“Vienen las peruanas”: tiktoker parodia dichos de venezolana que advirtió a chilenas cuidar sus maridos

0

Gran revuelo causó la semana pasada el video donde una mujer de nacionalidad venezolana, hacía un llamado a las chilenas a cuidar sus maridos, lo que causó un registro similar de una joven peruana, que se viralizó desde otros países de la Región.

Qué pasó?

Una influencer de Perú llamada Clariza, realizó una especie de parodia al video que la semana pasada había publicado una mujer venezolana llamada Lina Báez, quien realizaba un llamado a las chilenas a “cuidar a sus maridos”.

Aquel registro suscitó una serie de respuestas de mujeres chilenas y fue viralizado durante varios días en variadas redes sociales.

Por lo anterior, la joven oriunda del país vecino, decidió realizar una publicación parecida, también a modo de broma hacia las personas en Chile.

¿Qué decía en el video?

En su caso Clariza indicaba, como chiste, que las peruanas iban a conquistar a los hombres a través de la gastronomía de aquel país.

 “Aquí vienen las peruanas, que les preparan su huancaína, papitas sancochadas, botecitos, su tacu tacu, jajajá no puedo”, indicó.

No obstante, y previendo que podía recibir malos comentarios, la joven indicó que todo se trataba de una parodia, y que de ninguna forma estaba burlándose de las personas en nuestro país.

“Yo tan creída presumiendo que llegaré a Chile a quitar el marido como la venezolana, y no tengo ni un sol para salir de mi país”, dijo sobre el video.

Hay que señalar que Lina Báez, autora del primer registro, denunció haber recibido gran cantidad de respuestas ofensivas tras haber realizado la publicación.

Ministra Siches anunció cambios en la admisión al cuerpo de Carabineros en 2023

0

La normativa permitirá el ingreso de personas de menor estatura, con tatuajes, o pie plano, poniendo fin a la “exclusión”.

¿Qué pasó?

La ministra del Interior, Izkia Siches, dio a conocer este jueves, la iniciativa que se aproxima para el próximo año, en que el criterio de selección para ingresar a carabineros se modificará, con el objetivo de dar cabida a mayor número de personas, que se veían impedidas por ciertas características físicas en particular.

Durante la ocasión, la jefa de gabinete destacó que “las policías están cambiando porque la sociedad cambia y este proceso de reformas, por lo mismo, no lo entendemos como algo estático (…) sino que va a tener en vista un proceso de renovación y observación continua”.

Menos restricciones y mayor diversidad

El objetivo, a su juicio, es que tanto Carabineros como la Policía de Investigaciones vayan “cambiando en conjunto con la sociedad y seguir avanzando en poder poner el resultado final, el usuario, la persona, como el móvil de cada una de las acciones en materia de calidad y formación y cada una de las medidas que se toman”.

Bajo el mismo contexto, Siches indicó que “en esta línea, de cambio y adaptación de los nuevos tiempos, quiero anunciar que modificaremos las restricciones que actualmente existen para ingresar a carabineros.

Hoy personas con caries, pie plano o que midan menos de lo requerido no pueden ser admitidos por Carabineros”. “Tampoco lo pueden hacer personas que tengan tatuajes, aunque no sean visibles. Eso va a cambiar, estos criterios de exclusión ya no aplicarán en el proceso de admisión de escuelas de Carabineros de Chile para este 2023. Mediante estos cambios podremos incrementar la aceptación de los postulantes en un proceso de selección”, dijo.

Para la jefa de Gabinete, es preponderante que “nuestras policías sean un espejo de lo que es una sociedad diversa y que también tiene modificaciones y no pretende ser absolutamente homogénea”.

“Hace algunos días veíamos en los medios de comunicación cómo una joven no podía acceder a la escuela de Carabineros por solo al menos unos centímetros de estatura. Con los cambios que haremos, y a partir del 2023, Javiera podrá ser parte y obviamente una servidora pública como corresponde”, remarcó.

