Fundación Abrazo Fraterno realizará almuerzo en Parque Gabriela para reunir fondos

La Fundación Abrazo Fraterno es una organización sin fines de lucro, creada en 2012 por Paola Peña, que trabaja incansablemente por la integración de jóvenes y adultos en situación de discapacidad que ya terminaron su formación escolar y están fuera del sistema de rehabilitación.

El grupo comenzó trabajando de casa en casa, hasta que en 2016 lograron establecerse en la aldea María Reina, en Mestro Palomo. Escogieron Puente Alto “porque era grande, porque teníamos familia y conocíamos lo vulnerable que es la comuna”, explicó Jacqueline Montero, terapeuta ocupacional de la fundación.

Hoy funcionan como un centro diurno, con terapeuta ocupacional, educadoras de sala, asistente de sala y una encargada de cocina, donde de luenas a jueves, entre las 10:00 y 16:30 horas, realizan talleres de estimulación cognitiva, motriz, talleres de repostería, bisutería y ergoterapias.

“Nuestro foco es que ellos vuelvan a potenciarse, porque como ya salieron de las escuelas especiales o de centros de rehabilitación, muchos quedaron durante años en sus casas, encerrados. Entonces, a través de la fundación, lo primero es devolverles el sentido de dignidad y de pertenencia”, aseguró Montero.

Para solventar todos los costos de la fundación participan en fondos concursables del Estado o del sistema privado. Sin embargo, aseguran que es dificil ganarse un proyecto, y el último año en particular les ha costado más. Por eso, organizan actividades para recaudar fondos.

“Tuvimos un bingo hace poco y tenemos este almuerzo pan y vino en octubre para que tengamos fondos para poder estar más estables con el equipo. Porque es costear el arriendo de la casa, todos los gastos de una casa, la alimentación de los chicos, porque ellos almuerzan acá, los sueldos profesionales”, detalló Jacqueline.

Almuerzo Pan y Vino

El 19 de octubre, Abrazo Fraterno realizará en el Parque Gabriela, ubicado en avenida Concha y Toro 3214, desde las 13:00 de la tarde, el evento Pan y Vino. El costo por persona es de $10.000 pesos, que incluye un plato de arroz con pollo a la mostaza y un vaso de bebida o una copa de vino.

Las entradas se pueden adquirir el día del evento o se pueden asegurar a en el siguiente enlace de mercado pago, con posibilidad de cancelar con tarjeta de débito o crédito.

Además, habrá un show de comedia a cargo del Teniente Dan, nombre artístico de Mauricio Riffo, comediante que tiene la enfermedad Ataxia de Friedrich, que le quita la coordinación, el equilibrio y la fuerza. También, se presenterá una banda tributo a Olivia Newton-John.

“Esta es la primera vez que hacemos eventos grandes. Estamos recién empezando en esto de hacer eventos para poder recaudar fondos. Nuestra idea es seguir haciendolos, cerró Jacqueline Montero, terapeuta ocupacional de la fundación.

Revelan detalles de denuncia por abuso sexual contra exsubscretario Monsalve

0

Esta jornada, se conoció que la Fiscalía Regional Metropolitana Centro Norte está desarrollando una investigación, a cargo del fiscal Xavier Armendariz, en contra del subsecretario de Interior, Manuel Monsalve, por un presunto delito de abuso sexual.

En ese sentido, según reveló El Líbero, la Fiscalía ya habría tomado las primeras declaraciones y despachado un primer informe. Incluso, la jefa de la Unidad de Atención de Víctimas y Testigos de la Fiscalía Metropolitana Centro Norte, Cecilia Frei, acompañó a la víctima hasta el Servicio Médico Legal para constatar lesiones.

De acuerdo a la publicación, el hecho se habría producido el 22 de septiembre luego de una comida en un restaurante peruano. La víctima, una mujer adulta, que también sería trabajadora de la Subsecretaría del Interior, dijo “haberse despertado en el hotel donde se queda en Santiago habitualmente” y “con signos de una supuesta agresión”.

Duoc UC obtiene por tercer período consecutivo la máxima Acreditación Institucional de 7 años  

0

La institución de Educación Superior Técnico Profesional es la primera de su categoría en acreditarse en la dimensión de Investigación, creación e innovación.

