Natalia y Bruno, los “nómades” puentealtinos que recorren el mundo

0

El joven matrimonio se encuentra en estos momentos en Europa, a bordo de su camper, junto a su fiel perrita Luci, en un viaje que comenzó hace ya 4 años.

Un 6 de agosto del 2018 comenzó la aventura de Natalia Farías y Bruno Hernández, un sueño que desde hace tiempo tenía la joven pareja: el de recorrer el mundo. La tarea era complicada, y lo primero que debían hacer era dejar todo tras para embarcarse en este titánico viaje, el que estimaban por ese tiempo durará más menos unos seis años. De esta manera, pusieron manos a la obra, subiéndose a una camper, acompañados por su fiel perrita Luci, quien ha sido también parte importante de esta aventura.

“¡Es increíble cómo pasa el tiempo! Lo que nos motivó principalmente fue querer cambiar el estilo de vida que estábamos llevando, muy sistemático, predecible, algo similar a “vivir para trabajar” o más bien, en un constante “piloto automático” donde nos levantábamos muy temprano, siempre estábamos apurados o atrasados, trabajábamos muchísimo, pagábamos nuestro sueldo completo y teníamos recurrir al crédito para poder adquirir las cosas que se supone debíamos tener y que nos correspondían a nuestra edad… queríamos cumplir, como todos me imagino, el sueño de la casa propia, hasta que nos dimos cuenta de que ese realmente no era nuestro sueño”, comenta Natalia a PALD desde República Checa, país europeo en el cual se encuentran actualmente.

Sobre lo mismo, agrega: “renunciamos a todo para vivir la aventura de la incertidumbre. Vendimos nuestra casa y todos los bienes que hasta el momento habíamos adquirido, saldamos nuestras deudas, cerramos tarjetas bancarias, y compramos nuestro primer camper, con el que iniciamos nuestro viaje por Latinoamérica”.

Revisa entrevista completa en nuestra edición digital:

SANDOR RUIZ POBLETE: “Ha sido muy complejo seguir operando la compañía con las restricciones sanitarias”

0

En conversación con PALD, su Director Sandor Ruiz Poblete se refiere al presente de la unidad, su trabajo en pandemia, capacitaciones y por supuesto, a su nuevo aniversario.

Un 2 de agosto de 1929 se fundó la 1° Compañía del Cuerpo de Bomberos Puente Alto -que hoy se emplaza en 21 de Mayo #101- por lo que recientemente se celebró su aniversario número 93, fecha en la cual recibió saludos y congratulaciones tanto de autoridades como de vecinos y vecinas, por su destacada e importante labor desempeñada a través de los años.

“La verdad es que un orgullo dirigir a una de las Compañías fundadoras del Cuerpo de Bomberos de la comuna, sobre todo considerando que quienes participaron de este proyecto desde su fundación, fueron grandes personeros de la comuna, como Luis Matte Larraín, Ángel Pimentel, etc.”, señala a PALD Sandor Ruiz Poblete, Director de la 1° Compañía del Cuerpo de Bomberos Puente Alto, que cumple su tercer período en el cargo, y 22 años de servicio en la institución.

Revisa entrevista completa en nuestra edición digital:

Conductor fallece al caer con vehículo al canal La Carburera

0

Una persona falleció en horas de esta madrugada al caer su auto al canal La Carburera.

¿Qué pasó?

Son materia de investigación las causas por las cuales un conductor cayó a las aguas del canal La Carburera quedando en sus compuertas, en horas de la madrugada, en avenida Santa Rosa con Caletera Acceso Sur.

Bomberos de esta ciudad concurrió al llamado de la comunidad que informó de este suceso, teniendo que trabajar en la recuperación del cuerpo sin vida del conductor.

Voluntarios bomberiles tuvieron que realizar maniobras especiales para lograr verificar que no hubiese más personas en el interior de este vehículo siniestrado, siendo sólo su conductor la victima fatal de este accidente.

Se pudo establecer que quien manejaba este vehículo era una persona de sexo masculino de 40 años de edad.

[Video] Emprendedores pircanos exponen en “Patio de Pirque”

0

Hoy desde las 11 de la mañana se realizó la feria de emprendedores en la comuna de Pirque, la cual cuenta con el apoyo del municipio pircano y contó con la visita del alcalde de Pirque, Jaime Escudero.

Cerca de 10 puestos de emprendedores de la comuna se instalaron en dicho recinto, desde artesanías en madera y productores de alimentos, así es como miel o huevos de la zona, participaron de esta feria en la cecina comuna. La

Esta se realizó en el “Patio de Pirque” ubicado en Ramón Subercaseaux #1651, frente a la empresa “Prunesco”.

