Arrendaron centro de evento: Pastor Cid lideró nuevo culto evangélico con más de 50 personas

Pese a la grave situación por la que atraviesa el país, nuevamente más de 50 fieles seguidores del pastor Ricardo Cid, participando de un culto en un centro de eventos de avenida Gabriela Poniente.

En el recinto ubicado a la altura del N°3850, según denuncian vecinos, están llegando a diario seguidores de la Iglesia impacto de Dios, sin tomar ninguna medida de resguardo. No habría existido distancia social (se abrazaban) ni tampoco usaban elementos de protección personal para evitar contagio por Covid-19.

El grupo se reunía en Estación Central, pero por una serie de restricciones, el grupo arrendó el recinto y por lo menos desde el pasado 29 de marzo se están reuniendo a diario con su líder espiritual, quien fue condenado por delitos de carácter sexual.

Al quedar al descubierto se molestaron por la presencia de medios de comunicación y al retirarse del lugar subieron a medios de locomoción colectiva sin el uso de mascarilla, lo que es una exigencia desde mediados de la semana.

Por esta misma razón, la semana pasada se detectó un foco de contagio en una Iglesia ubicada en la población Volcán San José III.

Se espera que las autoridades sanitarias inicien una investigación del grupo liderado por Cid, quien también en el pasado simuló un intento de suicidio en las afueras del Palacio de La Moneda.

“Belenaza” denunció amenazas tras video viral, pero dijo: “Hay Kastos para rato”

0

“He recibido muchas amenazas, nos han tratado de resentidos, de comunistas, etc. Así que gracias! Jajaajajjajajaja. Hay Kastos para rato”, señaló en su cuenta de twitter  Belén Mora, @_belenaza, quien denunció haber recibido amenazas luego de la viralización de un video en el que parodia a una familia ultra conservadora y acaudalada que opta por viajar a la playa en Semana Santa.

Muchos aplaudieron la performance de “Los Kastos” y rieron de buena gana, pero también hubo reacciones virulentas de quienes no les pareció nada de bien la caricatura al punto de extremar posturas y amenazar a la comediante que aparece en compañía de Toto Acuña.

Tal como advirtió en la red social del pajarito:“Voy a subir el link del video en youtube, para que les arda un poquito más a esos bots que me han amenazado”, cumplió y el video ya superaba las 76 mil visitas.

No es primera vez que la actriz  se ve envuelta en polémicas y es amenazada en redes sociales, pero por lo visto se lo toma con humor.

Ex Presidente Lagos por indulto a condenados por Derechos Humanos: “No haría la distinción”

0

Ex mandatario en entrevista de esta mañana con T13, se refirió a los presos por violaciones a los derechos humanos, indicando que, al momento de extender un beneficio, no haría diferencias.

En conversación con Tele 13, el ex Presidente Ricardo Lagos Escobar, analizando la situación complicada que vive el país y el mundo con la pandemia del Coronavirus o Covid-19, tuvo palabras de condescendencia para quienes están privados de libertad, debido a los riesgos de contagio que se corren al interior de los centros penales del país.

Mención importante tuvo el ex Primer Mandatario para con los internos de los centros de detención preventiva, especialmente para quienes se encuentra privados de libertad por causas de derechos humanos.

Al ser consultado por el conductor del programa respecto de la ley de indultos y por lo planteado por los procesados por causas de derechos humanos, Ricardo Lagos, respondió: “haber… es muy duro porque las causas de atropellos a los derechos humanos son delitos muy serios, pero reconocer y ser magnánimo, no haría la distinción (refiriéndose a diferentes tipos de internos)… porque, en definitiva, el tiempo en el que llevan adentro… no es que se justifique lo que hicieron, de ninguna manera, pero haría, mejor dicho, lo que quiere hacer el señor Presidente, porque, en definitiva esta es una facultad del Presidente”.   

Ricardo Lagos argumentó, al concluir este punto, que durante su mandato presidencial le tocó un par de veces ejercer este indulto, “no es fácil, entonces, decir algo más de lo que dije, cuál es mi sensación íntima, pero quién tiene que resolver es el Presidente”, concluyó.

Reforzaran controles con militares: Casi 50 detenidos desde el inicio de la cuarentena parcial en Puente Alto

0

Medida adoptada para Puente Alto poniente por la autoridad sanitaria fue calificada como “inentendible” por el Alcalde Germán Codina, quien se ha mostrado partidario de una cuarentena total en todo el territorio comunal.

