“Al rescate del agua en Chile”: El reportaje de “DW” que muestra las estrategias frente a la crisis hídrica

0

En Chile, la sequía ya no afecta solo al norte del país. El incremento de temperaturas, sumado al descenso de las precipitaciones han hecho saltar todas las alarmas en numerosas regiones. Los chilenos saben que la escasez hídrica no es un problema pasajero y aprenden a aplicar estrategias para hacerle frente. Fuente: Youtube/ DW Español

[Video] Ofreció 300 mil pesos a carabineros para dejar sin efecto orden de aprehensión pendiente

0

Detenido y a disposición de la Justicia quedó un individuo que registraba una orden de aprehensión pendiente por robo y para evitar ser puesto a disposición de tribunales ofreció a carabineros dinero para dejar sin efecto el procedimiento policial.

¿Qué Pasó?

De acuerdo a lo informado por la institución policial, eran aproximadamente las 20:20 horas cuando en calle Juan de Dios  Malebrán con calle Jorge Ross, en la Ciudad del Sol de esta comuna, los uniformados realizaban controles vehiculares preventivos, procediendo a la fiscalización de un vehículo.

El móvil iba tripulado por dos personas jóvenes y en la fiscalización se detectó que uno de ellos, de 19 años, mantenía una orden de detención vigente por el delito de robo en lugar habitado. Se trataba del copiloto del auto, pero además la fiscalización arrojó como resultado que el conductor portaba droga.

Tanto por la orden como por el delito flagrante ambos fueron trasladados a la unidad policial.

En el trayecto, el detenido por orden vigente ofreció a los uniformados $300.000 pesos en dinero en efectivo, con el fin de dejar sin efecto el procedimiento, hecho que quedó registrado en video.

Tras la entrega del efectivo, los carabineros le comunican al detenido que además de la causa pendiente  se le sumaba el delito de cohecho.

¿Qué dijo carabineros?

En torno a los hechos, el Capitán Alfredo Rodríguez Alonso, Oficial de Ronda Prefectura Santiago Cordillera, detalló que, “al momento en que esta persona era traslada a la unidad, saca dinero en efectivo, ofreciéndole 100 mil pesos a cada uno de los Carabineros, ellos recibieron este dinero, notificándole de manera inmediata de su nueva detención por el delito de cohecho”.

Por otra parte, el comandante y Comisario de la 38A Comisaría, Claudio Pavez, destacó que “La actuación de los Carabineros, se enmarca dentro de la Doctrina Institucional, por cuanto juega y jugará un rol protagónico en el marco de las expectativas de todos quienes nos rodean, toda vez que constituye nuestro marco valórico y teniendo claro su sentido y alcance, disminuye considerablemente la posibilidad de incurrir en actos equívocos o incorrectos”.

Precisó el Comanadante Pavez que en este contexto social, “es evidente que nuestro desempeño profesional no sólo exige el dominio de conocimientos profesionales junto al desarrollo de destrezas y habilidades, sino que también requiere una recta conciencia”.

Los antecedentes fueron puestos a disposición del Ministerio Público, instruyéndose que hoy el detenido fuera puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Puente Alto.

El momento registrado en video a continuación:

Abatido por carabineros en Puente Alto: Nutrido prontuario registraba sujeto buscado por homicidio de niño

0

Como un delincuente habitual peligroso, vinculado a bandas de microtráfico de drogas en la comuna de San Bernardo, fue calificado el sujeto  muerto en medio  de un enfrentamiento con carabineros de OS9 que lo buscaban por el delito de homicidio.

¿Quién era el delincuente abatido?

Se trata de Leonardo Enrique López Lizama (24), quien en su intento de evadir la acción de la Justicia no dudo en atacar con un arma de puño, modificada para disparo en ráfaga a carabineros.

