Germán Codina junto a otros alcaldes firman convenio que beneficiará a vecinos en descuentos de combustibles y parafina

0

La Asociación de Municipalidades de Chile (AMUCH), llegó a un acuerdo con la compañía de combustibles Petrobras Chile, para paliar las constantes alzas del último tiempo dando un respiro al bolsillo de la ciudadanía, afectada por el alto costo de la vida.

¿Qué pasó?

Esta mañana, la Asociación de Municipalidades de Chile (AMUCH) firmó un convenio con Petrobras Chile, que entrega un gran beneficio a las personas que residen en los municipios asociados a lo largo de todo el país.

A la cita asistió el alcalde de Puente Alto Germán Codina, junto a los ediles de La Reina, Santa Cruz, Paine, Isla de Maipo, Los Andes y el presidente de la AMUCH y alcalde de Zapallar, Gustavo Alessandri, quien destacó que “queremos poner énfasis en la relevancia de esta alianza público privada que va en directo beneficio de nuestros vecinos y con un foco especial en las personas mayores. Este convenio, al igual que el que hicimos con empresas del gas y el pan, significa una ayuda concreta e inmediata en medio de una situación económica compleja y con un alza sostenida de los precios de los combustibles que está golpeando fuertemente a las familias chilenas”.

¿De qué se trata?

Es un descuento que podrán utilizar lunes y martes todos los vecinos y que consta de $40 por litro de parafina y de $15 por litro de diésel y gasolina. Para los adultos mayores de 65 años, el descuento será de $20 por litro en diésel y gasolina.

Eliana Rodríguez, Gerente de Alianzas y Lealtad de Petrobras Chile, explicó que “este beneficio será para más de 2 millones de vecinos, que son parte de la Asociación de Municipalidades de Chile que regirá una vez firmado el convenio en sus respectivas comunas, con un descuento de hasta $20 x litro en gasolinas y diésel y de $40 x litro en parafina con lo que cubrirá los meses de invierno. Para recibir el beneficio cada vecino debe ir a una de las estaciones de servicio PETROBRAS de su comuna, y una vez registrado en su municipalidad, dar su número de RUT y ahí le aplicarán inmediatamente el descuento”.

¿Cuánto tiempo se extenderán los descuentos?

Estos beneficios se mantendrán activos durante un año, sin embargo, en el caso específico de la parafina el descuento de $40 pesos por litro se mantendrán vigente hasta el 30 de octubre; pasada esa fecha será de $25 pesos por litro.

Además, los vecinos de estas comunas podrán sumar otro beneficio por método de pago activo en las estaciones de servicio, por ejemplo, si paga con la tarjeta física Tenpo, suma otro descuento adicional de $200 por litro de parafina, llegando a un descuento de $240 x litro. Mientras que, si paga con la App de Check, llega a sumar un descuento de $140.

¿Qué pasó en Las Brisas? Mayor Néstor Vera entrega detalles del operativo policial que terminó con un detenido

Una balacera –al parecer por rencillas anteriores-, provocó horror en un pasaje del mencionado sector, donde se encuentra ubicado un jardín infantil.

¿Qué pasó?

Vecinos de población Las Brisas alertaron el día de ayer a efectivos de la 20° Comisaría, debido a una balacera que se producía a plena tarde, a eso de las 16:00 horas, entre un grupo de sujetos.

Según dictan los primeros antecedentes, en el enfrentamiento habrían participado cuatro personas a mano armada, a vista de los vecinos del lugar.

Uno de los residentes se comunicó con la Central de Comunicaciones de Carabineros, denunciando el hecho. Hasta el sector, acudió rápidamente personal policial; sin embargo, el incidente había finalizado.

Los disparos tuvieron lugar en el pasaje Lope de Vega, donde funcionarios de carabineros al lograr la efectividad de la denuncia, recopilaron diversas evidencias; empadronaron el sitio del suceso, además de recabar declaraciones de testigos, con relación a lo ocurrido.

Se estableció que las balas fueron ejecutadas entre un grupo de tres individuos, en contra de un inmueble del pasaje, saliendo de éste un sujeto joven, resistiendo el ataque, defendiéndose también con un arma.

La detención

“Había bastantes evidencias en el sitio del suceso, por lo cual se logró empadronar y entrevistar testigos y sindicaron a uno de los participantes que había ingresado a un domicilio”, señaló quien lideró el procedimiento, el mayor Néstor Vera.

