Detenido “El Chamelo”: habría asesinado a su amiga en la población Carol Urzúa de Puente Alto

0

Detectives de la Brigada de Homicidios Metropolitana de la PDI, detuvo durante esta madrugada, al presunto responsable del homicidio de una mujer, cuyo cuerpo fue encontrado la tarde de ayer viernes, al interior de la población Carol Urzúa de esta comuna.

La captura del sujeto, de 34 años, con antecedentes previos por homicidio frustrado, entre otros, se registró en el mismo sector poblacional tras conocer el testimonio de al menos un testigo que vio a víctima y victimario juntos, verificándose que el individuo mantenía sus ropas ensangrentadas.

La agresión, tal como se habría establecido tras el desarrollo de las primeras diligencias, se habría producido a un par de pasajes del lugar del hallazgo del recipiente, a menos de 150 metros del sitio del suceso.

Primero se hallaron evidencias biológicas, restos de sangre, pero después se obtuvieron antecedentes que permitieron la captura del presunto autor del hecho.

La fiscal Yasne Pastén confirmó la detención del individuo identificado como Francisco Rivera, “El Chamelo”, que durante la jornada de hoy será puesto a disposición del Juzgado de Garantía en calidad de imputado por el delito de homicidio.

“Lo que se maneja hasta el momento es que no tenían una relación de amistad, pero si eran conocidos y, por circunstancias que desconocen, él la habría agredido y finalmente asesinado”, explicó la persecutora penal pública. Traumatismos encéfalo craneanos habrían provocado el deceso.

De la víctima se indicó que no tenía domicilio en el sector del hallazgo, pero frecuentaba regularmente la población Carol Urzúa. Con las huellas dactilares se individualizó a la víctima, una mujer de 35 años de edad de nombre Andrea Francesca Riffo Acevedo. “La mujer frecuentaba esporádicamente el sector en la población Carol Urzúa, pero registraba domicilio en otras comunas. Se vinculó a la víctima con el consumo de drogas”, precisó el comisario de la Brigada de Homicidios, Julio Orellana.

La principal hipótesis es que se habría producido una discusión y posterior agresión por temas de consumo de drogas.

También puede leer:

Revisa nuestra edición digital – Sábado 11 de julio 2020

Titulares de hoy sábado 11 de julio: Dantesco hallazgo de cuerpo de mujer al interior de lutocar de basura; Protección para almaceneros; El alcalde Pezoa afirma que no está apurado por reabrir los colegios y dice que la economía local está por el suelo; Concejal Órdenes reconoció que la pandemia develó muchos casos de necesidades y pobreza escondida.

Ya se prepara reapertura de Ferias Libres en Puente Alto

0

Ad portas de la reapertura de las Ferias Libres en la comuna, programado para el próximo martes, la municipalidad de Puente Alto está realizando una masiva toma de muestras de exámenes de PCR a comerciantes patentados.

Según se explicó, como una medida de cuidado preventivos, se aplicarán 2.550 test para los comerciantes de las diferentes ferias de la comuna, que suspendieron su funcionamiento hace ya casi dos semanas.

Durante toda la jornada se comenzaron a tomar los exámenes y la medida fue bien vista por los ferianos y ferianas de Puente Alto.

El Alcalde Germán Codina recordó que “se logró un acuerdo histórico con los comerciantes, que fue respetado en un 100% por los patentados de las ferias y también por los coleros ilegales y en este caso para nosotros es my importante que la autoridad competente fiscalice para que estos comercios se conviertan en focos de contagio. Eso corresponde a la entidad fiscalizadora, no a los  municipios”, precisó el edil.

Con la medida de cierre, se habría reducido en la comuna la cantidad de contagios y la idea es que no se produzca un rebrote.

Intentan identificar a víctima de macabro homicidio en Puente Alto

0

Se trataría de una mujer de 25 a 30 años, cuyo cuerpo habría sido trasladado al lugar en un contenedor plástico.