Sueño cumplido de Pailita: firmó importante contrato

0

El gran logro del artista urbano lo relaciona directamente con el internacionalmente conocido Bad Bunny

¿Qué pasó?

El cantante urbano se adjudicó un importante contrato y compartió la noticia a través de redes sociales, donde agradeció a sus fanáticos por apoyarlo siempre. “Nunca pensé conseguir esto a mis cortos 22 años”, expresó.

Esta vez, el oriundo de Punta Arenas utilizó sus medios sociales para anunciar que firmó contrato con la importante disquera Rimas Music, quien ha consagrado a artistas como Arcángel y Bad Bunny.

Carlos Rain se mostró bastante emocionado y compartió el momento en su cuenta de Instagram, donde adjuntó algunas emocionantes fotografías.

“Otro paso importante en mi carrera, otro sueño cumplido, nunca pensé conseguir esto a mis cortos 22 años”, señaló el intérprete de Ultra solo.

En igual contexto, agradeció a su familia, amigos, manager y a sus fanáticos, “que nunca dejaron de confiar en mí y siguen apoyándome hasta el día”

Circulaban en auto robado: dos sujetos chocaron contra un poste y fueron detenidos en Avenida Gabriela

0

Efectivos de la 38a. Comisaría de Puente Alto finalizaron con éxito el procedimiento llevado a cabo durante la tarde, donde el único lesionado fue uno de los antisociales, que perdió una pieza dental, producto del accidente.

¿Qué pasó?

Este jueves, a las 13:40 horas, efectivos policiales lograron la captura de dos personas que se trasladaban en un vehículo que mantenía encargo vigente por robo. Al tratar de huir, los delincuentes chocaron violentamente contra un poste del alumbrado público, en la intersección de avenida Gabriela con acceso Sur.

El automóvil de color azul, marca Kia, modelo Soluto, había sido sustraído durante la mañana, en el sector de Bajos de Mena, según indicó el Comisario de la unidad, Claudio Pavez.

¿Cómo se gestó la detención?

El Comandante Pavez sostuvo que efectivos de la Sección de Investigación Policial (SIP) realizaban un servicio de intervención “justamente para combatir el robo violento de vehículos, entonces el personal de la sección estaba trabajando conjuntamente con un servicio motorizado en distintos puntos que hemos levantado como unidad, donde existe la mayor cantidad de casos”.

En ese momento apareció un auto que corría a gran velocidad, lo que llamó la atención de los carabineros, quienes de inmediato acudieron a la fiscalización de rigor; al interior se encontraban ambos individuos, sin embargo al verse acorralados, uno de ellos intimidó a los funcionarios con un arma de fuego, intentando lesionarlos y huyen del lugar.

Producto del escape, carabineros utiliza su arma de servicio, tratando de frustar la acción criminal, lo que originó un impacto balístico en la puerta del vehículo donde iban los malhechores, quienes a metros, pierden el control del volante y colisionan con la estructura de suministro eléctrico.

Los detenidos son dos sujetos jóvenes de iniciales F.A.J. y C.C.D, con un nutrido prontuario policial. Pasarán a control de detención por los delitos de robo con intimidación y uso de armamento fiscal.

El incidente no registró heridos de gravedad, solo daños de carácter material en el automóvil recuperado.

El tránsito del sector permaneció congestionado tras el accidente, debido a las pericias y primeras diligencias ejecutadas por personal especializado; sin embargo se restableció prontamente, gracias a la labor de carabineros y personal de seguridad municipal.

Recital de Roque Narvaja en Puente Alto

0

El miércoles 17 de agosto el popular cantautor argentino se presentará en el Teatro del Centro Cultural de Puente Alto.

“Menta y Limón” y “Yo quería ser mayor” son sólo algunos de los hits que Roque Narvaja interpretará para los vecinos de Puente Alto en su presentación de este miércoles 17 de agosto a las 19:00 horas.

