“Sport Pirque”, el nuevo complejo deportivo para el uso de la comunidad

0

Se inauguró de forma oficial el nuevo complejo deportivo “Sport Pirque”, ubicado en el camino a El Principal (un poco más adelante del cruce con Lo Arcaya), proyecto parte del Colegio Los Olivos. El acto contó con la participación comunidad educativa del establecimiento educacional, autoridades locales y vecinos y vecinas de la comuna.

¿Cómo es el recinto?

El reciento cuenta con 2,5 hectáreas, en la que hoy se emplazan dos canchas de padel y dos de futbolito, y que poco a poco a futuro, se irán incluyendo más actividades para que dentro de un buen ambiente se viva el campo y el deporte, para grandes y chicos, todo rodeado de un bello entorno natural y de tranquilidad.

La Directora del Colegio Los Olivos, María Eliana, sostuvo que la inauguración de Sport Pirque “era algo muy anhelado por todos, un sueño que finalmente se vuelve realidad en el quinto año de vida de nuestro colegio, que irá en beneficio de nuestros alumnos así como de toda la comunidad pircana, pues estará abierto para los vecinos, quienes podrán así desarrollar sus habilidades y talentos. Esperamos que este sea un punto de encuentro para todos los pircanos y sus familias”

En tanto, el  alcalde de Pirque, Jaime Escudero, felicitó al Colegio Los Olivos por la iniciativa. “Este proyecto van en la senda por la cual queremos contribuir en la comuna, con más deporte, con gente disfrutando de la vida sana. Espero que tengan mucho éxito, pues un emprendimiento como éste se lo merece”, subrayó, para luego proceder al tradicional corte de cinta, para alegría de todos los presentes.

A futuro

José Agustín Barros, socio fundador de Sport Pirque, se muestra feliz de finalmente haber dado el vamos al proyecto, el que en una segunda etapa continuará ampliando la oferta deportiva, pues se espera contar con una Escuelita de fútbol a cargo de la Universidad Católica, de más canchas y de un gimnasio, que albergará actividades como yoga y bailes.

“Habrá también una cafetería de punto fijo, que funcionará como un Work Café, y pronto habilitaremos nuestra página web y la App, en la que cualquier persona que lo desee podrá reservar horas y a la vez realizar  los pagos correspondientes, lo que se informará a su debido tiempo”, sostiene. “’Sport Pirque’ está abierto a todos, y esperamos ser un gran aporte para la comuna, la invitación es que nos conozcan. Por el momento pueden ingresar a nuestro Instagram @sportpirque para más detalles”, agrega.

A plena luz del día y con disparo a la cabeza matan a hombre en Puente Alto

En plena investigación se encuentra un homicidio a disparos que se registró en la intersección de avenida Circunvalación y Valdivia.

¿Qué pasó?

El hecho de sangre se registró en horas de esta tarde  y quedó al descubierto cuando vecinos se comunicaron con carabineros, dando cuenta de un cuerpo sin vida en la referida intersección.

Tras la concurrencia de carabineros de la 20ª Comisaría se constató la presencia del cuerpo de un hombre adulto que presentaba una lesión en el parietal derecho, atribuible a un impacto balístico.

En el empadronamiento inicial no se pudo obtener testimonios de testigo directo, varios decían haber escuchado disparos, pero no vieron nada, pero la acción policial posibilitó obtener la identidad del fallecido, el que fue identificado como Felipe Cristián Figueroa Liberona (37), con domicilio en una población cercana.

Trabajo especializado

Por instrucción del Ministerio Público se aisló el sitio del suceso para el trabajo de especialistas.

En las primeras diligencias se hallaron dos casquillos de calibre 9mm., lo que es consistente con la causa de muerte establecida por detectives de la Brigada de Homicidios de la PDI del Lacrim de la institución.

Terminada las diligencias en el sitio del suceso, el cuerpo del hombre con registro conocido del domicilio en la población Los Andes, fue remitido al Servicio Médico Legal.

De la víctima fatal se informó que registraba una causa vigente por robo con intimidación y un registro de 15 detenciones anteriores por diversos delitos.

No se informó de persona detenidas por el crimen.

