Municipio de Puente Alto ha entregado más de un millón de almuerzos en medio de la crisis social y económica que afecta al país.
“La pandemia nos puso un gran desafío, pero también la oportunidad de renovar nuestra vocación de servidores públicos. En este sentido, les quiero contar que gracias al trabajo con vecinos y dirigentes sociales, ya hemos entregado más de 1 millón de almuerzos en las ollas solidarias”, informó el alcalde Germán Codina.
El edil reflexionó que “Esto es una demostración de lo duro que ha golpeado la crisis a las familias puentealtinas, por lo que nuestro compromiso es a no bajar los brazos y continuar apoyándolas en todo lo que esté a nuestro alcance para poder salir adelante”.
Desde hace varias semanas, personal de las Oficinas de Integración Comunitaria de Carabineros de Puente Alto, vienen apoyando a los más necesitados y en esta ocasión el foco se puso en adultos mayores y, como siempre, en vecinos que están en situación de calle.
Es así que personal de la 38ª Comisaría de Puente Alto, a través de la generosa actitud de particulares y el espíritu comunitario de la referida oficina de integración comunitaria, logró ir en ayuda de esos grupos en específico.
“Logramos el día de hoy hacer llegar 50 almuerzos a 17 adultos mayores de las viviendas tuteladas de la villa Troncal San Francisco y a su vez a 33 personas en situación de calle de nuestro sector…. con el corazón llenito de alegria y satisfacción”, indicaron los carabineros comprometidos con esta causa.
Una amplia discusión se generó en torno al rol de las trabajadoras de casa particular luego de que una usuaria de Twitter comentara sobre su experiencia sin los servicios domésticos durante los meses de pandemia.
La usuaria @solbrink abrió el debate señalando que “llevo 6 meses sin nana, el ahorro que he tenido es tan grande que es inevitable plantearse un cambio de modelo. Me imagino que por distintas razones hay mucha gente pasando lo mismo y no solamente en el plano doméstico. El desempleo será enorme”.
A esto agregó que “No sólo el sueldo, se gasta menos, se rompen menos cosas, la casa está mucho más limpia, lo único malo es que estoy muy agotada”.
Tras este tweet se generó una ola de críticas a la mujer e incluso comentó la publicación la autora del libro “Vivir sin nana”, publicado en el año 2017 en un portal web. La creadora, quien es periodista y escritora, señaló que “le haces spoiler a mi libro, pero sí, el cambio es inevitable”.
Dejamos a continuación algunos extractos del libro, que a pesar de haber sido escrito hace un par de años, sigue generando polémica.
Libro “Vivir sin nana” publicado el año 2017Extracto libro “Vivir sin nana”Extracto libro “Vivir sin nana”
Se encuentra internado en Hospital institucional con fracturas de cráneo, mientras que la policía logró la detención del antisocial involucrado.
Los hechos ocurrieron cuando una patrulla de carabineros procedió fiscalizar en calle 27 de Septiembre esquina calle Hermanos Carrera, sector Casas Viejas, en Puente Alto, a un vehículo marca Suzuki, sin patentes, ocasión en que el conductor opone resistencia al control, efectuando una maniobra de retroceso de unos 10 metros atropellando al jefe la patrulla, huyendo del lugar.
El funcionario de carabineros fue de inmediato trasladado hasta el servicio de urgencia del Hospital de Carabineros, quedando internado con fracturas craneales de carácter grave. Se trata de un subteniente de dotación de la subcomisaría Las Vizcachas.
Posteriormente, se realizaron diligencias investigativas que permitieron identificar a uno de los ocupantes del vehículo, quien mantiene antecedentes penales por diferentes tipos de delito, según se informó.
A consecuencia de las diligencias de investigación, se ubicó el domicilio donde los sujetos se mantenían ocultos, logrando la detención del principal sospechoso, que sería el responsable del atropello del Carabinero.
También se produjo la aprehensión de otros dos sujetos por el delito de receptación, ya que en el domicilio se encontraron dos vehículos con encargo por robo.
