200 cajas de alimentos entregan a sus socios y trabajadores Cámara de Comercio local

0

Entidad gremial recibió importante aporte y ya comenzó a repartir la ayuda.

El secretario general de la Cámara de Comercio de Puente Alto y uno de sus socios activos más antiguos, Reinaldo Ulloa,  junto a un par de colaboradores realizó la entrega de cien cajas con alimentos a socios y empleados que están pasando por un mal momento debido al cierre de locales producto de la pandemia.

“Estuvimos repartiendo cajas en distintos puntos de la comuna y ayudando a las familias de los comerciantes que no han podido abrir. Hay familias que están muy mal, que para qué te cuento. Esto me ha conmovido mucho”, dice Reinaldo Ulloa, quien ya prepara la segunda parte de la entrega.

Ulloa relató que la esposa de Ramón Lagos, quien fuera cobrador de la Cámara de Comercio, no quería la caja de alimentos, aduciendo que habían personas más necesitadas.

“Doña Sulema tiene 90 años. Imagínate cómo uno se pone ante estos gestos, en especial de las personas mayores”, comentó.

Para este semana, explicó Reinaldo Ulloa, la idea es que las personas vayan a la sede de la Cámara de Comercio a retirar las cajas.

[Video] Cathy Barriga sale al paso tras rumores de renuncia: “Mi corazón está con la gente y no con los partidos políticos”

0

Esta jornada la alcaldesa de Maipú Cathy Barriga estuvo en el centro de la atención mediática luego de que el portal La Voz de Maipú publicara un artículo en el cual mediante a fuentes secretas del municipio revelaron que la edil tendría la intención de renunciar a su puesto en el mes de noviembre de 2020.

A pocas horas de publicada la información la alcaldesa subió una publicación a sus redes sociales en la cual expresó que “mi corazón está con la gente y no con los partidos políticos, les cuesta tanto entender a algunas personas mal intencionadas, que lo único que les queda para existir es hacer daño y mentir…”

Cathy Barriga continuó con su crítica señalando que “cada día confirmo que la política daña a las personas, no solo por la ambición al poder de algunos, si no porque desconocen la realidad de nuestra gente y difícilmente se interesarán algún día en ellos”.

En un segundo video publicado horas más tarde la autoridad comunal hizo un llamado a “no creer en tantas mentiras”.

View this post on Instagram

Gracias por tanto cariño !!! ❤️

A post shared by Cathy Barriga (@cathy_barriga) on

En una de las publicaciones se puede ver a la edil visitando un edificio desde el cual los vecinos la aplauden y le entregan apoyo.

También puedes leer:

“Portonazo” a carabineros de La Florida

El delito ocurrió mientras los policías realizaban diligencias de investigación.

Con operativo de envergadura culminó el robo de un vehículo policial, hecho que ocurrió en la comuna de La Florida y que terminó con una persecución en La Pintana.

El hecho se registró cuando delincuentes pusieron foco en un automóvil sedán, sin colores corporativos cuyos ocupantes, funcionarios de la SIP, realizaban diligencias investigativas.

Fue en estas circunstancias que en horas de esta noche, delincuentes le arrebataron el vehículo a los funcionarios de La Florida.

Según se ha detallado, el vehículo Suzuki color plata, no contaba con logos institucionales, por lo que los antisociales jamás pensaron que asaltarían a los propios uniformados.

Tras la sustracción se inició un amplio operativo policial que incluyó apoyo aéreo de un helicóptero de la Institución para iniciar una “operación rastrillo”, que pudo hacerse rápidamente debido a un aparato Simcard, ocupado para consultar los antecedentes policiales en las fiscalizaciones.

Dado lo anterior, el auto se pudo ubicar en la calle Manantiales de La Pintana, donde fue abandonado.

Al interior del auto policial había especies propias del uso de los efectivos de la SIP como chalecos antibalas, cascos y esposas, algunos de ellos que ya fueron recuperados.

Se indicó que hubo detenidos, pero se investiga la vinculación con los hechos.