En su extracto de filiación, solo en carabineros el fallecido presentaba cinco detenciones  en las 14ª y 62ª  por los delitos de ocultamiento de placa patente robo con intimidación, posesión, tenencia ó porte ilegal de armas, portar elementos para cometer delitos,  además de un registro de detención en carabineros de la 50ª Comisaría de San Joaquín, a consecuencia de un accidente de tránsito  con resultado de muerte o lesiones graves.

También se agrega una detención por microtráfico de drogas. Ocurrió en el sector de Lo Herrera, cuando tras denuncias por robo de celulares se recibió una señal de GPS que orientó a carabineros.

En el lugar se efectuó la intervención policial, ocasión en la que se incautaron drogas listas para su venta y consumo, un arma, algo de dinero  y municiones.

De hecho se sacó de circulación munición trazadora, “la cual es un tipo especial de bala que está modificada para aceptar una pequeña carga pirotécnica en su base, que se enciende al ser disparada y arde intensamente, haciendo el proyectil visible para el ojo humano”, según se explicó.

Buscado por homicidio de niño

Leonardo López Lizama era uno de los detenidos por infracción a la Ley de Control de Armas y de drogas, quien volvió a estar en la mira de carabineros tras un hecho de sangre que se registró en la comuna de San Bernardo.

Según señaló el General de la Zona este, James Camus, el occiso era objeto de investigación a consecuencia de una balacera ocurrida el 25 de septiembre, cuando a consecuencia de disparos falleció el menor Bastián Pino, quien fue alcanzado por disparos junto a su hermano de 9 años.

Ambos iban en el auto de su padre cuando al llegar a Fermín Vivaceta con Avenida Portales Oriente quedaron en medio del fuego cruzado de bandas rivales. En ese evento, resultaron heridos los niños, pero días después se precipitó el fallecimiento de Bastián.

Cabe indicar que carabineros capturó hace unos días a otro delincuente involucrado en el referido tiroteo.

También puede leer:

Un muerto y tres carabineros heridos en tiroteo en Puente Alto

Un delincuente muerto y tres carabineros dejó como saldo un procedimiento policial de OS9 en el marco de una orden de investigación por el delito de homicidio.

¿Qué pasó?

En horas de esta tarde, aproximadamente 13:30 horas, personal especializado de carabineros, en el desarrollo de diligencias dio con el paradero de un sujeto que blanco de investigación por un delito de homicidio ocurrido en la comuna de San Bernardo el 25 de septiembre pasado.

Al momento de ser fiscalizado efectúa una marcha en reversa con la intención de evadir a los policías, instante que el auto queda enganchado en una reja de una plaza.

De inmediato el individuo extrae un arma de fuego y realiza disparos en ráfaga a tres carabineros, dos de ellos de mayor gravedad y trasladados  a diferentes centros asistenciales.

A consecuencia de lo anterior, los carabineros de OS9 hacen uso de sus armas de servicio logrando impactar al sujeto de interés, quien falleció en el sitio del suceso ubicado en Castro con avenida Santa Rosa.

Un segundo individuo, que escapó a pie, fue detenido por los efectivos policiales, por lo que se investiga su relación con los hechos investigados.

Por instrucción de la Fiscalía de Alta Complejidad, el procedimiento en el sitio del suceso será investigado por la Brigada de Homicidios de la PDI.

Al despacho de la información dos de los carabineros estaba con diagnóstico de gravedad, mientras que el tercer uniformado con lesiones de menor consideración.

Luis “mago” Jiménez realizó especial visita a FC Bajos de Mena  

0

El Club Deportivo Social y Cultural Bajos de Mena o FC Bajos de Mena, que nace en noviembre del pasado año gracias a la gestión  de Luis Moris, y tiene como objetivo el impulsar el sueño de los jóvenes del barrio de Puente Alto de ser futbolistas profesionales e incentivar el deporte y la vida sana en la comunidad, recibió a un invitado de lujo: el volante de Palestino y seleccionando nacional Luis Jiménez.

¿Qué pasó?

