Soledad Gutiérrez: “Que se ingrese la acupuntura a la red pública de salud, ayudará a estrechar la brecha existente a su acceso”

La encargada de la Unidad de Medicina Integrativa del Hospital Sótero del Río se refiere en conversación con PALD sobre la reciente incorporación de esta especialidad de la Medicina Tradicional China al Fondo Nacional de Salud (Fonasa).

A principios del mes de marzo, autoridades, parlamentarios y profesionales de la salud, encabezados por el ex Ministro de Salud, Dr. Enrique Paris, se reunieron para agradecer e intercambiar visiones sobre la nueva mejora que realizó Fonasa al incorporar la acupuntura como una de las atenciones, que será bonificada.

El nuevo Arancel 2022, que rige para la Modalidad Libre Elección (prestadores de la red que están en convenio con Fonasa) incluye protección financiera para las terapias de acupuntura. La iniciativa había sido solicitada principalmente por parlamentarias de la Comisión de Salud de la Cámara, Senadora Carolina Goic, Diputada Cristina Girardi, también profesionales de la Asociación de Acupunturista. En concreto significa que ahora los beneficiarios de Fonasa, podrán comprar Bonos para esta especialidad de la Medicina Tradicional China.

“La acupuntura, nacida en oriente, está muy integrada al sistema de salud chino. De hecho, existen hospitales mixtos en los que se ofrece medicinal convencional y medicina alternativa: con esta última, se trata prácticamente cualquier enfermedad. En Chile y el  resto del mucho, han tomado mayor importancia en el manejo del dolor crónico, de cualquier origen, como el oncológico, que es lo fue codificado por Fonasa recientemente”, señala a PALD Soledad Gutiérrez Fuentes, Médico familiar, encargada de la Unidad de Medicina Integrativa del Hospital Sótero del Río.

Revisa entrevista completa en nuestra edición digital:

Se acerca Juicio Oral a carabineros involucrados en torturas

Para el próximo lunes se reprogramó el inicio del juicio oral para ex funcionarios de la 20ª Comisaría de Puente Alto que se vieron involucrados en torturas y maltratos a tres puentealtinos en el marco del estallido social.

¿Qué pasó?

Rechazo transversal generó en su momento la divulgación de una brutal golpiza que sufrió un estudiante universitario de 18 años, hecho por el cual dos oficiales y cinco funcionarios de carabineros fueron dados de baja de la institución, abriéndose  una investigación en la Fiscalía local de Puente Alto para determinar las responsabilidades penales que les pueden caber a los involucrados y que terminará en Juicio Oral.

Si bien los hechos se produjeron en la noche del día 29 de enero, pasadas las 22:00 horas, el hecho se hizo público y se viralizó en redes sociales y posteriormente en medios de comunicación, luego que se liberaran las imágenes de los videos en que se aprecia la cobarde y abusiva agresión que sufre un joven a manos de carabineros que se movilizaban en el vehículos institucionales y en un automóvil.

Matías Soto Ramos, estudiante de ingeniería mecánica ya entregó su versión a la Fiscalía Metropolitana Sur, oportunidad en que en parte de su relato manifiesta que en compañía de dos amigos acudió a la estación del Metro Protectora de la Infancia, lugar en el que estaba programada una marcha en “homenaje al hincha de Colo Colo que asesinaron”, dijo.

Según La Tercera, la declaración que habría sido tomada el día 31 de diciembre,  y en ella Matías detalla que  “Eran entre 30 y 40 funcionarios, quienes llegaron en retenes policiales. Aparecieron por Av. Concha y Toro desde el norte y el sur. Rodearon la manifestación y comenzaron a lanzar bombas lacrimógenas y gas pimienta. La gente comenzó a escapar por la calle Ángel Pimentel hacia el oriente y al poniente”.