En desarrollo

Comisión de Constitución del Senado aprueba idea de legislar retiro de fondos previsionales

Sin mayores sorpresas se aprobó en la Comisión de Constitución del Senado la idea de legislar el proyecto que permitiría el 10% de los fondos previsionales.

A favor votaron el presidente de la instancia Alfonso de Urresti (PS), Pedro Araya (independiente) y Francisco Huenchumilla (DC). Por el rechazo se pronunciaron Víctor Pérez (UDI) y Andrés Allamand (RN), senador que anticipó una eventual reserva de constitucionalidad si no se varía el quórum de tres quintos, por el de dos tercios. Estrategia que se vio frustrada en la cámara de diputados.

Aprobado en general, la Comisión de Constitución del Senado debe resolver la votación en particular a la que se ingresaron 15 indicaciones.

Posteriormente el proyecto será visto el miércoles en la Sala, donde se producirá la votación. Ya cinco senadores del oficialismo hicieron pública su intención de votar a favor.

La reforma necesita 26 votos y hasta el momento el proyecto ya cuenta con el apoyo de los 24 senadores de oposición y cinco del oficialismo: los RN Juan Castro y Manuel José Ossandón, además de los UDI Iván Moreira, David Sandoval y José Durana.

Reportan diferencia en cantidad de fallecidos por Coronavirus en Puente Alto

0

La situación también se produce a nivel nacional. En el reporte diario se informan 8.633, pero el DEIS contabilizó 12.435 fallecidos el pasado 17 de julio.

Datos relevantes se observan en la entrega de detalles del informe epidemiológico del Ministerio de salud número 34, en el que Puente Alto bajó el número de contagios nuevos, aunque la cifra sigue estando elevada, una de las razones por la que se continúa en cuarentena.

En cuanto a la situación comunal en el balance se informaron 373 nuevos casos de Covis-19 en la comuna, lo que representa 14 menos que en el informe número 33, aumentando la cifra acumulada de 20.923 a 21.296 personas.

El documento que entrega información descriptiva de todos los casos de contagio por Covid-19 en Chile, agrupados por región y comuna de residencia, con datos disponible hasta el jueves 16 de julio de 2020 a las 06:00 horas.

FALLECIDOS

En cuanto a la cifra más sensible, este informe epidemiólogico precisa que desde el inicio de la pandemia en la comuna se han producido 481, pero de acuerdo al último informe del Departamento de Estadísticas e información de  salud (DEIS) del propio Ministerio de Salud detalla que los antecedentes acumulados es que han producido un total de 671 decesos en esta Capital de Provincia, correspondiendo a 371 hombres y 300 mujeres.

De lo anterior, el grupo etario más afectado es el comprendido entre los 70 y los 74 años de edad, llegando a un total de 101 fallecidos en este grupo.

Cabe destacar que de los totales se desprende que 513 decesos corresponden a personas con covid-19 confirmado y 158 casos a personas con sospechas de estar con contagio Coid-19, según este informe.

A nivel nacional, el Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS) contabilizó 8.503 decesos confirmados en Chile, mientras que hay 3.932 defunciones probables por COVID-19, lo que corresponde a un total de 12.435 personas fallecidas (entre casos confirmados y sospechosos) desde el inicio de la pandemia.

Informe epidemiológico acá

Puede revisar informe DEIS acá

Cathy Barriga renunciaría como alcaldesa de Maipú en los próximos meses

0

Impacto causó la información publicada en el sitio Lavozdemaipu.cl y que revela que la actual alcaldesa de la comuna de Maipú renunciaría el 21 de noviembre de 2020 a sus funciones producto del cansancio a más de 3 años de iniciado su período.

Según el artículo, hace algunos días dentro de Renovación Nacional y de la Unión Demócrata Independiente se estaría barajando la persona que reemplazaría a la edil e incluso se habla de que Alejandro Almendares Muller, concejal RN de la comuna, podría instalarse como alcalde.