Asimismo, detalló el momento de la aprehensión: “Cuando se estaba gestionando el ingreso al domicilio por personal del Grupo de Operaciones Policiales Especiales (GOPE), la persona hace abandono, se le hace control de identidad e ingresan a revisar el inmueble”, refiriéndose a la misma vivienda que sufrió el ataque.

En tanto, mientras policías registraban el baño, advirtieron la presencia de un arma a fogueo adaptada para disparar, que se mantenía oculta, con municiones dentro del cargador. El hombre salió de manera voluntaria de la vivienda, donde fue apresado por los uniformados.

El mayor Vera recalcó que “a raíz de la denuncia, colaboración e información dada por los vecinos se logró la identificación del domicilio donde había ingresado esta persona, lo que en definitiva llevó a su detención”.

Cabe decir que tras los disparos no hubo heridos, y hasta ahora se desconocen las identidades de los otros participantes del hecho.

Frente al posible motivo que causó el enfrentamiento, el comisario puntualizó: “No podría señalar qué ocasionó esto, porque es parte de investigación, que una vez finalizada, se podrán colocar estos antecedentes a disposición de fiscalía, pero no descartamos ninguna hipótesis”.

El detenido tiene 29 años y hoy pasó a control de detención, por los delitos de disparos injustificados en la vía pública y tenencia de arma de fuego.

Compañía Teatrocinema vuelve a Puente Alto

0

El viernes 19 de agosto se presentará en el Centro Cultural  la obra “Rosa”, un monólogo que combina teatro, cine y artes visuales.

La Fundación CorpArtes en colaboración con la Corporación Cultural de Puente Alto invitan a esta obra de la prestigiosa compañía Teatrocinema,  que presenta a una mujer mayor que será homenajeada por su vasta trayectoria como actriz. Sin embargo, todo se congela en un segundo al sufrir un accidente camino al evento en su honor.

Sumergida en aquel tiempo suspendido, Rosa revisa los hitos más importantes de las distintas etapas de su vida a través de recuerdos, sueños e imaginación. Con el sello propio del lenguaje desarrollado por Teatrocinema, el montaje reinterpreta el clásico monólogo con una fusión entre actuación, elementos del cine, música y artes visuales.

“Para nosotros es un honor tener otra vez en el Centro Cultural una obra de la prestigiosa compañía Teatrocinema, que se ha presentado en los teatros y festivales más destacados del circuito mundial, como el festival  de Edimburgo, de Avignon. Invitamos a nuestros vecinos y vecinas a participar de esta experiencia que estamos seguros, será inolvidable”, sostiene Juan  Pablo Sáez, director de la Corporación Cultural de Puente Alto.

La obra está dirigida a un público mayor de 14 años. Para participar los interesados deben inscribirse en  https://shor.by/RosaPuenteAlto

Funcionario de la PDI mató a delincuente que intentó atropellarlo

El delincuente trató de eludir a los policías que se acercaban, tratando de arrollar a uno de ellos con el vehículo en que se desplazaba.

¿Qué pasó?

Un antisocial murió el pasado lunes, tras intentar atropellar a un funcionario de la policía civil en la ciudad de Talca, región del Maule.

El sujeto se encontraba en el asiento del conductor, en un automóvil estacionado en la población Padre Hurtado. Dicho vehículo había sido sustraído por unos individuos que habían ingresado a un domicilio del sector el mismo día, durante la jornada de la mañana.

El delincuente quiso escapar

Al momento en que personal de investigaciones se acercaba hacia él, encendió el motor del auto y se fue en contra de uno de los policías.

El detective hizo uso de su arma de servicio y comenzó a dispararle al conductor del vehículo, que recibió varios disparos y falleció en el sitio del suceso.

En tanto, la PDI se encuentra investigando el paradero del resto de la banda delictual que protagonizó el robo a la vivienda durante la mañana y del resto de los objetos sustraídos desde el domicilio.

Zalo Reyes internado en la UCI: sufrió paro cardíaco

0

El artista hace varios años fue diagnosticado por diabetes, enfermedad que ha combatido insistentemente.

¿Qué pasó?

El cantante nacional Zalo Reyes sufrió un paro cardíaco durante las últimas horas, y se encuentra internado en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Clínico de la Universidad de Chile.

El “gorrión de Conchalí” ya había adelantado a sus seguidores de Instagram hace seis días, su complicado estado de salud, comentando que estuvo desaparecido una semana por una fuerte descompensación.

Estuve desaparecido una semanita por una descompensación en mi salud, que me tuvo por las cuerdas!!! Felizmente retomando de a poco para volver con todo !!!”, escribió.