La Comisión Nacional de Acreditación (CNA) otorgó la certificación más alta a Duoc UC -Acreditación Nivel de Excelencia-, tras una evaluación que contempla cinco dimensiones, y que les permite celebrar su tercer periodo seguido con la máxima acreditación de siete años, sumando así 27 años de acreditación consecutiva.

“Este logro es un claro reconocimiento del compromiso que, como institución, tenemos con la educación de excelencia. Aseguramos que la formación que ofrecemos a nuestros estudiantes cumple con los más altos estándares de calidad, preparándolos para enfrentar los desafíos del mundo actual con éxito y contribuir positivamente al desarrollo de nuestra sociedad”, aseguró Carlos Díaz, Rector de Duoc UC.

Mediante esta distinción, Duoc UC se posiciona como una institución líder a nivel nacional, destacándose en las 5 dimensiones evaluadas: Docencia y resultados del proceso de formación; Gestión estratégica y recursos institucionales; Aseguramiento interno de la calidad; Vinculación con el medio; Investigación, creación y/o innovación.

Respecto al último punto, los resultados de la Acreditación reconocen los esfuerzos de la institución por crear, desarrollar y consolidar un ecosistema de investigación aplicada, innovación y transferencia tecnológica, que impacta positivamente a sectores industriales y sociales al aportar soluciones a problemáticas del entorno.

Con más de 108 mil estudiantes y 21 sedes distribuidas a lo largo del país, la casa de estudios contribuye con un 7,5% de la matrícula de Educación Superior en Chile y se destaca registrando un 18,1% en Educación Técnico-Profesional.

¿En qué se traduce la acreditación?

La Comisión Nacional de Acreditación (CNA) garantiza la calidad de los proyectos educativos de las instituciones en aspectos como la docencia, el aprendizaje de los estudiantes y el rol de cada casa de estudios. Además de eso, la acreditación es crucial en materia de ayudas estudiantiles, pues le permite a la institución participar del sistema de becas y créditos del Estado. En el caso de Duoc UC, 7 de cada 10 de sus estudiantes cuenta con algún beneficio estatal, como gratuidad y subvenciones, ayudas que hoy podrán mantener gracias a esta certificación.

Además, este hito permite que la institución se distinga como una casa de estudios de prestigio a nivel internacional, abriendo nuevas posibilidades de colaboración con otros países. Esto fortalece las alianzas internacionales y ofrece una formación con estrategias y prácticas pedagógicas de carácter mundial, acorde a los desafíos actuales.

Actualmente, los titulados de Duoc UC alcanzan una tasa de ocupación del 87% y destacan en el mercado por su distintivo compromiso, excelencia y valores, lo que les da ventaja competitiva ante futuros empleadores.

“Los estudiantes de nuestra institución se especializan en carreras técnicas y profesionales, en las que se les forma con las habilidades prácticas indispensables para que puedan desenvolverse de la mejor forma y destacar en el mercado laboral desde el primer día”, concluyó el Rector Díaz.

Durante 21 años, y ahora por siete más, Duoc UC seguirá liderando con éxito la Educación Superior Técnico-Profesional. Con el resultado de la Acreditación nivel de excelencia, la institución refuerza su compromiso de mantener altos estándares de calidad, enfocándose en una formación orientada hacia el futuro, a ser un aporte al desarrollo del país a través de la investigación e innovación, y a fortalecer el potencial de sus estudiantes y comunidad educativa.

Manuel Monsalve renunció a la Suscretaría del Interior tras denuncia de abuso sexual

0

Hace instantes, en un escueto punto de prensa, Manuel Monsalve anunció que presentó su renuncia como subscretario del Interior, luego de que se conociera una denuncia por abuso sexual, ingresada el 14 de octubre, en la Fiscalía Metropolitana Centro Norte.

“Lo he hecho porque durante esta semana se ha presentado una denuncia en mi contra. Yo tengo que garantizar, y eso fundamenta esta decisión, el normal funcionamiento del Gobierno, en primer lugar. Pero, en segundo lugar, en el ejercicio de mi cargo tengo relación directa y cotidiana con el Ministerio Público, con la Policía de Investigaciones y con Carabineros de Chile, y en el marco de esta investigación tengo que garantizar la autonomia de las instituciones para llevarla a cabo”, señaló el ahora exsubsecretario.

En la instancia, además, Monsalve señaló que no conoce los detalles de la denuncia y que no ha cometido algún acto constitutivo de delito. Además, señaló que se dedicará a la tarea de demostrar su inocencia durante la investigación.