Funcionarios municipales indicaron al portal La Voz de Maipú, la alcaldesa ya estaría expresando señales claras de cansancio. “Le ha tocado duro. Un concejo municipal que no coopera mucho y el estallido social, y luego el tema del Covid-19. Todas estas cosas la han ido desgastando, además que está súper expuesta a las críticas, y eso la afecta harto”.

Los cercanos agregaron que los 3 años de mandato “han sido difíciles en términos familiares. Además que ella no tenía experiencia en el ámbito municipal. Ella había sido Consejera Regional, que es algo mucho más simple y con menos responsabilidad que una alcaldía”.

En el portal maipucino indicaron que la salida se habría negociado a través del marido de Cathy Barriga, Joaquín Lavin León, quien milita en la UDI. Esto luego de que en la votación del 10% el diputado quería votar a favor, sin embargo, tras un llamado que habría recibido de la presidenta del partido, cambió su voto a “abstención” y con ello habría acordado la salida de su mujer, sumado a un espacio para ser candidato por la V circunscripción.

“Le ofrecieron ir de senador por la V circunscripción, pues ahí habrá elecciones el año 2021 y le dijeron que su cupo como diputado podría tomarlo Barriga, presentándose a le elección de diputados en el cupo que dejará vacante”, reveló una cercana a Barriga.

Como la ley electoral establece que  las autoridades que se presentarán a elección deben dejar su cargo un año antes de que ocurra, Cathy Barriga dejaría el cargo el 21 de noviembre de 2020.

La fundación que llena el corazón de Bajos de Mena

0

Canalizando la ayuda a través de los colegios en los que opera, la Fundación Trabün realiza un plan de apoyo integral que ha beneficiado a más de 800 familias de la comuna.

Sábado, 11 de la mañana. El sonido del tono de espera de la videollamada interrumpe el silencio en la casa de Jeremías, uno de los 235 niños que participan en los talleres online que, cada fin de semana, realiza la Fundación Trabün.

  • Hola Jeremías, ¿cómo estás?
  • ¡Hola tío! ¿Y el Pablo? ¿No se ha conectado?

El taller acaba de empezar. Cuando Pablo se conecte, los niños empezarán a jugar con uno de los voluntarios de Trabün. El juego es, para ellos, el motor del aprendizaje y hoy aprenderán el valor de la paciencia, a través de actividades lúdicas como hacer un origami o dibujar en una pizarra virtual.

“Los talleres han sido muy positivos, porque sienten que están haciendo una vida normal. Tienen contacto con otros niños, se entretienen harto y aprenden distintos valores, como el respeto a los demás. Eso es fundamental que lo hagan desde pequeñitos”, comenta Paulina Valenzuela, la mamá de Jeremías.

ESTAR UNIDOS

Los talleres online son una de las iniciativas que desarrolló la Fundación Trabün para continuar el trabajo con los colegios en los que opera, pese a la crisis sanitaria. La fundación trabaja en Puente Alto desde 2015, apoyando la educación socioemocional en niños. Actualmente trabajan con 6 colegios; la mayoría de Bajos de Mena. 

“Trabün es una palabra del mapudungún que significa estar unidos. Desde que iniciamos nuestro trabajo en Puente Alto, planteamos un trabajo en conjunto con los colegios y las familias. Ellos nos han permitido ser parte y hoy tenemos que seguir más unidos que nunca”, dice el director ejecutivo de Trabün, Juan Álvarez.

Ese espíritu ha sido fundamental en el contexto actual. Producto del coronavirus, Trabün amplió su apoyo y desarrolló un proyecto de ayuda integral para enfrentar las consecuencias de la pandemia. A través de los colegios donde opera, la fundación ha entregado ayuda material (cajas de alimento, pañales y chips de internet); apoyo emocional (acompañamiento psicológico para niños y familias), y desarrollado material didáctico para continuar con el aprendizaje socioemocional. Hasta el momento, han ayudado a más de 800 familias de la comuna.

