Puente Alto y La Pintana son las comunas que más inician viajes en el transporte público de madrugada

Esta semana, un estudio del Centro Interdisciplinario de Data Science de la Universidad Diego Portales (UDP), que analizó el registro de uso de más de cuatro millones de tarjetas Bip, reveló que usuarios de Puente Alto y La Pintana lideran el uso del transporte público de madrugada.

De acuerdo a las cifras, los vecinos y vecinas de las comunas del sector sur de la región Metropolitana inician sus viajes entre las 4:00 y las 7:30 horas de la madrugada. La Pintana encabeza el listado con el 27% de usuarios. Lo siguen Puente Alto con 24%, y Pudahuel con 18%.

Por otro lado, el estudio también concluyó que la gran diferencia estaría directamente relacionada con el nivel de ingresos de las comunas, más que la ubicación geográfica. Así, por ejemplo, en comunas como Providencia, el uso de madrugada disminuye a un 4% de usuarios, mientras que en Vitacura y Las Condes alcanza el 5%. Números relacionados al uso de vehículos particulares, de aplicaciones o teletrabajo.

“Las variables socioeconómicas parecen jugar un rol más importante incluso que la distancia entre sectores habitacionales y localización de oferta laboral, lo que puede revertirse si se dota de equipamiento urbano público y mejor accesibilidad a servicios esenciales (como transporte, hospitales, colegios) a las comunas de más bajos ingresos”, explicó Rodrigo Garrido, director del Centro Interdisciplinario de Data Science de la UDP.

Foto: Centro Interdisciplinario de Data Science de la Universidad Diego Portales (UDP). En rojo las comunas que inician sus viajes entre las 4:00 y 7:30 de la madrugada.

CGE anunció corte programado para este miércoles en tres sectores de Puente Alto

0

La compañía proveedora de energía eléctrica CGE informó, a través de su cuenta de X, sobre una nueva interrupción programada en el suministro para tres sectores de la comuna Puente Alto, este miércoles 9 de octubre.

Se trata de un corte que afectará, en primer lugar, al sector de avenida El Peñón, específicamente entre Nemesio Vicuña y Manuel Rengifo, entre las 10:00 y 14:00 horas.

La segunda zona afectada será El Capataz, entre calle El Pintor y El Estucador, además del sector de Los Reyes Magos. Ambas interrupciones serán entre las 12:00 y 14:00 horas.

Mientras que el tercer lugar afectado será el sector de Río Colina, entre Río Arhuelles y Río Puelche, a partir de las 15:30 y hasta las 17:30 horas.

El corte del servicio permitirá a la compañía realizar labores para mejorar la entrega del servicio en los sectores indicados. Por lo tanto, desde CGE recordaron el llamado a desconectar los aparatos electrónicos mientras se desarrollan los trabajos.

Andrés Chadwick renunció a la UDI en medio del Caso Audios

Esta tarde, el presidente de la Unión Demócrata Independiente (UDI), diputado Guillermo Ramírez, confirmó en un punto de prensa, desde el Congreso, que Andrés Chadwick Piñera, exministro, fundador y líder gremialista, decidió renunciar al partido en medio de la arista del Caso Audios y sus vínculos con el abogado Luis Hermosilla.

“Renunció hace aproximadamente dos semanas, lo hizo a través de la página del Servel. Y lo que él me dijo textualmente en esa conversación es que lo hacía para no dañar a la UDI ante estas injustas acusaciones. Esas fueron sus palabras y yo quiero agradecer al exministro Chadwick que haya tomado esta decisión, que yo no se la pedí, pero que él voluntariamente asumió”, expresó el diputado Ramírez, presidente de la UDI.

La salida se concretó el pasado sábado 28 de septiembre, de acuerdo a un comunicado que compartió el propio Andrés Chadwick. En el texto, además, aseguró que “ha sido una decisión dolorosa, porque es una vida dedicada a este proyecto. Por ello mismo lo asumí como un paso necesario, por cuanto jamás he incurrido, ni voy a incurrir voluntariamente, en ninguna acción que pudiese causar daño a la UDI, Chile Vamos y nuestro sector político”.

