Aún no se confirma su muerte: En estado grave reo que intentó fugarse del hospital Sótero del Río

0

¿Qué pasó?

Distintos medios han dado por muerto a reo herido, quien fue trasladado el día de ayer desde la cárcel comunal hacia el recinto hospitalario, por una posible riña que habría existido con otro interno.

La información de su estado de salud, será entregada al mediodía, según informó el Departamento de comunicaciones del hospital. Hasta ahora se confirmaría que el reo estaría en la Unidad de Cuidados Intensivos, en estado de extrema gravedad.

Ataque a gendarme

En dependencias del hospital, el individuo privado de libertad debió ser atendido por la herida cortopunzante que presentaba. Al disponer el regreso del Centro de Detención Preventiva, éste se abalanzó en contra del gendarme que lo custodiaba, arrebatándole su arma de servicio y baleándolo en un pie. Tras la acción criminal, el uniformado a través de un forcejeo, le disparó en el rostro.

Álvaro Rivera, director regional de Gendarmería, en un primer análisis comentó que “aproximadamente a las 17 horas, un interno proveniente del CDP de Puente Alto era dado de alta. Sin embargo, este en una actitud de sorpresa se abalanza en uno de sus custodias, logrando arrebatarle su arma de servicio”.

El capitán Alfredo Rodríguez Alonso, subcomisario de los servicios de la 38° comisaría de Puente Alto, entregó mayores detalles y mencionó que “son dos disparos los que recibió este reo(..). Se encuentra en la UCI de este mismo recinto y con riesgo vital. El gendarme, afortunadamente, no tiene heridas graves”.

La Brigada de Homicidios trabajó en el lugar, para recopilar las primeras pesquisas. Del antisocial, sólo se maneja el antecedente que tendría alrededor de 30 años de edad.

Familiares del detenido

Según una funcionaria administrativa del hospital Sótero del Río, los familiares del interno se encuentran en las afueras de la urgencia, ofuscados por el hecho. Declara que “tiene miedo que pueda pasar algo peor y que están atendiendo solo casos de riesgo vital, por la seguridad de los pacientes”.

Noticia en desarrollo.

[Video] Colegio Alicante del Sol: habrían encontrado una supuesta pistola en cancha del establecimiento

0

¿Qué pasó?

La mamá de una alumna de tercero básico se comunicó con PALD, para denunciar el hallazgo de un arma en uno de las canchas techadas del colegio Alicante del Sol, el cual habrían encontrado el día de ayer escolares de sexto básico.

La apoderada -quien acusó el incidente-, es vecina de la villa La Foresta y su hija cursa tercer año básico en Alicante del Sol. Comenta respecto de la postura de las autoridades educacionales: “Todo lo que va pasando lo quieren ocultar, entonces uno está preocupada, porque yo soy mamá, entonces es difícil”, también la anónima mujer pidió mayor seguridad por la ola de asaltos a los mismos estudiantes.

Comunicado de la inspección general

El escrito relató lo sucedido, y se comprometió a dilucidar si realmente fue una pistola o no, tomando algunas medidas, como identificar a los estudiantes que encontraron el objeto   -supuestamente un arma-, llamar a carabineros y conversar con los cursos.

“Continuaremos nuestra investigación para dar tranquilidad a toda nuestra comunidad compuestas por familias, cuya vida cotidiana se aleja de acontecimientos de este tipo”, finalizó el documento.

Otro caso estaría en manos de Fiscalía

Asimismo, la apoderada contó que el recinto educacional, se vio inmerso hace un tiempo en otra denuncia, que fue hecha por un usuario de twitter, relativa a un presunto acto de acoso y abuso en contra de una alumna.

El equipo directivo lo desmintió tajantemente a través de un documento público, señalando: “Hacemos un llamado a toda la comunidad educativa a ser responsables con la información que se difunde y a defender la honra de nuestro colegio y de nuestros estudiantes”, mientras que anunciaron que se querellarán contra los responsables de tal publicación.

Alumnos protestan

Hoy –debido a los últimos acontecimientos-, se llevó a cabo una manifestación pacífica de los estudiantes de séptimo a cuarto medio, autorizada por el colegio. El permiso tuvo una duración de dos horas, comenzando al inicio de la jornada. Gritos, pitazos y aplausos característicos, fueron parte de la actividad consentida entre dirección y jóvenes estudiantes.

