En su visita a la Cuarta región y en su manera habitual de bajarse a saludar a la gente, Gabriel Boric, estuvo a punto de recibir un piedrazo proveniente del público.
¿Qué pasó?
Hace pocos instantes el Presidente Gabriel Boric sufrió una intentona de agresión por parte del público apostado en las inmediaciones del edificio del gobierno regional, donde el Primer Mandatario sostiene actividades.
Esta situación se sucede en la primera gira por regiones que realiza el Presidente por el país, y al momento de acercarse a tomar algunas fotografías como es habitual en Boric, desde el público salió una piedra que estuvo a punto de alcanzar al Mandatario.
Esta situación provocó la atención de los asesores y la actuación de sus escoltas, que lograron sacar al Presidente sin que fuera víctima de agresión.
En desarrollo.
Presidente Gabriel Boric recibió un piedrazo en medio de protestas tras su llegada a la Gobernación en Coquimbo. pic.twitter.com/v8unAfUh6H
Como una “mariconada” consideró el parlamentario René Alinco lo acaecido con el proyecto del quinto retiro alternativo presentado por el Gobierno. Asimismo, emplazó al Senado para tramitar la iniciativa.
El diputado del Partido por la Democracia (PPD), responsabilizó directamente al Ejecutivo, junto con el ministro de Hacienda, Mario Marcel, por estancar el proyecto de retiro de fondos previsionales.
Polémicas declaraciones
“Lo que hizo el ministro Marcel, con la concomitancia de algunos diputados y diputadas de presentar un proyecto malo para que se rechace, tiene un nombre… es una mariconada”, aseguró.
“Una mariconada, porque al que golpearon fue al pueblo chileno presentando un proyecto fulero para que no se apruebe y así lograr que no se apruebe el quinto retiro”, agregó.
“Lo que hizo el Gobierno es una bajeza pero brutal, como lo dije anteriormente, era un caballo de Troya el proyecto del Gobierno y no me equivoqué”, sostuvo.
Aunque, también existe la posibilidad que el Gobierno reponga su proyecto a través de la Cámara Alta, lo que hasta ahora no ha sido confirmado por el Ejecutivo.
“Hoy día quien tiene la decisión política para discutir el quinto retiro es el Senado, presidido por un senador del Partido Socialista”, concluyó Alinco.
La imputada mantenía un prontuario policial por delitos de robo y hurto. Una de sus causas figuraba en el Juzgado de Garantía de Puente Alto.
¿Qué pasó?
Afortunadamente, un jefe de operaciones de una sucursal bancaria en Linares, evitó el delito de robo en su lugar de trabajo, tras dudar de una mujer que indicaba ser clienta, que intentaba cobrar un cheque por 4 millones 300 mil pesos.
Por lo mismo, se comunicó con la Brigada Investigadora de Delitos Económicos (BRIDEC), dando cuenta de la situación. Los detectives comprobaron que la mujer de 56 años portaba un documento de identidad falso y que tenía antecedentes policiales.
Una vez en el lugar los investigadores policiales ratificaron que la imputada quería engañar al banco con un carnet robado y que habría falsificado la firma de la clienta, siendo detectada al momento de poner su huella dactilar en el lector biométrico.
“Trabajaba” en nuestra comuna
Además, los oficiales policiales al revisar el sistema computacional, se percataron que la mujer poseía una orden de detención vigente por hurto simple del Juzgado de Garantía de Puente Alto y antecedentes policiales por otros delitos.
Finalmente, los antecedentes fueron informados a la fiscal de flagrancia, quien, con la valiosa evidencia proporcionada por los investigadores policiales de la brigada especializada, instruyó a los detectives poner a la detenida a disposición del Juzgado de Garantía de Linares para su control de detención.
En esa línea, el jefe de la BRIDEC Linares, subprefecto Christian Alarcón, realizó un llamado a la comunidad para cuidar sus pertenencias yevitar ser blanco de estos fraudes.