Su estado de salud permanece en reserva.

En desarrollo.

Horario de verano no partirá el día del plebiscito

0

El Gobierno aplazó el cambio de hora para el 10 de septiembre, cuyo comienzo debiera ser el 4 de igual mes.

¿Qué pasó?

El domingo 4 de septiembre, día del plebiscito, a las 00:00 horas había que adelantar 60 minutos los relojes. Es decir, sería la 01:00 de la madrugada y se acortaría el tiempo de descanso para salir a votar.

Eso hasta la mañana de este martes, porque el ministerio del Interior anunció-a través de un comunicado-, la postergación del cambio de hora, por lo que se mantendrá el actual horario de invierno la jornada eleccionaria.

¿Qué indicó el comunicado?

“Se establece que, a contar de las 24 horas del sábado 10 de septiembre de 2022, y hasta las 24 horas del sábado 1 de abril de 2023, la hora oficial se adelantará 60 minutos”, comunicó la cartera al precisar la nueva fecha del ajuste.

“Sin perjuicio de lo señalado anteriormente, en la Región de Magallanes y la Antártica Chilena, el adelanto de la hora oficial de Chile continental se extenderá de manera indefinida”, agregó

Cabe puntualizar que en el comunicado del Ejecutivo no se argumentó el porqué de dicha modificación.

CG de la II División Motorizada conmemora los 209 años de la Unidad de Armas Combinadas

0

A la instancia concurrieron las Unidades históricas del Regimiento de Infantería N°1 “Buin”, del Regimiento de Artillería N°1 “Tacna” y del Regimiento N°6 “Chacabuco”.

Este lunes 1 de agosto, en el Cuartel General de la II División Motorizada, ubicado en la Casona de Nos en San Bernardo, se conmemoraron los 209 años de la Unidad de Armas Combinadas, ceremonia que fue presidida por el Comandante de Operaciones Terrestres, General de División Christian Bolívar R.

En la oportunidad participaron las unidades históricas del Regimiento de Infantería N°1 “Buin”, del Regimiento de Artillería N°1 “Tacna” y del Regimiento N°6 “Chacabuco”. Además, de una Unidad de Formación de la II División Motorizada, personal de la Unidad de Armas Combinadas y familiares de quienes recibieron reconocimientos.

También se entregaron medallas a los integrantes del Cuartel General de la II División Motorizada que cumplieron 10, 20 y 30 años de servicio en el Ejército de Chile. Asimismo, se despidió al personal que pasó a retiro de la institución.

En su discurso, el Comandante en Jefe de la II División Motorizada, General de Brigada Carlos Muñoz D., destacó los distintos hitos de la historia de esta Unidad de Armas Combinadas y del activo rol que ha cumplido sirviendo al Ejército de Chile y al país.

En esa línea, expresó que: “Los hechos del pasado y presente y los ejemplos de cada uno de los integrantes de esta División, nos señalan el camino que debemos seguir para así continuar dando respuesta a los requerimientos que surgen en los diversos ámbitos del entorno nacional, regional y mundial, siendo nosotros y los que vendrán, los encargados de perpetuar tan glorioso pasado, pidiendo a Dios que nos acompañe día a día para lograr dicho propósito”.

Ana María Gazmuri: “El reglamento de test de droga en la Cámara Baja, así como está planteado, abre una puerta de intromisión en la vida privada”

0

La diputada por el distro 12 se refiere a su labor parlamentaria, a casi cinco meses de asumir, así como la polémica por el “test de pelo” en el Congreso que -a su juicio- es retrógrado y vulnera derechos esenciales.

El 11 de marzo pasado, Ana María Gazmuri asumió su cargo como diputada por el distrito 12 (La Florida, Puente Alto, La Pintana, Pirque, San José de Maipo) tras ser electa como independiente por el Partido Comunes con un 7,24% (28.401 votos), consiguiendo la primera mayoría de la lista Apruebo Dignidad.

Conocida por su trabajo en cine, TV y por su participación en diversos programas de televisión, es además fundadora y ex Directora ejecutiva de Fundación Daya, organización que promueve el uso de cannabis medicinal, una causa por la que ha luchado desde hace años.

En conversación con PALD, Gazmuri se refiere a su trabajo parlamentario a casi cinco meses de asumir, así como al polémico nuevo reglamento de la Cámara Baja, referido al examen de drogas al que deberán someterse diputados y diputadas, del cual ha sido una férrea opositora, pues a su juicio, “apunta a la estigmatización y a la criminalización”.

Revisa entrevista completa en nuestra edición digital: