Vocación de servicio a la comunidad pircana

0

Cerca de  40 años lleva María Teres Vargas trabajando en la municipalidad de Pirque, terrenos en los que también se crió y jugó de niña, en compañía de su familia.

Desde hace tres años que María Teresa Vargas (64) es la encargada de informaciones de la Municipalidad de Pirque, siendo la primera persona que ven los vecinos y vecinas al ingresar al recinto,  quien amablemente responde sus inquietudes y los guía en los trámites que deben realizar, indicándoles la oficina correspondiente.

Pero la historia de Doña María Teresa con Pirque y en especial con el municipio, se remonta a su niñez: su padre, Bernardino Vargas, fue el cuidador y administrador del lugar, desde, sus inicios, quien también residía en casa ubicada al fondo del terreno, la que aún permanece, y en donde ella se crió y vivió hasta los 15 años, junto a su madre.

“Crecí aquí mismo. De niña andaba por estos mismos lados, jugando, corriendo, encaramada arriba de los árboles, y en el techo de la municipalidad”, comenta entre risas. “Me vestía de adulta, y entraba a los concejos municipales, y con los funcionarios de esa época jugaba a la pelota. Son muy lindos recuerdos de niñez”, indica con emoción.

Cuenta que a los 26 años entró a trabajar al municipio, desempeñándose en diversas  labores administrativas, siendo parte del Departamento de personal, el de Licencias de Conducir y de Permisos de Circulación, entre otros, para posteriormente ser estafeta por 30 años, estando encargada de todos los papeleos y trámites municipales, debiendo viajar constantemente a Santiago, recorriendo Ministerios, así como La Moneda y la Intendencia, entre otros logares.

“La verdad es que yo ya soy parte del inventario municipal”, bromea. “Ya me han hecho varios reconocimientos y entregado galvanos por mi historia. He conocido a muchos alcaldes, trabajé por ejemplo, con  don Manuel José Ossandón, con la señora Rosario Chadwick, con don Alejandro Rosales, con don Juan Carlos Mellado… ¡la lista es larga pues!”

ATENCIÓN CERCANA Y AMIGABLE

De lunes a viernes, doña María Teresa está en informaciones de la Municipalidad de Pirque desde las 6.30 am, de forma puntual. Esto dice, lo heredó de su padre, quien se levantaba muy temprano a trabajar, lo que ella adoptaría después, por lo que se convirtió en su rutina diaria, aspecto que mantiene hasta hoy como una costumbre de vida.

Comenta que desde niña ha sido -además de madrugadora- una persona hiperquinética, por lo que le cuesta quedarse tranquila, que hace poco “estuve a punto de jubilar, pero me arrepentí. No me imagino estando en la casa, arranada y me gusta mucho estar aquí. Hay personas que vienen a la municipalidad, que me conocen desde guagua… ¡imagínese!. “Eso sí, el 2024 ya tomé la decisión de retirarme, asique me quedan dos años todavía.  Ya es tiempo de decir adiós, ¡y aquí en la municipalidad están todos avisados! (risas). Hasta entonces, me podrán encontrar en informaciones, a su completa disposición vecinos, con una atención cercana y amigable”.

Alcalde Rodolfo Carter propone medidas para frenar la delincuencia tras la muerte de guardia en mall

0

La reunión

El actual edil de La Florida, sostuvo una reunión con representantes y equipos de seguridad y centros comerciales, con el fin de buscar nuevas estrategias de seguridad, luego que perdiera la vida un guardia de la empresa Brinks hace pocos días, debido a una balacera en un brutal asalto.

¿Quiénes estuvieron?

La reunión contó con la presencia de Felipe Pinochet, gerente de Mall Plaza Vespucio, José Bolívar, jefe de seguridad de Cencosud, el Mayor Cristian Tavra y el subprefecto Erwin Rojas de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de La Florida.

Temas relevantes

Los temas a tratar fueron puntualmente, las medidas a implementar frente a los violentos hechos delictuales que han afectado a la comuna durante el último tiempo; balaceras, portonazos y robos siendo los más preocupantes.