El destacado deportista compartió con los cerca de 25 jugadores, de entre 14 y 18 años, que militan en el equipo que tiene sus orígenes en el sector sur de la capital. El estadio Papelero de Puente Alto fue el lugar escogido para el encentro, en que el “Mago” respondió preguntas de los jóvenes deportistas y grabó videos con ellos.

“Me da alegría esta actividad porque se ve que lo están pasando bien, pues lo disfrutan, puedo notar que están haciendo algo que les gusta. Me dio mucho gusto juntarme con ellos. Creo que iniciativas como ésta son súper importantes porque los jóvenes pueden conseguir valores que no consiguen en otros lados. Además, hacer deporte siempre es positivo, indicó el jugador de los árabes en la ocasión, quien entregó un sentido mensaje para la carrera de quienes integran FC Bajos de Mena.

Luis Moris, preparador físico e impulsor del FC Bajos de Mena, cuenta a PALD que la actividad fue gestionada por CMPC –auspiciador del equipo- en conjunto con el club.

“La veníamos preparando desde hace ya un tiempo, pero por diversos motivos, principalmente los horarios de Luis, se había ido postergando, hasta que finalmente pudimos hacerla, para felicidad de todos. Fue un encuentro muy emocionante, a los chicos les entregó muchas energías, mucho  optimismo. Fue una inyección  anímica muy importante para seguir luchando por sus sueños”, afirma.

Moris señala que actualmente el equipo se está preparando para participar de un campeonato en Bolivia el próximo mes de julio, en el cual estarán presentes escuadras de países como Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Perú, por lo que están buscando auspicios para el viaje. “Tenemos asegurada la estadía y alimentos, pero aún nos falta costear los pasajes, por lo que estamos en campaña para reunir fondos. Cualquier ayuda, se pueden comunicar con nosotros al Instagram @fcbajosdemena”, concluye.

Roban armas de Fuego desde dependencias del Ejército

0

Durante la madrugada de hoy lunes un grupo de desconocidos  llegó al Instituto de Investigación y Control del Ejército  y robó  más de 50 armas de fuego . El recinto cuenta con resguardo permanente de personal militar.

¿Qué pasó?

De acuerdo a los antecedentes conocidos, los delincuentes llegaron a dependencias del Ejército ubicadas en avenida Pedro Montt 2136, lugar en el que se identificaron como proveedores, sin despertar sospechas.

Los antisociales salieron del lugar con 56 armas de diferente calibre, quedando al descubierto la sustracción horas después, siendo denunciado los hechos a carabineros y a la Fiscalía militar.

El mayor Gorka Verde, comisario de la 2° Comisaría de Santiago Centro precisó “No es armamento fiscal, es el que se entrega a las armerías, en este lugar se realiza el banco de pruebas”, No hay intimidación, no hay uso de fuerza”.

El oficial agregó “No hubo un ingreso de antisociales a dependencias del Ejército”.

Personal especializado de OS9 de carabineros estaba realizando análisis a las cámaras de seguridad y se tomaba declaraciones a quienes estaban de guardia en el lugar.

Jocelyn Parra:  “El autismo es una discapacidad que no se ve. Está muy invisibilizada por la gente”

La presidenta de la Fundación Autismo Puente Alto se refiere al trabajo de la organización, de cómo han tratado de visibilizar esta condición y a la vez, generar empatía en la población.

El trastorno del espectro autista (TEA) es una afección relacionada con el desarrollo del cerebro que afecta la manera en la que una persona percibe y socializa con otras personas, lo que causa problemas en la interacción social y la comunicación. El trastorno también comprende patrones de conducta restringidos y repetitivos. El término “espectro” en el trastorno del espectro autista se refiere a un amplio abanico de síntomas y gravedad.

El TEA comprende afecciones que anteriormente se consideraban independientes, como el autismo, el síndrome de Asperger, el trastorno desintegrativo infantil y una forma no especificada de trastorno generalizado del desarrollo. Algunas personas aún utilizan el término «síndrome de “Asperger” que generalmente se considera que está en el período final leve del trastorno del espectro autista.