[Video] Violento portonazo afectó a familia en Ciudad del Sol en Puente Alto

0

En un breve video quedó registrado el  violento robo de un vehículo que afectó a una familia de la Ciudad del Sol.

¿Qué pasó?

Era aproximadamente 23:30 horas del miércoles y un grupo familiar regresaba al domicilio ubicado en Jorge Ross Ossa.

Daniel Gacitúa tomó la precaución de mirar si había vehículos cerca, pero la calle estaba desolada. Con su familia abrió el portón de cierre principal y en retroceso comenzó a entrar su vehículo Chery Tiggo 8, patente RRWK 46.

Como la entrada es angosta tomó el cuidado de dejar espacios suficiente, momento en que a la carrera ingresó un grupo de delincuentes. Por lo menos dos comenzaron a intimidar al conductor, mientras que el resto de la banda se ocupó de sustraer una serie de especies(joyas, carteras) a su esposa.

Trató de ofrecer resistencia, incluso escapar a toda velocidad, pero debido al riesgo inminente en que estaba su familia desistió  y simplemente abrió la puerta de su vehículo.

En ese momento un delincuente asume la conducción y se pierden en dirección  desconocida no sin antes, parte de los asaltantes, abordar un vehículo de color que los esperaba estacionado a pocos metros del lugar del deliito.

Sin sospechas en determinadas personas, se efectuó la denuncia respectiva. No se informó tampoco de personas detenidas.

Llamada extorsiva

Ocurrido el hecho, la hermana de la víctima publicó en redes el suceso  y lo que sucedió es que le pidieron de contacto para supuestamente entregar datos.

A raíz de lo anterior, una voz masculina se comunicó con Daniel desde un número de celular de  prepago, pero lejos de aportar datos de la ubicación, de inmediato le indicó que si quería recuperar el móvil debía cancelar una determinada suma de dinero.

El afectado no transó con el sujeto y simplemente le cortó, asumiendo que podía tratarse de un engaño.

PALD tomó contacto con el usuario del móvil quien tras identificarse como Pedro admitió haber cursado la llamada, pero una vez que nos identificamos como medio de comunicación dijo que le había facilitado el teléfono a un vecino, del cual no entregó información. Al instante cortó la llamada y no volvió a contestar.

Con la música como motor de vida

0

Luis Cáceres, el “Chuma” lleva ligado más de tres décadas al ambiente musical. Hoy, pese a enfrentar dificultades de salud -que afectan su movilidad- asegura no dejará por nada su gran pasión.

Un puentealtino  de tomo y lomo es Luis Cáceres Martínez, más conocido popularmente como el “Chuma”, músico que comenzó a dar sus primeros pasos en bandas de rock de la comuna por mediados de los años ‘80,  con su banda “Corruptos”, de tendencia más ligada a los sonidos punks de la época.

Recuerdo tenía como 14 o 15 años cuando con unos amigos formamos la agrupación, éramos súper cabros. La primera tocata la hicimos en Eyzaguirre, en una casa que estaba en unos cités, al lado del río. Eso como por el ‘84 más menos, en la que también tocaron grupos de thrash metal.  Con los amigos siempre nos juntábamos afuera del Acuarela, un local bien conocido acá, frente a la plaza de Puente Alto”, comenta.

Junto a Corruptos, el “Chuma” compartió escenario con bandas que hoy son bastante reconocidas, como Fiskales Ad-Hok  Vandalik y Ocho Bolas (Valparaíso). Cuenta que también tocaban con otras agrupaciones de la capital, las que invitaban a Puente Alto, en locales como el Okinawa.

Si bien tocó guitarra y bajo, la batería es lo que me llena”, indica. “Por esos años era muy difícil poder comprar un instrumento, o incluso conseguirse uno. Mi primera batería, ¡la armé con tarros de pintura! Y le hice unas pedaleras amarradas con elásticos, y así todo, ¡me la pedían para ensayar  otras bandas! Todo era muy precario por esos años”, agrega.

Pese a las adversidades, admite que esos tiempos fueron muy bonitos, puesto que había una hermandad y una muy buena onda entre los grupos y la gente que seguía estos estilos de música más “radicales” para esos años. Nos intercambiábamos discos, se hacían amistades,  la escena era bien unida. También incluso llegamos a editar una revista, de forma independiente (…) Ya llevo como tres décadas en esto, siempre ligado a este mundo, compatibilizándolo con mis trabajos, los que generalmente son de noche”, comenta.

AMISTAD Y SOLIDARIDAD

Luis presentó en el último año complicaciones de salud, las que lamentablemente derivaron en la amputación de su pierna izquierda, algo que como baterista, fue un golpe muy duro. Dice que el mundo se le vino abajo, a lo que se sumó el corte del tendón de uno de sus dedos índice, lo que le complicaba a la vez poder tomar las baquetas.

La delicada situación por la que atravesaba el “Chuma”, motivó a vecinos, conocidos y amigos a hacer algo para ir en su ayuda, y así fue como se organizó en Casas Viejas el pasado 4 de diciembre el Festival “Cultural Familiar Casas Viejas Solidario”, que contó con las presentaciones de las bandas Área Sucia con su rock latino, los experimentados Ayllá, de gran trayectoria musical, Jorge Céspedes, “El Manguera”, reconocido payador, el grupo de bailes Codachi, el solista de música electrónica Alfredo Berrios y el rock de Militares y Civiles, entre otras, en el cual Luis hizo acto de presencia junto a su familia, sorprendiendo a todos al colocarse tras la batería e interpretar un par de canciones junto a una de las agrupaciones participantes.

Estoy muy agradecido de los amigos, vecinos, por su solidaridad. Agradezco también a mi familia, a mi hijo Dante, que va a todos lados conmigo, es mi fan número uno, así como mi nieta. Pronto comenzaré mi proceso de rehabilitación, en la cual me facilitarán una prótesis también. ¡Quiero retomar la música de todas maneras!”, concluye el “Chuma” emocionado.

Delegada Presidencial se reúne con Carabineros de la Prefectura Cordillera

0

La nueva autoridad de la provincia Cordillera desea realizar un trabajo colaborativo entre gobierno, instituciones y vecinos.

Marcela Mella, quien fue nombrada por el Presidente Boric como delegada de nuestra provincia, convocó a una reunión a altos mandos de carabineros pertenecientes a Puente Alto, Pirque y San José de Maipo; con el fin de tratar distintas materias que aquejan a la ciudadanía cordillerana.

Bajo este contexto, se incluyeron temas de seguridad pública, instancias de colaboración entre Carabineros y la Delegación Presidencial, así como la priorización de tareas en cada una de las comunas de la Provincia Cordillera.

La instancia se desarrolló en el edificio institucional el día miércoles 16 de marzo, contando con la presencia del Coronel Gabriel Stuven, Prefecto de la Prefectura Santiago Cordillera, el Teniente Coronel Néstor Vera de la 20ª Comisaría de Puente Alto, el Teniente Coronel Claudio Pavez, de la 38ª Comisaría de Puente Alto, el Mayor Samuel Spikin, de la 66ª Comisaría Bajos de Mena y el Capitán Marco Reyes, de la 65ª Comisaría de Pirque.

El principal motivo de la cita según Marcela Mella, fue la coordinación del trabajo en terreno que se realiza en nuestra provincia, respectivo al resguardo íntegro de la población, especialmente la inseguridad que amenaza fuertemente a los vecinos.

En la reunión de coordinación con la institución policial, los temas abordados fueron seguridad pública, trabajo colaborativo entre Carabineros y la Delegación Presidencial, gestión con las Municipalidades para temas seguridad comunal, violencia de género y pololeo, entre otros.

La Delegada Presidencial Provincial, Marcela Mella, destacó que: “la seguridad es un tema prioritario, como sabemos, para nuestros vecinos y vecinas. Hoy iniciamos un trabajo con Carabineros, que nos tendrá constantemente en terreno, porque como me ha encomendado el Presidente de la República, Gabriel Boric, escuchar a las comunidades y buscar soluciones en conjunto es una de las formas en que podremos generar espacios de mayor seguridad y con ello más participación ciudadana en nuestros barrios y plazas, porque para eso están, para disfrutarlos y ocuparlos. Mi trabajo será junto a los vecinos y las comunidades”, sostuvo.

