostuvo que “Quienes tuvieron contacto (con el interno positivo)” también están separados del penal, y otros están aislados preventivamente.

Conocida la información, la mayoría de la Torre 4 se negaron al encierro y otros se amotinaron al interior de los módulos. Encendieron papeles que lanzaron a uno de los patios por lo que controlada la situación se descartó el incendio.

Aunque no está del todo claro y es justamente materia de investigación, creo confirmado como positivo estuvo en contacto con al menos con 20 a 40 internos y también se busca establecer la traza de este brote de contagio

Al  caer la noche, volvió la tranquilidad, pero familiares insistían en la entrega de información detallada. Producto de la revuelta, dos reclusos resultaron lesionados de mayor consideración y trasladados a un recinto asistencial. Gendarmes y otros 24 internos estaban heridos leves.

De los reclusos involucrados, se informó que presentaban antecedentes por delitos menores.

Al lugar llegó el Alcalde de Puente Alto, Germán Codina, y el Director del Instituto Nacional de Derechos Humanos, Sergio Micco.

Intento de motín: Interno de la cárcel de Puente Alto está contagiado con Coronavirus

Desde la cárcel de Puente Alto, otros internos por medio videos grabados con celulares describieron la situación que se estaba viviendo al interior de las Torres.

Se aprecia en el registro de esta tarde que “Así nos tienen… amor sube el video a los derechos humanos o dónde podai”, y agrega la voz de uno de los presidiarios: “Aquí estamos hacinados, anda un weón con el virus aquí en la torre”.

Aquello es parte de uno de los registros enviados por un interno de la cárcel de Puente Alto, durante el intento de motín que se originó en horas de esta tarde que moviliza a Bomberos, Carabineros y Gendarmería.

Ya el alcaide del centro penal afirmó que la autoridad sanitaria confirmó que uno de los internos dio positivo en el test de COVID-19, que permanece internado y aislado desde este viernes en la enfermería del CDP, a la espera de ser trasladado al Hospital Penitenciario.

A esta hora familiares comienzan a reunirse en las afueras del penal. Se viven momentos de tensión y se quejan de falta de información por parte de Gendarmería y bomberos trabaja en el lugar.

Presunto intento de motín moviliza a Bomberos a la cárcel de Puente Alto

Voluntarios de bomberos se encuentran en el centro de detención preventiva de Puente Alto, luego que se activara una alarma de emergencia al interior del penal ubicado en calle Irarrázaval.

De acuerdo a la información que se ha podido conocer se trataría de un intento de motín de un número indeterminado de internos debido a las condiciones de encierro y la situación sanitaria por coronavirus.

Presunto motín en cárcel local

Los antecedentes conocidos por https://www.puentealtoaldia.com/ se trata de incidentes que se concentran en dos torres de recinto carcelario.

Gendarmería activo el protocolo de ingreso a los pabellones de los reos.

En desarrollo.

Por coronavirus el alcalde Codina dijo: “Parece que no se está entregando la información con la transparencia que uno quisiera”

Aunque en un principio se sostuvo que los  adultos mayores fallecidos al interior de un centro de larga estadía de Bajos de Mena fue por falla multisistémica, persisten las dudas del deceso de uno de ellos y la autoridad local acudirá a la Fiscalía para que se investigue si fue por contagio de Covid-19. De ser así, sería el primer fallecimiento por coronavirus en la comuna.

En entrevista al noticiario Central de Chilevisión, el edil Germán Codina, indicó: estando frente a una pandemia, lo primero que tengo que hacer es dudar si la causa de muerte está mal consignada, sin ser médico me llama la atención que en menos de 24 horas se produzca el deceso de dos adultos mayores”, dijo, indicando que le habrían recomendado dar cuenta de los hechos a la Fiscalía para el inicio de una investigación

Cabe señalar que durante el día de ayer, a través de un comunicado, en el que se llamó a extremar los cuidados en recintos que alberguen adultos mayores, también se precisó que el fallecido es uno de las seis víctimas fatales contabilizadas en el balance nacional, cuestión que fue eliminada y corregida durante el día.

En la comunicación se sostenía que “A la fecha tres personas residentes fueron diagnosticadas con Coronavirus, las que se encuentran en buenas condiciones en el Hospital Sótero del Río. Un cuarto residente falleció producto de la enfermedad, caso que fue informado en el recuento oficial de esta semana”.