Reforzamiento de los controles de movimiento de personas en los sectores en cuarenta en Puente Alto, anunció la subsecretaria de salud, Paula Daza, informando que quedarán a cargo de efectivos de carabineros, del Ejército y de la PDI.

Lo anterior se indicó en el marco de la entrega de información y balance diario de Covid-19, ocasión en la que se reportaron 286 nuevos infectados, llegando a un total de 7.213 casos totales de contagio de coronavirus.

Quién también se pronunció por la aplicación de la cuarenta parcial en Puente Alto, fue el alcalde Germán Codina, quien aún no se explica que la autoridad sanitaria haya dividido la comuna en dos. El edil precisó a El Mercurio, que la medida le parecía “inentendible”, por cuanto el aumento de casos, que ya llegan a 239, ha ido en alza permanente durante la semana, triplicándose los casos y su tasa de incidencia.

La subsecretaria Daza, explicó que la parcialidad  de la cuarentena es porque “La concentración está ahí, principalmente, en Bajos de Mena”, indicó.

En la comuna se han detenido a casi medio centenar de personas que no han cumplido con el aislamiento al interior de sus hogares, los que están siendo investigados por la Fiscalía Metropolitana Sur, por poner en peligro en tiempo de catástrofe, epidemia o contagio, sancionados en el artículo 38 del Código Penal.

Cabe señalar que usuarios de redes sociales han denunciado que en determinados lugares la gente se mueve a sus anchas, sin respetar la instrucción de permanecer en sus casas y con escaso respeto a los protocolos descritos por las autoridades de salud.

Corte de luz afecta a más de 10 mil clientes en Puente Alto

0

La empresa CGE, trabaja en la reposición del suministro.

Cerca de las 12:30 hora comenzó a reportarse un corte de luz en el sector norponiente de Puente Alto.

A través de su cuenta de Twitter, la empresa CGE reporta que la interrupción del suministro, que también afecta a la comuna de La Pintana y El Bosque, en esta última debido a un corte en una línea de media tensión.

En el sector más afectado en Puente Alto, en el Eje de Gabriela con Acceso Sur, el servicio podría volver a funcionar cerca de las 16:00 horas según se publica en CGE.cl.

Volcamiento de vehículo en Camilo Henríquez

0

Hace pocos minutos Bomberos de Puente Alto trabajó en volcamiento de vehículo en avenida Camilo Henríquez a metros de la intersección con Eyzaguirre. La lesionada, quien pertenece a Carabineros, habría perdido el control del vehiculo debido al pavimento resbaladizo por llovizna.

Al lugar asistió Primera y Cuarta compañía del Cuerpo de Bomberos de Puente Alto, quienes prestaron los primeros auxilios a la lesionada para luego ser trasladada por ambulancia institucional al Hospital de Carabineros.

En desarrollo.

Notable: Belenaza le dedicó irónico video a quienes decidieron viajar a la playa

0

Una genialidad subió a sus redes sociales la actriz y comediante Belén Mora, conocida como “Belenaza”, burlándose de quienes intentan vulnerar las restricciones de la autoridad para evitar efectos de la masificación del contagio por Covid-19.

En compañía de su pareja Toto Acuña ( Los Kastos) y a través de cuentas en twitter y youtube, subió una versión del éxito «Vamos pa’ la playa», aunque, por cierto, con una divertida y crítica letra. «Vamos pa’ la playa, llevamos la nana, vamos con los niños, a olvidar el drama, tenemos vacunas, amigos doctores, no va a pasar nada, fuera los temores”.

A todas luces un troleo a quienes no respetan la cuarentena y aún no le toman el peso a la pandemia por coronavirus que nos afecta.

Ponga atención y disfrute

Máquinas para confeccionar mascarillas llegaron a CMPC Puente Alto

0

Ayer viernes llegaron hasta la planta Puente Alto de la
Compañía Manufacturera de Papeles y Cartones, las maquinarias que
confeccionarán mascarillas para la prevención del contagio del Covid-19.

Los contenedores con las cajas que forman parte de las
máquinas que tendrán por misión confeccionar un millón y medio de mascarillas
al mes
, llegaron hasta las instalaciones de la planta Puente Alto, siendo
descargadas y llevadas hasta donde será su lugar de producción.

Las maquinarias descargadas en la planta local de CMPC,
vienen en cajas, y llegaron la tarde de ayer. Ahora, según se
informó, viene la etapa de armado y en unas semanas, se tendrán las primeras
producciones de estas necesarias mascarillas para la prevención del coronavirus,
las que serán repartidas de manera gratuitas en centro de salud y en esta
comuna.