Feria campesina se inaugura en Pirque

0

En céntrico strip center de la vecina comuna, productores pircanos instalan su feria campesina.

¿De qué se trata?

Con la visita del alcalde de la Municipalidad de Pirque, además de concejales, ejecutivos y directivos campesinos, se llevó a afecto la inauguración de puestos provisorios de lo que será la gran feria campesina que funcionará de manera permanente dentro de un tiempo más, en lo que es el Parque Huidobro, de esta comuna.

En la oportunidad, las autoridades llegaron hasta los estacionamientos del strip center Santa Isabel de esa comuna, para dar inicio a lo que será la feria campesina de los productores de esa comuna.

Al dar inicio a esta actividad, el alcalde Jaime Escudero dio la partida a esta feria campesina, la cual  reúne a distintos productores pircanos, los cuales exhibirán sus productos en este recinto.

La primera autoridad comunal, Jaime Escudero, invitó a los vecinos de la comuna a visitar esta feria y adquirir los productos de estos trabajadores pircanos.

Más detalles en el siguiente video:    

Concluye programa Vínculos de Senama en Pirque

0

Con la presencia de máximas autoridades de la provincia Cordillera, concluyó el programa de atención al adulto mayor “Vínculos”.

¿Dónde fue?

Con una ceremonia de clausura realizada en la localidad de El Principal de Pirque, las autoridades provinciales estuvieron junto a los adultos mayores para manifestarles su admiración y para destacar las actividades que llevaron a cabo durante el desarrollo de este programa.

Entre las autoridades que encabezaron esta ceremonia, estuvieron Marcela Mella, delegada presidencial provincial; el alcalde de la Municipalidad de Pirque, Jaime Escudero, junto a concejales e integrantes de este programa que lleva a cabo Senama.

¿Qué dijeron?

Ambas autoridades coincidieron en destacar el objetivo de este programa llevado a cabo por el Senama, el cual busca abrir espacios y conectar a los adultos mayores, entre ellos, para que sigan comunicando e interactuando.

La ceremonia concluyó con la entrega de un certificado a los adultos mayores que participaron en la actividad, así como también con la entrega de un presente para ellos.

CMPC dona 130 mil mascarillas a organizaciones de Puente Alto

0

Los artículos se entregaron a juntas de vecinos, consultorios y campamentos de la comuna. Desde que comenzó la pandemia, la compañía ha donado cerca de 20 millones de mascarillas en todo Latinoamérica.

¿De qué se trata la donación?

Esta semana CMPC entregó mascarillas a distintas organizaciones de Puente Alto. En total, la donación será de más de 130 mil de estos artículos para que sean repartidos entre juntas de vecinos, campamentos y consultorios locales.

Como CMPC siempre hemos estado preocupados por el bienestar y la salud de los vecinos, más aún en pandemia. Por lo mismo, anualmente entregamos mascarillas a las juntas de vecinos para que de manera conjunta sigamos cuidándonos del Covid 19. En esta oportunidad también realizamos una donación a la Corporación de Salud, para que de esta forma podamos llegar con mascarillas a los consultorios que se encuentran en el territorio”, señala Pía Fernández, jefa de vinculación de CMPC.

En total fueron 25 juntas de vecinos las que recibieron 65 mil mascarillas, además de 10 mil que se entregaron a la Parroquia San Esteban, que organiza ayudas sociales en la comuna y repartirá estos productos en distintos campamentos del sector. Por último, durante estos días tres consultorios cercanos a la planta de CMPC en Puente Alto obtendrán aproximadamente 60 mil de estos artículos de higiene.

¿Qué se dijo?

“Está acción se suma a la clínica móvil y diferentes acciones que hemos ido realizando en Puente Alto en materias de salud”, dice Fernández, quien destaca la participación de la compañía con distintas comunidades de la comuna.

La donación se suma a las anteriores que ha hecho CMPC desde que comenzó la pandemia. La compañía ha entregado artículos de higiene no solo en Chile, sino que también en otros países de Latinoamérica, donde ya suma 20 millones de productos donados.

