Gendarme quedó detenido tras ser sorprendido ingresando drogas y celulares a la cárcel

0

Un funcionario de Gendarmería del Centro de Detención Preventiva de Puente Alto, fue detenido por personal de la misma institución y puesto a disposición de la Justicia por los delitos de cohecho y tráfico de drogas.

La diligencia fue producto de una labor de inteligencia previa, que daba cuenta de las actividades ilícitas del funcionario individualizado con las iniciales A.S.P.,  quien, de acuerdo a los antecedentes que se manejaban, ingresaba sustancias prohibidas al penal de calle Irarrázaval. También ingresaba teléfonos celulares a los internos, todo a cambio de dinero, según se estableció.

De acuerdo a los antecedentes entregados  a  https://www.puentealtoaldia.com/,  la detención se logró gracias a escuchas telefónicas, que permitió a su vez la incautación de 259 gramos de drogas en su poder.

 Además, producto de lo anterior, éste Gendarme fue dado inmediatamente de baja y los antecedentes puestos a disposición del Juzgado de Garantía de la comuna.

Junto a este imputado, también se logró la detención de una mujer, que  de acuerdo a los antecedentes de la investigación, le entregaba la droga al Gendarme para que este la ingresara al centro penitenciario.  A esta imputada se le allanó el domicilio y se le incautó un arma de fuego y 400 mil en efectivo.

El Fiscal  Javier Carreño, de la Fiscalía Metropolitana Sur,  formalizó vía videoconferencia por tráfico y cohecho al funcionario de Gendarmería. La mujer con la que actuaba desde exterior, además fue formalizada por infracción ley Armas

El quedó con arresto domiciliario total, todo por la contingencia del coronavirus. De igual forma el fiscal apeló a la decisión, y se verá  si queda en  prisión preventiva.

Ella también con arresto domiciliario total y al igual que el Gendarme se espera resultado de apelación verbal  que podría dejar a ambos en prisión preventiva.

Medidas de contingencia por Covid-19 adoptadas en San José de Maipo

Las autoridades locales además han solicitado expresamente que no se visite la comuna mientras dura la emergencia sanitaria producto del Coronavirus.

Las autoridades locales en conjunto con todas y cada una de las redes de Salud, Educación, Seguridad,  Emergencia, Servicios Sociales, públicos y del sector privado, se encuentran coordinadas para reaccionar de manera rápida y eficaz en la mitigación de la reciente pandemia mundial COVID-19 que azota con fuerza al mundo entero.

Todas las  precauciones adoptadas se han ido ajustando a protocolos que emanan del Gobierno Central.

Algunas de las medidas implementadas son las siguientes:

– Ejecutar, coordinar y promover las diversas medidas y protocolos de prevención COVID19.

– Reuniones periódicas de coordinación con los sistemas de salud de nuestra comuna.

– La constante comunicación y trabajo en conjunto con la Gobernación de la Provincia Cordillera.

– Reuniones periódicas con la Superintendencia del Cuerpo de Bomberos de San José de Maipo.

– Audiencia para la coordinación de planes de acción junto a las Cámaras de Turismo y Comercio local.

– Habilitación de líneas telefónicas para agendamiento de vacunas, controles médicos, atención a usuarios que requieran ayuda de parte de cada departamento del municipio, entre otros casos.

– Otorgar todas las medidas necesarias para acatar el Estado de Emergencia Constitucional por Calamidad Pública.

– Confección de calendario de vacunas junto a Directora de Educación y Directora de Salud perteneciente a nuestra Corporación Municipal.

– Decretar la prohibición de zarpe, actividades recreativas y deportivas en Bienes Nacionales de uso Público, eventos sobre las 50 personas y todos los Talleres Deportivos Municipales Gratuitos impartidos por el municipio.

– Solicitar a la autoridad sanitaria la implementación de Aduana Sanitaria.

– Suspensión de actividades comerciales de fin de semana en la Plaza de Armas de la comuna.

– Visitar las localidades más lejanas con el fin de supervisar las medidas sanitarias y protocolos a empresas que laboran en el sector.

– Comienzo de Plan de Fumigación Sanitaria en espacios públicos y de servicios comunitarios a lo largo  y ancho de toda la comuna de San José de Maipo.

– A la fecha, se han inoculado 2.154 dosis contra la influenza, 565 de estas dosis, han sido destinadas a adultos mayores.