El agredido agregó que pasaron algunos minutos y “caminé por calle Nemesio Vicuña en dirección a calle San Hugo. Por calle San Hugo caminé hasta Av. Concha y Toro, de ahí miré hacia la estación de Metro Protectora de la Infancia y vi que aún estaban los furgones de Carabineros en el lugar. En un momento Carabineros comenzó a avanzar hacia donde estábamos, algunos carabineros iban caminado, otros en retenes, nos rodearon por todos lados y nuevamente comenzaron a disparar”.

Vio que una de sus amigas se puso a correr y él también intentó escapar sin éxito  “Un carabinero me agarró del cuello e intentó subirme a un retén, yo opuse resistencia, no lo golpeé, solo forcejé con él. Como no pudo subirme al retén me tiró al suelo y comenzó a pegarme patadas en diferentes partes del cuerpo y en la cabeza. Llegaron alrededor de ocho carabineros, quienes también empezaron a patearme y a golpearme con lumas. Uno de los carabineros en un momento dijo ‘dejen de pegarle, si ya está muerto’.

En la secuencia, captada por la cámara de un particular, se aprecia cómo un joven identificado como Matías Soto es reducido frente a la puerta de una casa, arribando al lugar efectivos de Carabineros quienes golpean al joven dándole bastonazos, así como golpes de puño y patadas, para posteriormente abandonarlo a su suerte y huir del lugar.

A consecuencia de lo anterior, el joven resultó con lesiones contusas y con fracturas costales que al despacho de la información lo mantenían en reposo absoluto.

Según su madre, Melissa Ramos, su hijo también tendría comprometido un hombro.

La mujer indicó que llegará hasta las últimas consecuencias para obtener justicia y comparó el actuar de los uniformados con un “portonazo” ya que “lo golpearon y salieron arrancando”.

Desde la institución en su momento señalaron que “Se trata de una situación inaceptable y fuera de todo protocolo” y que  “Ningún contexto justifica golpear a una persona y dejarla abandonada”.

DE BAJA SIETE CARABINEROS

Inicialmente carabineros, en conocimiento del hecho denunciado, informó que los involucrados estaban debidamente identificados y que habían sido separados de sus filas, pero el domingo por la tarde el coronel Eduardo Witt, quien estuvo a cargo de las comunicaciones relacionadas con este hecho,  confirmó que la institución dio de baja a siete funcionarios de la institución involucrados en la golpiza a un joven en Puente Alto, hecho que ocurrió en la vía pública y que fue registrado a través de cámaras de seguridad de una casa del sector de calle San Hugo con Cabrero.

De esta forma, el oficial precisó que “se ha dado de baja de la filas de la institución a dos oficiales y cinco carabineros que participaron en los hechos ocurridos el 29 de enero en Puente Alto”. Y agregó que: “Se hace presente que se continuará con el sumario administrativo hasta aclarar la totalidad de los hechos acaecidos y los participantes en estos. Carabineros de Chile reitera que lo acontecido se trata de una situación inaceptable e intolerable, fuera de todo protocolo o norma, y al margen de la ley”, confirmando que todos los antecedentes habían sido puestos en conocimiento del Ministerio Público.

“Se trata de una situación inaceptable y fuera de todo protocolo. Los antecedentes ya fueron puestos al Ministerio Público y se inició un sumario interno (…) Ningún contexto justifica golpear a una persona y dejarla abandonada. La sociedad nos confía su seguridad. Carabineros ha debido enfrentar momentos complejos y la mayoría ha actuado bajo las normas”, dijo al respecto el Coronel Witt.

Rodrigo Bustos, jefe jurídico INDH precisó que “nos querellamos por tortura porque se dan todos los elementos de tortura según nuestra ley y los tratados internacionales de derechos humanos”

Explicó que “El INDH tiene registrados 697 víctimas de golpizas producidas desde el 18 de octubre. La denuncia por violaciones de derechos humanos después del 18/Oct han sido de una magnitud muy grande. Lo que se espera de las autoridades es que adopten medidas para que no sigan ocurriendo”

“De las más de mil querellas del INDH, muchas tienen que ver con casos de perdigones y desnudamientos en comisarías y esperamos que para cada uno de esos casos haya investigaciones exhaustivas de acuerdo a estándares internacionales y podamos tener justicia”, precisó y dijo que espera que “no vuelvan a la institución porque “son una vergüenza”.

