Por polémico tuit: Bancada PS pide que Gonzalo de la Carrera sea evaluado psicológicamente

0

Los parlamentarios de la tienda se indignaron ante la publicación en Twitter, que pone en duda una institución como el Servicio Electoral de Chile.

¿Qué pasó?

La bancada de diputados del Partido Socialista (PS) repudió el tuit del diputado Gonzalo De la Carrera, en el que publicó una imagen del Cementerio General lleno de visitantes, con la leyenda “El ApruEVO y el Servel haciendo puerta a puerta”, haciendo referencia a la aparición de personas fallecidas en el padrón electoral habilitado por el Servicio Electoral (Servel) para el plebiscito de salida.

Posteriormente, el diputado eliminó su publicación, pero escribió una nueva: “Parece que le pegué de lleno al avispero. Demostré las falencias del @ServelChile y los zurdos antidemocráticos se enfurecieron. Tienen miedo que se les acabó la posibilidad de fraudes? Ojo. Estoy recibiendo información desde dentro del Servel”.

“Las declaraciones miserables, inmorales y reiteradamente violentas del diputado republicano, un defensor permanente de la cruel dictadura de Pinochet y que justifica los crímenes, atrocidades, asesinatos políticos y desaparición de nuestros amigos, amigas, esposas, padres, hermanos, hijos e hijas, denotan actitud explosiva y falta de control, fuera de cualquier marco político mínimo de respeto. Ellas solo buscan provocar y llamar la atención, de la peor manera”, señala el comunicado emitido por el PS.

Que sea atendido por especialistas

Asimismo, solicitan de manera urgente que De la Carrera “sea sometido a evaluación psicológica, psiquiátrica y se emita un documento público sobre su estado mental, alcoholemia y otros que se considere pertinentes para tranquilizar a quienes debemos lidiar con una persona a todas luces enferma, cuyo comportamiento es imprevisible y amenazante”.

Reacciones

Francisco Undurraga (Evópoli): “La política no se hace de manera inhumana. La desproporcionalidad de sus dichos los condeno y me parecen reprochables”.

Diputada Catalina Pérez (RD): “Es impresentable la burla y morbo de Gonzalo de la Carrera, transgrede todo límite a la ética y a la memoria”.

Senador Matías Walker (DC): “Lo de Gonzalo De La Carrera es miserable, por todos lados. Lo dije y lo reitero: es hora de que quienes estamos lejos de ambos extremos ratifiquemos nuestra plena confianza en el Servel, su autonomía, prestigio y profesionalismo”.

El vocero de la campaña del Apruebo Vlado Mirósevic (PL): “Las provocaciones de Gonzalo de la Carrera sólo muestran lo peor de la política y de los sentimientos humanos. No caigamos en la misma campaña sucia desde el Apruebo. Tenemos mucha esperanza y muchas razones nobles por las que luchar”.

Registro Civil presentó app para solicitar reimpresión de carnet de identidad

0

Solo se podrá pedir el duplicado para las células vigentes que se hayan perdido, robado, o que presenten daños.

¿Qué pasó?

El Registro Civil dio a conocer una aplicación que permite solicitar la reimpresión de la cédula de identidad a aquellas personas que la pierdan o sufran el robo de esta.

En esa línea, la ministra de Justicia y Derechos Humanos, Marcela Ríos, explicó que esta app, “es sólo para reimprimir cédulas que están vigentes que se hayan perdido, robado o tengan algún daño, no para renovar las que hayan vencido”.

Asimismo, la secretaria de Estado dijo que el documento, “va a estar vigente por el tiempo que tenía restante. Si su cédula vencía en 2025, (la renovación) va a vencer en la misma fecha”.

Tres requisitos

Haber tenido más de 16 años en la última solicitud.

La cédula debe estar vigente (su vigencia debe ser mayor a 30 días).

La emisión de la cédula robada o extraviada debe ser igual o posterior a septiembre de 2013.

¿Cómo se utiliza?