Cabe señalar, que cada funcionario y funcionaria correspondientes al municipio; Corporación Municipal de Educación y Salud, Servicios Públicos y Privados siguen trabajando para brindar el apoyo constante y continuo a cada habitante de la comuna más extensa de la Región Metropolitana.

Bomberos controla incendio en ex supermercado de avenida Eyzaguirre

Bomberos de Puente Alto trabaja en la extinción de un incendio estructural que se registra en las instalaciones del ex supermercado Tottus de calle Eyzaguirre con Balmaceda.

Un total de seis compañías trabaja en la extinción del fuego que se registra en las instalaciones del ex supermercados Tottus, ubicadas en calle Eyzaguirre con Balmaceda, estructura que comenzó a arder pasadas las 19:30 horas de hoy.

El fuego que dejó una gran columna de humo que se apreciaba en gran parte de esta comuna, se ubicó en el entretecho de estas instalaciones, propagándose rápidamente a la parte posterior de estas instalaciones que colindan con la calle Arturo Prat.

El origen de este incendio se investiga y a esta hora el fuego estaría controlado por bomberos puentealtinos.

Dado la magnitud de este siniestro, bomberos estableció puesto médico en el lugar, ante posibles accidentados en el combate del fuego.   

Y lo que faltaba: Isapres subirán los precios bases de sus planes a partir de julio

0

En medio de la crisis generada por la pandemia de coronavirus, siete Isapres dieron a conocer que subirán los precios base de sus planes a partir de julio, que se aplicarán a los contratos durante el proceso de adecuación anual que culmina en junio del próximo año.

Las entidades informaron el porcentaje de adecuación, correspondiendo a Colmena con un 4,9%, Vida Tres informó el mismo monto 4,9%, al igual que Banmédica.

Nueva Masvida informó el aumento en 4,7%, Cruz Blanca 4,0%, Consalud con el 4,0%. Isalud, por su parte, lo fijó en 3,0%.

Se informó que las cartas de adecuación notificando estas alzas a los afiliados van a ser remitidas a los cotizantes a partir de abril de 2020, con 90 días de anticipación al mes de cumplimiento de la anualidad de cada contrato.

Según se explica en CNN  los afiliados pueden aceptar la propuesta de aumento efectuado por su Isapre, tomar un plan alternativo o bien poner término al contrato para incorporarse a Fonasa o cambiar de Isapre.

Asimismo, las personas cotizantes tienen la opción de reclamar en la Superintendencia de Salud o ante los Tribunales de Justicia, presentando un recurso de protección.

Frente al anuncio, el ministro del Interior, Gonzalo Blumel, precisó que “Es muy inoportuna. Este es un momento de mucha dificultad. Obviamente esperamos no sólo gestos, sino acciones concretas y, por lo mismo, aprovecho esta instancia para pedirle respetuosamente al Senado, donde se está discutiendo la reforma a la ley de isapres, que despache cuanto antes la ley”.

El titular de interior agregó que “si se despacha esa ley, van a terminar ese tipo de reajustes o alzas que afectan de manera compleja a gran parte de la población o al menos van a atenuarse esas alzas y se van a incorporar otras consideraciones más objetivas. Acá no se trata sólo de gestos, se trata de buenas políticas”.

En el marco de la pandemia se estudian las atribuciones que tiene el Gobierno en medio del estado de catástrofe respecto al alza de precios informado por las isapres.

No siga haciendo la fila para el permiso de circulación: Dos cuotas y se eliminarán las multas

0

Ante el colapso y largas filas que generó la mala Ley aprobada en el Congreso para “favorecer” la carga que significaba cancelar los pagos de circulación y ante la presión de los alcaldes y de los ciudadanos que hicieron largas filas en tiempos de Covid-19, el Gobierno presentó un veto sustitutivo  que busca que la medida sea una verdadera ayuda y solucionar problemas deficiencias.

El 27 de marzo el Congreso aprobó un Proyecto de Ley que elimina las multas por conducir un vehículo sin permiso de circulación vigente. “Sin embargo, este proyecto no eliminó el pago de intereses y reajustes al momento del pago del permiso de circulación, si este ocurre con posterioridad al 31 de marzo. Adicionalmente, este proyecto no permite el pago en dos cuotas del permiso de circulación, que si contempla la legislación vigente”, señala la minuta firmada por el presidente Sebastián Piñera.