SEGUNDO CASO

Con la divulgación de la primera situación, a través de redes sociales se denunció un segundo caso que podría involucrar a uniformados.

En este caso la situación se produjo el día 28 de enero y sólo existen imágenes en el que el denunciante es subido a la parte trasera de un carro policial marca Dodge.

Según explicó Pablo Rivera, coordinador de litigios estratégicos del INDH, este hecho ocurrió la tarde del martes 28 de enero cuando la víctima, de iniciales L.I.C.O., participó de una manifestación en la zona céntrica de la comuna.

De acuerdo a la denuncia el joven observó que alrededor de seis uniformados de Fuerzas Especiales golpeaban a una menor de edad, por lo que él habría decidido intervenir. Fue en estas circunstancias que fue “agredido con golpes de pies, puños y con el bastón de servicio”.

Según indica Rivera, la víctima fue ingresada a una patrulla policial donde continuó siendo golpeado e, incluso, habría recibido amenazas de muerte.

El joven, según la denuncia, habría sido trasladado a un sitio eriazo en el que continuaron las agresiones. También se indica que fue cambiado a otro vehículo policial y trasladado a una unidad policial donde lo dejaron abandonado a su suerte.

Tras acudir a un centro asistencial se corroboró que sus heridas son de gravedad, detectándose fracturas costales que perforaron uno de sus pulmones, por lo que hasta ayer en la tarde continuaba recuperándose en el centro asistencial, sin alta médica.

Tal como en el caso anterior, el INDH también decidió

 presentar una querella por el delito de torturas y  la Fiscalía Metropolitana Sur, a través del fiscal Milibor Bugueño, se constituyó en el centro hospitalario para iniciar la investigación respectiva.

A los casos descritos se agregó una tercera víctima.

FORMALIZACIÓN DE OFICIALES

Meses después de la denuncia, el Juzgado de Garantía de Puente Alto decretó la medida cautelar, de prisión preventiva, a dos ex funcionarios de Carabineros de Chile. Se trata del Capitán R.C. F. y del Subteniente J.G.V., ambos recientemente formalizados por los delitos de tortura y de apremios ilegítimos, cometidos contra las víctimas L.I.S.O., M.A.S.R y G.A.S.A en la comuna de Puente Alto.

Desde la institución se informó que “los hechos corresponden a los días 28 y 29 de enero del presente año, que se conocieron a propósito de un registro de video que circuló en redes sociales, en el cual se observaba una golpiza grupal de la cual participaban funcionarios de Carabineros de Chile contra un joven que se encontraba en la vía pública, quien a propósito de estos hechos, resultó policontuso, con fracturas en sus costillas y un grave daño psicológico asociado a esta experiencia”

Este hecho motivó que la familia de una segunda víctima denunciara un hecho similar, ocurrido el día antes, en el cual además de la golpiza grupal, se investigan supuestas amenazas con arma de fuego por parte de funcionarios policiales, resultando aquella víctima también con múltiples fracturas de costillas y un neumotórax, a propósito de la perforación de uno de sus pulmones, debiendo ser hospitalizado de urgencia la noche de los hechos, por encontrarse con riesgo vital.

El tribunal en la fundamentación de la resolución, destacó la especial gravedad de las imputaciones penales que recaen sobre los dos funcionarios recientemente formalizados, por cuanto detentaban el rol de mando respecto del grupo de carabineros con quienes ejercían labores de resguardo del orden público, y por tanto, se encontraban obligados a velar por que el comportamiento de los integrantes de las patrullas se ajustara a la legalidad.            

