El sujeto deambulaba por calles de la comuna cuando fue fiscalizado
La tarde de este martes, Carabineros que realizaba patrullajes enmarcados en el plan calles sin violencia, controló a un sujeto que caminaba por la intersección de Estación La Obra con el pasaje Estación Coronel en Puente Alto. Los uniformados le pidieron la cédula de identidad, la cual al ser consultada quedó al descubierto que el hombre tenía una orden de detención vigente por el delito de homicidio.
Ante aquella alerta, el sujeto fue capturado y trasladado hasta la 66 Comisaría de Bajos de Mena, donde se vieron los antecedentes del imputado, el cual estaría vinculado a un asesinato en la misma comuna.
Por lo anterior, la Fiscalía Metropolitana Sur determinó que el hombre identificado como Luis Alfaro Sánchez quedara en las celdas de la unidad policial, a la espera de la formalización de cargos en el Juzgado de Garantía de Puente Alto.
Según las cifras de Carabineros, en el sector de Bajos de Mena hay un homicidio más a la fecha en comparación al año pasado, mientras que en toda la comuna la variación es de 2 crímenes más.
La víctima llevaba días sin llegar a su casa ubicada a pasos del crimen
Durante la mañana de este miércoles, un hombre de 37 años deambulaba por la Avenida Sargento Menadier a la altura de calle Nocedal en aparente estado de ebriedad. Ahí fue interceptado por una turba de nueve sujetos los cuales lo golpearon brutalmente con palos, piedras y fierros.
“Agreden en reiteradas oportunidades a la víctima, quien producto de la gravedad de sus lesiones fallece en el lugar (…) Se está empadronando gente, entrevistando testigos, se está realizando el levantamiento de cámaras de seguridad que captan el momento del hecho y en este momento se está realizando la individualización de los autores de este homicidio”, dijo el Subcomisario Diego Novoa de la Brigada de Homicidios Sur de la PDI.
Según el relato de vecinos del sector, el hombre asesinado reside a pocos pasos de donde lo golpearon brutalmente. Hace varios días que no llegaba a su hogar producto de su asistencia a diversas fiestas en el sector. La Policía de Investigaciones analiza una posible discusión en una de estas que habría derivado en el crimen.
El fallecido cuenta con antecedentes policiales por diversos delitos, pese a ello, la PDI hasta minuto tiene descartada la teoría de un posible ajuste de cuentas al igual que un posible robo, ya que la víctima tendría todas sus pertenencias en su poder.
Múltiples allanamientos terminaron con la captura de peligrosas delincuentes
A raíz de diversos “turbazos” que ocurrieron en farmacias y centros comerciales de la Región Metropolitana, la Brigada de Robos Sur de la PDI comenzó a investigar los hechos, en conjunto con el Ministerio Público y así concluyeron que se trataba de un clan familiar dedicado a este tipo de delitos, por lo que fueron detenidos en Puente Alto y La Pintana.
“Operaban en grupos de aproximadamente diez personas, ingresando violentamente a sucursales de farmacias, donde procedían a la intimidación de los guardias, muchas veces provocando lesiones a estos con el fin de lograr obtener productos desde las góndolas de las sucursales, se pudo determinar que dentro de la organización de estas personas existe una líder, quien daba las instrucciones al resto de la banda”, dijo la Inspectora Angie Larena de la BIRO Sur.
A raíz de estas denuncias, fue que la PDI allanó cinco domicilios tanto en Puente Alto como en La Pintana, así capturaron a familiares (todas mujeres) que tenían entre 16 y 36 años. A los seis detenidos se les encontró dos armas de fuego, una escopeta, municiones y gran cantidad de productos sustraídos en “turbazos” a farmacias.
“El Ministerio Público procedió a formalizar la investigación a un grupo o banda de personas, en este caso a seis mujeres por cinco delitos de robo con intimidación o violencia, mediante la modalidad de lo que se conoce como turbazos”, dijo el Fiscal Pablo Salinas de la Fiscalía Metropolitana Sur.
A raíz de la operación “La Horda” de la PDI, las detenidas fueron acusadas de al menos ocho violentos atracos a farmacias por lo que cinco de ellas quedaron en prisión preventiva, mientras que la menor de edad fue dejada en internación provisoria. El Tribunal decretó 90 días de investigación.
El hecho se registró durante la madrugada de este miércoles
A esta hora la Brigada de Homicidios Sur de la PDI trabaja en torno a un nuevo crimen que ocurrió en la intersección de Sargento Menadier con calle Nocedal en Puente Alto.
Según el relato de vecinos, una discusión en la vía pública habría terminado a disparos y con una persona asesinada. Otros testigos hablan de una pelea a piedras y palos.
Durante esta tarde, se confirmó la muerte de un menor, de 12 años, que resultó con lesiones graves luego de un violento choque que en la ruta 78. El menor viajaba en una de las cabinas de los camiones involucrados en el accidente.
