Corrida Fiestas Patrias 2024 será este sábado en el frontis del municipio de Puente Alto

El próximo sábado, 28 de septiembre, Puente Alto vivirá la tradicional Corrida Fiestas Patrias 2024. La actividad contará con un circuito de 3.5 K recreativo para todas las edades, además tendrá un circuito competitivo de 7K para juveniles (15 a 25 años), adultos (26 a 39 años), senior (40 a 59 años), súper senior ( 60 o más) y corredores en situación de discapacidad.

El evento, que tendrá la partida y meta en el frontis de la Municipalidad de Puente Alto, en avenida Concha y Toro 1820, será completamente gratuito con previa inscripción en el sitio web de la Corporación de Deportes, para asegurar uno de los 1500 cupos. La acreditación de corredores y entrega de número será a partir de las 9:00 y hasta las 10:15 de la mañana.

La actividad también contará con un staff de zumba fitness para realizar el calentamiento previo a la partida, que será a las 10:40 la corrida familiar y 11:30 la corrida competitiva. Además, habrá presentaciones artísticas folclóricas, música en vivo, sorteos y muchas otras sorpresas.

Foto: Corporación de Deportes de Puente Alto.

Solucionan caída de aplicación de Banco Estado

0

Durante esta mañana, diferentes clientes de Banco Estado reportaron, a través de sus redes sociales, la caída de la aplicación, ad portas de fin de mes.

Se produjo una intermitencia que no les permitía realizar transferencias, consultar su saldo e, incluso, pagar el transporte público con código QR.

Al ingresar a la aplicación del banco se desplegaba un mensaje que advertía “tenemos intermitencias en nuestros servicios. Estamos trabajando para poder resolverlo”.

Sin embargo, Banco Estado informó, en su cuenta de X, que la situación ya está resuelta y lamentaron los inconvenientes que se pudieron generar.

A pesar de lo anterior, todavía hay algunos usuarios que reportan intermitencias en el servicio.

Autoridades se reúnen con trabajadores de Cesfam que fueron amenazados por delincuentes en Puente Alto

0

En medio de la crisis de seguridad que se vive en la comuna , con muertos y heridos en Bajos de Mena, para el día de hoy está programada una importante reunión entre autoridades nacionales y locales.

De acuerdo a lo que se informó, en dependencias del Cesfam Raúl Silva Henríquez se concretará el encuentro  entre la ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá, junto al delegado presidencial regional Gonzalo Durán y el alcalde de Puente Alto Germán Codina, con la finalidad de abordar medidas ante los  graves hechos que amenazan  la seguridad de los trabajadores y vecinos del centro de salud ubicado al sur poniente de la comuna.

Cabe recordar que se denunciaron amenazas al personal luego de la llegada de heridos al centro asistencial ubicado en calle San Pedro, ex estación El Canelo. Desconocidos habrían utilizado armamento automático y se aseguró que siguieron una ambulancia con la finalidad de rematar a una menor herida a bala.

Detalles en el transcurso de la jornada

También le puede interesar:

CGE cerró de forma exitosa la campaña “Volantín Seguro” con la participación de más de 22 mil niños a lo largo del país

0

La compañía CGE, distribuidora eléctrica que atiende a más de 3,2 millones de clientes entre las regiones de Arica y Parinacota y La Araucanía, culminó exitosamente su campaña Volantín Seguro CGE 2024, visitando un importante grupo de establecimientos educacionales a lo largo de su zona de concesión.

Entre el 19 de agosto y el pasado 13 de septiembre, personal de la compañía realizó actividades de educación respecto de los cuidados y peligros de interactuar con las redes eléctricas sin las medidas de seguridad correspondientes en 82 colegios entre las ciudades de Arica y Pucón, llegando a 22.500 niños de ciclo básico con consejos de seguridad respecto de la interacción con las redes eléctricas.

Bajo el concepto Juntos Celebramos Seguros, la campaña contempló una serie de publicaciones y videos con consejos y tips de seguridad en las redes sociales de la compañía que llaman a la reflexión en torno a las actividades que se realizan durante las Fiestas Patrias.

“Estamos muy contentos con el éxito de esta campaña. Este año incrementamos los esfuerzos de nuestros equipos, lo que nos permitió llegar a una cantidad récord de colegios y niños con nuestros consejos. También sumamos centros de la Teletón y hogares de niños en riesgo social. Seguiremos en la senda de llamar al autocuidado, a la prevención; a disfrutar de las Fiestas Patrias conscientes de los peligros que pueden existir y de cómo prevenirlos”, aseguró Cristian Briceño, gerente de Comunicaciones e Integración Cultural de CGE.

Por otro lado, Rubén Guzmán, gerente zonal de CGE, destacó la participación del personal de la compañía en el desarrollo de esta campaña, que contó con la participación de más de 3 mil niños, pertenecientes a 10 establecimientos educacionales de la zona metropolitana Oriente, integrada por las provincias de Cordillera y Maipo y las comunas de La Pintana y El Bosque.