“No sólo no cumplieron con aquello, y consintieron la comisión de los delitos, sino que además participaron activamente de las golpizas grupales a las víctimas”, explica el tribunal.

Durante la investigación, se pudo establecer además la existencia de una tercera víctima, por la que fueron reformalizados los imputados ya vinculados al caso, F.C.L., R.C.F., A.R.C., A.A.T., y M.M.C.,

El Instituto Nacional de Derechos Humanos, a través de su sede regional Metropolitana, es querellante en el caso y sostiene la existencia del delito reiterado de tortura en cada uno de los hechos, por cuanto los agentes estatales involucrados en estos hechos, abusando de su cargo y sus funciones, aplicaron intencionalmente a las víctimas dolores y sufrimientos graves, físicos y psicológicos, con la finalidad de castigarlos por el hecho de participar en las manifestaciones sociales que desde el 18 de octubre de 2019, se extendieron por todo el territorio nacional.

La jefa regional, Beatriz Contreras, afirmó “Seguiremos trabajando porque se cumplan los estándares de verdad, justicia, reparación y no repetición, tanto de estos casos como de los otros correspondientes al territorio de Puente Alto, en que hemos presentado querella por delitos constitutivos de violaciones a los derechos humanos”, se informa en la web de la entidad.

Otro motorista fallece en colisión con vehículos particulares

Este nuevo lamentable accidente ocurrido en calle Camilo Henríquez con Diego Portales, le sigue al de anoche en calle Nonato Coo con Troncal San Francisco, donde también falleció otro joven motociclista.

¿Qué pasó?

Pasadas las 02:00 horas de la madrugada se produjo un lamentable accidente entre dos vehículos particulares y una motocicleta, quedando el conductor de esta última en muy deplorables condiciones de salud, requiriendo en forma urgente de los servicios de urgencia más inmediatos.

Los primeros en llegar a prestar los esenciales primeros auxilios fueron los bomberos de la 9ª. y 1ª. Compañía de Puente Alto, quienes iniciaron maniobras de reanimación, ya que el lesionado masculino, aproximadamente 35 años, las requería debido a su lastimoso estado de salud.

Junto con la practica urgente de reanimación, los oficiales bomberiles, solicitaban urgente la concurrencia de una ambulancia al lugar; de esto tomó conocimiento las ambulancias de la COMUDEF de la comuna vecina La Florida.

Segunda víctima fatal

Una vez concurrido al lugar del accidente, los urgenciólogos sólo pudieron constatar la muerte de este joven motociclista que yacía en la intersección de las avenidas Diego Portales y Camilo Henríquez.

En el lugar se constituyó Carabineros, quienes tomaron el curso de acción frente a este tipo de luctuosos accidentes.

Cabe hacer notar que el joven fallecido en este accidente se suma a otro que anoche también perdió la vida en esta ciudad capital.

En Desarrollo.

Puentealtina es nombrada por el Presidente Boric en InvestChile

0

Economista y magister en Macroeconomía Aplicada liderará agencia pública que promueve la inversión extranjera en el país.

¿De quién se trata?

La puentealtina Karla Flores Mardones se convirtió en la primera mujer que ocupa el puesto de directora de InvestChile desde su fundación, en 2016.

Karla Flores es economista y magister en Macroeconomía Aplicada de la Universidad Católica de Chile. Además es hija de Carlos Flores Cepeda, el gran sindicalista puentealtinos, que ha liderado el Sindicato Industrial Número Uno de CMPC., en Puente Alto.

Su currículum

La economista puentealtina al momento de ser nombrada por el Presidente Gabriel Boric, se desempeñaba como consultora internacional senior del Sector de Integración y Comercio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para el Cono Sur.