De acuerdo a información preliminar, la colisión se produjo en la mañana de hoy, a la altura del kilómetro 79, en el sector de Puangue. Por razones que se investigan, un camión que transportaba frutillas impactó, por alcance, a un camión de menor tamaño.
Tras el impacto, los conductores resultaron con lesiones graves, mientras que el menor resultó con múltiples fracturas expuestas, por lo que fue rápidamente trasladado hasta un estadio de Melipilla. Desde allí, fue llevado en helicóptero, por Carabineros, hasta el Hospital Félix Bulnes, donde se confirmó el fallecimiento.
De momento, el equipo SIAT de Carabineros trabaja en el lugar para determinar las causas que provocaron el fatal incidente, a través de una serie de peritajes y revisión de cámaras en el sector.
VOLCÁN, una empresa con más de 70 años de presencia en Puente Alto, está comprometida con la mejora de las oportunidades educativas para los jóvenes, y a través de alianzas con centros educativos locales y corporaciones, busca fortalecer el acceso a recursos educativos para estudiantes de nuestra comuna.
En este marco, VOLCÁN ha establecido un Convenio de Alternancia con el Colegio Industrial Las Nieves (CILAN), el cual tiene más de 50 años de historia en Puente Alto, cuenta con más de 850 alumnos y forma parte de la Fundación La Protectora de la Infancia.
El mencionado Convenio de Alternancia, está enmarcado en el Programa CAUCE, cuyo propósito es fortalecer el aprendizaje de los estudiantes de Educación Media Técnica Profesional, mediante una relación duradera entre los liceos y las empresas. El Programa CAUCE facilita la profundización de los espacios de aprendizaje en alternancia en las empresas, permitiendo a los jóvenes desarrollar habilidades específicas y prepararse mejor para el mercado laboral.
La primera interacción del Convenio de Alternancia entre VOLCÁN y los estudiantes del CILAN se concretó con un recorrido pedagógico en la Planta Quitalmahue de VOLCÁN. Durante la visita, los estudiantes pudieron conocer una planta productiva con estándares de clase mundial y vincular sus conocimientos teóricos con la práctica real.
VOLCÁN busca promover un acceso equitativo a la educación de calidad en las zonas en las que opera, contribuyendo al desarrollo de talentos y brindando oportunidades a los jóvenes de las comunidades cercanas a nuestras plantas productivas.
En un operativo conjunto entre la fiscalía y Carabineros, se logró la detención de dos hombres acusados de cometer violentos robos contra mujeres en diversas comunas de la zona oriente de la Región Metropolitana. Los individuos habrían perpetrado una serie de ilícitos en La Reina, Las Condes y Ñuñoa, donde atacaban principalmente a mujeres para robarles sus pertenencias y vehículos.
La investigación, que incluyó el uso de medios tecnológicos y otras técnicas avanzadas, permitió ubicar a los sospechosos y vincularlos con varios de los delitos cometidos en la zona. Una de las víctimas, atacada en La Reina, identificó a los hombres como los responsables de intimidarla y sustraerle su automóvil.
Los detenidos utilizaban los vehículos robados en un proceso de “blanqueamiento” con el fin de venderlos posteriormente en el mercado negro. Además de los automóviles, también se apropiaban de pertenencias personales de las víctimas.
El primer detenido es un menor de 17 años, con un amplio historial delictivo que incluye detenciones previas por portar elementos destinados a la realización de delitos, amenazas a carabineros en servicio y robo en lugar no habitado. En su última captura, fue sorprendido junto a otros sujetos sustrayendo equipos desfibriladores desde la estación de metro Pedrero, en la Línea 5.
El segundo sujeto, de 20 años, cuenta con antecedentes por maltrato de obra a carabineros y receptación de vehículos motorizados, con dos detenciones desde 2022 a la fecha.
Se informó que se investigan posibles vínculos de los detenidos con otras bandas delictuales que operan en la región.
Servicio no estará disponible al menos hasta la medianoche
Durante la tarde de este lunes, un importante corte de luz a afectado a más de 4 mil casas del sector de Casas Viejas y Las Vizcachas en Puente Alto, al igual que en el Camino al Volcán desde La Obra hasta el pueblo de San José de Maipo.
Pese a que la Compañía General de Electricidad (CGE) no ha entregado más detalles del motivo de la suspensión del suministro en las zonas afectadas, a través de su web se ha dado a conocer que el tiempo estimado de reposición es a la medianoche de este lunes.
Uno de los sectores sensibles del corte de energía eléctrica es en el Club de Campo de Las Vizcachas, donde se están realizando los últimos preparativos para la inauguración de las fondas este 18 y 19 de septiembre.
CGE tiene operativos todos sus canales de comunicación en el 800 800 767, el WhatsApp +569 8956 8479, la aplicación móvil y la página web sobre todo para los clientes que tengan un electrodependiente en su hogar por lo cual requieran una solución instantánea.