La siguiente edición de esta feria se realizará el próximo 3 de septiembre. Se informarán a través del Facebook: Patio de Pirque.

Revisa los puestos de la feria en el siguiente video:

Conoce más del “Patio de Pirque” en el siguiente video recorriendo las instalaciones:

Horrible muerte de individuo que supuestamente pretendía sustraer cables eléctricos

0

Un hombre que según testigos intentaba sustraer cables eléctricos desde una cámara que se encuentra en la vía pública, terminó muerto calcinado en su interior.

¿Qué pasó?

Cerca de las 19:00 horas se produjo una explosión que incendió los cables eléctricos situados en la intersección de las calles  9 de agosto con Eyzaguirre, en el sector de Bajos de Mena en Puente Alto, para luego dar paso a un dantesco hallazgo.

Jóvenes que pasaban por el lugar, daban cuenta que en el interior de la cámara mencionada, había una persona con su cuerpo humeante, para luego verificar junto a voluntarios de bomberos que efectivamente el cuerpo calcinado pertenecía a un hombre de aproximadamente unos 30 años de edad.

¿Qué se dijo?

Testigos  que presenciaron este hecho, indicaban que la cámara en cuestión estaba colapsada de agua en un principio, para luego ver cómo un joven se introducía hacia su fondo, como para sustraer algo.

Lo que sucedió posteriormente fue dantesco, el cuerpo del hombre más el agua y los cables de electricidad, produjeron una explosión, para luego encenderse y calcinar el cuerpo de la persona que falleció al interior de esta cámara eléctrica.

Voluntarios de bomberos al llegar al lugar sólo encontraron el cuerpo humeante de la persona fallecida.

En desarrollo

CGE se reúne con municipios de las Provincias de Cordillera y Maipo para informar sobre alcances de la Ley que entrega subsidio estatal a cuentas de Servicios Básicos

0
  • En agosto comenzó la aplicación de un subsidio a clientes vulnerables que tengan deudas en su cuenta eléctrica en periodo de pandemia que estableció la Ley N° 21.423.
  • La Ley N° 21.423 establece que los beneficios otorgados cesarán cuando no se efectúe el pago oportuno de la boleta de consumo eléctrico. Por lo tanto, es indispensable estar al día con la cuenta de la luz para no perder el subsidio.

CGE, empresa que presta servicio de distribución eléctrica en 19 de las 52 comunas de la región Metropolitana, comenzó el proceso de implementación de la Ley de Subsidio y Prorrateo de deudas por Servicios Básicos generadas durante la pandemia de Covid-19 y que establece subsidios en sus cuentas eléctricas para clientes vulnerables, Ley N° 21.423.

Para conocer en detalle la aplicación de esta Ley, que otorga beneficio 61 mil clientes en las Provincias de Cordillera y Maipo, este jueves se llevó a cabo un taller informativo destinado explicar los detalles de la implementación de este proceso, el universo de beneficiarios y los requisitos que deben cumplir los clientes para mantener este subsidio habilitado.

El taller informativo permitió aclarar los principales detalles del subsidio y contó con la presencia de la alcaldesa de Calera de Tango Hortensia Mora y representantes de los municipios de Buin, Paine, Pirque y San José de Maipo.

Con especial énfasis CGE recordó que la Ley N° 21.423 establece que los beneficios otorgados cesarán cuando no se efectúe el pago oportuno de la boleta de consumo eléctrico. Por lo tanto, es indispensable estar al día con la cuenta de la luz para no perder el subsidio.

De acuerdo con lo establecido por la autoridad, la nueva Ley, tiene por objetivo que las familias vulnerables puedan enfrentar sus deudas eléctricas generadas entre el 18 de marzo de 2020 y el 31 de diciembre de 2021, considerado el período más difícil de la pandemia por COVID-19.

Son beneficiarios de la Ley N° 21.423 los clientes que mantengan deudas generadas en pandemia que durante 2021 hayan tenido un consumo promedio no superior a los 250 kWh al mes y que se encuentren dentro de las categorías definidas en el artículo 1° de la Ley de Servicios Básicos (Ley N° 21.249), esto es, clientes residenciales, hogares de menores y de adultos mayores, organizaciones sin fines de lucro y microempresas, entre otros, por lo que recibirán automáticamente sus beneficios.

Esto implica que sus deudas serán divididas en 48 cuotas, las que no podrán exceder el 15% del valor de su cuenta promedio mensual de 2021, y que recibirán un subsidio estatal equivalente a ese mismo valor, por lo que los clientes sólo deberán pagar su consumo eléctrico mensual.