Señales que dan cuenta de una muerte violenta atribuible a la participación de terceras personas, se hallaron en el examen físico externo del cuerpo encontrado durante esta tarde al interior de un recipiente de basura, hecho acaecido en la población Carol urzúa.

Lo anterior fue confirmado por la fiscal adjunta de la Fiscalía local de Puente Alto, Yasne Pastén, quien también indicó que se trataba de una mujer de edad aproximada entre los 25 y 35 años de edad.

Respecto de la causa de muerte, explicó que presentaba lesiones contusas, además de señales de arrastre sobre una superficie dura. “se pudo constatar que había un cadáver de mujer en el interior de este contenedor”, dijo, indicando que las circunstancias que rodean  la muerte son materia de investigación.

Agregó la Fiscal Pastén que “conforme al examen externo, la muerte se ha debido a la intervención de terceros. Tiene varias heridas contusas, en la cara y en otras partes del cuerpo y además tiene lesiones cortopunzantes. Se trataría de lesiones producto de golpes de puño u otro elemento contundente, de heridas provocadas con arma blanca y, además, de lesiones que “impresionan como de arrastre” en una superficie dura.

Seguidamente la fiscal detalló: “Lo único que podemos confirmar es que la muerte fue violenta, con participación de terceros, es decir, estamos hablando de un homicidio. Si dicen relación a no con otros hechos delictuales que se han producido en la población Carol Urzúa, será materia de la investigación. En estos momentos ni siquiera se ha podido identificar a la persona fallecida. No tenemos identidad”, reiteró.

Fiscal Yasne Pastén.

En el lugar se confirmó que el hallazgo fue a consecuencia de un llamado de un vecino que abrió el contenedor y se dio cuenta que había una persona fallecida en el interior.

A la hora del examen físico al cuerpo se estableció que registraba una data de muerte de unas 14 horas y se trabajó en  más de un sitio del suceso ya que se encontró en otro pasaje evidencia que correspondería a sangre

El levantamiento del cadáver se produjo hace pocos minutos y detectives no habría obtenido información en los empadronamientos, por lo que se hizo un llamado a la comunidad por si tienen antecedentes sobre la muerte, que lo pongan en conocimiento de la Fiscalía o de la Policía de Investigaciones.

El Prefecto Pedro Calderón, Jefe de la Brigada de Homicidios Metropolitana, confirmó que se realizaron diligencias de investigación a solicitud de la Fiscalía local de Puente Alto, con el fin de determinar las circunstancias del fallecimiento de la mujer.

También puede leer:

Flujo vehicular aumentó en un 7% la última semana en el Gran Santiago

Para la autoridad es preocupante el número de automóviles en las calles en medio de la cuarentena.

El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) indicó en su cuarto informe de movilidad que entre el martes 30 de junio y el viernes 3 de julio, en la Región Metropolitana hubo un aumento de un 7% en los flujos vehiculares en comparación con la semana anterior, siendo el miércoles 1 de julio el día con mayor alza promedio (7,97%).

AQUÍ BAJOS DE MENA: Colegio Monte Olivo realiza gran labor junto a docentes, alumnos y apoderados

El Colegio Monte Olivo más que una escuela, es una familia. Este centro de educación, ubicado en Bajos de Mena, en estos difíciles tiempos, se ha destacado por el trabajo interno que realizan, orientado a sus alumnos y comunidad educativa.

Una gran labor social y educativa, ha realizado el profesorado, alumnos y apoderados de este establecimiento durante la contingencia que vive nuestro país, quienes han sabido llevar como comunidad, bajo la dirección de su directora, Paulina Madariaga, han trabajado en esta linda labor que no es nada de sencilla.

Sigue leyendo en nuestra edición impresa.