Para Juan Pablo Sáez, director de la Corporación Cultural de Puente Alto “es un privilegio tener a un artista de la trayectoria y relevancia en la música como Roque Narvaja, en el escenario del Centro Cultural, e invitamos a los vecinos a disfrutar de esta fiesta de la música”.

Narvaja comenzó su carrera musical a finales de los 60 con la banda “La Joven Guardia”, la que tuvo un éxito que traspasó las fronteras de Argentina con canciones como “El Extraño del Pelo Largo” y “La Extraña de las Botas Rosas”. Más tarde como solista y radicado en España, el cantante alcanzó el éxito con canciones inolvidables para los jóvenes y adolescentes de los años 80 como “Menta y Limón”, “Santa Lucía” y “Yo Quería Ser Mayor”.

Este miércoles 17 a las 19:00 horas, Roque Narvaja interpretará junto a la banda “La Joven Guardia” todos sus éxitos y su nuevo disco “Mar de la Tranquilidad”.

Para asistir a este inolvidable recital, los interesados deben inscribirse en el siguiente enlace: https://forms.gle/wGaaSuZNWsjteF1N8

Se dará preferencia a los vecinos de Puente Alto y se exigirá pase de movilidad habilitado.

Operativo policial en La Pintana: un baleado y hay otro sujeto parapetado armado

0

El procedimiento, según los primeros antecedentes, se debería a la búsqueda de un antisocial armado que participó de un asalto.

¿Qué pasó?

En este momento en la comuna de La Pintana se está produciendo un operativo policial, para dar con el paradero de un sujeto armado, que escapó tras un enfrentamiento con carabineros, luego de protagonizar un asalto a un camión repartidor.

En el sitio del suceso se encuentra el Grupo de Operaciones Policiales Especiales (GOPE) más equipos multidisciplinarios, con el fin de encontrar a uno de los delincuentes que escapó, se cree puede estar escondido en alguna vivienda cercana al atraco.

El hecho se registró hace menos de una hora, en un sector cercano a avenida Santa Rosa, específicamente en calle Los Granados con El Mariscal, lugar que se caracteriza por “ser muy tranquilo”, según cuenta un vecino.

Testigos señalaron que tres individuos iban a asaltar un camión –al parecer repartidor de cigarrillos-, cuando se generó el incidente. “Todos utilizaban mascarillas y uno portaba una mochila”, aseguró uno de ellos, mientras otra residente agregó que “yo soy nacida y criada acá y nunca había visto algo así, dispararon al aire y parece que pillaron a uno”.

El operativo se encuentra en desarrollo, por lo cual el Coronel de la Prefectura Santiago Sur César Tapia, sólo precisó: “Estamos recopilando todos los antecedentes”.

Comisión del Senado aprobó indicación para tener hasta cinco plantas de marihuana para uso personal

0

La iniciativa, también permite a los consumidores el porte de 40 gramos y la tenencia anual de 500 gramos de flores secas de la planta. La diputada Gazmuri manifestó que “esto evitará allanamientos y la criminalización de usuarios y usuarias de cannabis”.

¿Qué pasó?

En el marco de la tramitación del proyecto de ley que permite mejorar la persecución del narcotráfico y el crimen organizado, la Comisión de Seguridad Pública del Senado aprobó la indicación que permite tener hasta cinco plantas de marihuana para uso personal en el domicilio.

La propuesta fue ingresada por Yasna Provoste (DC), Álvaro Elizalde (PS), Ricardo Lagos Weber (PPD) y Jaime Quintana (PPD). también permite a los consumidores de marihuana la tenencia anual de 500 gramos de flores secas de la planta y el porte de hasta 40 gramos.

Cuatro votos a favor y uno en contra

La indicación fue aprobada por cuatro votos a favor y uno en contra. Entre los votos de acuerdo con la norma, se cuenta a los senadores José Miguel Insulza (PS), Jaime Quintana (PPD), Rafael Prohens (RN) y Ximena Rincón (DC, quien reemplazaba a Francisco Huenchumilla). En contra votó Enrique Van Rysselberghe (UDI).

Asimismo, la actualización de diversos cuerpos legales que ya se encuentra en su segundo trámite legislativo, contempla penas de 541 días a cinco años de presidio para quienes transporten, posean, guarden, porten o trafiquen pequeñas cantidades de droga, además de multas entre las 10 y 40 UTM (equivalentes a $590 mil a $2.360.000, aproximadamente).

La propuesta especifica que la cantidad máxima anual por usuario para uso personal adulto considera el cultivo de una a cinco plantas exterior a tierra; una a cinco plantas exterior a maceta; dos metros cuadrados en interior (carpa indor). En tanto, la tenencia máxima anual de flor seca es de 500 gramos, mientras que el porte de flor seca es de 40 gramos.

Destituido jefe de inteligencia de Carabineros en Macrozona: tendría posibles nexos con robo de madera

0

Al ser removido del cargo a fines del mes de julio en la conflictiva zona, el Teniente Coronel Christián Beltrán será trasladado a la 38° Comisaría de Puente Alto. En tanto, se estaría gestionando el levantamiento de su secreto bancario, para acceder a sus cuentas e indagar acerca de pagos ilegítimos, recibidos por la industria del robo de madera.

¿Qué pasó?

Christián Beltrán Alarcón fue removido de su cargo por el alto mando de Carabineros el 27 de julio, se desempeñaba en Macrozona como Jefe de Asesoría Zonal de Inteligencia en la unidad -con sede en la localidad de Victoria-; estaba a cargo de monitorear la violencia rural y el llamado conflicto mapuche en el Wallmapu.

El comandante Beltrán era el funcionario de más alto rango de la Dirección de Inteligencia de Carabineros (Dipolcar) en una zona que ha estado en la palestra por más de una década, haciéndose conocida por conflictos territoriales.

Presunta vinculación a organización delictual

En exclusiva, el medio Interferencia dio a conocer la caída del jefe de la Dipolcar en la Macrozona Sur, ésta se debería a sospechas de que Beltrán tenía nexos con el mundo del robo de la madera, una industria ilícita que genera ventas de cientos de millones de dólares al año.

Se sumó también una denuncia ante el Ministerio Público y, según confidencian varias fuentes al tanto de esta trama, se habría pedido ya levantar el secreto bancario para acceder a las cuentas del teniente coronel. Cabe destacar que el destituído ya contaba con acusaciones de tipo laboral y mal uso de recursos fiscales.

Beltrán fue asignado como comisario a la 38° Comisaría de Puente Alto, función que debería asumir hacia fines de este mes. De momento, el ex hombre fuerte de la Dipolcar de la Araucanía se encuentra con licencia médica.

Malas prácticas

El año pasado Beltrán fue denunciado por subalternos por maltrato laboral y también por el uso indebido de vehículo fiscales. En concreto, el teniente habría utilizado un automóvil asignado a la unidad de Victoria para trasladarse diariamente desde su domicilio particular en Temuco a esta ciudad distante unos 60 kilómetros.

En Santiago se inició un sumario administrativo que terminó con una amonestación mayor a los denunciantes que a Beltrán. Lopresti defendió a brazos partidos a su subalterno de Victoria, según varias fuentes consultadas.

A esas denuncias se sumaron después serias sospechas de que Beltrán, conocido entre su gente por ser un aficionado a los casinos y sus juegos de azar, podía tener vínculos financieros con algunas forestales de tamaño medio o pequeñas, que han estado involucradas en el negocio del robo de madera.

Perro policía fue golpeado por delincuente sorprendido con droga

0

Gazam, un golden retriever entrenado para descubrir sustancias ilícitas, recibió una golpiza por parte de un individuo en la sexta región, que fue controlado en un bus interurbano.

