Después de varias horas de rastreo y el llamado a vecinos a tomar resguardos, finalmente el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) descartó que el felino que fue captado por cámaras de un condominio en el sector de Alto Macul correspondiera a un puma.
Pasadas las 13:00 horas personal municipal, de Seguridad Ciudadana de La Florida y del SAG hicieron un llamado a los vecinos a mantenerse al interior de sus hogares y cuidar sus mascotas, mientas se desarrollaba el rastreo del animal, en el que incluso se utilizó un dron.
Después de la exploración en terreno, fueron los especialistas del SAG quienes descartaron la presencia de un puma, descrito inicialmente como un ejemplar juvenil.
Juan Machuca, encargado regional de Protección de Recursos Naturales del SAG, precisó en torno al tema que “no hay un puma presente. Hemos revisado las grabaciones que ha hecho el condominio y hemos constatado que no es un puma”. Y agregó: “Presuntamente se trata de un gato doméstico o probablemente de algún otro felino de los que existen en la zona precordillerana.
“Entendemos la preocupación de los vecinos, sabemos que es una zona precordillerana y es un área de pumas indudablemente”, concluyó. De todos modos se agradeció a los habitantes del condominio por avisar del avistamiento.
Agradecemos a vecinos de #LaFlorida su disposición en operativo por avistamiento de puma en Alto Macul. Tras visitar el lugar, no correspondía a ejemplar de esa especie protegida por Ley de Caza. Ante emergencias contactarse con Carabineros que está en coordinación con @sagchile. pic.twitter.com/OgAdvPeFVq
Esta tarde la seremi de Salud visitó la fábrica de Fruna para constatar diversas denuncias por malas condiciones en las que estaría trabajando su personal. Tras esto la autoridad sanitaria determinó el inmediato cierre de la fábrica situada camino a Melipilla hasta que mejoren las condiciones de sus empleados.
Hasta el lugar llegaron dos expertas en epidemiología de la seremi, quienes tras visitar las instalaciones verificaron la existencia de una serie de irregularidades en el recinto, la más importante, la falta de protocolos para asegurar el distanciamiento social en los cambios de turno de la fábrica, constatando aglomeraciones constantes.
Las denuncias habían sido realizadas por el sindicato número 3 de trabajadores de la empresa a medios de comunicación y a la gerenta de Recursos Humanos a través de una carta enviada en mayo.
El acta de la seremi de Salud establece la falta de protocolo en las líneas de producción y para la prevención de la seguridad y salud de los trabajadores. Sumado a esto, encontraron que no existen demarcaciones para el ingreso del personal, ni presencia de jabón gel.
Cabe destacar que Fruna posee más de 50 sumarios sanitarios en los últimos 3 años, la mayoría por falta de higiene y seguridad.
Un impactante registro de video refleja la violencia de delincuentes que protagonizaron un “abordazo” en avenida San Carlos, arrebatándole el auto a su propietario.
Los hechos se registraron durante esta tarde cuando un grupo de delincuentes se apropió mediante un robo con violencia e intimidación un automóvil sedán, dejando abandonado a su propietario.
El delito fue captado por vecinos del sector y la grabación de 25 segundos evidencia como el afectado es abordado, alejado de auto, mientras los delincuentes abordan el móvil para efectuar un viraje e iniciar es escape en dirección contraria.
De acuerdo a lo que se informó, el afectado resultó contuso y se encontraba realizando la denuncia en la 38a comisaría de Puente Alto. Vecinos del sector han denunciado otros delitos de similar naturaleza y no se descarta que se trate de los mismos delincuentes.
Durante las próximas semanas se continuará entregando la ayuda a juntas de vecinos para ser distribuida gratuitamente entre los habitantes de la comuna, especialmente a adultos mayores y personas con enfermedades de base.
Con el propósito de colaborar en la tarea de ayudar a mitigar el nivel de contagios producto del COVID-19, CMPC continua en su tarea de garantizar insumos de protección para la comunidad, especialmente en aquellas zonas donde la empresa tiene presencia.
Es por eso que CMPC entregará gratuitamente 36 mil mascarillas quirúrgicas a vecinos de Puente Alto -donde la compañía está presente hace 100 años-, las que en coordinación con 36 juntas de vecinos serán distribuidas a los habitantes de la comuna, especialmente a adultos mayores.
Este jueves 9 de julio se inició el proceso de donación de las primeras 8 mil mascarillas, las que fueron entregadas por el subgerente de Asuntos Públicos de CMPC, Francisco Torrealba, a ocho juntas de vecinos. Durante las próximas semanas se realizarán las restantes entregas hasta completar el total de mascarillas.
