Eran de disparador fino preferían las pistolas glock: Cayeron traficantes con armas de alto calibre

El subprefecto Patricio Barrios de la PDI de Puente Alto, aseguró que esta banda posee un vasto poderío, debido a la calidad del armamento” encontrado.

Captura y decomiso

La Policía de Investigaciones desbarató una banda, conformada por un grupo de seis antisociales dedicados a la venta de drogas, tras diversos allanamientos en el sector sur de la capital.

Entre lo incautado se encuentra gran cantidad de droga, municiones y  tres pistolas de alto poder de fuego, de marca “glock”, muy cotizadas por las organizaciones criminales a la hora de cometer sus delitos.

Operaban en el sector sur de la región Metropolitana y se denominaban “Los de la Villa o Los del 29”.

El líder de la Brigada de Investigación

Así lo puntualizó el subprefecto Patricio Barrios, jefe de la Brigada de Investigación Criminal Puente Alto, al precisar que se incautaron tres pistolas glock, 16 cargadores, varios de ellos con una capacidad importante de tiros; más de 800 cartuchos 9 milímetros, clorhidrato de cocaína, marihuana, frascos de jarabes, tres vehículos y más de 18 millones de pesos en efectivo.

Barrios añadió que “ellos ocupan esas armas para territorialidad, enfrentamiento con armas rivales, ostentar en redes sociales y lo mismo hacían con el dinero y las joyas”.

Vendían la droga en una plaza de la comuna

La comercialización se llevaba a cabo en una plaza pública de Puente Alto; por su parte, los domicilios allanados servían sólo como acopio de las sustancias ilícitas

Los seis antisociales quedaron a disposición del Ministerio Público para su posterior formalización de cargos.

Conductor se estaría pasando de listo con alumnas: les cobra pasaje completo

0

Además de la alumna del liceo Polivalente de San José de Maipo, varias denuncias se sumaron a la publicación.

La acusación

Una molesta apoderada, denunció en Facebook a un conductor de la compañía de transporte Tur Maipo, el que no respetaría los pases escolares de los estudiantes, cobrándoles el pasaje total, que correspondería a los adultos.

En dicho escrito, la mamá de una alumna del liceo Polivalente, comenta que no es la primera vez que sucede este tipo de episodio. A raíz de ésto, detalló: “Es segunda vez que un chofer de la Tur Maipo le cobró pasaje normal a mi hija, ella con su compañera le pagaron lo que corresponde ($250), y él les cobró el pasaje normal”.

La generosidad de una vecina

Las escolares no llevaban consigo más dinero, entonces el ofuscado conductor las expulsó del bus, pero una solidaria pasajera accedió a cancelar lo exigido por esta persona, logrando dejar a las niñas de educación media arriba de la máquina, para continuar el retorno a sus respectivos hogares.

El denunciado

Hasta el momento se desconoce la identidad del conductor, sólo algunas descripciones lo señalan como una persona de estatura alta, contextura delgada, calvo y utiliza anteojos.

La empresa denunciada todavía no ha entregado su versión de los hechos, tampoco contesta los llamados de teléfono.

Noticia en desarrollo, donde estaremos atentos a la recopilación de nuevos antecedentes.

Megamercado denunciado en redes sociales por vender solo una marca de aceite

La presunta colusión, seguiría la misma línea del papel higiénico y medicamentos, entre otros.

¿Qué pasó?

Una usuaria de Twitter (@karly_alarcon), visitó el Líder de Puente Alto, y se dio cuenta que en la sección de aceites, sólo las góndolas ofrecían la marca Natura, una de las más caras del mercado.

Mientras que otro asiduo a esta red social (@ocieltorres3), hizo un trabajo más profuso, iniciando una investigación en cuatro locales de la ciudad de Santiago, constatando la posible colusión que pueda estar afectando a los consumidores.

Ociel se dirigió a los supermercados Santa Isabel de Rotonda Grecia, Líder Express de La Reina y Ñuñoa, y Tottus de La Reina. Verificando que todas las marcas comercializadas son las mismas (Belmont, Natura, Chef y Miraflores) entre unos y otros, además los precios también coinciden.

Crisis inflacionaria

Es sabido que actualmente existe un alza considerable de precios; el pan, la carne, las verduras y el aceite han subido de manera aterradora. Sin embargo, el aceite es un caso especial, siendo un componente esencial al momento de cocinar, un producto que se considera irreemplazable en las comidas, hoy su valor se encuentra por sobre las nubes.