También, señaló que la salida responde a que “necesito libertad para defenderme de las falsas infamias e injurias con las que, injusta y obsesivamente, han intentado involucrarme en hechos ajenos a mis valores de vida, con una obvia intencionalidad política que seguramente va incluso más allá de mi propia persona”.

Vive una jornada de la cultura asiática en Puente Alto

0

Disfruta de charlas con expertos en té, talleres de caligrafía japonesa, exhibiciones de artes marciales, danza del león y una feria cultural donde podrás encontrar, mangas, comics y mucho más.

Duoc UC sede Puente Alto ofrecerá el próximo viernes 11 de octubre una jornada dedicada a la cultura asiática y el arte del té, con diversas actividades gratuitas dirigidas a la comunidad. El evento, que se realizará de 12:00 a 19:00 hrs en Av. Concha y Toro #1340, incluirá charlas, talleres y demostraciones en torno a la tradición del té, así como una feria de stands que reunirá lo mejor de la cultura asiática contemporánea.

Esta iniciativa busca acercar al público a una de las prácticas más emblemáticas de Asia, combinando tradición y modernidad en una experiencia única.

A continuación, el programa de actividades:

  • “Ceremonia de té estilo Tai Ji” – 11:00 hrs
  • “El té en Sudamérica: Historias y desafíos” – 12:00 hrs
  • Proceso del té en Taiwán y degustación – 13:00 hrs
  • “Gong Fu cha: el arte de hacer el té con habilidad” – 15:00 hrs
  • Ceremonia Japonesa de té estilo Bonteme – 16:00 hrs
  • Tea Talk “Una nueva manera de conocer el té” – 17:00 hrs
  • “El viaje del té en Chile: Historia, cultura y futuro” – 18:00 hrs

Muestras y talleres:

  • Muestra de artes marciales – Sensei Gabriel Díaz Chang – 12:00 hrs
  • Danza del León – Alma Leona 16:00 hrs
  • Taller: Caligrafía japonesa – 15:00 y 18:15 hrs

El evento contará con una feria de stands que ofrecerá una variedad de productos y actividades relacionadas con la cultura asiática. Entre los expositores destacados están PANINI, con su catálogo de mangas y cómics, y BAO K STORE, especializada en productos de K-pop. También habrá tiendas de accesorios y figuras de anime, además de la presencia del Instituto Confucio.

Para los amantes del té, stands como Yanapay, Abrazaté, Dolce Follia Casa de Té, Tea Wine, Tinte Gourmet, y Tea Talk Academy Spain presentarán opciones únicas de este milenario brebaje. El evento también contará con la participación de diversos emprendedores locales.

Para participar del evento, inscríbete en este link.

CGE gestiona cursos gratuitos de capacitación laboral para contribuir con el desarrollo de las regiones

0

– Este año, CGE está impulsando cuatro cursos de formación gratuitos para personas que residan en las comunidades en las que presta servicio de distribución de energía eléctrica. Las iniciativas de formación son financiadas a través de la franquicia Sence, y por primera vez se considera un curso de inglés dirigido a emprendedores.

CGE, compañía de distribución eléctrica que presta servicio a más de 3,2 millones de clientes entre las regiones de Arica y Parinacota y La Araucanía, está impulsando cuatro cursos de formación gratuitos para las comunidades ubicadas en su zona de concesión, que en total abarca a 169 comunas a lo largo del país.

Este año, CGE se encuentra realizando cursos de formación para Bomberos, mujeres jefas de hogar y jóvenes y adultos que se encuentren desempleados y/o requieran de formación para mejorar su empleabilidad en el mercado laboral.