LA MISIÓN

Con el propósito de garantizar un suministro local, oportuno, seguro y de
calidad, que colabore en la tarea de reducir los riesgos de contagio de
enfermedades virales, Empresas CMPC –a través de su filial de
productos de higiene y cuidado personal SOFTYS – cerró la compra de dos
máquinas de fabricación automatizada de mascarillas del tipo quirúrgicas, las
cuales serán instaladas en las plantas ubicadas en Puente Alto en
Santiago de Chile y en Caieiras, Sao Paulo, Brasil.

Cada máquina alcanza una capacidad de producción de 1 millón 500 mil
mascarillas al mes
. La nueva línea de producción de mascarillas de
Puente Alto, así como la de Caieiras, tendrá una capacidad de entre 60 y 80
mascarillas por minuto. Cada mascarilla cumple con los máximos estándares
internacionales.

Puedes revisar más detalles acá:

Contagios de Covid-19 siguen en alza: 239 casos en Puente Alto

Conocido el sexto informe epidemiológico liberado en el día de hoy por el Ministerio de Salud, las cifras no son nada alentadoras para Puente Alto. Pese a las medidas adoptadas, los casos de contagio de coronavirus aumentaron a 239 pacientes, lo que corresponde a 73 nuevos casos en dos días.

Sobre el reporte de la situación del COVID-19 en el país, la subsecretaria de salud, Paula Daza, informó que se registraron 529 casos nuevos, lo que eleva la cifra total de personas diagnosticadas con la enfermedad a 6.501 a nivel nacional.

De ellas, 383 se encuentran hospitalizadas en unidad de tratamiento intensivo, 318 están conectadas a ventilación mecánica y 70 pacientes presentan una condición crítica de salud.

Hasta la fecha, 1.571 personas son consideradas como recuperadas, es decir, han pasado 14 días desde su diagnóstico y se encuentran en una etapa en que no transmiten el virus.

La subsecretaria Daza, lamentó el fallecimiento de ocho personas durante las últimas 24 horas. Se trata de cinco ciudadanos mayores de 65 años, una persona de 51 y otra de 47 años. Todos de la Región Metropolitana y con antecedentes de enfermedades crónicas. La cifra total de víctimas fatales por esta pandemia ascendió a 65, de las cuales el 75% tenían más de 70 años.

Hasta la fecha se han informado 72.797 exámenes PCR en total, de los cuales 4.444 se reportaron el día de ayer.

Se acabó el paseo: Solo residentes suben al Cajón del Maipo

0

Un férreo control sanitario para evitar la llegada de turistas al Cajón del Maipo, se comenzó a implementar durante esta jornada, en el marco de medidas de protección y de restricción de movimiento por la pandemia de coronavirus.

El control se instaló en la principal vía de acceso a la cordillerana comuna. Carabineros de las subcomisarías Las Vizcachas y San José de Maipo están fiscalizando a cada uno de los vehículos que suben por avenida Camino Al Volcán, dejando pasar solo a residentes del sector de Las Vizcachas, correspondiente a Puente Alto y, por cierto, a los habitantes de la comuna de San José de Maipo.

El subteniente Felipe Barría, de la subcomisaría San José de Maipo, explicó a https://www.puentealtoaldia.com/ que la medida corresponde a un control sanitario preventivo para que las personas estén en sus domicilios habituales de primera residencia. “Si una persona se encuentra en su segundo domicilio o fuera de su domicilio habitual se debe mantener en cuarentena” para evitar o reducir los riesgos de contagio. La medida se extenderá por todo el fin de semana.

El director de Seguridad Pública de la vecina comuna, Felipe Armijo, precisó a nuestro medio digital que “estamos haciendo un llamado que si no tienen un viaje estrictamente necesario a la comuna, que se queden en sus casas. Estamos dejando pasar sólo a residentes. No estamos en una época de viajes recreativos”, indicó.

La medida rige para automovilistas, pero también para quienes pretendan subir en bicicleta.

Armijo detalló que también se efectúan controles de temperatura como medida adicional y se pide cédula de identidad, además de un documento que acredite residencia en los sectores que están con restricción de libre tránsito. Quienes no cumplen los requisitos son devueltos a sectores de origen.

La labor se está desarrollando en conjunto con carabineros, bomberos y personal municipal el área de salud.

⭕️ En vivo. Visitantes hacia el Cajón del Maipo deben devolverse. Control sanitario en las Vizcachas.

Posted by Puente Alto Al Día on Friday, April 10, 2020