En Puente Alto, nace en junio de 2020 la Fundación Autismo Puente Alto, organización social sin fines de lucro, en pro de visibilizar la condición del Espectro del Autismo en Chile.

La idea parte con el objetivo de poder generar un puente de comunicación entre la comunidad autista, comprendiendo a padres, cuidadores, familias, etc. en torno y las autoridades e instancias que tengan injerencia en el tema, para generar cambios, políticas públicas en  beneficio de las personas autistas. Seguimos hoy generando estas alianzas para dar a conocerlo, en el ámbito sanitario, educativo, social, etc. de lo que significa esta condición del neurodesarrollo”, señala a PALD  Jocelyn Parra Prado, enfermera de la UCI Pediátrica del Hospital Sotero del Río, presidenta y fundadora de Autismo Puente Alto.

-¿Quienes conforman actualmente la agrupación?

-Dentro del equipo actual quisiéramos poder contar en un futuro con algún equipo multidisciplinario, que pueda en el fondo abordar y entregar la mayor cantidad de herramientas a los padres, pues mayores serán los pronósticos del niño: va a tener mejores estrategias para cuando reciba un estímulo, que para él pueden ser desencadenante de una situación, pudiéndolo regular. Por ahora estamos realizando diversas actividades con el fin de visibilizar que esta condición existe, de personas que son parte de una sociedad, y que somos nosotros quienes tenemos que generar estos espacios  en que debemos entregarles oportunidades para que puedan desarrollarse.

Revisa entrevista completa en nuestra edición digital:

Marco Linco, el aventurero que viajó en bicicleta desde Puente Alto a Temuco

A sus 55 años, el puentealtino cumplió este sueño que anhelaba desde hace tiempo, y que finalmente pudo hacer realidad. “Nada es imposible si uno quiere”, afirma.

A las 6 am del domingo 2 de enero Marco Linco Martínez partió de Puente Alto en su fiel bicicleta, con un objetivo en mente: llegar hasta la región de la Araucanía, específicamente a Temuco, viaje que desde hace tiempo esperaba poder concretar, travesía que concluyó tras seis días, el sábado 8 de enero, llegando a la plaza de Lautaro, la meta que se había fijado.

En esta aventura conté con todo el apoyo de mi familia, de mi señora, de mis hijas, que siempre para mí han sido importantes. La gente cuando iba en la ruta y sabía de mi viaje, ¡me preguntaban si estaba  cumpliendo alguna manda! (risas). ‘No’, les decía yo, es un desafío personal que quería hacer desde  mucho tiempo, que por diversos motivos tuve que postergar, hasta que se dieron las condiciones, y que quiere que le diga, ¡fue al algo fantástico!”, señala Linco a PALD, entregando  más detalles de su aventura sobre dos ruedas.

PREPARACIÓN

-¿Este es el primer viaje que realizas en bicicleta, en un tramo tan largo?

-Primero, me gusta mucho andar en  bicicleta, y en  Puente Alto me manejo para todos lados en bici. Esto de recorrer ciudades, de viajar,  ya lo había hecho hacía mucho tiempo, cuando salía a mochilear, a dedo, cuando era joven. Quería volver a repetir esas sensaciones.

Revisa entrevista completa en nuestra edición digital:

Dos casas y un local comercial son consumidos por el fuego

0

Bomberos trabaja en la extinción de un incendio que se produjo en inmuebles de calle Eyzaguirre.

¿Qué sucede?

Una primera alarma de incendio fue la declarada por bomberos frente a un incendio que se produjera hace aproximadamente unos 30 minutos, afectando a un local comercial y dos viviendas, en calle Eyzaguirre con calle Argentina, en Puente Alto.

El fuego hasta el despacho de esta nota se encontraba circunscrito y los bomberos puentealtinos trabajaban en las labores de ventilación y extinción total de este siniestro.

No se informó de bomberos lesionados, ni de civiles que hubieran intervenido en maniobras de extinción. Así como también, tres fueron las compañías que trabajaron en este incendio.

En desarrollo.