Algo similar ocurrió hace unos meses con la palta, que si bien no es un elemento trascendente en nuestro hogar, sí es bastante consumida por todos los chilenos a la hora del té. Poco a poco, el valor del kilo fue decreciendo, hasta llegar a un precio razonable.

El costo de un litro de aceite, en estos supermercados aparentemente coludidos, se encuentra entre 3500 hasta 3900 pesos, mientras que el año pasado bordeaba los 1.800 pesos.

Para nuestros vecinos aconsejamos acudir a los locales mayoristas, que ofertan productos desde 3 en adelante, bajando el valor por unidad, y si llevan desde seis hacia arriba, la baja de precio es sustancial.

Ojo con los anticuchos callejeros: Alcalde de Estación Central confirmó chip canino alojado en estómago de niña

Las autoridades de gobierno y comunales se encuentran en una estricta fiscalización para eliminar el comercio ilegal, cuyas consecuencias podrían llegar a ser fatales.

¿Qué pasó?

Felipe Muñoz corroboró la denuncia realizada por la concejala Michelle Tabilo, quien revelaba que una menor de 8 años del sector sintió graves dolores abdominales, siendo trasladada a un centro asistencial, en donde descubrieron un chip de perro alojado en su estómago.

De forma inmediata se activaron las alarmas de fiscalización, haciéndose presente en el lugar la Seremi de Salud, junto al jefe comunal. Durante la inspección, se confiscaron deos carros de comida que funcionaban de manera ilegal.

La denuncia

Michelle Tabilo se reunió con sus pares el pasado martes, donde expuso la inverosímil situación de la afectada por el chip canino. La menor comió un anticucho en un carro informal de Estación Central, lo que produjo asistirla por los fuertes dolores que presentó; en el recinto médico realizaron la radiografía que terminó por resolver su padecimiento: un chip de perro encontrado en el estómago.

A través de Facebook, la concejala puso en alerta a todos los vecinos, indicando que informó de los hechos al concejo municipal y llamó a no consumir estos productos en la vía pública. Su declaración en la red social:

“Estimados vecinos: el día de ayer (martes) en concejo municipal informé el caso de una vecina que consumió un anticucho en la calle; llegó al hospital por un malestar estomacal y lamentablemente tenía un chip de un perrito en el estómago. “Solicité fiscalización de los alimentos en el comercio ilegal, pero como recomendación no coman nada en la calle y por favor cuiden a sus mascotas”.

La indignación de alcalde de La Florida con Izkia Siches: “No siga equivocándose y no estigmatice”

En menos de una semana, la ministra ha emitido desafortunadas declaraciones en la comisión de la Cámara Baja.

¿Qué pasó?

La ministra del Interior otra vez se encuentra en la palestra, debido a emitir nuevos dichos, ahora relacionado sobre el narcotráfico en La Florida. En la comisión de Seguridad de la Cámara de Diputadas y Diputados, Siches aseguró escuchar a diario a organizaciones de narcotraficantes en dicha comuna.

Responde la máxima autoridad comunal

Tras ésto, el edil floridano emplazó a la vicepresidenta de la República, a realizar su trabajo e investigar la situación mencionada, dado que estigmatiza a toda la población comunal. A través de su red social Twitter, Cartes publicó: “Que pena ministra, porque yo vivo en La Florida hace 45 años. No siga equivocándose y no estigmatice a nuestra gente honrada, trabajadora, repleta de méritos y esfuerzo”. Cuando vaya a la pega, haga la pega, denuncie en Tribunales y mande a las policías que dependen de usted”, completó.

Los dichos

En la reunión, se discutió el tema seguridad, en donde Siches comentó: “El narcotráfico es una de nuestras principales prioridades. Yo vivo en La Florida, paso por el lado, escucho todas las organizaciones de narcotraficantes cada vez que me voy a mi trabajo, diariamente”.

Lo anterior se da en medio de complicados días para la ministra, luego que indicara en la misma comisión que durante la administración de Sebastián Piñera un avión con ciudadanos venezolanos expulsados del país regresó con los mismos pasajeros.

Parlamentarios opositores de gobierno, pidieron la renuncia de la autoridad de interior; sin embargo, el presidente Gabriel Boric respaldó a la ministra y declaró que contaba con toda su confianza y que “la ministra va a seguir cumpliendo todas sus funciones”.

Alarma en colegio: Encuentran murciélago en aula

Para no creer

Mientras los alumnos se encontraban en recreo, trabajadores del establecimiento vivieron un insólito hallazgo el día de ayer por la tarde; encima de un cuaderno sobre la mesa de una sala de sexto básico, permanecía aturdido un murciélago.