El sábado 23 de abril, desde las 18:30 horas, la Plaza de Puente Alto será el escenario para disfrutar con el arte y el teatro que la Corporación Cultural de Puente Alto y Stgo a Mil traerán a la comuna, esta vez con la obra “Fuego Rojo”.
El montaje de circo-teatro callejero, creado en conjunto por la multipremiada compañía chilena La Patogallina y la exitosa compañía catalana Cíclicus, será presentado con entrada liberada y sin inscripción previa.
Este sábado los asistentes podrán disfrutar desde la Plaza de Puente Alto con esta obra dirigida por Martín Erazo y Leandro Mendoza, la que ha recorrido importantes escenarios a nivel nacional, a través de una ópera rústica que se presenta como espejismo ante el público. Basada en la trilogía “Memoria del fuego”, del uruguayo Eduardo Galeano, el montaje pone en tensión la identidad, memoria y actualidad de una Latinoamérica en construcción.
En “Fuego Rojo”, el teatro físico y el circo contemporáneo se mezclan para dar vida a una serie de pasajes oníricos utilizando la manipulación de objetos, la creación de imágenes poéticas y la música en vivo como elementos fundamentales del lenguaje escénico. Un trabajo que plantea las preguntas: ¿cuánto hemos perdido de nuestro pasado?, ¿cuánto de ese pasado vive hoy con nosotros? ó ¿será posible reconectarnos con esa memoria?
¡Les invitamos a introducirse a este portal teatral por el que soplan las voces del Inca Atahualpa y de la divinidad Jemanya!
¡No se la pierdan!
*IMPORTANTE: Sugerimos llegar con anticipación. Habrá una cantidad limitada de sillas, las que serán asignadas por orden de llegada. Se recomienda también traer manta o ropa abrigada.
Entre enero y marzo de este año, se han registrado un promedio diario de 8,8 accidentes de tránsito, que involucraron daño o destrucción de infraestructura eléctrica, afectando la calidad y continuidad del suministro eléctrico a más de 525 mil clientes a lo largo del país.
El choque a postes sigue siendo una de las principales causas de interrupciones de suministro y daño o destrucción de la infraestructura eléctrica a lo largo del país. Según datos de CGE durante el primer trimestre de 2022 se registró un promedio diario de 8,8 accidentes de tránsito, que involucraron daño o destrucción de infraestructura eléctrica, como postes de baja y media tensión, transformadores o cables, afectando la calidad y continuidad del suministro eléctrico.
Esto se traduce en que, entre enero y marzo de este año, estos choques han provocado daños o la destrucción de 821 postes eléctricos, lo que ha causado directamente interrupciones de suministro a un total de 525.593 clientes.
En el caso de la zona centro, que incluye a las regiones de Valparaíso, Metropolitana y de O’Higgins, se registraron 350 accidentes que involucraron destrucción o daño de infraestructura eléctrica, afectando la continuidad de suministro eléctrico de 163.805 clientes.
“El problema de los postes chocados y su impacto en la calidad y continuidad del suministro eléctrico para nuestros clientes es un hecho que nos preocupa profundamente. Este fenómeno ha tendido a incrementrarse debido a los desconfinamientos, pero también por el incremento del parque automotríz. Nuestro llamado es a que las personas realicen una conducción segura y a la defensiva, ya que esto permite resguardar en primer lugar su propia vida y la de sus acompañantes, permitiendo a la vez evitar daños a la infraestructura eléctrica tan necesaria para todas las actividades que realizamos a diario”, señaló Jaime Espinola, Gerente de Asuntos Corporativos de CGE.
Los trabajos de reposición de servicio eléctrico, que involucran en muchos casos la intervención de brigadas pesadas de reconstrucción de infraestructura, pueden tomar entre 4 y 8 horas, dependiendo de la complejidad y magnitud de los daños.
El año pasado, CGE registró más de 3.000 accidentes de este tipo en su zona de concesión, lo que provocó cortes de energía por largas horas a casi dos millones de clientes.