El Teniente Coronel Luis Silva, comisario de la 20ª Comisaría de Puente Alto, confirmó que el hecho se produjo en momentos en que se efectuaban controles aleatorios. En esas circunstancias solicitaron la documentación a unos individuos que se movilizaban en el auto, desencadenándose los hechos descritos. “Primero agreden verbalmente a los carabineros y ponen marcha atrás, ponen velocidad, atropellando a un carabinero. Lamentablemente, hoy tenemos un compañero de trabajo que se encuentra hospitalizado con lesiones de carácter grave”, precisó.
Teniente Coronel Luis Silva
A consecuencia de lo anterior se activa un despliegue operativo que permite identificar al menos a uno de los delincuentes que se trasladaban en el auto y que fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Puente Alto, en calidad de imputado de Homicidio, en grado de frustrado
Tras la individualización se concurre hasta un inmueble, donde se produce la detención de tres personas, el sospechoso y dos ocupantes de la propiedad. “No solo logramos la detención de la persona que cobardemente ataca al carabinero, sino que logramos detener a los integrantes de una familia que se dedicaban a robar, encontrando al interior del inmueble vehículos que registraban en cargo por robo”, precisó el comandante Silva.
Del detenido por el atropello al oficial de carabineros se precisó que presentaba un extenso prontuario policial.
Tras conocerse el registro donde un vecino denunciaba poco respeto a las medidas sanitarias, la Municipalidad de Pirque reaccionó de inmediato y se cursaron infracciones.
Un registro se hizo público a través de redes sociales donde estaba un grupo de mujeres, sentadas a la mesa, consumiendo café, con escaso distanciamiento social y algunas de ellas sin utilizar mascarilla.
El hecho ocurrió en la comuna de Pirque, en las afueras del establecimiento denominado “La Bollería”. En el registro se observa a tres personas en una mesa del local, en distendida conversación, ajenas a lo que atraviesa el país en tiempos de Covid-19.
“Así con esta actitud no vamos a salir nunca de esta pandemia”, les dice el vecino que efectúa el registro de video, captando efectivamente a personas sin cumplir las normas sanitarias en pandemia. Sólo al momento de darse cuenta que estaban siendo grabadas se pusieron las mascarillas, según se observa en el registro de un minuto y 12 segundos.
“Cero respeto a las normas, cero”, repetía el hombre, mientras se inicia una suerte de defensa de parte del grupo que permanecía en la mesa. Una de ellas le dice: “Acá no estamos en cuarentena caballero”, desconociendo la norma vigente respecto de este tipo de establecimientos.
A raíz de estos hechos, el alcalde Cristián Balmaceda indicó que “le parecía muy mal que haya gente que no entienda lo que estamos viviendo en este minuto y la pandemia que hay a nivel nacional”.
Por esto mismo, al tomar conocimiento, inspectores municipales concurrieron al local por lo que se va a cursar una infracción comunal por el distanciamiento y por el no uso de la mascarilla, además se les va a multar e iniciar un sumario sanitario al local, sin descartarse la clausura, lo que ocurrió en horas de esta tarde.
Tras largas horas de debate en el Congreso y de la exposición de más de 70 diputados de la sala, el proyecto que permite el retiro del 10% de las pensiones por una única vez en el contexto de la emergencia sanitaria que vive el país, fue aprobado por 95 votos a favor y 56 en contra.
Con este resultado se logró el quórum de 2/3 que requería el proyecto para pasar a ser debatido en el Senado.
🔴 AHORA | Votación en particular:
Aprueban primer artículo del retiro de 10% de la AFP sin el pago de impuestos.
Resultado votación en particular del proyecto de ley
Apenas se dio a conocer el resultado se difundió un video de Santiago Centro en el cual se puede escuchar gente celebrando la resolución de la Cámara Baja que aún debe ser discutida por la Cámara Alta.
En el balance diario del avance de la pandemia Covid_19 en Chile, el Ministro de Salud, Enrique Paris, se refirió a los hechos de violencia que se produjeron durante la noche de ayer martes y madrugada de hoy miércoles, indicando que lo que se necesita es unidad.
Respecto de la decisión de salir a protestar, indicó que con esas acciones se rompe la cadena de trazabilidad y atención de los usuarios del sistema de salud, criticando el vandalismo y que con esos hechos se puede diseminar el virus.