Con tiros al aire delincuentes perpetraron nuevo portonazo en Puente Alto

0

Expertos piden a la ciudadanía nunca estar solo al abrir el portón del domicilio.

Un delito cada vez más reiterado en nuestra comuna.

Al momento de estacionar su automóvil en su domicilio, en calle Creta Norte, la víctima Víctor Navarro, fue abordada por un grupo de individuos que se desplazaban en un vehículo oscuro, bajando dos de ellos y amenazando al dueño con un arma de fuego.

Robo concretado con dos tiros al aire

Víctor tratando de frustar el asalto, lanzó las llaves de su auto al antejardín, lo que resultó infructuoso, dada la sagacidad de los criminales, quienes ingresaron al inmueble, ejecutando  dos tiros al aire, recuperando el elemento desde adentro, para dar partida al motor y huir en dirección desconocida.

El afectado declaró: “Yo tiré adentro las llaves, entró, me apuntó con el arma, hicieron dos disparos y se fueron con el auto. No se lo doy a nadie, terrible. Ahora me estoy poniendo más nervioso que denante, cuando pasó esto. Ellos sabían que era necesario tener las llaves. El motor estaba andando.

No es primera vez que sufre de robo

Víctor Navarro es uno de los muchos vecinos que últimamente ha padecido la violencia con que atacan los antisociales. No recuerda claramente, pero asegura que “se han metido a robar a la casa hartas veces, 10 o 12 veces. Siempre fueron cosas pequeñas, una bicicleta, un balón de gas, una cosa así. Ahora tocó el vehículo. No tenía ni seguro ni corta corriente”.

Por lo pronto, Carabineros revisa las cámaras de televigilancia del perímetro, para dar con alguna pista de los antisociales.

Buena noticia para Embalse del Yeso: Nieve y precipitaciones caídas mejoran la reserva

0

¿Qué sucedió?

Gracias a las lluvias y la nieve acontecida el día de ayer en el sector del Cajón del Maipo, la fuente de reserva natural del Embalse del Yeso, logró recibir 6 centímetros de nieve y 15 milímetros de agua.

Continuarán las lluvias

La noticia es alentadora, dado que la reserva  -además de ser un atractivo turístico durante todo el año-, es una de las principales fuentes de agua, que proporciona este principal elemento a los 8 millones de habitantes que residen en la Región Metropolitana.

Para los próximos días -según meteorología-, continuarán las precipitaciones, sobre todo en los sectores cordilleranos, precisamente donde se sitúa el importante Embalse del Yeso.

Vecinos protestaron con barricadas exigiendo mayor seguridad en Puente Alto

0

El tránsito vehicular permaneció detenido por algunas horas.

¿Qué pasó?

Decenas de vecinos se concentraron en los sectores de Las Brisas, El Tranque y Las Claras, con el fin de protestar, haciendo un llamado a las autoridades a raíz de la seguidilla de delitos se han incrementado durante el último tiempo en el lugar.

El acontecimiento se produjo en calle Tocornal, a pocos metros de la autopista Acceso Sur, en que hubo corte temporal del tránsito, a causa de las protestas. Las barricadas instaladas, impidieron el tránsito vehicular por unas horas.

Cabe recordar, que la semana pasada un joven repartidor de 22 años, perdió la vida en la población Las Brisas, consecuencia de un disparo en un violento asalto.

Compromiso

Son los múltiples atracos, que mantienen en vilo la inseguridad de los vecinos del sector, por lo que aseguran que “deben estar encerrados”, y exigen la instalación de cámaras de televigilancia, reductores de velocidad y mayor presencia policial.

Fueron ellos quienes detallaron lo que ocurre día a día, e incluso durante la manifestación indicaron que ocurrido un portonazo a escasos metros de ahí.

Tras algunas horas, la protesta terminó sin mayores inconvenientes, siempre resguardado por personal de Carabineros.

La Municipalidad de Puente Alto aseguró que se presentará en el lugar para entregar soluciones a los vecinos.

Policía de Investigaciones detiene a 3 sujetos por almacenamiento de pornografía infantil

0

Los imputados poseían una gran estabilidad laboral, debido a su alto nivel de educación, uno de ellos es ingeniero.

¿Qué pasó?

La Brigada del Cibercrimen Metropolitana, a cargo de sus funcionarios policiales, logró la captura de tres hombres, por el delito de Almacenamiento de Material Pornográfico Infantil.

Tras un extenso plan investigativo las detenciones fueron concretadas en tres comunas de la capital; Ñuñoa, La Florida y Puente Alto.