Editorial – A NO DISTRAERNOS

La disminución de los contagios por Covid-19, no nos puede llevar a distraernos y a entender como que la epidemia está quedando atrás; al contrario, se requiere de una batalla más intensa que nos lleve a superarla por completo.

Por estas últimas semanas hemos escuchado importantes señales que nos ha dado la autoridad sanitaria, en orden a que la pandemia del coronavirus, ha ido disminuyendo en la región Metropolitana –y en Puente Alto también-, entregando muestras claras que, de alguna manera, las medidas de confinamiento han dado resultados; sean éstas tardías o no, pero nos han llevado al escenario que desde hace mucho tiempo queríamos ir escuchando en los reportes diarios de esta pandemia (…)

Sigue leyendo en nuestra edición impresa.

“Lengualarga” – LO ESTÁN TRANSFORMANDO EN BASURAL

Complicado ha sido que el sitio que hace algunos años fue declarado monumento nacional, dado que ahí funcionó el primer municipio de esta comuna, se mantenga en buenas condiciones.

Lo que sucede es que este terreno que está ubicado en calle San Carlos, sólo a unos pasos de Concha y Toro…

Sigue leyendo en nuestra edición impresa.

La columna de Enrique Ramírez Capello – “La Paz de María Paz”

LA PAZ DE MARÍA PAZ
Por Enrique Ramírez Capello
eramirezcapello@gmail.com

A María Paz Cuevas:
Región: Puro talento.
Comuna: Excelente creatividad.
Barrio: Irrenunciable lectora y notable redactora.
Calle: Simpatía y belleza
Número: Generosidad, esencia, emoción.
Presente y pretérito.

Hoy te vi en el jardín del condominio en el que resido, a través de la ventana clausurada.

No puedo recibir visitas, pero eres la excepción. Estamos a dos metros y, paradójicamente, hablamos por teléfono.

Fuiste cariñosa y sonriente; grata y suave. Apareciste montada en tu bicicleta.

Refrescante.

Lúcida.

Cálida.

Nos conocimos en la Escuela de Periodismo de la Pontificia Universidad Católica.

Un curso magnífico. Traté de hacer clases profundas y, a la vez, histriónicas.

Una mañana llevé una maleta gigantesca, llena de sombreros, para despertar la curiosidad. Pedí que se los pusieran y representaran a un personaje.

Otro día invité a Rafael Rojas, Gardelito Chileno, casi un clon del Zorzal Criollo. Todos se sorprendieron y aplaudieron cuando interpretó “Amores de estudiantes, flores de un día son”.

Se me ocurrió que “entrevistaran” a personajes famosos. Elegiste a Jesucristo, una recreación difícil. El resultado fue maravilloso.

Te califiqué con 7.

Después, cuando tenías 20 años, ejerciste la ayudantía de un curso de adultos. Todos te doblaban en edad.

Corregías de manera impecable y proponías artículos muy originales.

Una noche visitaste a tu padre y tuviste un problema. Pasaste a mi departamento y conversamos durante horas. Al retirarte, me dijiste: “Encontré a mi papá… periodístico”. Lo mantienes hasta ahora.

En tu visita, me contaste que das clases de narrativa en la Universidad Católica, donde te formaste. Y escribes en la revista The Clinic.

Me alegro.

Guardo una fotografía en la que estás con Úrsula  O´kuinghttons en Isla Negra, cuando visitamos la insólita casa del poeta Pablo Neruda.

Viviste en Nueva York y siempre me enviabas atentos mensajes desde esa gran ciudad.

Escribiste un libro que estremeció por su fuerza estilística y el dramatismo humano.

Es la Paz con María Paz Cuevas.

El Siete de la Semana

El Siete de la Semana se lo otorgamos con todo agrado a los diversos departamentos municipales que, el fin de semana pasado, debieron trabajar día y noche para hacer resistir a esta comuna que estaba siendo azotada por un fuerte temporal…

Sigue leyendo en nuestra edición impresa.