El Ministro Paris sostuvo en este contexto que: “Para responder a este desafío necesitamos unidad, más que nunca responder como hermanos a esta gran responsabilidad que nos convoca a todos ante este escenario de pandemia, donde queremos cuidar la vida y la salud de las personas. Mientras unos arriesgan su vida e incluso la de sus hijos, otros salen a protestar, destruyen, vandalizan la ciudad y obviamente, al no cumplir las normas sanitarias, favorecen la propagación viral, rompen la cadena de trazabilidad y la cadena de atención” , precisó.
El Titular de la cartera de salud puntualizó que “Condenamos la violencia con mucha fuerza, ya que esta situación de violencia que hemos visto en el país y en Santiago pone en riesgo la salud de las personas. La violencia y los desórdenes son inmorales desde mi punto de vista y, en la situación actual, además, agravan los problemas de salud, debilitan la capacidad de respuesta de la sociedad y obviamente que aumentan el desafío de combatir la pandemia“,
Paris aseguró que estas situaciones afectan las estrategias sanitarias “atentan contra su propia salud y la de toda la población y de sus familiares”, dijo. Y agregó: “esta situación grave de violencia, de atentado contra los derechos de los 9 millones de personas que sí están en cuarentena, afecta también a los trabajadores de la salud que están luchando contra el coronavirus (…). Mientras unos arriesgan su vida e incluso la de sus hijos, otros salen a protestar, destruyen, vandalizan la ciudad y obviamente, al no cumplir las normas sanitarias, favorecen la propagación viral, rompen la cadena de trazabilidad y la cadena de atención”, concluyó.
Cabe señalar que tras el balance por los actos de violencia ocurridos anoche, el ministro Gonzalo Blumel informó de 61 detenidos y llamó a la Fiscalía y a los tribunales a actuar con máxima severidad, destacando que este tipo de violencia es incompatible con la democracia. Además, se informaron 34 detenidos por saqueos a locales comerciales.
En el balance Blumel precisó que “lo de anoche fue un intento de amedrentar y alterar nuestro proceso democrático. Ninguna razón ni causa justifica la violencia que vivimos anoche en la ciudad. Ninguna razón, por más noble que sea”, declaró.
La diputada por el distrito 12 que abarca Puente Alto, entregó sus argumentos en la Cámara de Diputados y Diputadas en esta jornada decisiva en la votación del retiro del fondo de pensiones para pasar al Senado.
Si bien en la pasada votación la diputada Ximena Ossandón se abstuvo respecto de la votación del retiro del 10% de los ahorros de la AFP, está vez, sin mayores cambios, en las intervenciones de los diputados y diputadas manifestó en su argumentación que: “Sacar las platas de las AFP es contradictorio con mejorar las pensiones”.
Ossandón en el mismo sentido agregó que “sigo convencida que los ahorros individuales de las personas no pueden ser los que asuman los costos de estas crisis”.
De igual manera calificó la ayuda del Gobierno como “insuficiente”.
“Los que estamos más a la derecha sabemos que el Plan para la Clase Media es insuficiente, pese a todo, he sido convencida que los ahorros individuales no pueden ser los que asuman esta crisis”, afirmó Ximena Ossandón (RN).
No solo fue en nuestra comuna sino en distintos puntos de Santiago y de Chile.
Este miércoles 15 de julio la Cámara de de Diputados, vota el retiro del 10% de los fondos de las AFP.
Ante eso es que una convocatoria en redes sociales de un cacerolazo para demostrar la posición ciudadana, no se hizo esperar y varios registros han sido compartidos con la tendencia a nivel nacional en Twitter#CacerolazoPorMi10.
Pasadas las 9 de la noche, la protesta comenzó a sentirse con fuerza en Valparaíso y en varias comunas de la Región Metropolitana, particularmente en Puente Alto donde también se han levantado algunas fogatas.
Revisa los siguientes registros.
Grupos de Vecina y vecinos caceroleando en ejército con omar Herrera y en ejército entre omar Herrera y Bahía Fitz Roy