El lanzamiento de la Campaña Volantin Seguro 2024 se realizó en: Escuela Julieta Becerra (San José de Maipo), Liceo Gregorio Morales (Paine), Escuela Calera de Tango (Calera de Tango), Colegio Iberoamericano (La Pintana), Escuela Villaseca (Buin), Colegio Aurelia Rojas (La Pintana), Liceo Nuevo Porvenir (San Bernardo), Liceo El Llano (Pirque) y Liceo Ingeniero Militar Juan Mackenna O Reilly (Puente Alto).

Entre las recomendaciones entregadas en los colegios, se encontraban las de disfrutar del tradicional deporte del volantín en espacios abiertos y alejados de las líneas eléctricas y las torres de alta o media tensión o instalaciones como subestaciones.

Asimismo, no subirse a postes o torres a tratar de recuperar un volantín y no usar hilo curado, prohibido por Ley, ya que este elemento es conductor de electricidad y causante de graves accidentes. También, se debe tener conciencia de no sobrecargar el sistema eléctrico y no utilizar alargadores en forma desmedida, ya que estas acciones pueden ocasionar accidentes.

“Sácate altiro las zapatillas, acá pasa”: vecinos de Bajos de Mena reclaman seguridad en el sector

0

Sin duda, el sector de Bajos de Mena ha tenido una caotica jornada, luego de la mortal balacera que se registró en el pasaje Reloj de Sol, y que dejó a un adolescente de 17 años fallecido y a sus hermanos de 11 y 13 años heridos gravemente.

Ante la masiva llega de medios de comunicación, los vecinos y vecinas del lugar reclamaron por mayor seguridad y justicia para el sector. En ese sentido, aseguraron que practicamente todos los días son víctimas de robos Incluso, en la puerta de sus casas.

Un joven, vecino de la población Pedro Lira, llamó la atención al relatar a Contigo en la Mañana que la frase viral del momento “sácate altiro las zapatillas” allá sucede a diario. “Ustedes lo hacen como chiste, acá pasa. Nos quitan las zapatillas, regálame el anillo, todo pasa acá”.

En su testimonio, además, el joven aseguró que hace poco tiempo su hermana fue víctima de un robo. “Afuera de su casa la asaltaron y le mordieron la cabeza. Esto es de todos los días. Nosotros somos gente de esfuerzo, nos levantamos a las 5 de la mañana a trabajar y es triste que siempre estemos expuestos a lo mismo”.

PDI allana departamento a metros de infernal balacera en villa de Puente Alto

0

Intervención permitió sacar de circulación munición, un cargador de pistola del tipo caracol y un chaleco antibalas.

Efectivos de la Brigada de Homicidios Sur con el apoyo de equipos táctivos de la PDI, efectuaron una intervención a metros de la infernal balacera en la que falleció un adolescente de 17 años, logrando la incautación de munición de armamento semiautomático, además de un cargador de pistola dl tipo caracol y de un chaleco antibalas.

El operativo culminó en horas de esta tarde, luego que la unidad especializada recibiera información relacionada con la infracción a la Ley de Control de Armas y que se vincula en el hecho de sangre que terminó también con tres personas lesionadas por impactos balísticos, dos de ellos menores de edad.

Tras tomar las medidas de seguridad necesarias se efectuó la entrada y registro a un departamento del sector de la villa Marta Brunet, con resultados positivos en relación con el hecho investigado, pero no se registró la detención de personas.

VELORIO DEL LOCO NANO

Lo anterior se produjo casi paralelamente a la llegada del cuerpo de Humberto Hernán Cruz Pérez, de 44 años, conocido en el mundo del hampa como el “Loco Nano”, delincuente habitual con antecedentes por homicidio, que fue ultimado en un primer ataque a disparos que se registró el pasado martes, cuando se encontraba a las afueras de su domicilio particular en calle Reloj de Sol.

De acuerdo a lo que se informó, la llegada de los restos mortales a la referida villa se hizo en medio del lanzamiento de fuegos artificiales, característico en las despedidas denominadas como de alto riesgo.

Lo anterior se produjo en un ambiente de tensa calma.

Defensoría de la Niñez presentará querella por mortal balacera en Bajos de Mena

0

Esta tarde, el Defensor de la Niñez, Anuar Quesille, anunció que la institución presentará una querella por el delito de homicidio del adolescente de 17 años, recurso que inclurirá, además, a los otros dos menores, de 11 y 13 años, que resultaron gravemente heridos en la mortal balacera que se registró en Bajos de Mena.

“Lo ocurrido hoy en Puente Alto es de la máxima gravedad. Como institución estamos ejerciendo todas las facultades que nos entrega la ley para intervenir judicialmente, pero como lo he señalado innumerables veces, la querella es una herramienta que nos entrega la ley, que busca esclarecer los hechos y establecer las responsabilidades pertinentes, pero resulta totalmente tardía para recuperar la vida del adolescente víctima”, declaró el Defensor de la Niñez, Anuar Quesille.