La Región Metropolitana registró 213 accidentes, siendo las comunas más afectadas, en cuanto a clientes sin suministro, San Bernardo, Puente Alto, El Bosque, Talagante, Paine, La Pintana, Melipilla, Calera de Tango y Buin.
“Estos accidentes no solamente dejan personas lesionadas, sino que también afectan el desarrollo de las actividades cotidianas y productivas de las ciudades. A esto, debemos sumar la complejidad que para muchas familias significan las actividades que hoy se realizan desde el hogar -como teletrabajo o clases on line-, donde la disponibilidad de energía eléctrica es esencial para que las personas puedan desarrollar sus actividades con normalidad”, señaló Jaime Espinola, Gerente de Asuntos Corporativos de CGE.
CGE hace un llamado a los conductores y autoridades a extremar las medidas de precaución y conducir siempre a la defensiva para evitar este tipo de incidentes. En caso de una interrupción de suministro, por este u otro motivo, la compañía hace un llamado a los clientes a comunicarse a través de su Fono Gratuito de Atención a Clientes 800 800 767, la cuenta de Twitter @CGE_Clientes o su página web www.cge.cl
El sargento que lo detuvo resultó con lesiones leves al reducir al individuo.
¿Qué sucedió?
Durante esta jornada, a las 11:30 de la mañana, efectivos policiales de la Comisaría 38ª., capturaron a un individuo de nacionalidad colombiana, por el delito de receptación.
Mientras carabineros de dicha unidad ejercía un patrullaje preventivo por el cuadrante 150, cercano a autopista Acceso Sur, observaron en el pasaje Llallín un automóvil de alta gama marca BMW, el cual al ser consultada su placa patente, mantenía encargo vigente por robo con intimidación, hecho acontecido el día de ayer por la noche, en la comuna de Macul.
Al momento de realizar la fiscalización pertinente, el sujeto opuso resistencia, iniciando un forcejeo con el uniformado, cayendo ambos al piso. El carabinero terminó con lesiones en su ceja izquierda, erosión en una de sus rodillas y mano izquierda, siendo trasladado inmediatamente al hospital institucional, aparentemente sin daños de gravedad.
El automóvil fue recuperado y aún se desconoce la identidad del individuo, información preliminar lo sindica como un ciudadano colombiano de 21 años de edad.
Habla el Comisario
PALD accedió a declaraciones del Comisario Claudio Pavez, quien a su vez, comentó acerca de la sustracción de este vehículo en Macul, el cual conducía el antisocial. Al respecto, señaló: “Se logró vincular también, que habría sido uno de los participantes del robo del vehículo de alta gama ayer.Existen videos, registros y justamente se está trabajando en el reconocimiento de la víctima, que viene en desplazamiento a la comisaría”.
Cabe destacar la labor de los funcionarios, que arriesgan su integridad en pro de la ciudadanía. Claudio Pavez se refirió: “La recuperación del vehículo obedece al despliegue de servicios focalizados, que busca evitar la ocurrencia de delitos de robo violentos de vehículos y a la vez la fiscalización de posibles vehículos con encargo vigente por el delito de robo”.
Por lo anterior, el detenido sería imputado bajo los cargos de robo con intimidación y receptación.
Cerca de las 15 horas de esta tarde Metro de Santiago informó de la suspensión del servicio entre estación Tobalaba y Quilín por persona en las vías.
Además, se informa de servicio disponible entre estación Plaza de Puente Alto y Las Torres.
Acá tuits oficiales de Metro:
15:27 hrs. Considera que la combinación en Plaza Egaña entre #L3 y #L4 está suspendida al igual que Tobalaba entre #L4 y #L1 por persona en la vía. https://t.co/MqUZBdWOjb
— Metro de Santiago – #NuevoViaje (@metrodesantiago) April 20, 2022
15:23 hrs. Servicio NO disponible en #L4 entre Tobalaba y estación Quilín por persona en la vía. Seguiremos informando.