El recinto señaló que “los estudiantes no tuvieron contacto directo con el animal que se encontraba vivo, pero aturdido sobre un cuaderno que estaba sobre la mesa de la sala”.

Comunicado oficial

PALD mantuvo comunicación con la secretaria de dirección, Katherine Rojas, quien contó detalles del extraño incidente:  “Los niños estaban en recreo cuando esto sucedió, e inmediatamente los trabajadores del colegio lo retiraron con todos los protocolos de seguridad”.

Asimismo, relató que las autoridades del recinto, tomaron contacto con el Departamento de Higiene Ambiental y Zoonosis del municipio, quienes se encargarán de las diligencias respectivas para averiguar su origen.  

A través de un comunicado del colegio Alicante del Valle, se aclaró que “los estudiantes no tuvieron contacto directo con el animal que se encontraba vivo, pero aturdido sobre un cuaderno que estaba sobre la mesa de la sala”.

Boric anunció el congelamiento de las tarifas del Sistema de Transporte Público en plan “Chile Apoya” 

El gobierno inyectará recursos en el área social, cultural y educacional.

¿Qué pasó?

El presidente de la República, acaba de informar una serie de medidas, que sería la primera fórmula de gobierno –desde que asumió el 11 de marzo- para enfrentar la crisis económica actual.

La cita se llevó a cabo en la comuna de Maipú, donde acudieron 14 de sus ministros y diversos dirigentes vecinales. En la oportunidad, dio a conocer el paquete de 21 medidas que serán próximamente ejecutadas.

Con respecto al IFE laboral, habrá una extensión hasta septiembre y que el establecimiento de un incentivo adicional, para las personas cuyo empleo, ha tenido una recuperación más lenta.

Las medidas hacia todos los sectores

Los usuarios del transporte público, serán beneficiados con respecto a las tarifas, las cuales permanecerán congeladas durante todo el año 2022 a lo largo de Chile. Comentó el Jefe de Estado, que la presión de aumento recibida por parte de los empresarios ha sido abismante, debido a que no ha existido reajuste desde el estallido social. “Hemos decidido de manera responsable en atención a las condiciones de vida de todos los chilenos y chilenas, hacer un esfuerzo mayor para que las tarifas continúen congeladas hasta fin de año”, añadió.

Para sobrellevar el invierno, también anunciaron un mecanismo especial de precios en los combustibles, para frenar el alza de la parafina. Boric comentó al respecto: “Esto no estaba dentro de nuestros planes originales, y parlamentarios nos comentaron esta inquietud, esto beneficiará a más de un millón de hogares”.

Se refirió también a la excesiva y continua alza del gas, declarando: “Se va a trabajar para combatir los abusos que nos hacen pagar demás”.

En el ámbito educacional, tras sostener varias reuniones con dirigentes estudiantiles, escuchando sus peticiones, el gobierno reajustará la Beca de Alimentación para la Educación Superior (BAES) en un 15%, para “avanzar progresivamente durante nuestro gobierno y cerrar la brecha”, expresó Boric.

Aumenta el sueldo mínimo

El aumento del salario mínimo a 400.000 pesos durante este año, bonos para la mujer trabajadora, subsidios para la inserción laboral, mayor apoyo a los adultos mayores, nuevos aportes hacia los emprendedores, recursos para el mundo de la cultura, entre otras medidas a implementar en el nuevo plan.

Humildad ante todo

El discurso del Presidente culminó asumiendo que los errores se van a cometer, pero la idea es corregirlos en el camino, además de impulsar a la ciudadanía el trabajar en equipo. “El desarrollo económico de un país es clave, ese es nuestro compromiso, queremos una sociedad igualitaria, una sociedad que nadie se quede atrás”, puntualizó Gabriel Boric.

Presidente Boric se reúne con ministra Siches, tras graves acusaciones al gobierno anterior relacionado con migrantes

¿Qué pasó?

En este momento se encuentran reunidos el jefe de Gobierno con la ministra del Interior Izkia Siches en el Palacio de La Moneda, aclarando los polémicos dichos de la mano derecha de Boric, sobre un vuelo con personas de nacionalidad venezolana, que según ella habrían retornado al país.

Origen del problema

Este miércoles, la secretaria de Estado señaló durante una exposición en la comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara de Diputadas y Diputados, que “identificamos que uno de los aviones de las expulsiones que hicieron, por ejemplo, a Venezuela, retornó con las mismas personas. Y eso fue algo que nosotros no teníamos idea”.

Estas declaraciones generaron la inmediata reacción del exjefe de gabinete, Rodrigo Delgado, quien negó radicalmente las aseveraciones de la ministra, exigiendo que “transparente ahora los antecedentes concretos de su denuncia, fecha del vuelo y nómina de pasajeros que habrían vuelto a Chile”.

Disculpas públicas

Izkia Siches asumió haber incurrido en el error de emitir información incorrecta. Por lo mismo, declaró: “. Por ésto, en espíritu republicano, pido mis más sinceras disculpas a Rodrigo Delgado y su equipo”.

Oposición molesta

Diversos parlamentarios repudiaron los dichos de la ministra del Interior, principalmente los de oposición. Según fuentes extraoficiales se estaría evaluando una acusación constitucional en su contra, como otros también, solicitaron su renuncia al cargo.

Carta al Presidente

Hace pocos minutos, un grupo de cinco diputados comandados por Jorge Alessandri Vergara (UDI), enviaron una breve misiva a Boric, expresando su desaprobación a los dichos mencionados.

“Ante las graves falsedades de la Ministra emitidas además en una instancia oficial como lo es la Comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara de Diputados, rogamos a usted tomar cartas en el asunto. Quien dirige el país requiere tener la confianza del Congreso, y por cierto, que dicha declaración no aporta en nada y quiebra la sana relación que debe existir entre el Gobierno y el Congreso”, precisaron.

Vecina solicita ayuda para niños damnificados por incendio en Bajos de Mena

0

María Silva convive con los cuatro menores que lo perdieron todo en un siniestro ocurrido el pasado fin de semana.

¿Qué sucedió?

La noche del sábado 2 de abril se produjo un incendio en el sector de El Volcán II  en Bajos de Mena, en la intersección de Juanita con La Obra. Si bien el siniestro no registró víctimas fatales, si afectó  tres departamentos de un block, dejando a tres familias damnificadas, que lo perdieron todo.

En relación al origen del fuego, se baraja la tesis de parte de bomberos que éste se habría iniciado en una choza armada artesanalmente por personas en situación de calle, que habría alcanzado a una mueblería, expandiendo las llamas a los departamentos.

Afectados

Dentro de los afectados, se encuentran cuatro niños, de edades que fluctúan entre los 6 a los 17 años, que perdieron todos los enseres que les habían heredado sus padres, quienes lamentablemente fallecieron hace un tiempo.

María Silva, vecina del sector, que se dedica al comercio ambulante, recorriendo en su vehículo diversos sectores rurales, señala a PALD que los menores viven con ella desde hace ya casi un año, y que actualmente está peleando su tuición en tribunales.

Ayuda

“Se incendió todo el tercer piso, donde tenían guardadas las cositas que les habían dejados sus papás, su tele, sus camitas, y todos sus recuerdos. Fue muy devastador para  ellos”, comenta María.

Otro hecho anexo al incendio, que molestó e indignó a los vecinos, es que antisociales se aprovecharon de la desgracia y aprovecharon de llevarse lo poco que se  había salvado. “Más encima llegó gente inescrupulosa a saquear”, dice molesta.

Actualmente, los niños están bajo el techo de María Silva, que les ha brindado cariño y amor. “Agradecería que se pudieran poner en contacto conmigo, colaborando con donaciones, pues ellos sufrieron pérdidas totales. Cualquier ayuda sirve. Pueden hacerlo al  fono y Whatsapp +569 4255 2332”, sostiene.  

Camión queda enganchado en tendido eléctrico en Pirque

0

Una peligrosa maniobra tuvo que realizar conductor para evitar tomar contacto con carga energética.

¿Dónde Fue?

Esta situación se produjo en la intersección de Lo Arcaya con el cruce hacia El Principal, donde existía un poste que había sido chocado hace varios días y sus cables pendían en el lugar.

El vehículo pesado de la fotografía intentó esquivarlos, pero se encontró que la altura de estos era menor, quedando enredada su carga con estos cables, produciendo que el poste fracturado sufriera un mayor deterioro, pero con el peligro para transeúntes y conductores que hace bastante tiempo esperan su reparación.

¿Hubo lesionados?

Afortunadamente el conductor pudo esquivar en parte estos cables y lograr que la carga energética no pudiera energizar parte del camión.

Los vecinos quienes piden una pronta reparación de este tendido eléctrico, también agregaron que este camión está dificultando la entrada y salida hacia El Principal, en Pirque. No hubo lesionado.

En desarrollo.