Estos cuatro cursos demandarán una inversión de 166 millones de pesos, lo que permitirá que 188 participantes en total, provenientes de diversas comunas de la zona de concesión de CGE, puedan acceder a las herramientas que permitirán mejorar diversos aspectos para su inserción en el mercado laboral.

Estas acciones son parte de las actividades de Compromiso Social que desarrolla CGE anualmente para aportar en el crecimiento de las comunidades. “Siempre hemos elegido cursos que sean de utilidad para los participantes, nos interesa como compañía ser parte del desarrollo de las comunidades y sus familias, en especial de los segmentos más vulnerables”, señaló Cristián Briceño, Gerente de Comunicaciones e Integración Cultural de CGE.

Nuevos segmentos formativos

En su búsqueda constante de nuevas opciones de desarrollo laboral, este año CGE impulsó el curso de “Desarrollo de Habilidades Digitales”, que fue diseñado especialmente para los integrantes de los cuerpos de Bomberos de las comunas de San Fernardo y Chimbarongo de la región de O’Higgins.

Este curso se impartió a través de la consultora Ditrainingy, constó de 60 participantes, 33 mujeres y 27 varones, cuyas edades fluctuaron entre los 18 y 51 años de edad, quienes en 180 horas desarrollaron sus habilidades digitales para mejorar su trabajo al interior de la institución de Bomberos y también en su vida particular.

El segundo curso que está en ejecución es el de “Formación de Electricistas Linieros para Media y Baja Tensión”, que por segundo año consecutivo está impartiendo CGE, a través de Capacitotec, esta vez en la región de O’Higgins, ya que la primera versión fue en la región de Maule.

Este curso tiene 28 participantes, provenientes de las comunas de Machalí, San Vicente, Graneros, Las Cabras y Requínoa, quienes en su gran mayoría se encuentran sin empleo y no tienen experiencia en el rubro eléctrico.

Esta formación les asegura un adecuado aprendizaje que permite a los participantes, en el corto-mediano plazo, una mejora en sus competencias laborales, abriendo nuevas oportunidades de desarrollo.

Cursos para tercer trimestre 2024

En el tercer trimestre de 2024 se ejecutarán dos cursos dirigidos a las comunidades. El primero es un Diplomado en Inglés dirigido para emprendedores, que será impartido por la OTEC Centro de Capacitación OTEC del Centro Cultural Chino.

Este diplomado tendrá 70 participantes que aprenderán técnicas de manejo de inglés básico con orientación al servicio al cliente y comunicación efectiva y resolución de conflictos.

El último curso que se impartirá este año será de “Técnicas de Instalación Eléctrica Interior en Baja Tensión”, que se realizará por medio de AIEP, quienes en 180 horas presenciales, entregarán a las participantes, todas mujeres jefas de hogar, herramientas básicas de instalaciones interiores, como una forma de ir introducirlas a un rubro que en su mayoría es masculino y que tiene amplias opciones de desarrollo para ellas.

Consejo

“CGE reitera el peligro de aproximarse a las redes e infraestructura eléctrica y hace un llamado a sus clientes a tomar algunas medidas de seguridad para evitar accidentes, como no acercarse a conductores o cables dañados o que estén en el suelo, ya que podrían estar energizados. En caso de emergencia, puedes comunicarte con la empresa a través del número de atención gratuito 800 800 767; la cuenta de Twitter @CGE_Clientes, la página we, la aplicación móvil CGE 1click y el número de Whatsapp +569 89568479”.

“Es una bofetada para la gente decir que estamos mejor que antes”

El experto en seguridad y candidato a concejal, Carlos Castro, señaló que los números en criminalidad y asaltos se han disparado en este gobierno dado a que “no se ejercen liderazgos, hay mucha mano blanda y poca presencia de la autoridad en las calles”.

Carlos Castro por muchos años ha sido dirigente social en el sector de Ciudad del Sol, donde no sólo ha participado en diferentes instancias abordando temas de seguridad, sino que también como vecino de la comuna por cuatro décadas ha visto la evolución y el crecimiento de la violencia en los últimos años.