Bajo la premisa #UnidosPorUn18Seguro, CONAF región Metropolitana se prepara con un Plan de Contingencia que distribuirá recursos humanos y materiales, desde el 18 al 22 de septiembre, para resguardar los sectores determinados como críticos por el Departamento de Protección Contra Incendios Forestales, garantizando una pronta respuesta ante el surgimiento de un incendio forestal.
El director regional de CONAF RM, Rodrigo Illesca Rojas, hizo un llamado a la población a evitar el uso del fuego cercano a la vegetación y tomar todas las medidas de precaución para prevenir un incendio: “Hay que disfrutar de la mejor manera estas Fiestas Patrias, pero siempre adoptando las medidas preventivas para evitar posibles focos de incendio; enciende fuego solo en zonas habilitadas y nunca prendas la parrilla bajo un árbol o cerca a de pastizales. Nuestras brigadas realizarán patrullajes preventivos en toda la región, poniendo especial énfasis en las zonas críticas donde hay mayor incidencia de incendios forestales, recuerda que prevenir un incendio forestal es más fácil que combatirlo y si ves humo o fuego en zonas de vegetación avisa de inmediato al 130 de CONAF”.
El Plan de Contingencia contempla acciones concretas de dos brigadas de la región que ya están operativas. Se trata de la brigada forestal Roble-8, que tendrá rutas de patrullaje preventivas los días 18, 19, 20, 21 y 22 de septiembre entre las comunas de María Pinto y Curacaví; abarcando la Ruta 68 y los sectores de Chorombo, Santa Emilia, Lolenco y Camino El Toro.
Por otro lado, la brigada Roble-9 realizará patrullajes preventivos en las comunas de Colina, lampa y Tiltil, abarcando los sectores de Cacique Colín, El Molino, Chicauma, Polpaico, El Sauce, Cuesta La Dormida Huechún, Peldehue, Esmeralda y Chicureo.
Es importante mencionar que estas brigadas tiene una fuerza de combate de 24 brigadistas, y están compuestas de jefes de brigada, cuadrilla y relevo.
Adicional a estos patrullajes, el personal técnico del Departamento de Protección Contra Incendios Forestales en coordinación con la sección de prevención, conformarán cuadrillas de primer ataque, con el objetivo de garantizar una primera respuesta rápida ante el surgimiento de un posible foco de incendio. Estas cuadrillas operan en camionetas 4×4 equipadas con Rancher, que estarán ubicadas en Parquemet, Cuesta Lo Prado, Parque Nacional Río Clarillo, Cerro Chena, Cruce Codigua y Cuesta Chacabuco.
Por otra parte, Andrés Benedetto, Jefe del Departamento de Protección Contra Incendios Forestales, señaló: “Se acerca la primavera y las condiciones para la ocurrencia y propagación de incendios forestales aumentan, por lo que estar preparados para dar una respuesta eficiente es primordial. Teniendo presente que el 99% de los incendios forestales son causados por el ser humano, CONAF refuerza las zonas donde existe mayor concentración de personas para estos días feriados; como Parquemet y la Ruta 68, entre otras, de manera de asegurar una rápida respuesta. Además, estamos coordinados con todas las instituciones de respuesta, para el apoyo en la detección temprana”.
Entre las actividades de personal de prevención de incendios forestales, destacan las labores de patrullaje preventivo durante todas las Fiestas Patrias (desde el 18 al 22 de septiembre), además de la educación y difusión en eventos de alto tránsito de personas; como los son: las Fondas de Paine y Las Vizcachas, el Parque Quebrada de Macul en la comuna de Peñalolén, el Cruce Las Arañas, en la comuna de San Pedro, la Ruta 68 y G-60 (Melipilla) y la Provincia de Chacabuco.
Para que los trabajadores puedan descansar durante estas Fiestas Patrias
Este lunes, la Municipalidad de Puente Alto confirmó que el próximo miércoles 18 y jueves 19 de septiembre no habrá recolección de basura en Puente Alto, producto de las celebraciones de Fiestas Patrias, debido a que son feriados irrenunciables, además para que sus trabajadores puedan descansar o disfrutar en familia estas fechas.
Desde el edificio edilicio ubicado en la Avenida Concha y Toro recomendaron no sacar los residuos domiciliarios a la calle durante esos dos días y esperar al viernes 19, donde los camiones recolectores volverán a circular por las calles de la comuna para retirar los desechos de los puentealtinos.
además, hacen el llamado a la responsabilidad de todos para tener un Puente Alto limpio durante los dos días sin recolección de basura, la idea es que no se llenen de suciedad las calles de Puente Altoa la espera de que los trabajadores retomen las funciones.
Recordemos que durante los feriados irrenunciables como son el 18 y 19 de septiembre, solo pueden funcionar: bencineras, farmacias, servicios de emergencia de salud, restaurantes, clubes nocturnos y discoteques. El resto del comercio debe estar cerrado (o ser exclusivamente atendido por los dueños) para dar descanso a los trabajadores durante las fiestas.