¿Qué pasó?

Carabineros detuvo a un antisocial que golpeó a un can especializado por la policía uniformada que le detectó droga en un bolso que portaba, en la comuna de Mostazal, Región del Libertador General Bernardo O’Higgins.

Lo anterior, luego que personal del OS-7 y del Retén La Punta, realizaran un control al interior del bus.

En el operativo participó el perro entrenado Gazam, el que marcó el bolso de un pasajero, según expresó Carabineros en redes sociales (Twitter).

Tras ser revisado, la policía descubrió que el sujeto transportaba 700 gramos de marihuana, por lo que se procedió a su aprehensión.

Sin embargo, el imputado al verse sorprendido por la detección del golden retriever, comenzó a golpearlo cobardemente.

A raíz de la agresión, el sujeto deberá enfrentar cargos por Ley de Drogas, oponerse a la acción de Carabineros y Ley Cholito.

¿Qué arriesga con la Ley Cholito?

Cabe destacar, que esta ley aplica severos castigos por agredir a un animal.

En este caso, el agresor arriesga la pena de presidio menor en su grado medio, es decir, desde 541 días a 3 años y un día, por golpear a Gazam.

A esto se suma una multa que puede ir de 20 a 30 UTM, es decir, cerca de 1 millón 175 mil pesos a 1 millón 763 mil pesos, según la Ley Cholito.

Por último, tendrá la inhabilidad absoluta perpetua para la tenencia de cualquier tipo de animal, en caso de ser condenado.

Gobierno entrega terreno a municipio de San José de Maipo para potenciar el Mirador de Cóndores

0

Se trata de un Permiso de Uso Gratuito que posibilitará iniciar los trabajos para proteger el ecosistema y mejorar la seguridad de los turistas.

La ministra de Bienes Nacionales, Javiera Toro, acompañada del Seremi metropolitano, Germán Pino, entregó un permiso de ocupación de uso gratuito a la Municipalidad de San José de Maipo, de un polígono de cerca de 450 hectáreas, correspondientes al Mirador de Cóndores, el que se encuentra emplazado dentro del terreno fiscal “Fundo Río Colorado”, administrado desde el 2016 por el Ministerio de Bienes Nacionales.

Este permiso provisorio permitirá al municipio iniciar los trabajos para resguardar los efectos de los turistas en el ecosistema y la biodiversidad, además de la seguridad de los propios visitantes, ante el alza del turismo en la zona.

¿Qué dijeron las autoridades?

La ministra Toro recalcó que “este paso que estamos dando lo entendemos como parte de un proceso más grande de protección del Cajón del Maipo, del valor natural y ecosistémico que tenemos aquí y lo que eso significa para la Región Metropolitana y todo el país, el valor de las reservas de agua, y acá tenemos a la delegada que ha dado una lucha tan grande hace años por el cuidado del agua en la Región, entonces estamos muy contentas de aportar con un granito de arena”.

“Este proyecto combina diversos elementos: tenemos que garantizar que nuestro uso del territorio proteja el patrimonio natural, pero también tenemos que garantizar el acceso libre y regulado y por ello es tan importante el trabajo intersectorial que se hace con las autoridades locales y regionales para que sea un proyecto integral”, añadió..

Por otro lado, el gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, precisó que esta “es probablemente una de las áreas de mayor concentración de cóndores de toda Sudamérica, un lugar desde el punto de vista de la protección de la fauna muy importante para nuestro país y que lamentablemente estaba siendo mal utilizado, con problemas de seguridad para las personas y con deterioro al medioambiente”.

El alcalde de San José de Maipo, Roberto Pérez, afirmó que “podremos abordar el territorio del mirador de cóndores, abordarlo de una manera en que se pueda tener cuidado y sostenibilidad del sector, el cuidado del medioambiente y también de las personas que se atreven a subir al mirador de cóndores”.