Según Torrealba “el mecanismo es poder entregarles mil mascarillas a 36 juntas de vecinos de Puente Alto. Son las juntas de vecinos las que tienen mayor contacto con las familias y eso permite hacer más eficiente la entrega, para que estas mascarillas lleguen a las personas que realmente lo necesitan. Le hemos pedido a las juntas de vecinos que puedan priorizar a los adultos mayores y a los que tienen enfermedades de base”.
Por su parte, la gerente de Recursos Humanos de Corrugados de CMPC Biopackaging, Carolina Araya, quien también participó de la entrega, aseguró que “estamos trabajando en conjunto con la comunidad para poder protegernos y proteger a la población de riesgo de contraer coronavirus. Por eso agradecemos a las 36 juntas de vecinos por ayudarnos a distribuir las mascarillas y mantener nuestro compromiso con los vecinos de Puente Alto”.
Mascarillas de alta calidad
Las mascarillas que serán donadas son fabricadas por la filial de productos de higiene y cuidado personal de CMPC, Softys, en su planta de Puente Alto y cuentan con la más alta calidad debido a que su producción es totalmente automatizada, lo que garantiza alta exigencia sanitaria al no existir intervención humana durante el proceso de fabricación.
Cada mascarilla cumple con los máximos estándares internacionales y está compuesta por 5 materiales: capa exterior de Non Woven tipo Spunbond; capa intermedia (filtrante) de Non Woven tipo Meltblown; capa interior de Non Woven tipo Spunbond; barra nasal, tira de ajuste: metal cubierto con plástico; y material elástico de sujeción.
La línea de producción de mascarillas de Puente Alto tiene una capacidad de entre 60 y 80 mascarillas por minuto, alcanzando en régimen una producción de 1 millón 500 mil mascarillas mensuales. Dada la alta demanda y necesidad de contar con este suministro, CMPC importará e instalará en los próximos meses una segunda máquina con las mismas capacidades, también en Puente Alto.
Protección para Chile
Desde que comenzó la crisis sanitaria en marzo, CMPC importó a Chile la primera máquina de producción de mascarillas, proceso que en 60 días logro que arribara al país, se instalara, capacitara al personal, comenzara la primera producción y se donara el primer lote a la Central Nacional de Abastecimiento (Cenabast).
A la fecha, la empresa le ha entregado gratuitamente 1.344.000 mascarillas a dicha institución, la que ha distribuido los insumos a diferentes organizaciones como al Cuerpo de Bomberos de Chile, el Hogar de Cristo, la Fundación Las Rosas, residencias sanitarias de Iquique, Hospital Parroquial San Bernardo y Fundación Hospital Josefina Martínez, entre otros.
Además, CMPC ha entregado mascarillas a diversas comunas del sur de Chile donde tiene presencia.
Han pasado 7 años desde la emisión de un capítulo de “En su Propia Trampa” en el cual la protagonista fue una mujer de Puente Alto, quien fue grabada dentro de su hogar sin su consentimiento en abril del año 2013.
En ese entonces 3 profesionales ingresaron al domicilio de la mujer, todo esto acompañados por una asistente social, además de el director de una fundación que presta ayuda a jóvenes vulnerables.
El objetivo del equipo de Canal 13 era grabar a la comerciante en su hogar para mostrar el entorno en el que vivía su hijastro, ya que, según el programa de televisión, la mujer contaba con un “nutrido prontuario policial”.
El problema se produjo porque el equipo que ingresó nunca se presentó como parte de un canal de televisión y realizaron grabaciones ocultas dentro del hogar y que luego fueron emitidas el 30 de septiembre de 2013.
Según la conclusión del Tribunal, se logró determinar que el capítulo del exitoso programa de Canal 13 generó en la mujer “un empobrecimiento importante de su bienestar y salud física y sobretodo mental”. Esto, debido a que en su entorno comenzaron a tratarla de “sapa”, lo cual podría haber provocado actos de violencia en su contra e incluso su muerte.
La defensa de la comerciante indicó que apelarán para aumentar la cifra a 50 millones de pesos.
Previo a esta resolución, se suma una denuncia en el CNTV porque el joven de la grabación fue invitado por un miembro de “En su Propia Trampa” a cometer un robo, tras lo cual lo encerraron en la parte trasera de un vehículo para luego simular amenazas con armas de fuego para que él cambiara su conducta. En esta oportunidad el canal fue multado en 2014 por “vulnerar la dignidad”.