Dentro de su experiencia laboral, destaca su desempeño como Economista Jefe y jefa de la Unidad de Desarrollo y Policy Advocacy de InvestChile, tarea en la que lideró la relación de la agencia con los organismos internacionales y multilaterales en materias relacionadas a la mejora del clima de Inversión, mejores prácticas y sustentabilidad, y el diseño de la Estrategia Nacional para la promoción de inversiones. De igual forma, fue economista de la Gerencia de Estabilidad Financiera del Banco Central de Chile. En el mundo privado, desarrolló su carrera en el área de estudios económicos de los sectores bancarios y de investigación.

“Puente Alto al Día” felicita a la familia puentealtina Flores Mardones, por este nombramiento y destaca el importante currículum de nuestra conterránea que hoy se transforma en la primera mujer en ocupar este importante cargo para el país.

Conductor de motocicleta fallece al estrellarse con bus

Accidente se produjo esta madrugada calle Nonato Coo con Troncal San Francisco.

¿Qué sucedió?

En horas de esta madrugada el conductor de una motocicleta falleció producto de impactar a un microbús en la calle Nonato Coo con Troncal San Francisco.

El conductor del vehículo liviano, repartidor de delivery, debido al fuerte impacto que protagonizó con el microbús, perdió la vida de manera instantánea. Mientras que el conductor del vehículo mayor se habría fugado del lugar, volviendo horas más tarde al sitio del suceso.

La SIAT de Carabineros trabajaba en el lugar de los hechos para dilucidar las causas basales de este accidente de tránsito, en que una vida humana se pierde, seguro, debido a la imprudencia en el conducir.     

Operación Renta 2022: Estudiantes de Duoc UC ayudarán a contribuyentes en su declaración de impuestos

0

– Al igual que los últimos años, entre el 1 y el 29 de abril, alumnos de las carreras de Auditoría y Contabilidad de Duoc UC sede Puente Alto, junto con docentes de la institución y funcionarios de Servicio de Impuestos Internos (SII), entregarán apoyo a toda la comunidad en su declaración de renta.

¿Sabías que el préstamo solidario otorgado durante la emergencia sanitaria se comienza a pagar a contar de la renta 2022? o bien, que debes pagar impuestos por el segundo retiro de AFP si lo realizaste durante 2021. Éstas, son solo algunas de las novedades que debes conocer al momento de realizar la declaración de renta de este año.

En este contexto, entre el 1 y el 29 de abril, alumnos de la carrera de Auditoría y Contabilidad de la Escuela Administración y Negocios de Duoc UC, estarán apoyando de manera gratuita, a los contribuyentes de segunda categoría que deban realizar su declaración de impuestos, guiándolos durante todo el proceso y haciendo el trámite más ameno.

Al respecto el Director de Carreras de la Escuela de Administración y Negocios de Duoc UC sede Puente Alto, Joaquín Larraín, comentó que “en esta actividad nuestros alumnos y docentes se ponen a disposición de la comunidad para apoyarlos en algo tan importante como realizar su Declaración de Renta, principalmente orientándolos en relación a la propuesta de declaración realizada por el SII”.

En esta oportunidad la ayuda se ofrecerá de manera presencial en 12 sedes de Duoc UC, lo que se complementará con la entrega de apoyo de manera virtual. En Duoc UC sede Puente Alto, la atención presencial se realizará los días 01, 07, 08, 14, 21, 22, 28 y 29 de abril de 09:00 a 13:00 hrs. Quienes no puedan concurrir, podrán optar a la atención virtual, ingresando a www.duoc.cl/operacionrenta.

La orientación será entregada a todos los trabajadores dependientes e independientes con boletas de honorarios, chilenos, extranjeros, quienes podrán recibir ayuda de alumnos y docentes capacitados en la materia. Únicamente deben tener a mano su cédula de identidad y clave de acceso al SII y, aunque depende de cada caso, se estima que el trámite sólo demorará entre 15 minutos. y 30 minutos.