Hace algunos instantes, bomberos y los servicios Samu, concurrieron a atender una colisión de mediana energía en concurrido cruce de calles.
¿Qué sucedió?
Una violenta colisión fue la que se registró hace algunos instantes en la intersección de las calles Nemesio Vicuña con Domingo Tocornal, viéndose involucrados tres vehículos particulares con un saldo de tres personas lesionadas.
El fuerte impacto de esta colisión dejó también daños considerables en los móviles participantes, además de las personas lesionadas.
Vecinos del sector señalaron que esta esquina requiere de la atención de las autoridades ya que es muy concurrido en vehículos y también en personas, además, se quejaron, de un puesto de venta callejera que existe en el lugar, lo que hace que los vehículos se detengan a comprar y otros autos adelanten, produciéndose una congestión muy peligrosa y que también muchos vehículos giren en doble fila.
Los lesionados en esta colisión fueron trasladados a los servicios de urgencia, luego que bomberos trabajara en su rescate.
Aparte de los vehículos desbaratados, diversas especies se encontraron en el lugar; motores, puertas y maleteros, entre otras.
Comunidad coopera con Carabineros
Fue a través de un llamado anónimo de un vecino de esta comuna, el cual ayudó a que efectivos policiales pudieran dar con una banda que se dedicaba a desmantelar vehículos robados.
El lugar –de grandes dimensiones-, ubicado en calle Amador Neghme con esquina en la Autopista Acceso Sur, mantenía una fachada de taller mecánico, desde donde decomisaron cientos de partes de vehículos de diversas marcas.
El decomiso
Los vehículos incautados fueron 19, mientras que capturaron a seis individuos que se encontraban bajo flagrancia, puesto inmediatamente a disposición del Ministerio Público.
Según fuentes policiales, tras el llamado anónimo, carabineros acudió al lugar y sorprendió a un grupo de sujetos desmantelando un automóvil en el interior de un sitio eriazo, con fachada de taller mecánico.
Sobre los antecedentes de esta operación, el coronel Gabriel Stuven, de la Prefectura Cordillera, comentó que “personal de la 20ª. Comisaría de Carabineros de Puente alto se constituye en el lugar y establece la veracidad de los hechos, así como la existencia de 19 vehículos de distintas marcas y modelos desmantelados (…). Se detienen a 6 personas y se incautan las especies”.
En la inspección del lugar se encontraron las siguientes especies, las que no mantienen factura y se desconoce su procedencia: 19 vehículos, siete motores con su serie borrada, 380 puertas, 19 puertas de maleteros, 21 capot, 48 puertas traseras tipo portalón, 28 llantas de alta gama, 62 transmisiones, 82 radiadores, y 23 tableros con airbag en buen estado.
Los seis detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público. Asimismo, la Fiscalía Local de Puente Alto determinó que la investigación quedará en manos del Departamento de Encargo y Búsqueda de Personas y Vehículos de Carabineros (SEBV).
Algunas voces dicen que se deben al aniversario número 97 del Club Colo Colo, pero otros caen en la más absoluta indecisión.
¿Qué pasó?
A partir de las 21 horas fuertes detonaciones se han dejado sentir en esta comuna capital, seguida de fuegos artificiales y otros ruidos de difícil identificación, más parecidos a disparos, identificaban algunos.
Lo cierto es que hasta pasadas las 22 horas se seguían escuchando estos ruidos que comenzaron a despertar la incertidumbre de los twiteros y de asiduos a redes sociales, queriendo saber a qué se debe tanta interrupción de la calma noche.
Consultadas algunas fuentes policiales, ratificaron de que esto se debería al aniversario del popular club albo.
@Carabdechile@mpuentealto qué xuxa que en la nocedal 3 hay tantos fuegos artificiales y no se ve ningún paco no seguridad de la municipalidad?? Miedo??