“Respecto a la delincuencia yo creo que se ha masificado más en este gobierno. La inseguridad ha estado presente en todos los gobiernos, pero se hace más latente en esta administración porque tenemos un Gobierno que no ejerce los liderazgos que uno quisiera. Hay mucha ‘mano blanda’. No hay presencia de la autoridad en la calle”, señala el candidato a concejal por Puente Alto.

Para Castro ha sido clave en el recrudecimiento de la crisis “la indolencia” del presidente Gabriel Boric, quien según el candidato “no se conmueve con nada” y al que es “casi imposible acceder o reunirse con él”.

“Yo no sé si el presidente ve las noticias, pero siento que vivimos en una realidad que no es la que él está viendo. Es una bofetada para la gente común y corriente decir que estamos mejor que antes”, sostiene el jefe de seguridad y agrega “hoy día no sólo te pueden asaltar en una plaza, sino que también herir o asesinar. Incluso hay turbas que se meten a las casas y se llevan todo”.

Crisis en el poder Judicial, la inseguridad

El candidato al concejo municipal sostiene que la crisis ha permeado a la justicia, por lo que cualquier avance y gestión que se haga a través de las policías queda sin efecto por una justicia garantista.

“Uno en su labor en la seguridad junto a Carabineros pone a los maleantes tras las rejas, pero al poco tiempo están en la calle. Ahí es donde falta cambiar las políticas en el estado para que el cambio sea real”, puntualiza.

La clave está en la juventud

Carlos Castro señala que aún se puede seguir trabajando para salir adelante, pero la claves está en que “las autoridades asuman los roles que les corresponden” y “trabajar desde las bases para sacar a los jóvenes de esos lugares, educarlos desde chicos y darles opciones para que puedan ejercer un rol en la comunidad.

“Yo creo que tenemos que apostar en eso: en los jóvenes que se pueden salvar hoy en día. Tanto el deporte como la cultura pueden generar espacios seguros, donde desarrollen sus talentos, pero a la vez generen lazos, redes de apoyo y amistad”, cierra Castro. 

Senapred amplió alerta temprana preventiva para toda la región Metropolitana

Esta tarde, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) actualizó la alerta temprana preventiva, que regía sobre 10 comunas, para toda la región Metropolitana por el evento meteorológico que afecta a la zona.

Para el martes, se esperan precipitaciones entre 2 y 10 milímetros en el valle, de 5 a 10 milímetros en el sector precordillerano, y de 5 a 10 milímetros en la cordillera. Además de 6 a 12 centímetros de nieve en sectores cordilleranos.

Por otro lado, el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), a través de su Minuta Técnica Por Peligros en Remociones de Masa, advirtió la posibilidad de ocurrencias de remociones en masa como flujos de detritos, aluviones, deslizamientos y/o caídas de roca en distintos puntos de la región.

Al respecto, la delegada presidencial de la Provincia Cordillera, Alejandra Cortés, entregó algunas recomendaciones como alejarse de quebradas y cauces de agua, despejar techumbres de ramas o arboles que puedan estar en contacto con cables, precaución al conducir y mantenerse alejado de cualquier instrumento metálicos debido a la probabilidad de tormentas eléctricas.

“El antiguo poder del movimiento”: Compañía Malaya presentará danzas de Sri Lanka en el Centro Cultural de Puente Alto

El próximo miércoles 9 de octubre, la Compañía Malaya, dirigida por María Eugenia Vallejos, celebrará su decimotercer aniversario con el espectáculo de danzas y tradiciones de Sri Lanka “El antiguo poder del movimiento”, en el Teatro del Centro Cultural de Puente Alto, ubicado en Eyzaguirre 02115.