Habla el alcalde

Entre lo solicitado por el municipio en los malls de la comuna, Carter explicó que “la gente quiere que este fin de semana se empiecen a notar los cambios. Después de lo que ocurrió, la gente tiene mucho miedo, no se necesitó una ley para que se acordara que voluntariamente todos los centros comerciales de La Florida soliciten al OS10 el cambio definitivo del horario de traslados de valores“.

Otra de las medidas que indicó Carter fue solicitar la conexión directa con efectivos policiales en los estacionamientos y que sus cámaras lectoras de patentes avisaran sobre posibles irregularidades en las placas.

Queremos que sea un lugar seguro, todos juntos podremos derrotar a la delincuencia y hacerles la pega más difícil. Esto no es cosa de semanas, sino de días”, precisó el alcalde de La Florida.

Hermano del “Huaso” Isla en prisión preventiva por lesiones y abusos a su pareja

0

Se cumplirán dos meses desde la detención del imputado Pablo Oportus, quien fue denunciado por su pareja de 18 años, en primera instancia,  por violencia intrafamiliar.

Impacto en la opinión pública

La exclusiva se dio a conocer por la periodista de espectáculos Cecilia Gutiérrez, en su programa transmitido el día domingo a través de Instagram, donde reveló que Pablo Oportus se encuentra detenido, tras ser acusado por su pareja de violación, abuso sexual calificado y lesiones leves.

Los hechos

Según la farandulera periodista, el pasado 6 de marzo luego de una fiesta en que Pablo compartía  junto a su pareja, “él se habría puesto un poco violento con ella y la habría agredido y, además, habría abusado de ella de distintas formas” agregó.

Formalización

Santiago 1 es el recinto penitenciario donde cumple prisión preventiva el hermano del famoso futbolista, quien ya contaba con otros antecedentes; a raíz de ésto el Ministerio Público lo obligó a permanecer recluido, mientras se cumpla el plazo de investigación de 70 días, por considerarlo un peligro para la seguridad social. No se descarta extender dicho plazo, para recopilar nuevos antecedentes.

Si bien en un primer momento la Defensoría apeló para obtener su libertad, ésta fue negada por la Corte de Apelaciones y el hermano de Isla se mantendrá en prisión preventiva a la espera del juicio.

Le llueve sobre mojado al “huaso”

Desde el año pasado Mauricio Isla ha pasado por infaustas situaciones. Se separó de la modelo Gala Caldirola –con quien tuvo una hija-, después se sumaron los problemas con su club Flamengo de Brasil, tras una polémica foto de una reunión social con Eduardo Vargas, luego que horas antes el huaso se ausentara de un partido por presentar gripe.

Asimismo, en el verano se contagió de coronavirus, quedando apartado de la roja en su camino hacia el Mundial y hoy, la grave situación familiar que protagoniza su hermano.

Incendio consumió tres departamentos en sector de Bajos de Mena

0

Funcionarios de bomberos extinguieron las llamas, que afortunadamente no dejaron víctimas fatales.

¿Qué pasó?

Un lamentable incendio se produjo la noche del sábado al sector de El Volcán, destruyendo en su totalidad tres departamentos de uno de sus blocks, ubicados en la intersección de Juanita con Estación La Obra, damnificando a tres familias que perdieron todos sus bienes y enseres.

¿Causas?

La causa se encuentra en investigación, pero según versiones de vecinos, indican que las llamas comenzaron en una mueblería que se ubica al lado del lugar afectado. ”Nosotros estábamos aquí en la casa y escuchamos gritos, ahí vimos que la mueblería se estaba incendiando; siempre ellos acumulaban camas, sillones y cosas que eran peligrosas, que se encienden rápidamente”, señaló una vecina.

Otro vecino –que no quiso revelar su identidad-, contó que además de la mueblería, un número importante de personas en situación de calle, habitaban en una choza armada artesanalmente afuera del edificio y que probablemente dejaron un cigarrillo prendido, o se descuidaron de una vela.

Delincuencia presente

Como se ha hecho común en estos casos, un grupo de antisociales -al menor indicio de apoderarse indebidamente de cosas materiales-, llegaron al lugar afectado, para robar lo que más pudieran. Cilindros de gas, artefactos electrónicos, fueron algunos de los bienes saqueados. Según relata una de sus vecinas “Los vecinos se dieron cuenta que estaban llevándose todo y se pusieron a pelear, de echo uno le pegó con un palo al otro por defender lo robado”.

