Detectives de la Policía de Investigaciones efectuaron el Traslado de Martín Pradenas al centro de reclusión en el que deberá cumplir su prisión preventiva, luego que la Segunda Sala de la Corte de Apelaciones de Temuco, revocara la cautelar de arresto domiciliario total.
En medio de la expectación de la prensa y de grupos feministas se efectuó la salida desde el domicilio particular del imputado por los delitos de violación y abuso sexual.
Esta causa se transformó en emblemática por la joven universitaria, Antonia Barra, que se quitó la vida un mes después de haber sido víctima del delito de violación, según acreditó el tribunal.
“Martín Pradenas nunca salió de su domicilio, siempre estuvo acá”, precisa el relato del periodista de 24Horas, refiriéndose a las especulaciones en torno al lugar en que estaba cumpliendo el arresto.
“Ahí va, está saliendo”, dice el profesional cuando en las imágenes en vivo se aprecia la salida del imputado Pradenas. “Martín Pradenas se acaba de subir al vehículo policial… se va Martín Pradenas“, se escucha en medio de gritos de alegría de mujeres presentes en el lugar.
HACE INSTANTES │ Caravana de Funcionarios de carabineros y PDI detienen a Martin Pradenas en su domicilio para que cumpla con la prisión preventiva que decreto la corte de Temuco. pic.twitter.com/CCaBzGlJ7G
— Capucha Informativa (@capucha_informa) July 24, 2020
Martín Pradenas deberá cumplir prisión preventiva, luego que la Corte de Apelaciones de Temuco revirtiera la medida cautelar de arresto domiciliario total, situación que generó una serie de protestas a lo largo del país.
La Segunda Sala de la Corte de Apelaciones de Temuco revisó durante la mañana de este viernes, los recursos presentados para revocar el arresto domiciliario de Martín Pradenas, acusado por el delito de violación de la joven universitaria Antonia Barra quien se suicidó en octubre del año pasado.
Los abogados querellantes junto a la Fiscalía buscaban que Pradenas cumpliera prisión preventiva por los delitos formulados en su contra.
Además, durante la audiencia pedió reponer la acusación de dos delitos sexuales contra otras dos mujeres, que fueron considerados como prescritos durante la formalización que se realizó el martes.
🔴 AHORA Prisión preventiva para Martín Pradenas, formalizado por agresiones sexuales a #AntoniaBarra y otra 4 mujeres. Corte acogió argumentos de @FISCALIA_IX y querellantes y revocó resolución de juez de garantía pic.twitter.com/vUNlrA5CaS
El Segundo Juzgado de Garantía de Santiago efectuó una audiencia de revisión de medida cautelar respecto de Felipe Rojas, único imputado por la muerte de la joven Fernanda Maciel, joven que estaba embarazada y cuyo cuerpo fue encontrado al interior de una propiedad cercana al domicilio de la fallecida.
La audiencia de revisión de cautelar contra Felipe Rojas, fue solicitada por la defensa del imputado que permanece en prisión preventiva en la cárcel de alta seguridad.
En la oportunidad la pretensión de la defensa fue rechazada por el Tribunal, debido a que no han cambiado las circunstancias por las cuales se decretó la medida cautelar de prisión preventiva.
Felipe Rojas está formalizado por los delitos de homicidio calificado de Fernanda Maciel, además de los delitos de aborto e inhumación ilegal y deberá permanecer tras las rejas.
AHORA Caso Maciel: 2° Juzgado de Garantía de Santiago rechaza la solicitud de la defensa y mantiene la cautelar de prisión preventiva en contra Felipe Rojas Lobos, imputado como autor de los delitos de homicidio calificado, aborto e inhumación ilegal. pic.twitter.com/QNTC1qY2HO
— Poder Judicial Chile (@PJudicialChile) July 24, 2020
Mientras se realizaba la audiencia, un grupo de jóvenes mujeres realizaron la performance de la tesis en las afueras del domicilio del único detenido por este caso que impactó a nuestro país.
Los propios efectivos policiales cocinaron para aquellas personas más vulnerables de la comuna.
El jueves reciente, Carabineros de la 65ª. Comisaría de Pirque, dirigida por el Mayor José Esparza y con la colaboración del Círculo de Amigos de Carabineros de esta comuna, efectuaron una “olla común”, realizada por los propios funcionarios de esta comisaría, la que consistió en un plato de pollo al jugo con arroz, ensalada, pan y postre, lo que fue repartido a 200 vecinos de esta comuna.