Noticia en desarrollo.

Fiscalía confirmó denuncia por abuso sexual contra el subsecretario Manuel Monsalve

0

Esta jornada, la Fiscalía Regional Metropolitana Centro Norte informó que está investigando una denuncia en contra del subsecretario de Interior, Manuel Monsalve, por un presunto abuso sexual en la Subsecretaría del Interior.

La denuncia se ingresó el pasado lunes 14 de octubre y las diligencias quedaron a cargo del fiscal Xavier Armendáriz, quien confirmó que la denuncia “existe y está a mi cargo”.

Además, consultado por las indagatorias, señaló que “la posición institucional, cargo, o poder que tenga esa persona, para este fiscal jamás ha sido un tema para el resultado y desarrollo de la investigación”.

Noticia en desarrollo.

Indignante: Grupo de delincuentes realiza “turbazo” a adulta mayor

0

Una jornada de terror vivió una mujer de 80 años, cuando un grupo de delincuentes ingresó violentamente a su vivienda. El ataque, conocido como “turbazo”, dejó a la víctima profundamente afectada tras el ingreso de varios sujetos que rompieron la reja y la puerta principal utilizando un fierro y patadas.

Una vez dentro del inmueble, ubicado en la comuna de Conchalí, los atacantes se dirigieron directamente al dormitorio principal, donde la mujer se encontraba sola. Allí, la amedrentaron y amenazaron con golpearla, exigiéndole dinero y joyas.

Según las declaraciones de la víctima, “eran cinco hombres. Hicieron tira la puerta, la reja y me robaron la plata que tenía. ‘¡Joyas, joyas!’, eso es lo que gritaban. Se acercaron a mí a pedirme joyas y les dije que yo no tenía”. La mujer también mencionó que “estaban todos cubiertos, menos uno sin nada”, detalló a los medios de prensa.

El violento episodio fue interrumpido por la reacción de una vecina, quien alertada por los gritos salió rápidamente a activar una alarma comunitaria. “Estaba durmiendo, empecé a escuchar gritos de la niña que vive al lado de mi casa y ahí sentí que me gritaban ‘Lily, Lily’. Salí corriendo y lo primero que hice fue tocar la alarma”, relató la vecina.

La alarma, junto con los gritos de la víctima, logró ahuyentar a los delincuentes, quienes escaparon del lugar sin poder llevarse el televisor ni causar mayores daños físicos a la adulta mayor.

Otra vecina del sector, visiblemente afectada, expresó su pesar por lo sucedido: “A la vecina le tiraron la tele encima de la cama y le llevaron su plata. Su ‘chauchera’ estaba peladita y dejaron como 1.500 pesos tirados en el sillón”.

No se informó de detenidos.

CGE anunció interrupción programada para este jueves en Puente Alto

0

La compañía proveedora de energía eléctrica CGE informó, a través de su cuenta de X, sobre una nueva interrupción programado en el suministro para un sector de la comuna de Puente Alto, este jueves 17 de octubre.

Se trata de una interrupción en el servicio que afectará al sector de Curaco de Vélez, específicamente, entre las calle Queilén y El Sauce, a partir de las 10:30 y hasta 15:30 horas.

El corte permitirá a la compañía realizar labores para mejorar la entrega del servicio en los sectores indicados. Por lo tanto, desde CGE recordaron el llamado a desconectar los aparatos electrónicos mientras se desarrollan los trabajos.

Bencinas bajarán hasta 23 pesos desde este jueves, pero subirá el kerosene

0

Esta jornada, la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) emitió un nuevo informe de proyección de precios para los combustibles. De acuerdo al informe, la estimación de precios considera, entre otras cosas, aspectos como los precios de importación y combustibles.

En ese sentido, las proyecciones de los valores tendrán una baja considerable para el bolsillo de los conductores desde este jueves 17 de octubre. La bencina de 93 tendrá una disminución de $12,9 pesos por litro, mientras que la de 97 bajará $23,2 pesos.

Además, el diésel disminuirá $2,3 pesos por litro. Sin embargo, no todo son buenas noticias, porque el kerosene tendrá un aumento significativo de $56,6 pesos por litro.

Es importante señalar que ENAP no fija ni regula los precios de los combustibles, solamente determina referencias o valores para los precios que percibe el consumidor final.