No se supo de ayuda que recibieran los damnificados de este siniestro.

Ministerio de Salud anunció que el uso de mascarillas no será obligatorio en espacios abiertos

El anuncio

La liberación de las mascarillas contemplará los lugares abiertos, donde el distanciamiento entre personas sea como mínimo de un metro. La nueva medida –que es opcional- entrará a regir desde el 14 de abril.

En los espacios cerrados continuarán exigiendo el pase de movilidad con las dosis de vacunación iniciales, más las de refuerzo, por lo que en estos recintos no variará su uso.

El nuevo plan creado por el reciente gobierno se administra en tres fases, por lo tanto, en el caso de pasar a la etapa más contagiosa, que sería la denominada de “alto impacto sanitario”, volvería a ser obligatorio el uso de la mascarilla.

¿Qué dice la autoridad?

El Ministerio de Salud (Minsal) no informó su decisión como una eliminación del elemento de protección, sino que como una mejora en su uso.

“Se ha decidido mejorar el uso de la mascarilla, esto acorde a la nueva evidencia científica”, indicaron en una minuta de prensa.

“Lo que esperamos de la ciudadanía es que lleven siempre la mascarilla y que conozcan en qué comuna están, un espacio cerrado de uno abierto, que en los abiertos hay aglomeraciones y tienen mayor riesgo”, dijo en la pauta de presentación la ministra de Salud, María Begoña Yarza.

Las nuevas fases

La Fase de Bajo impacto sanitario se implementará en comunas donde existen menores contagios y la ocupación en Unidades de Cuidados Intensivos sea de baja ocupación y la mascarilla no será obligatoria en espacios abiertos, sin embargo, en los espacios cerrados se exigirá.

La fase que sigue es de Medio impacto sanitario, y en este caso, las consultas covid presionan a la Red Asistencial. Se encuentran sobre el umbral estacional, pero por debajo del nivel de alerta de consultas respiratorias. En tanto, se proyecta una ocupación UCI que varía entre moderada y alta. El uso de mascarilla es igual a la etapa anterior.

Y la última, es la fase de Alto impacto sanitario, y caerán comunas que tienen una circulación viral alta y creciente. Además, se tiene una proyección crítica de la posible presión sobre la Red Asistencial y una alta prevalencia de casos graves y fallecimientos.

El uso de mascarilla cambia, ya que será obligatorio en todos los espacios públicos y cerrados.

Como en las anteriores etapas, el Pase de Movilidad será exigible y los aforos en lugares cerrados deben superar el metro y medio entre cada persona. En tanto, los eventos masivos tendrán un aforo máximo permitido de 200 asistentes.

Andinista fue rescatado por bomberos en cerro Purgatorio en Pirque 

Fueron 3 horas que demoró el rescate de un deportista por voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Puente Alto, que el lunes decidió subir el cerro Purgatorio; sin embargo, los calambres y la falta de hidratación generaron dificultades en su descenso, por lo que se encendió la alarma de rescate.

El rescate

Gracias a la oportuna comunicación del andinista con un familiar -cercano a las seis de la tarde-, comentando los problemas que le ocasionaban las molestias en su cuerpo y la falta de agua, de inmediato se implementó un operativo de búsqueda del Grupo de Operaciones Agreste del

cuerpo de Bomberos de Puente Alto, quienes se comunicaron con el afectado, logrando llegar al sector de San Juan de Pirque y junto a otros voluntarios consiguieron el exitoso descenso.

Resultó ileso

Luego de examinarlo y estabilizarlo, el hombre -con residencia en San José de Maipo-, regresó a su hogar en su vehículo particular sin lesiones, gracias al rápido actuar de bomberos.

El autocuidado en actividades extremas

Según lo que señaló Gustavo Sánchez, Capitán de la Quinta Compañía de Bomberos, y parte del equipo GORA, el deportista no contaba con el agua suficiente para una travesía que toma más de cinco horas, la cual habría comenzado cerca de las 09:00 de esta mañana lo que finalmente fue lo que afectó su estado físico generando la emergencia. “Siempre el llamado es al autocuidado, Importante tener lo necesario, avisar por dónde realizarán los ascensos, y evitar subir solo, ya que es un riesgo que muchas veces termina en situaciones como esta activando un grupo de rescate para poder bajar a un turista”, precisó.