De acuerdo a la ministra, la aplicación funciona mediante la Clave única, con “las más altas medidas de seguridad”. Junto con ello, Ríos puntualizó que el precio de renovación es el mismo.

Dentro de la app, se debe escribir el correo electrónico de la persona solicitante, el nombre de la madre, y además efectuar la identificación facial. Luego de aquello, llegará un mail con un código de verificación.

La aplicación del Registro Civil está disponible en Play Store y App Store.

Persecución policial desde Puente Alto a Quilicura: cuatro adolescentes fueron detenidos

0

Los menores de edad aprovecharon la rapidez de la autopista para escapar hasta Quilicura, donde finalmente fueron aprehendidos.

¿Qué pasó?

La noche del jueves a las 21:10 horas, jóvenes delincuentes protagonizaron una encerrona a un menor de 16 años en el sector de Bajos de Mena, sustrayendo el vehículo Volkswagen T-Cross en que se desplazaba.

Debido a que el coche tenía activado de GPS, y el delito fue denunciado, Carabineros inició una persecución en la comuna y que terminó al otro extremo de la capital, a la que se sumaron radiopatrullas y la unidad aeropolicial.

Los cuatro antisociales intimidaron al conductor con armas de fuego, logrando su cometido, para luego escapar a toda velocidad.

Dispositivo GPS

Sin embargo, el móvil tenía GPS, por lo que la víctima realizó la denuncia y Carabineros logró identificar al vehículo circulando por la Autopista Central.

De esta forma, se inició una persecución que incluyó la participación de un helicóptero de la institución. Todo terminó en Quilicura con la captura de cuatro adolescentes.

El comandante Rodrigo Gutiérrez Méndez, Comisario de la 30° Comisaría Radiopatrullas detalló que el afectado reconoció a cinco personas, por lo que se está trabajando en la búsqueda de otro antisocial.

 “Habría un segundo vehículo en el cual se encontraban otros sujetos que también habrían participado en el delito, personal especializado está realizando diligencias para dar con su paradero”, señaló el comandante.

Los detenidos quedaron a disposición del Ministerio Público.

Carabineros detuvo a cuatro sujetos por disparos injustificados en Puente Alto

0

Gracias a un llamado anónimo, personal de la 38° Comisaría aprehendió a los antisociales, quienes mantenían armas de tipo ilegal en una vivienda en calle Los Toros.

¿Qué pasó?

El día miércoles durante la mañana, la Central de Comunicaciones de Carabineros recibió un llamado que denunciaba un número indeterminado de disparos, que provenían desde una vivienda ubicada en el sector de Los Toros, cercana a avenida México.

Al concurrir efectivos policiales al sitio del suceso, ingresaron al inmueble señalado bajo previa autorización de su propietaria, descubriendo en su interior a cuatro individuos que presentaban evidente estado de intemperancia.

Imputados son todos adultos

Al inspeccionar el lugar, carabineros encontró una escopeta de fabricación artesanal con un cartucho calibre 12 milímetros percutado, una pistola a fogueo obturada con su cargador, sin munición y una botella con una mecha y restos de acelerante color azul, símil a una bomba incendiaria.; especies que fueron incautadas.

Inmediatamente, los funcionarios policiales procedieron a la detención de las personas imputándoles el delito de Infracción a la Ley de Control de Armas. Cabe destacar que todos son adultos, cuyas edades fluctúan entre los 29 y 32 años.

Uno de ellos mantenía una orden de aprehensión vigente emanada desde el Juzgado de Garantía de Antofagasta, por conducir en estado de ebriedad.

Se informó al Ministerio Público, quien dispuso de las primeras diligencias.

Revelan foto del prófugo que desató tragedia en farmacia de Puente Alto: familia pide celeridad en la investigación

0

La tragedia ocurrida el pasado viernes, donde un vecino de la comuna murió por frustrar un asalto a la farmacia San Carlos, mantiene en vilo a su entorno, quienes no han recibido información acerca de las pistas que puedan llevar a la identificación del asesino.