Según lo informó el prefecto Luis Orellana, de la Brigada del Cibercrimen Metropolitana, a raíz de una serie de investigaciones a través de redes sociales se identificó que los sujetos que difundían los archivos estaban en la región Metropolitana.

Tras esto, la policía civil presentó los antecedentes ante la Fiscalía Metropolitana Centro Norte, quienes ordenaron  la orden de entrada y registro a tres domicilios en la capital.

De no creer

Los imputados no cuentan con antecedentes policiales, y se desempeñan cada uno de ellos como corredor de propiedades, el otro es técnico electrónico y el último trabaja como ingeniero en administración.

Fueron más de 500 archivos encontrados en los equipos tecnológicos de los sujetos, todos correspondientes a material pornográfico infantil.

En alianza con Interpol, la PDI envió los archivos para investigar su origen, así como también a los menores de edad en riesgo.

Finalmente, los sujetos fueron puestos a disposición del Ministerio Público, quienes pasarán a control de detención y posterior formalización.

[Video] Incidentes en el sur y norte del país: Carabineros son golpeado violentamente

0

¿Qué sucedió?

Con palos y tirándolo al piso, fue el ataque por parte de comuneros mapuches hacia un uniformado que trató de disuadirlos durante enfrentamientos de este jueves en la comuna de Lebu.

Los manifestantes lanzaban diversos proyectiles y piedras hacia los carros policiales, mientras que los uniformados a través de bombas lacrimógenas trataban de controlar la situación en dicha zona sureña.

En un video al que accedió Radio Bío Bío, se ve cómo el carabinero cae al suelo, instantes en que es golpeado por palos por quienes estaban en el lugar.

Fue en horas de la mañana que cerca de 50 comuneros llegaron hasta la cárcel de Lebu en apoyo a mapuches internos  en el centro penitenciario., lo que terminó en graves incidentes.

Hasta el momento, se desconoce el estado de salud del carabinero lesionado.

Otro caso de violencia

Esta jornada también reportó un hecho similar, pero sucedido en el norte del país, donde carabineros efectuaba un desalojo del borde costero,  dando origen a brutales agresiones por parte de un grupo de personas.

Hasta el momento, no existen detenidos, ni afectados de gravedad.

Autoridades alertan sobre intensos temporales ante un sistema frontal en la RM

0

Según meteorología, se esperarían hasta 25mm de agua en zonas cordilleranas, comenzando el día de hoy.

¿Qué pasó?

Esta mañana diversas autoridades, comandadas por el gobernador de la Región Metropolitana Claudio Orrego,  informaron las medidas preventivas para  afrontar las abundantes lluvias que se vendrían, sobre todo en sectores de gran vulnerabilidad como lo son Lo Barnechea y San José de Maipo.

Debido al evento meteorológico, durante la jornada de ayer la Dirección Regional de Onemi Metropolitana decretó Alerta Temprana Preventiva para las comunas de Colina, Vitacura, Las Condes, La Reina, Lo Barnechea, Peñalolén, La Florida, Puente Alto, San José de Maipo y Pirque.

Medidas de prevención

Al respecto, la delegada presidencial RM, Constanza Martínez, indicó que decidieron decretar esta alerta “para poder tomar todas las medidas de mitigación y resguardo”.

“Se han desplegado una serie de medidas en coordinación con la seremi de Vivienda y Urbanismo, como con el MOP, asimismo con la superintendencia de Electricidad, para asegurar servicios, y también para poder mitigar cualquier problema que pueda haber tanto con el suministro de agua como con el normal funcionamiento de la ciudad”, expresó.

En este sentido, indicó, el llamado a la ciudadanía es a limpiar las canaletas, establecer los resguardos necesarios, no se subir al sector precordillerano durante este fin de semana dentro de lo posible y conducir con precaución. “Esperamos que sea una lluvia que traiga alegría también a la región, sabemos la crisis que estamos viviendo”, añadió.

El sur siempre lluvioso

Las lluvias ya han comenzado a caer, desde la noche pasada, en el sur de Chile. Algunas estaciones en el sur del país ya han acumulado hasta la mañana de este jueves (21) entre 10 a 15 mm, y esto es sólo el comienzo. Un canal de humedad que comunica la zona ecuatorial se ha formado llevando el combustible para que las precipitaciones dejen volúmenes acumulados considerables en el sur de nuestro país.