Actor Claudio Reyes descalifica al Presidente Gabriel Boric: “Che Copete es decente al lado de este atorrante”

0

Las críticas hacia el actual Mandatario, se dieron lugar en un programa transmitido por el canal Youtube, al que fue invitado el artista.

¿Qué ocurrió?

Diversos programas se transmiten vía web, uno de ellos fue en el canal de Youtube El Facho Cola, específicamente en el espacio relacionado a debates Viernes Troll, donde el otrora actor de la recordada teleserie La Torre 10, arremetió y atacó sin censura al Presidente de la República Gabriel Boric, criticando su forma de vestir, entre otros aspectos.

Sus dichos

Sin filtro y deliberadamente, lo calificó como un “guatón atorrante e indecente”. Profundizó acerca de la vestimenta y actitud del Mandatario, con estos dichos: “Tan atorrante que es. Lo vi cuando estaba firmando la ley de las mujeres futbolistas, que me parece muy bien, y el hue… con una desidia, con las manos en la cadera, el guatón atorrante, con la camisa afuera. Oye, donde fueres, haz lo que vieres”, lanzó.

Recordemos que el actor y comediante, participó en la campaña del contrincante de Boric para asumir el sillón presidencial, José Antonio Kast, quien fuera derrotado en segunda vuelta por el magallánico.

Otra perjudicada en sus declaraciones

Reyes aprovechó el espacio de entrevistas, para denostar también a la nueva embajadora de Chile en Argentina, Bárbara Figueroa, quien por años encabezó la Central Unitaria de Trabajadores (CUT). “Una cosa es la informalidad y otra cosa es la indecencia, como la embajadora, la cara de cromañón, la Neanderthal Figueroa. Con zapatillas la atorrante cree que está protestando en la Plaza Italia”, lanzó.

Sale en defensa el hermano del Jefe de Gobierno

Simón Boric, a través de su cuenta de Twitter, respondió al actor, enrostrándole los pagos de pensiones alimenticias que mantiene pendientes. “Claudio Reyes preocupado de la vestimenta del resto, pero su traje de papito corazón no le preocupa. Siempre ha sido un inmoral”, sentenció.

Finalmente, Claudio Reyes le envió un mensaje a los votantes de Gabriel Boric. Y manifestó que “dijimos ‘no aleguen, no lloren cuando sea tarde y la leche ya esté derramada’ (…) Ahora ya, calladitos los hue… y péguense los callampa… solos porque nosotros se los dijimos. Manga de hueo… ignorantes son los que votaron por este atorrante”.

#ACTOR

#ATORRANTE

#BORIC

#CLAUDIO REYES

#GABRIEL BORIC

Autoridades sanitarias eliminarían el uso de mascarilla en lugares abiertos

0

La ministra de Salud, María Begoña Yarza, anunció la posibilidad de excluir la mascarilla en espacios públicos, donde haya circulación de aire.

¿ Qué pasó?

Explicó que en principio sería una buena medida para lugares de bajo riesgo, no así, cuando el peligro de exposición es mayor, donde los contagios podrían redoblarse, al eliminar esta medida de protección.

Hay espacios abiertos y hay buena circulación de aire, podríamos generar allí una nueva forma de habitar ese espacio. Entonces, esa reflexión, que parece con sentido porque hay suficientemente evidencia para decir que allí quizás hay bajo riesgo, pero también nos tenemos que hacer cargo de que las personas no transitan solo por lugares de bajo riesgo”, precisó.

En este sentido, la Comisión Nacional de Respuesta Pandémica está evaluando la posible eliminación del uso obligatorio de la mascarilla en espacios abiertos.

¿Qué se dijo?

Este martes, se darán más detalles al respecto. Claudio Orrego, gobernador de la región Metropolitana, indica estar de acuerdo con la medida sanitaria, puesto que varios países ya han eliminado la mascarilla.