Protesta de estudiantes  denunciando abusos corta calle Eyzaguirre en Puente Alto

0

Una jornada de manifestaciones realizaron padres y apoderados del Colegio Eyzaguirre, ubicado en la arteria del mismo nombre de esta comuna.

¿Qué pasó?

Organizados presencialmente y a través de redes parte de la comunidad educativa del referido colegio se reunió en las afueras del establecimiento para protestar por hechos de violencia que se están produciendo en el establecimiento.

Una menor de cuarto básico fue agredida al interior de un baño, luego que cinco compañeros la inmovilizaran y golpearan en diferentes partes del cuerpo, desconociéndose las razones de la irracional conducta.

Los hechos habrían sido informados al colegio y los alumnos organizaron la protesta que se concretó en las afueras del colegio, produciéndose interrupción del tránsito.

Testimonio

La madre de la menor agredida confirmó que la agresión ocurrió este lunes cuando entre cinco niños… cuatro la agarraron, la tomaron, le pegaron y más encima le pegaron un puntazo por atrás”. La mujer, hizo uso de la palabra y descartó el abuso de carácter sexual, que también denunciaron los estudiantes.

Carabineros, que habría acogido la denuncia, se presentó en el lugar y ordenó el tránsito vehicular que se vio interrumpido.

Desde la Delegación Presidencial Provincial Cordillera se pronunció por los hechos indicando en su cuenta de Twitter que “En relación a las denuncias por abuso, realizadas por apoderados y estudiantes, en un colegio de la comuna de #PuenteAlto informamos a la comunidad que la @DPPCordillera se encuentra recabando antecedentes y trabajando en el tema denunciado“.

Quinto retiro comienza a tomarse la agenda: Diputadas de Renovación Nacional respaldan iniciativa

0

La mediática parlamentaria Camila Flores apoyó el proyecto que ingresaran hace un par de días un grupo de diputados, liderados por el independiente René Alinco, que busca permitir el retiro del 10% de los fondos de pensiones, o bien la totalidad de ellos.

¿Qué dijeron?

Flores explica estar de acuerdo con la iniciativa y según argumenta se podría generar un riesgo similar al de Argentina, en que existiría la posibilidad de que los ahorros previsionales fueran “nacionalizados o expropiados”, afirmando que “preferimos de todas maneras que la gente tenga sus recursos y haga con ellos lo que mejor les parezca”.

Asimismo, la diputada declaró que como bancada tenían altas expectativas en la administración del Presidente Gabriel Boric: “Nosotros (RN) teníamos más expectativas de que este Gobierno iba a trabajar en instrumentos económicos para ayudar a las familias más vulnerables, a las familias de clase media, por ejemplo, dando nuevamente un IFE y hasta el día de hoy el Gobierno del Presidente Boric no ha anunciado ningún mecanismo, por lo tanto, no nos podemos cerrar a esta opción“.

La parlamentaria recalcó: “Nosotros no lo hemos conversado como bancada de RN, sino que son opiniones personales de algunas de las mujeres que estamos mayoritariamente en esta posición, pero no es una posición oficial de los 25 diputados”, señaló al mencionado medio.

Opiniones encontradas

Cabe señalar que el gobierno de Boric siempre se ha opuesto a la eventualidad de un próximo retiro, pero según Alinco, quien fue el precursor de éste, lo defiende explicando que “es la necesidad que tiene el pueblo”.

Bajo este contexto, cuando Gabriel Boric fue invitado al programa de televisión Las dos caras de La Moneda, conducido por don Francisco, el tema fue comentado, a lo que el mandatario indicó: “yo siempre tuve muchas dudas respecto al tema de los retiros. Apoyé con mucha convicción el primero y cada vez menos los siguientes”.

La recién asumida subsecretaria de Hacienda Claudia Sanhueza, también se ha hecho parte de la discusión, declarando en un medio escrito financiero: “Me voy a sumar a las palabras del Presidente, del ministro Jackson y también del ministro Marcel, para decir que no está dentro de los planes de nuestro programa de gobierno un quinto retiro”.