Los vecinos escogidos, la mayoría adultos mayores vulnerables, fueron priorizados por las directivas de la juntas de vecinos de la comuna en colaboración con la Oficina de Integración Comunitaria de la 65ª. Comisaría de Pirque. A estos vecinos, a la hora de almuerzo, se les hizo entrega de la colación directamente de manos de los propios carabineros.
Este apoyo a personas vulnerables, fue un encuentro de buenas voluntades entre Carabineros, el Círculo de Amigos de Carabineros de Pirque y la comunidad encabezada por los presidentes de Juntas de Vecinos, la cual culminó con la sorpresa y agradecimientos de los vecinos, al ver que a sus puertas llegaban carabineros con un plato de comida preparado por ellos mismos.
El Gobierno anunciaría dentro de esta mañana el inicio de la fase de transición en, al menos, una parte de la Región Metropolitana.
La decisión se tomó luego de que las autoridades verificaran 3 semanas de indicadores que señalan una baja en los contagios por Coronavirus.
El Presidente Sebastián Piñera se reunirá con el ministro de Salud Enrique Paris, sumado a los dos subsecretarios de la cartera, para afinar los grupos de comunas donde desde la próxima semana comenzarían a regir las nuevas medidas sanitarias.
Según trascendidos publicados por La Tercera, la región se debería desconfinar en tres grandes bloques:
Sector Oriente:
Providencia, Ñuñoa, Macul, Peñalolén, La Reina, Las Condes, Vitacura y Lo Barnechea; todas comunas que han mostrado los mejores indicadores para pasar a la siguiente fase.
Sector Céntrico:
Maipú, Estación Central, Cerrillos y Santiago, muestran números positivo y serían las comunas que podrían también pasar a la fase de transición.
En cuanto a la zona sur de Santiago en la cual se encuentra Puente Alto y otras comunas del sector, según el último informe de Espacio Público, también estaría dentro de “los umbrales para dar el próximo paso al mismo tiempo.”
La Brigada del Cibercrimen de la PDI alertó sobre mensaje falso acerca del retiro del 10% del fondo de pensiones, llamando a poner atención a este engaño que ya está circulando en redes aun cuando la iniciativa no está vigente.
Desde la PDI alertaron que los delincuentes se aprovechan del interés de las personas en torno al eventual retiro de dinero y se “disfrazan” de algún ejecutivo de AFP para contactar a los usuarios a través de mensajes de texto, WhatsApp o correo electrónico para obtener datos de cuentas y materializar el delito.
“Recuerda que si recibes este u otro aviso similar, siempre puedes consultar al correo guardia@cibercrimen.cl”, se indica en su cuenta de Twitter.
El gerente general de la Asociación de AFP, Fernando Larraín, también alertó de la situación, indicando la existencia de falsos asesores que toman contacto a través de llamados o mensajes de whatsapp.
El ejecutivo indicó que “Hemos conocido ya a través de los medios una serie de correos fraudulentos y de llamados telefónicos de falsos ejecutivos que con el pretexto de facilitar los retiros de fondo están solicitando claves e información confidencial“.
El Gerente de la asociación que reúne a las administradoras de fondos de pensiones afirmó seguidamente que: “Aquí el llamado es claro: el retiro de fondos aún no está promulgado como ley y las administradoras jamás solicitarán a través de correos o llamados telefónicos las claves o información personal de los afiliados al sistema previsional”.
Carabineros de la 66ª Comisaría de Puente Alto, lograron la detención de un sujeto que fue sorprendido con un camión grúa que presentaba encargo vigente por robo.
La situación puesta en conocimiento de la Justicia quedó al descubierto a través de una denuncia realizada al nivel 133 de carabineros.
Al dirigirse a la intersección de Las Achiras con San Pedro encontraron un taller de desarmaduría en el que estaba la grúa descrita en la denuncia. Se tomó contacto con un mecánico, encargado del taller, quien manifestó que el vehículo había sido trasladado al lugar por un sujeto conocido como “Hugo”.
Según describió, era para reparar la chapa de contacto, lo que no le llamó mayormente la atención. Carabineros chequea el sello verde verificando que el vehículo registraba encargo vigente por robo, hecho denunciado a la Fiscalía local de Puente Alto.
Constatada esa situación se procedió a la detención del hombre de 32 años.