El gobernador de la RM

Claudio Orrego indicó que “lamentablemente” los pronósticos preliminares que indican que las precipitaciones son de una isoterma 0 a cerca de 3.000 metros, “lo que reviste un tipo de riesgo”.

El gobernador terminó haciendo un llamado a la población:  “Pedirle a la gente mucha precaución, sobre todo a los turistas, a los escaladores (…) y lo otro obviamente es el tema de la turbiedad del río Maipo, en el caso que tuviéramos algún tipo de desprendimiento de tierra”, indicó. “No es tanta la lluvia, pero dependiendo en qué periodo horario caiga y también a qué altura que caiga, puede generar riesgo a la población”.

Alcalde Germán Codina y subsecretario de Prevención del Delito lideraron cónclave de seguridad pública

0
  • Redistribución de las policías y financiamientos en las comunas de la zona sur, son algunos de los acuerdos que se tomaron en las dependencias de la Municipalidad.

El alcalde Germán Codina y el subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara, esta mañana participaron del primer Cónclave “Más Seguridad, Más Equidad”, que reunió a 12 alcaldes del sector sur de la Región Metropolitana.

¿Qué sucedió?

En la instancia, que se desarrolló en el Edificio Consistorial de la municipalidad, convocada a petición del edil dueño de casa, las autoridades comunales expusieron sus realidades locales, acordaron ejes prioritarios de trabajo y estipularon una coordinación permanente en torno a la seguridad pública de esta zona de la capital.

Entre los acuerdos preliminares que se tomaron, está la de corregir con urgencia la distribución de la dotación de Carabineros con criterios de equidad entre todas las comunas. Además de entregar más recursos para que las municipalidades puedan ejecutar sus planes de seguridad y prevención, respondiendo a las necesidades que presentan sus territorios y habitantes.

¿Qué se dijo?

“La inseguridad ciudadana no da para más, por lo que necesitamos una acción rápida y que el Estado brinde a todas las comunas el mismo trato, para que la respuesta de las policías sea la misma, sin importar el lugar donde estemos. Sé que en esto no sólo represento el sentir de las vecinas y vecinos de Puente Alto, sino que el de millones de chilenos y chilenas”, expresó la máxima autoridad comunal.

Asimismo, Codina agradeció la disposición mostrada por los participantes de la cita a “cambiar el sistema por el que históricamente se han definido los fondos para las comunas. Basta de que los municipios tengamos que estar sacándonos los ojos, peleándonos los recursos para implementar cámaras de seguridad, camionetas, motos. Hay que revertir lo que pasa hoy en día”.

Por su parte, el subsecretario Vergara definió la instancia como “una reunión en que entendemos que necesitamos trabajar, con todo sentido de urgencia, en conjunto con las alcaldesas y alcaldes de la zona sur, que se ordena de cierta manera en torno al diseño de la Fiscalía”.

“Este es un proceso que ya iniciamos con Carabinero, PDI, un consejo asesor y con los municipios. Y ese es un compromiso que venimos a consolidar con los jefes comunales, en que avanzaremos en la redistribución, pero no solamente eso, sino que también consideraremos los aspectos que ellos nos están planteando, porque nadie conoce mejor la realidad de la seguridad de los territorios que las alcaldesas y alcaldes”, agregó.

¿Acuerdos?

Semanas antes de que se concretara este cónclave, el subsecretario y el alcalde de Puente Alto se reunieron en dos oportunidades para abordar estas problemáticas. Instancias en donde Codina le propuso crear esta gran mesa de trabajo, que incluyera a todas los actores involucrados en la materia.

En este primer cónclave, además de Codina y Vergara, participaron la alcaldesa de la Pintana, Claudia Pizarro; de Lo Espejo, Javiera Reyes; de Pedro Aguirre Cerda, Luis Astudillo; de San Joaquín, Cristóbal Labra; de San Ramón, Gustavo Toro; de San José de Maipo, Roberto Pérez; de Pirque, Jaime Escudero; de El Bosque, Manuel Zúñiga; de La Cisterna, Joel Olmos; de La Granja, Felipe Delpin; y la jefa de Seguridad de San Miguel, Jenny Arriaza. Además de representantes de Carabineros, Policía de Investigación y Fiscalía Metropolitana Sur.

La próxima cita quedó programada para 15 días más, donde se evaluará los avances de lo acordado y se seguirán coordinando estrategias para el combate contra la delincuencia de este sector periférico de la región.