Para dudas o consultas, los clientes pueden dirigirse a la oficina comercial más cercana a su domicilio o ingresar a la página web www.cge.cl, sección Servicios en Línea.

Últimos días en Puente Alto del Circo Los Maluenda

0

El circo chileno perteneciente a la familia Maluenda, descendencia de populares y legendarios artistas circense, realiza sus últimas presentaciones en esta comuna, para luego emigrar a brindar entretención y alegría a otros lugares.

Esta es la primera vez que el circo Los Maluenda, se ha presentado en esta comuna, ya que solo tienen 5 años de existencia. Ha sido una hermosa experiencia para todos sus integrantes poder contar con el cariño y satisfacción de la gente, junto al éxito logrado en este mes y medio de presentaciones en esta capital provincial.

Esta nueva generación de artistas, basa su show en el circo tradicional, con la presentación de malabaristas, trapecistas, gimnastas y un humor 100% blanco para toda la familia.

Hicieron su arribo a Puente Alto hace algunas semanas con una infraestructura preparada para estos tiempo fríos, con una regia carpa calefaccionada para asegurar el bienestar del público, que les ha entregado su respaldo y su apoyo, asistiendo a sus funciones.

Este sábado y domingo son los dos últimos días, con dos funciones, en horario de 16:00 y 19:00 horas; las entradas, pueden ser adquiridas en sistema passline o directamente en el circo.

Circo Los Maluendas se despide de Puente Alto con sus más brillantes atracciones, en estos dos últimos días. ¡No falten!

Impacto por crimen de vecino en Puente Alto: Le dispararon tras defender a locatario

0

El lugar donde murió la víctima se encuentra aislado, en estos instantes funcionarios de la Brigada de Homicidios realizan diversos peritajes.

¿Qué pasó?

Como Luis Bernardo Muñoz Durán, casado, con hijos, fue identificado el vecino que murió hoy en horas de la tarde, en manos de un delincuente que quiso robar la farmacia San Carlos.

Durante toda la jornada se han hecho diversas diligencias, para establecer la cronología de los hechos y -sobre todo-, dar con el autor del disparo que terminó con la vida del hombre de 49 años.

Al sitio del suceso, asimismo acudió el fiscal José Manuel Mac-Namara, quien ejerció la vocería del ente persecutor, confirmando la información preliminar y añadiendo algunos antecedentes.

“Un sujeto provisto de un arma de fuego, concurrió a una farmacia ubicada en la comuna de Puente Alto, donde intimidó a los dependientes. En ese momento, un vecino que era familiar de los locatarios, se acerca al lugar y empieza un forcejeo con el imputado, quien le efectúa un disparo y la herida le causó la muerte”, detalló el fiscal.

Mac- Namara aclaró que se trataba de un sujeto solitario que participó en el crimen, sin embargo no descartó la posibilidad de que, en los alrededores del sector hayan esperado al homicida otros compañeros de delito, que pudieran haber conformado –eventualmente- una banda criminal.

Testigos suman antecedentes

Vecinos de la zona, comentaron que el antisocial vestía un chaleco reflectante y que era un hombre de unos 50 años aproximadamente. Además, sostuvieron que escapó hacia la feria libre que se instala los días viernes, y que iba completamente ensangrentado huyendo de la policía, tras el ataque.

Otro dato es que el arma de fuego del victimario, era un elemento a fogueo adaptado para disparar, por lo que cuando se percutó el tiro, ésta se desarmó, cayendo una de sus partes al piso, evidencia que encontró la policía.

En el domicilio del fallecido, familia y cercanos adornaron con globos blancos la fachada, esperando la entrega del cuerpo de su ser querido Luis Muñoz Durán, quien dejó a esposa, hijos y toda una familia devastada ante esta trágica muerte.

Balacera en farmacia San Carlos: vecino muere tras ataque a disparos

0

El autor del tiro que terminó con la vida de un residente se encuentra prófugo, es buscado intensamente por carabineros.

¿Qué pasó?

Hace pocos minutos, según señalan los primeros antecedentes, se registró un incidente en la farmacia San Carlos, el que terminó con una persona fallecida por causa de un impacto balístico.

La víctima -según dan cuenta informaciones preliminares-, se trataría de un vecino que fue en ayuda del locatario de la farmacia, mientras que un individuo provocaba un conflicto de proporciones al interior.

Éste habría acudido en ayuda del locatario, cuando el antisocial comenzó a disparar, se desconoce si andaba acompañado.

Inmediatamente al residente lo trasladaron al Hospital Sótero del Río, donde posteriormente fallece, por causa de las graves heridas.

En el sector se encuentra trabajando personal policial, efectuando las primeras diligencias.

Ampliaremos.