Fue el Alcalde Codina quien solicitó una investigación más exhaustiva, lo que dejó al descubierto este fin de semana la presunción fundada de las causas de muerte de al menos uno de los pacientes del establecimiento administrado por la Fundación La Familia de María. En la entrevista cuestionó la información entregada por la autoridad oficial “parece que no se está entregando con la transparencia que uno quisiera”, dijo

Ayer otros tres adultos mayores dieron positivo al examen PCR, además de tres hospitalizados y otros 96 posibles contagiados.

A propósito de lo anterior, El Ministro de Salud, Jaime Mañalich, pidió extremar las medidas de prevención en las residencias de adulto mayor tras conocerse el brote de COVID-19 en el ELEAM de Puente Alto.

“Tenemos miles de adultos mayores en recintos de este tipo en el país. Lo fundamental es la barrera sanitaria y el llamado o enseñanza que nos deja este caso, es que hay que extremar las medidas de prevención en los ingresos”, dijo sobre el caso el ministro de Salud sobre a compleja situación.

En el comunicado del Minsal se precisó que “Es una situación nueva y complicada en la cual un centro de larga estadía de adulto mayor, en la que hay aproximadamente 90 personas de bastante fragilidad, experimenta un brote por coronavirus, esto a pesar de las medidas dispuestas de prohibición de las visitas a estos centros”.

El ministro de Salud indicó que en conjunto con el alcalde de la comuna, Germán Codina, se resolvió que “de las 90 personas que alberga el ELEAM, 25 residentes serán aislados en el mismo hogar por su condición de postrados. Se reforzará al personal habitual del recinto con funcionarios de salud. El resto de los residentes, con menor nivel de dependencia, alrededor de 60 personas más, serán trasladadas a lugares que hemos habilitado como Ministerio de Salud para hacer los testeos con PCR, según el protocolo, para tratar de contener el brote”, concluyó.

Tres abuelitos contagiados, la furia de los vecinos y la voz de Codina

El Ministro de Salud, Jaime Mañalich, tuvo que salir por un acceso lateral del centro, en un operativo de Carabineros.

En medio de protestas de vecinos de Bajos de Mena hacia el gobierno, el Alcalde Puente Alto, Germán Codina, en compañía del Ministro de Salud, Jaime Mañalich, inspeccionaron el Establecimiento de Larga Estadía de Adultos Mayores de avenida Santa Rosa, lugar en el que se detectó un foco de coronavirus y el fallecimiento de dos adultos mayores en circunstancias que piden sean investigadas.

En un punto de prensa, el Jefe comunal confirmó la presencia de cuatro casos confirmados por covid-19 y que permanecían en el Eleam fiscalizado durante el día de hoy. “Tenemos cuatro casos confirmados de audltos mayores y de una manipuladora de alimentos, con confirmación de más de 24 horas”, detalló, explicando que desde el fallecimiento de dos adultos mayores se había solicitado al Ministerio de Salud y el Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA) de una intervención rápida.

Lo anterior para “aislar, separar a los adultos mayores y que no se produzca un foco de contagio que sería muy peligroso para la seguridad de ellos”, explicó el alcalde, informando que 27 pacientes que estaban en el centro de larga estadía, permanecerán en el recinto y el resto serán trasladados a un hotel que el Ministerio de Salud dispuso en otra comuna. Se trata de personas asintomáticas y de dependencia leve.

Respecto de los que tenían síntomas, ya fueron derivados al Hospital Sótero del Río. “A mi me interesa que el SENAMA, que este hogar que es financiado por ellos y administrado por una fundación privada tengan protocolos para proteger a los adultos mayores… Me interesa no dejarlos solos”, dijo, haciendo un llamado a los profesionales de la salud que envíen sus antecedentes en caso que quieran apoyar en esta crisis. “No es voluntariado, es remunerado y se pueden poner en contacto con nosotros (municipio), Senama o el Ministerio de Salud”.

El alcalde Codina insistió en su interés de ampliar la cuarentena la comuna de Puente Alto y a otras comunas de la Región Metropolitana. “Hago un llamado a las autoridades centrales a que tomen decisiones rápidamente, para que esta situación no se les vaya de las manos”, manifestó en medio de protestas y de interpelaciones de pobladores, por no decretarse la solicitada cuarentena.

El Ministro Mañalich se retiro rápidamente del lugar, siendo escoltado por personal de carabineros.