La actividad, que también contará con la participación de las estudiantes del taller de danza de la comuna, se podrá disfrutar a partir de las 19:00 horas, completamente gratis con previa inscripción en el sitio web de la Corporación de Cultura.

“En nuestro compromiso de tener una cartelera cultural nutrida y diversa, las vecinas y vecinos de Puente Alto esta semana podrán disfrutar de un espectáculo de danza de la isla de Sri Lanka, en la que participarán también alumnas de nuestros talleres gratuitos que se desarrollan hace más de 5 años en el Parque Gabriela y el Centro Cultural”, comentó el alcalde de Puente Alto, Germán Codina.

La pieza musical ofrecerá un recorrido por la experiencia humana, la identidad y la expresión a través de la mística Danza Kandyan, danza nacional de Sri Lanka que surgió como un arte marcial ancestral, inspirado en el sonido de los tambores para lograr más resistencia, fuerza y armonía en el movimiento.

Foto: Corporación Municipal de Cultura de Puente Alto.

Entregan detalles de homicidio registrado en Villa Padre Hurtado en Puente Alto

Durante la tarde de hoy, se registró un nuevo homicidio en la región Metropolitana. Un hombre, de 21 años, fue asesinado al interior de su domicilio, ubicado en pasaje Llallin 1955, en la Villa Padre Hurtado, en Puente Alto.

La víctima, identificada como Felipe Gutiérrez, quien presentaba antecedentes penales, fue atacado por tres sujetos, quienes patearon la puerta principal del inmueble e ingresaron hasta el dormitorio para dispararle y causarle la muerte en el lugar.

Hasta el lugar, en primera instancia, llegó personal de la 38° Comisaría de Puente Alto, quienes recibieron la denuncia del hecho, alrededor de las 15:20 horas. En el sitio del suceso se percataron que la víctima presentaba, al menos, dos impactos balísticos en el tórax.

“Vecinos habrían llamado que un grupo de personas habría efectuado unos disparos en este sector. Ante tal situación, personal se encontraba en las inmediaciones de este lugar efectuando otros servicios, con bastantes requerimientos por parte de este sector. El personal del cuadrante 150 de Carabineros, levantó los primeros antecedentes para, posteriormente, recibir otro llamado por parte de vecinos informado que esta persona habría sido herida a bala y de muerte por parte de unos individuos”, aseguró el coronel Robinson Villarroel, prefecto de la Prefectura Cordillera.

Una vez concretado el ataque, los sujetos escaparon en dirección desconocida. De acuerdo a las primeras investigaciones, el grupo habría estado en la mañana de hoy en el mismo domicilio, donde se habría producido una discusión.

Personal SIP de Carabineros, Fiscalía ECOH y la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones (PDI) trabajan en en sitio del suceso, que se mantiene acordonado, realizando las primeras diligencias del hecho que permitan encausar la investigación.

Al respecto, la delega presidencial de la Provincia Cordillera, Alejandra Cortés, detalló que “se descarta que hubiese un menor en el domicilio, que es algo que se había indicado en un inicio. Hoy días, justamente, en la mañana tuvimos un enjambre en Puente Alto, donde tuvimos un operativo muy intenso en otro sector de esta comuna, y eso también da cuenta de las acciones que hacemos en este sentido. La verdad es que esto probablemente ya tiene otras características de ajuste de cuentas o similar”.

Matan a hombre con múltiples impactos balísticos en Villa Padre Hurtado

En horas de esta tarde, un hombre adulto fue asesinado al interior de su domicilio en el pasaje Llallin, en el sector de la Villa Padre Hurtado, en Puente Alto.

Carabineros concurrió hasta el lugar tras recibir una denuncia, alrededor de las 15:20 horas, y se encontró con la víctima sin signos vitales. El hombre habría sido atacado con múltiples disparos por un grupo de sujetos desconocidos.

Una vez concretado el homicidio, los atacantes huyeron en dirección desconocida. Todavía no se registran detenidos por el hecho. Noticia en desarrollo.