¿Qué pasó?

Se dio a conocer el rostro del delincuente que está siendo buscado por la policía, por haber dado muerte a Luis Muñoz, de 49 años, al interior de la farmacia San Carlos, en Puente Alto.

Según muestran las imágenes, se trataría de un sujeto de baja estatura, de alrededor de 50 años, y que llevaba en su brazo un chaleco reflectante.

Desenlace fatal

El delincuente intentó sustraer dinero y especies en el local de venta de medicamentos, que pertenecía a familiares de la víctima, quien al enterarse de lo que estaba sucediendo cruzó desde su vivienda –ubicada al frente-, para repeler el acto delictual.

Fue ahí, donde se percutó un tiro del arma del antisocial, que consistía en una pistola a fogueo adaptada para disparar; lamentablemente el impacto causó la muerte casi inmediata de Luis, vecino funcionario de la papelera, casado y papá de tres hijos.

Su hijo Camilo confesó a PALD que debido al accidente “el delincuente destruyó a una familia completa , todos los planes que teníamos a futuro se truncaron”, agregando que su papá “era un protector y siempre será un héroe para todos nosotros”.

Frustró intento de robo: excarabinero repelió a balazos asalto en La Reina

0

La víctima estacionó su vehículo en frente de un local de ventas de bebidas, cuando fue abordado por los delincuentes que quisieron apoderarse de su vehículo.

¿Qué pasó?

El hecho ocurrió la tarde del miércoles, en la intersección de calles Alcalde Fernando Castillo Velasco con Jorge Alessandri, en la comuna de La Reina, cuando el expolicía se sitúa frente a unos locales comerciales, y segundos después otro vehículo blanco -donde se trasladaban los delincuentes-, también se posiciona en el sector.

Uno de los malhechores logra ingresar al automóvil del exuniformado, pero éste se acerca y empieza un forcejeo, el que termina con el sujeto huyendo hacia el vehículo que lo esperaba su compañero de delito.

En tanto, el carabinero en retiro saca del interior de su auto un arma de fuego y comienza a disparar a los antisociales, quienes escaparon del sitio del suceso.

El momento quedó registrado por las cámaras de televigilancia de dicho sector, las cuales serán levantadas para lograr dar con las identidades de los asaltantes, y esclarecer los acontecimientos.

Segundo robo

Finalmente, el auto en el que se trasladaban fue encontrado en la comuna de Las Condes, y se indicó que los asaltantes llegaron hasta Tobalaba donde habrían perpetrado un nuevo robo.

Funcionarios de la PDI confirmaron que en el sitio del suceso quedaron manchas de sangre, por lo que se presume que uno de los delincuentes resultó herido a bala. A raíz de lo anterior, fueron advertidos los centros de salud de emergencia de la región Metropolitana.

Al lugar se presentó personal de la Brigada Investigadora de Robos (Biro) de la Policía de Investigaciones (PDI), quienes trabajaron realizando las diligencias correspondientes al caso durante toda la tarde.

Corte deja en acuerdo recurso de protección contra TVN por miniserie sobre el caso Ámbar Cornejo

0

La Corte de Apelaciones de Valparaíso deberá resolver en los próximos días el recurso de protección presentado por el padre de Ámbar Cornejo contra TVN, por la miniserie que contaba su historia.

¿Qué pasó?

Luego de escuchar los alegatos respecto al recurso de protección que solicitó la familia de Ámbar Cornejo contra TVN, la decisión de la Corte de Apelaciones de Valparaíso debería publicarse en los próximos días, ya que dejaron la causa en acuerdo (en proceso de redacción) y en estudio.

La Corte de Apelaciones de Valparaíso dejó en acuerdo resolver el recurso de protección presentado por la familia de Ámbar Cornejo contra Televisión Nacional de Chile por la emisión de una miniserie respecto al caso de la joven.

Este recurso fue presentado en representación del padre y del hermano de la adolescente, quienes tomaron esta decisión para no vulnerar los derechos de Ámbar y para resguardar los antecedentes familiares de su vida privada que podrían mostrarse eventualmente en el programa.