“Vecinos de Alto Macul les pedimos que cierren sus puertas y entren a sus perros porque hay un puma en el sector. SAG ya está informado y viene al lugar. Importante es que si lo ven no lo persigan y avisen al 1416”.
Así la Municipalidad de La Florida informó a los vecinos del avistamiento de un puma, de características juveniles, que recorría calles de un condominio en Alto Macul.
En cámaras de seguridad quedó el registro del animal y ya se notificó a los organismos pertinentes para adoptar las medidas de protección del ejemplar y, por cierto, de la población
Mediante utilización de un Dron están monitoreando los movimientos del animal, lo que se va a complementar con recorridos en Terreno. Alcalde Carter se encuentra en el lugar.
El municipio de Puente Alto hizo entrega de 1200 kits de apoyo a comerciantes, como parte de una estrategia para enfrentar la pandemia y bajas con contagios en la comuna.
El aporte incluye artículos de aseo, de protección personal, además de pósters y señales de distanciamiento
“Los comercios de barrios son esenciales, pero si no tomamos precauciones pueden transformarse en focos de contagio. Por eso estamos repartiendo kits de aseo y protección personal, además de afiches educativos y señaléticas para incentivar la distancia social al momento de comprar”, señaló el Alcalde Germán Codina al dar cuenta de la iniciativa.
Los comercios de barrios son esenciales, pero si no tomamos precauciones pueden transformarse en focos de contagio. Por eso estamos repartiendo kits de aseo y protección personal, además de afiches educativos y señaléticas para incentivar la distancia social al momento de comprar pic.twitter.com/XBaGZ1Rb6E
Tras el termino de la sesión se mostró molesto, pero no dejó su militancia. Lo mismo hicieron otros siete parlamentarios
Los diputados de Renovación Nacional, Diego Schalper, Diego Paulsen y Leopoldo Pérez, perteneciente al distrito que abarca Puente Alto, renunciaron a la bancada de Renovación Nacional. Sofía Cid, Catalina del Real, Camila Flores, Cristóbal Urruticoechea y Harry Jurgensen, siguieron el mismo camino.
Según informa La Tercera, esto sucedió una hora después de que se aprobara el proyecto que permite retirar el 10% de los fondos de la AFP.
La razón de la renuncia de Pérez fue revelada a través de un mensaje de WhatsApp enviado a su bancada según asegura el portal del matutino.
“Se hace imposible compartir con personas que no comparten los principios de RN y por ende, los de la bancada”, afirmó Pérez agregando que “se me hace imposible seguir en una bancada donde un grupo permanentemente hace lo que quiere sin al menos conversar o debatir al interior de la bancada, a lo mejor sus legítimas dudas o posiciones, e incluso muchas veces son desafiantes”, evidenciando el quiebre existente al interior del partido.
Las reacciones tras la aprobación de la idea de legislar el retiro del 10% de los fondos de las AFP por parte de los pensionados no se hicieron esperar.
Los parlamentarios manifestaron sentir que no podían seguir compartiendo espacio con otros diputados del partido con quienes tienen abiertas diferencias.
Mientras que Diego Schalper declaró que “hoy ha quedado de manifiesto que hay diferencias insalvables dentro de la bancada, tanto en asuntos de fondo, como en maneras de proceder “.
Personal voluntario de los Cuerpos de Bomberos de La Granja y Puente Alto, trabajan en la contención de un siniestro que se registra en avenida Santa Rosa, en las cercanías de la denominada “Vuelta de Cachencho”.
La emergencia se produjo esta mañana y a la llegada de bomberos estaba en etapa de libre combustión. Una gruesa columna de humo y llamas de considerable tamaño daban cuenta del violento siniestro.
Se trabaja en la contención del fuego, para una vez extinguida la conflagración iniciar el trabajo de investigación para establecer la causa y origen del incendio.
Páginas caídas y filas virtuales se están generando a esta ahora en los distintos portales de las aseguradoras de fondos de pensiones tras la aprobación en la cámara de diputados del proyecto que podría permitir hasta el retiro del 10% de los ahorros previsionales para enfrentar la pandemia.
En redes sociales los usuarios dan cuenta que definitivamente no podían ni siquiera acceder a la página de AFP Modelo, pero en otros casos se les advertía que existía un tiempo de espera en Línea, como es el caso e AFP Capital. “Ahora te encuentras en la fila: Debido a la alta demanda de afiliados en este momento has sido redirigido a la fila de espera para poder garantizar tu acceso de la mejor forma”, se señala. Y se agrega: “Cuando sea tu turno tendrás 15 minutos para entrar en el sitio web a realizar tu trámite”.
Del apagón los cotizantes dieron su opinión en redes.