Cabe destacar que a través de esta instancia Duoc UC también busca complementar la experiencia formativa de sus estudiantes. “Para mi significa poner a prueba mis conocimientos al mismo tiempo que puedo ayudar a personas con algo tan importante como es la declaración de renta, haciéndonos enfrentar situaciones reales”, analizó Alexandra Miranda, alumna de la Escuela de Administración y Negocios de Duoc UC.

“Keta” avaluada en casi 9 millones de pesos incautó la PDI en Puente Alto

0

En prisión preventiva quedó un sujeto de 18 años, detenido por detectives de microtráfico cero de Puente Alto en el marco de una investigación relaciona con la venta de drogas en un domiclio de villa Las Caletas I.

¿Qué pasó?

En virtud de una orden de entrada y registro a un domicilio de caleta Arrayán,  oficiales de MT-0 lograron la detención de Dylan Bustos Macaya (18) quien venía siendo investigado desde hace un tiempo por oficiales de la PDI.

Producto de la intervención se logró la incautación de 419,5 gramos de Ketamina, la mayor parte de ella a granel, pero también había algo dosificada. También había en efectivo que se atribuía a ventas anteriores.

De igual manera  se recuperó una pistola marca Famae, con su número de serie borrado y dos cartuchos calibre.25 auto.

En el registro de la propiedad también se incautaron un Arma a Fogueo marca Blow calibre 9mm con su cargador, tres cartuchos a fogueo, un rifle de aire comprimido, un  cámara de vigilancia y diversos elementos de dosificación.

Todo lo anterior tenía un avalúo aproximado a los ocho millones novecientos mil pesos mil pesos.

¿Qué determinó el Tribunal?

Del detenido que fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Puente Alto se informó que registraba antecedentes por Tráfico en pequeñas cantidades, sin encargos pendientes.

En la formalización se detalló que el mes de marzo un policía, bajo la figura del agente revelador, compró droga al imputado a través de la reja del inmueble investigado.

En virtud de la orden de entrada y registro autorizada por el Tribunal, se materializa el operativo que culmina en la formalización de Dylan Bustos  por los delitos de posesión de estupefacientes  y por el ilícito de tenencia de arma de fuego prohibida de la Ley de Control de Armas.

Por peligro para la seguridad de la sociedad y por el eventual peligro de fuga, el Juzgado  de Garantía de Puente Alto otorgó la prisión preventiva solicitada por el persecutor fiscal.

Al término de la audiencia se fijó un plazo de investigación de 120 días.

Show benéfico online se realizará este sábado para ir en ayuda de Pamela Muñoz

0

El pasado 5 de marzo se dio el puntapié inicial de la campaña “Quitémosle el Dolor a la Pame”, una joven puentealtina que lamentablemente sufre de mielitis por telangectasia capilar venosa, una enfermedad que le produce dolores constantes, y cuyo tratamiento es de un alto costo en nuestro país. En aquella oportunidad, el trovador chileno Alberto “Tico” Naranjo, quien se encuentra radicado en Suecia, ofreció un concierto online para ir en ayuda de Pamela, que tuvo muy buenos resultados.

¿Qué artistas estarán en la cruzada?

Continuando con dicha cruzada solidaria, este sábado 2 de abril se llevará a cabo un segundo show online –que se venía preparando desde hace tiempo- que esta vez congregará a destacados músicos y artistas, tanto nacionales como extranjeros, contando con la presencia confirmada de La Combo Tortuga, Kevin Jones (Alemania), Javiera Parra, Bronkoyotte, Alexis Venegas, Alfonso Ureta, Pedro Piedra, Pulentos, David Radiokaos (México) , Sonido Acido, Mamma Soul, Reynoceronte, Ayllá, Travesía, Pullay, Tico Naranjo (Suecia, que nuevamente se hace presente), Maxi Vargas, Claudio Pérez Vargas Botas Negras (México), Carola Sotomayor y Julian Thome (Alemania).