“Yo creo que llegó el momento de ya empezar a liberar un poco el espacio público en materia de covid. Creo que los índices epidemiológicos así lo establecen y por último, creo que la experiencia internacional también lo avala. Ahora, más que hacerlo por ley, no me gustaría el restringir las atribuciones del Ministerio de Salud. Me gustaría que el Ministerio de Salud tomara la iniciativa”, indicó.

Por otro lado, se contrapone la opinión de la microbióloga de la Universidad Andrés Bello, Claudia Saavedra, quien apuntó que esta medida podría perjudicar el uso total de la mascarilla.

“Con este momento, retirarse la mascarilla implica afectar, no cierto, el mensaje de usarlo en los espacios interiores, fundamentalmente en espacios cerrados. Va a ser bastante complejo porque ya vemos que lo que comúnmente está ocurriendo es que las personas, por ejemplo, usan mascarillas, llegan a un restorán y se la sacan”, mencionó.

Máquina dispensadora entregará condones femeninos gratuitos

0

¿De qué se trata?

La región del Bío Bío es la precursora en el país en la instalación de un dispensador que repartirá condones femeninos gratuitos, con el fin de controlar la maternidad, así como también, evitar enfermedades de transmisión sexual.

La iniciativa se gestó gracias a un convenio entre la municipalidad de Concepción, el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género y el Ministerio de Salud.

¿Dónde se retiran?

Para acceder a estos condones vaginales, deberán dirigirse a calle Rozas 520, en el Centro de Creación de la comuna penquista. A su vez, recibirán un kit de sexualidad que busca educar sobre todo, a las generaciones que comienzan a vivir la sexualidad.

Para capacitar a la comunidad en el correcto uso del llamado condón femenino, se realizarán diversas actividades conjuntas entre el programa Mujer, Sexualidad y Maternidad, y la Oficina de la Diversidad, quienes entregarán la capacitación para su uso.

El alcalde de Concepción, Álvaro Ortiz, destacó la implementación del aparato y agregó: “Esto es parte de la política comunal de esta gestión en el sentido que los temas como reproducción y maternidad no sigan siendo un tema tabú, que se pueda hablar con total normalidad, nosotros lo hemos institucionalizado desde un principio y hemos encontrado aliados del mundo público y privado”.

Preservativos “femeninos”

No solo los hombres tienen acceso a protegerse durante el contacto sexual, cabe decir que los condones femeninos tienen origen hace 30 años en Estados Unidos y poco a poco se fueron masificando. Chile inició una campaña en 2019 para promover esta forma de anticoncepción, hoy día siendo cada vez más utilizada por las féminas.

Al respecto, la directora Regional del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género (Sernameg), Lissette Wackerling, dijo que la idea esinstalar estos dispensadores en Talcahuano y Concepciónpara que las mujeres tengan acceso gratuito.

Wackerling, afirmó que los condones femeninos están probados y cumplen con estándares altos de calidad. Se considera un método seguro y eficaz si se utiliza de forma correcta y consecuente.

Agregó que el dispositivo cuenta con un alto grado de aceptación entre mujeres y hombres de muchos países y ofrece protección tanto contra las infecciones de transmisión sexual, incluido el VIH, como contra los embarazos no planificados.

Violento asalto deja un fallecido en mall Florida Center

Esta mañana se produjo un asalto a mano armada de tres delincuentes en mall Florida Center, el cual dejó a una víctima fatal y dos de sus compañeros heridos.

¿Qué sucedió?

La arremetida fue en contra de la empresa de valores Brinks, cuya tarea fue retirar dinero de los locales Jumbo, Servipag, Casa Ideas y Claro, en donde bajaron tres trabajadores, siendo sorpresivamente baleados al salir por un número indeterminado de delincuentes, quienes lograron robar el dinero y escapando en dirección desconocida. Los heridos fueron trasladados inmediatamente a un centro asistencial.

El hecho ocurrió en el interior del centro comercial, a la salida del Jumbo, donde el tiroteo –según primeros antecedentes- fue ejecutado por armas de alto calibre, por lo que declararon funcionarios de LABOCAR.

Primeras indagatorias

Según las primeras indagatorias, los vehículos utilizados en el asalto, fueron encontrados en la comuna de La Granja.

La noticia se encuentra en desarrollo, la que se ampliará en cuanto se sumen mayores antecedentes.