Más de 30 actrices de Hollywood y varias mujeres más ligadas a la industria del entretenimiento firmaron una campaña para ir en apoyo de LasTesis, colectivo feminista que fue denunciado por Carabineros por realizar amenazas y atentar contra la autoridad de la institución.
Conocidas mujeres como Natalie Portman, Julianne Moore, Leonor Varela, Milla Jovovich y Amy Schumer, entre otras, invitan a firmar una petición para demostrarle al Presidente Sebastián Piñera lo que “todo el mundo está viendo”.
Según se indica en la carta “LasTesis son acusadas injustamente de incitar a la violencia y de amenazas contra la policía, quienes informaron sentirse intimidados y temerosos de futuros ataques contra ellos”. A esto agregaron que “millones de personas en todo el mundo han realizado la performance de LasTesis sabiendo que nuestra liberación está en la unión de nosotras. Ahora más que nunca, todo el mundo está mirando”.
De manera inesperada y a través de un comunicado de prensa de La Moneda, se informó que en el día de mañana se promulgará la ley que permite el retiro del 10% de los ahorros previsionales.
En la mañana fue consultado por el eventual veto presidencial, pero no respondió directamente, quedando en duda la atribución del presidente Sebastián Piñera. Tampoco se refirió a la posibilidad de recurrir al tribunal Constitucional.
Se precisó en el comunicado de la presidencia de la República que “Ladecisión obedece a su intención y voluntad, dada la difícil situación económica y social que viven muchas familias y compatriotas, de facilitar y agilizar el retiro por parte de las personas habilitadas”.
Se agrega en el texto que: “El Gobierno de Chile reitera que está firmemente comprometido con avanzar en una profunda reforma previsional que permita cambiar el sistema, con el propósito de mejorar las pensiones de todos los ciudadanos”.
De esta forma, mañana viernes el Mandatario firmará el proyecto de reforma constitucional y ya la Superintendencia de Pensiones envío instructivo a las AFP para implementar la medida. Tras la firma, deberá ir la Contraloría General de la República para su toma de razón y publicarse en el Diario Oficial para que sea Ley.
Víctima fue trasladada en grave estado, pero no resistió y falleció pese a los esfuerzos médicos.
A disposición del Juzgado de Garantía de Puente Alto quedó un individuo de 35 años que fue detenido por carabineros, tras ser sindicado como autor de las lesiones con arma blanca que terminaron con la vida de un joven vecino de la mencionada villa.
Los primeros antecedentes de este hecho de sangre quedaron al descubierto cuando carabineros de la 66ª Comisaría Bajos de Mena fueron informados del ingreso al Hospital Sótero del Río de una persona que presentaba una herida por arma blanca en la región Torácica.
Cuando se obtuvo mayor información se determinó que presentaba una herida penetrante cardíaca y permanecía en riesgo vital. Se trataba de Andrés Ignacio Alfaro Espinoza, quien tenía domicilio en el pasaje Alfa, lugar en el que se había materializado el ataque mortal.
Andrés Alfaro
Debido a lo anterior, se concurrió a la villa ubicado en los barrios prioritarios de Bajos de Mena. En las primeras diligencias se empadronó el sector, lo que permitió la ubicación de al menos dos testigos quienes dieron luces de lo que había ocurrido.
Estas personas, se informó al Ministerio Público, indicaron que el incidente se produjo a eso de las tres de la madrugada en la esquina de calle Osa mayor con pasaje El Alfa.
Sitio del suceso
Según éstos testimonios, estaba en compañía del detenido y de la víctima, cuando se produjo una discusión debido a la insistencia del detenido identificado inicialmente como el “Guatón Dante”, pretendía que su víctima consumiera drogas. Ante la negativa se enojó, pero todo quedó en nada. De hecho el homicida se retiró del lugar.
Aproximadamente una hora después el sujeto volvió al lugar y le asestó la estocada en el pecho a Andrés Alfaro, quien cayó mortalmente herido.
Sus cercanos lo llevaron al consultorio Raúl Henríquez, pero estaba tan mal que fue derivado al Hospital Sótero del Río, centro asistencial en el que se precipitó la muerte a las 09:40 horas, producto de la puñalada.
Hospital
El sujeto identificado como Dante Onniel Melillán Ojeda era conocido, por lo que a pesar de haber huido se le ubicó mientras permanecía oculto en su domicilio particular conocido.Tras su captura fue entregado a la Brigada de Homicidios de la PDI, fue formalizado y se encuentra en prisión preventiva.