Por otro lado, llamó al Gobierno a materializar los compromisos y robustecer una agenda de seguridad exclusivamente para los niños, niñas y adolescentes del país. Asimismo, señaló que las autoridades deben hacerse responsables de prevenir hechos de violencia que afecten a niños, niñas y adolescentes, y crear politicas publicas que generen entornos seguros.

“Nosotros como institución, en un rol intermediador, hemos realizado una serie de recomendaciones al Gobierno en esta materia, hemos convocado anteriormente, y de manera transversal, a alcaldes, parlamentarios y a autoridades de Gobierno, para generar un trabajo conjunto y además preventivo, pero este tema ya no resiste más discusión ni diagnósticos, porque estos ya están hechos, ahora se requiere materializar los compromisos públicos, por parte del Gobierno y las autoridades competentes, de manera urgente”, aseguró Quesille.

Incendio se registra en departamentos de avenida Juanita en Puente Alto

0

Durante esta tarde, una alarma de incendio movilizó al Cuerpo de Bomberos de Puente Alto, quienes trabajan en el combate de un incendio estructural en avenida Juanita con Estación Lo Valdés.

Equipos de emergencia trabajan en el control del siniestro que afecta a departamentos del sector. Por lo mismo, el tránsito se encuentra suspendido en el lugar.

Noticia en desarrollo

Punto fijo de resguardo policial en Cesfam de Puente Alto tras balacera en Bajos de Mena

0

En respuesta a la reciente balacera ocurrida en Bajos de Mena, que dejó un adolescente fallecido y tres personas heridas, dos de ellas menores de edad, el delegado presidencial de la región Metropolitana, Gonzalo Durán, anunció hoy la implementación de un punto fijo de resguardo policial en el Centro de Salud Familiar (Cesfam) Raúl Silva Henríquez, ubicado en Puente Alto.

Durán entregó estas declaraciones desde el mismo Cesfam, donde enfatizó que los hechos ocurridos son el resultado de una “grave disputa entre bandas criminales y asesinos”, y que la principal prioridad de las autoridades es desarticular estos grupos delictivos que afectan gravemente a la seguridad de los vecinos del sector.

El delegado detalló que la medida, coordinada con los trabajadores del centro y Carabineros, establece un punto fijo de resguardo policial en las inmediaciones del Cesfam por un período de al menos 30 días, una disposición acordada con la Fiscalía de Puente Alto. Además, subrayó que, aunque resulta inviable mantener presencia policial permanente en todos los centros de salud de la región, el servicio de unidades especiales, que ya estaba operando en el área, será reubicado temporalmente en el sector afectado.

La fiscal jefe de Puente Alto, Denisse Valenzuela, también se pronunció sobre la situación, asegurando que se evaluará el nivel de riesgo tanto para las víctimas que se encontraban en el Cesfam como para los trabajadores del recinto. En caso de que el peligro persista, el plazo del resguardo podría extenderse, y se podrían implementar medidas adicionales para proteger a quienes laboran en el establecimiento.

Codina emplaza al Gobierno tras trágica balacera en Puente Alto: “Es un problema de Estado”

0

Una impactante balacera ocurrida en Puente Alto dejó a la comunidad conmocionada, especialmente tras el fallecimiento de un joven de 17 años y las heridas sufridas por dos menores de 11 y 13 años, así como por un tercero de 23 años.

El tiroteo tuvo lugar mientras se llevaba a cabo un velorio en el sector, en espera del cuerpo de un hombre asesinado días antes, el 24 de septiembre. Este evento violento no solo afectó a las familias involucradas, sino que también generó amenazas directas hacia los trabajadores de un Cesfam de la comuna.

Ante la gravedad de la situación, el alcalde de Puente Alto, Germán Codina, no tardó en enviar un mensaje contundente a la Ministra del Interior, Carolina Tohá, exigiendo su intervención urgente. “Le exijo que se haga presente. Es un problema de Estado, muy grave, amerita allanamientos masivos, no sé qué espera el Gobierno para tomar cartas firmes en el asunto”, declaró Codina, visiblemente afectado por los hechos.

El alcalde fue más allá al referirse a los recientes comentarios de la Ministra sobre los homicidios, acusando al Gobierno de minimizar el problema. “Quiero pedirle a la Ministra del Interior que hace menos de una semana nos estaba diciendo que la situación de los homicidios era algo normal, que entienda que no es normal, no se puede permitir, debemos detenerlo ahora”, enfatizó, añadiendo que tanto el Presidente Gabriel Boric como la Ministra Tohá deben asumir la gravedad de la crisis para poder implementar medidas efectivas contra la delincuencia.

Codina no solo expresó su preocupación por la ola de violencia que azota la comuna, sino también por la seguridad de los trabajadores de la salud. Según denunció, los empleados del Cesfam recibieron amenazas tras atender a las víctimas de la balacera, e incluso una ambulancia fue perseguida con el fin de “rematar” a la menor de 13 años herida en el ataque. “Convoco a la Ministra del Interior a que salga de La Moneda y venga aquí a conocer la realidad que están sufriendo los ciudadanos y trabajadores de la salud”, añadió el alcalde, despertando los aplausos de los presentes en el lugar.