Festival de cine de terror se toma el Centro Cultural de Puente Alto

El próximo 19 de octubre será un sábado de miedo. La Municipalidad de Puente Alto, junto a la Corporación de Cultura, tienen programado un Festival de cine de terror que promete hacer saltar de sus asientos hasta a los fanáticos más avezados del género.

Se trata de un ciclo de exhibición en el Teatro del Centro Cultural, ubicado en Eyzaguire 02115, de las tres películas más icónicas de todos los tiempos: “Coraline”, “La Profecía” y “Longlegs”.

Cada película contará con la presentación y comentarios del director nacional Gonzalo Frías. El reconocido crítico, escritor y conductor del programa “Séptimo Vicio”, contestará las preguntas del público asistente luego de cada proyección.

A las 16:00 horas, el festival comienza con la exhibición de Coraline y la Puerta Secreta, para todo espectador, una de las películas de terror familiar más exitosas del director Henry Selick (El extraño mundo de Jack). La película de animación stop motion ganó los premios Annie a la mejor música, al diseño de personajes y al diseño de producción, y tuvo candidaturas al Óscar y al Globo de Oro a la Mejor Película Animada de todos los tiempos, por lo cual se ha convertido en una película de culto en la animación.

A continuación, a las 18:30 horas se proyectará “La profecía”, para mayores de 14. La película de 1976 cuenta la historia de Kathy Thorn, quien da a luz a un bebé muerto. Su esposo Robert le oculta la verdad y sustituye a su hijo por un niño huérfano, ignorando su origen satánico. El horror empieza cuando, en el quinto cumpleaños de Damien, inesperadamente, su niñera se suicida.

Para finalizar, a las 21:00 horas, se exhibirá la película de terror más importante de este último tiempo: “Longlegs”, para mayores de 18, estrenada en 2024 y protagonizada por Nicholas Cage. La película cuya atmósfera invita a vivir los primeros 10 minutos más aterradores de la historia del cine, gira en torno a una agente novata del FBI, quien es asignada al caso sin resolver de un esquivo asesino en serie. A medida que el caso toma giros complejos, evidenciando una relación con el ocultismo, Harker descubre una conexión personal con el despiadado asesino y debe correr contra el tiempo para detenerlo antes de que se cobre la vida de otra familia inocente.

“Sabemos que en nuestra comuna existe un gran interés por el séptimo arte. Cada vez que invitamos a nuestros vecinos y vecinas al cine, sea a los más pequeños en sus vacaciones, o a la familia completa en los numerosos ciclos que programamos, la respuesta es extraordinaria. Y es que, además, el espectacular Teatro que tenemos los puentealtinos en nuestro Centro Cultural, es uno de los lugares donde mejor se ve, un verdadero lujo que los invito a disfrutar y cuidar”, comentó el alcalde Puente Alto, Germán Codina.

Las entradas al evento son completamente gratis, previa inscripción en el sitio web de la Corporación Cultural de Puente Alto.

Foto: Corporación Municipal de Cultura de Puente Alto.

Aumentan cautelares para “chamán” de Pirque: quedó con arresto domiciliario nocturno

0

Este miércoles, la Corte de Apelaciones de San Miguel decidió incrementar las medidas cautelares para César Ahumada Lira, conocido como el “chamán” de Pirque, imputado por el homicidio de la mujer Antonella Canales, el pasado jueves 10 de octubre, además de trafico de drogas en pequeñas cantidades.

La decisión se enmarca en la apelación que presentó la Fiscalía Sur al fallo del Juzgado de Garantía de Puente Alto, que no resolvió decretar la prisión preventiva para el imputado, pero sí impuso las medidas cautelares de arraigo nacional y firma quincenal.

Por lo tanto, en fallo dividido, la Corte de Apelaciones de San Miguel confirmó las medidas cautelares e incrementó a las medidas al arresto domiciliario nocturno y la prohibición de asistir a reuniones como sesiones de terapias alternativas donde participe activamente o como tercero, además de la firma semanal.

La decisión se sustenta en “el preinforme del SML que determina como causa de muerte una indeterminada y la circunstancia de no encontrarse acreditado que el imputado tuviere conocimiento de las enfermedades cardiovasculares o similares que contraindicarían un tratamiento mediante purga de tabaco, como el aplicado presuntamente a la víctima. Los restantes elementos de convicción no logran determinar la presencia de un dolo eventual de carácter homicida”, señaló el falló.