“La Fundación Trabün llegó a nuestro hogar en un período que ya casi nada había en nuestras mesas y nos dieron esperanza, no sólo alimentos”, comenta Cecilia Ibarra, vecina de Bajos de Mena.  

Desde la Fundación advierten que la salud mental también es una preocupación durante la pandemia.  El aislamiento, el temor y la incertidumbre que se vive actualmente, puede generar emociones fuertes en niños y adultos. Por lo mismo, Trabün liberó su contenido para que cualquier familia (especialmente los niños) puedan identificar sus emociones y aprender a manejarlas.

En su página web (www.fundaciontrabun.cl) pusieron a disposición sus guías de actividades para alumnos de 3ro a 8vo básico. Además, todos los lunes, miércoles y viernes, suben juegos y actividades para que los niños puedan hacer en familia. Saben que, de alguna manera, ese material puede ayudar a más familias a sobrellevar la cuarentena.

[En Vivo] Comisión del Senado discute y vota el retiro del 10% de las AFP

0

Varios expertos están convocados de las 9:30 horas de esta mañana.

Luego que el proyecto fuese aprobado en la Cámara de Diputados y Diputadas, una comisión del Senado debate sobre el retiro voluntario del 10% de los ahorros previsionales en medio de la pandemia del Covid-19.

Entre los expertos que están convocados se encuentran Osvaldo Macías, Superintendente de Pensiones, Fernando Atria, Doctor en Derecho Constitucional, Bettina Horst del Centro de Estudios Libertad y Desarrollo, entre otros.

Cabe señalar que previo a la votación, ya algunos Senadores se han mostrado a favor del retiro de los fondos de pensiones como Manuel José Ossandón quien señaló en una carta abierta que “creo que se acabó el tiempo de llegar tarde a todo y de apuntar con el dedo y tratar de traidores a quienes hemos sido consecuentes y estamos convencidos de que Chile cambió, que el 18 de octubre no fueron los comunistas si no la gente que salió a la calle a manifestar sus angustias y problemas que muchos escondidos en las cifras macroeconómicas no quisieron ver”.

Puedes leer también:

Mega saca a José Miguel Viñuela de pantalla tras cortarle el pelo a un camarógrafo

0

Todo ocurrió en plena transmisión en vivo lo que generó la molestia de los televidentes quienes se manifestaron a través de redes sociales.

Esta mañana Mega emitió un comunicado en el cual revelan que el actual animador del matinal “Mucho Gusto”, José Miguel Viñuela, dejará de su participación en el espacio tras haber cortado el pelo en vivo a un camarógrafo, situación que generó indignación por parte de los televidentes.

A pesar de las disculpas públicas emitidas por Viñuela, donde señaló que se trató de una “niñería”, el canal señaló que “su salida es de carácter indefinido”. Además, agregaron que “asimismo, como medio de comunicación reafirmamos nuestra convicción de resguardar en todo momento nuestros principios editoriales de respeto a la dignidad de las personas y de nuestros trabajadores”.

También puedes leer:

Hallazgo de cadáver movilizaba a carabineros de Puente Alto

0

A disposición de la Fiscalía local de Puente Alto, quedaron los antecedentes de un hallazgo de cadáver que quedó al descubierto en la jornada de hoy en calle Nemesio Vicuña, cerca de avenida El Peñón.

La situación quedó al descubierto cuando transeúntes se dieron cuenta de la presencia de un cuerpo que estaba en una reja del cierre perimetral del Hospital Sótero del Río, que linda con una plaza de uso público.

De los hechos se informó a carabineros de la 38ª Comisaría de Puente Alto, quienes tras la verificación de la denuncia aislaron el sitio de suceso a la espera de instrucciones del Ministerio Público.

Del occiso se informó que se trataba de un masculino de entre 20 a 25 años de edad, que no portaba elementos que posibilitaran su identificación.

La Brigada de Homicidios Metropolitana de la PDI quedó a cargo de las investigaciones de rigor tendientes a la individualización del fallecido y las circunstancias que rodean su deceso.