Serán 6 horas de duración en total, partiendo a las 18 horas. También estará el doctor de Pamela, Rodrigo Guerrero, contando sobre su caso y lo complejo que ha sido todo esto. En la conducción, al igual que la vez anterior, estarán Ronald Fernández, quien vive en Alemania, y Sergio Camilo desde Chiloé, que transmitirán el concierto vía online desde las redes sociales, YouTube, Facebook Live, e Instagram del programa “’Sabes con quién me encontré’”, informa Mario Paredes, pareja de Pamela, añadiendo que se harán contactos también con chilenos residentes en EEUU, quienes ese reunirán para apoyar también esta campaña.

Invitación y aportes

Mario cuenta que se contactaron también a otros músicos y figuras de TV, como Beto Cuevas, Angélica Castro, Julio César Rodríguez y Roberto Cox, entre otros, quienes entregaron su apoyo a la causa, sensibilizando a la gente, grabando pequeños cortos audiovisuales, invitando a las personas a colaborar.

“Para Pamela es muy emocionante, pues ha recibido mucho apoyo y cariño de gente que no conoce y que se ha puesto la mano en el corazón para ir en su ayuda. Eso es algo que valora mucho y lo agradece. Los invitamos este sábado a seguir la transmisión en vivo, para que Pamela pueda seguir adelante, indica Paredes.

Los aportes/donaciones en dinero se pueden hacer vía transferencia a >> Nombre: Pamela Muñoz Arredondo – Cuenta de Ahorro BancoEstado N° 5060094413 – RUT: 15.336.626-8 – correo: p_munoz_arredondo@hotmail.com. También puede ingresar a la plataforma https://www.gofundme.com/f/n9v64-quitmosle-el-dolor-a-la-pame

Carabineros de Puente Alto rescatan a joven que cayó por ladera de canal huyendo de delincuentes

0

En horas de la madrugada, carabineros realizó el rescate de joven que cayó por quebrada en el canal San Carlos que cayó escapando de delincuentes.

¿Qué pasó?

Un joven de 18 años transitaba por las cercanías de las avenidas Sánchez Fontecilla y El Peral, cuando cayó al canal San Carlos luego de que dos individuos habían tratado de asaltarlo.

Según el testimonio del joven huyó de los delincuentes, perdiendo el equilibrio y de ésta forma cayó por la ladera del canal unos 20 a 30 metros aproximadamente.

Poco antes de las tres de la madrugada comenzó a pedir auxilio a gritos por que fueron escuchados por transeúntes y vecinos del sector.

De hecho tras verificar que había una persona atrapada tomaron contacto con carabineros que realizaban patrullajes preventivos por el sector.

Producto de lo anterior y luego de verificar la veracidad de los hechos, el personal policial desciende por la ladera, logrando rescatar a la víctima, quien les relata la forma en que llegó al lugar.

A raíz del actuar policial,  el adolescente fue rescatado y ninguno de los involucrados (rescatado y rescatistas) resultaron lesionados. Tampoco hubo daños, ni extravió de especies fiscales.

¿Qué dijo carabineros?

En torno al procedimiento de rescate, el Comandante Claudio Pavez, Comisario de la 38ª Comisaría de Puente Alto precisó que “Carabineros de la 38ª Comisaría de Puente Alto rescató en horas de esta madrugada a un joven que se encontraba atrapado en el canal San Carlos, tras perder el equilibrio y caer desde una altura de 20 a 30 metros cuando huía de desconocidos que pretendían asaltarlo”.

Explicó que en el lugar, se constituyó personal de esta unidad que realizaba un patrullaje preventivo por el sector, “gracias al oportuno aviso de transeúntes que se encontraban en el lugar”, explicando que “tras el rescate, el joven, quien no presenta lesiones, fue trasladado hasta el Hospital Sotero del Río donde se encuentra en observación”.

Una vez terminado el servicio, se realizó un reconocimiento a los carabineros que participaron del rescate, aún a riesgo de su integridad.