Es así que con la finalidad de solucionar los problemas durante el día de hoy se presentará al Congreso un Veto Sustitutivo, con discusión inmediata, para resolver estas dificultades descritas.

Veto Sustitutivo

 1. Eliminará el pago de intereses y reajustes de los permisos pagados con posterioridad al 31 de marzo, y dentro de los nuevos plazos que este Veto establece.

 2. Permitirá que el pago del permiso de circulación se pueda hacer en dos cuotas: La primera, que correspondía al 31 de marzo, deberá pagarse antes del 30 de junio. La segunda deberá pagarse antes del 31 de agosto de este año.

Muchos se enteraron en las mismas filas y después de varias horas esperando cumplir con el compromiso de pago. Algunos se retiraron, pero otros optaron por quedarse.

Confirman primer caso de Coronavirus en San José de Maipo

Se trata de una persona residente en la comuna, la que guarda actualmente cuarentena domiciliaria.

En horas de la tarde del lunes 30 de marzo, el alcalde de San José de Maipo Luis Pezoa Álvarez dio a  conocer a través de un comunicado del primer caso de  COVID-19 en la comuna cordillerana, información que fue entregada  la autoridad por el Director Complejo Hospitalario San José de Maipo Jaime Carvajal Yáñez.

Según se informó, “se trata de una persona con domicilio permanente en la comuna, a quien se le indicó guardar cuarentena domiciliaria, puesto que su estado de salud permite que el tratamiento sea llevado en casa”.

Asimismo, subraya que existe un protocolo entregado por la Autoridad Sanitaria para el tratamiento de esto casos, existiendo sanciones legales para quienes hagan públicas las identidades de los pacientes o datos personales de ellos, como lo puede ser el domicilio u otros, sin su consentimiento.

Finalmente, el edil hace un llamado “a seguir con el máximo de responsabilidad todas las recomendaciones sanitarias para evitar contagios, a informarse por los canales formales y corroborar toda información antes de replicarla y a contribuir solidariamente a que podamos vencer esta pandemia sin sembrar el pánico en la población, o contribuir malamente con la incertidumbre que tanto daño produce”.

3 muertos tras volcamiento en autopista Acceso Sur

0

Un procedimiento en desarrollo se está gestando en horas de esta noche en Bajos de Mena.

De acuerdo a la información conocida por  puentealtoaldia.com/cl da cuenta de un accidente de tránsito con un saldo inicial de tres fallecidos.

Los hechos se registraron poco antes de la medianoche cuando personal de carabineros de la 66ª Comisaría Bajos de Mena acudieron a la autopista de acceso sur.

Poco antes de llegar a avenida Santa Rosa se había producido un accidente con posterior volcamiento, lo que se verificó cuando a un costado de la ruta había cuerpos sin vida. El móvil involucrado se desplazaba de sur a norte, cuando por razones que se desconocen su conductor perdió el control del vehículo.

A un costado de la autopista, al interior de una zanja, estaba un auto particular. Se trataba de un Toyota Yaris, sin encargo ni documentación, en el que se movilizaban los fallecidos. Información policial indica que salieron eyectados.

Puente Alto registra 45 contagios por Coronavirus o Covid-19

0

Esta noche fueron liberadas las estadísticas por comunas respecto del número de contagiados por Coronavirus o Covid-19. En estos recuentos, Pirque y San José de Maipo, no figuran con contagiados, pese a que, esta última comuna, se diera a conocer un caso esta noche.

Pasadas las 21 horas de hoy lunes, el Ministerio de Salud, a través de su sistema de notificación y departamento de epidemiología, liberaron las cifras de contagiados por comunas con el Coronavirus o Covid-19, tal como lo venían solicitando los alcaldes al ministerio respectivo.

La región Metropolitana registra un total de 1.197 casos, lo que representa el 14,7% de contagios a nivel país, siendo la comuna de Las Condes la que tiene mayores contagios, con 181 casos, lo que significa un 54,7%.

En lo que respecta a Puente Alto, los contagiados llegan a 45 casos, representando un 7,0%.

En lo que respecta a las comunas vecinas, Pirque no figura con contagios en la estadística revelada, al igual que San José de Maipo. Esta última comuna, al despacho de esta nota, estaba dando un caso positivo, entregado por el Complejo Hospitalario de esa comuna, y el alcalde Luis Pezoa. Se trata de un residente con domicilio permanente.

En desarrollo.