Uno de los tres ministros que se reunieron fue Jaime Arancibia, quien entregó detalles de lo que sucedió en la quinta sala de la Corte: “La causa quedó en acuerdo y en estudio en el sentido de analizar algunos aspectos de fondo que se refieren a la posibilidad de que se haya cometido alguna vulneración”.

¿Qué buscan?

Si bien desde el canal informaron a través de un comunicado que “han tomado la decisión de no emitir la miniserie “Ámbar, en la mira de psicópata”, que formaría parte de la nueva temporada del programa Mea Culpa”, la familia espera una resolución judicial favorable a ellos, con el objeto de que TVN no invalide de esta decisión.

Patricio Olivares, abogado que lleva la causa demandante, indicó que esta publicación busca allanar el recurso y que deja abierta la posibilidad de posteriormente emitir el contenido del proyecto audiovisual.

Finalmente, los magistrados continuarán revisando algunos aspectos de fondo respecto a si existe vulneración o no y esta decisión será publicada en los próximos días.

Fuerte sismo se sintió en Puente Alto

0

Un fuerte movimiento telúrico se sintió en esta capital provincial hace algunos instantes.

¿Qué pasó?

A las 22:10 horas se registró un fuerte sismo que tuvo su epicentro en la ciudad de Rancagua, registrando una magnitud de 5.4

Puente Alto, San José de Maipo y Pirque registraron una magnitud 5.

Al despacho de esta nota no se informaban de deslizamientos de tierra, ni personas lesionadas, y la ciudadanía comenzaba a retomar la calma tras este sonoro y fuerte remezón.

En desarrollo

Mujer hace desesperado llamado tras sufrir robo de su mascota

“El dolor es tremendo”, describió la víctima, debido al angustiante momento en que se encuentra, por culpa de crueles antisociales que le quitaron a su perrita Polly.

¿Qué pasó?

Una mujer fue víctima del robo de uno de sus perros cuando delincuentes irrumpieron en la casa de sus padres en Estación Central.

El lamentable hecho ocurrió el 12 de agosto, lo que ha desencadenado una búsqueda incesante en medios y redes sociales por parte de la afectada Doris Valderrama, dado que la perrita Polly era considerada una integrante de la familia.

En conversación con BioBioChile, Doris relató la triste y angustiante situación que vive desde el pasado viernes. “Fuimos víctimas de la delincuencia, entraron a robar a la casa de mis padres llevándose una serie de especies y dinero en efectivo, pero lo más terrible y doloroso es que se llevaron a mi perrita negrita de 9 años, dejando en casa a nuestro otro perrito, Max, su partner de toda la vida“, indicó.

Hace dos años murió su pareja

No obstante, Doris recordó que ésta no ha sido la única pérdida reciente en su familia, ya que hace casi dos años su esposo falleció en un accidente en motocicleta.

“Ella fue la perrita regalona de mi esposo (…) Por lo tanto, la pérdida de este integrante de la familia tiene una connotación muy muy especial, su pérdida es muy muy difícil de aceptar, puesto que también revive la pérdida que he sufrido con la muerte de mi esposo”, manifestó la mujer.

Por último, la afectada dijo: “El dolor que tengo en el alma es tremendo, así mismo, Max también pierde a su compañera (…) Lamentablemente es sabido que este tipo de robos los hacen para venderlos (a los perros), pero sinceramente Polly no está en condiciones de ser hembra reproductora.

Germán Codina rechaza y propone un nuevo plebiscito

 “Démonos una nueva oportunidad de redactar un nuevo texto que sí una a Chile y solucione los problemas”, indicó.

El alcalde Germán Codina, quien ha sido un activo defensor de una nueva Constitución y los derechos sociales, hoy manifiesta estar defraudado de cómo los constituyentes se atrincheraron políticamente para redactar un texto que a su juicio en realidad divide a los chilenos y que no asegura justicia ni los tan anhelados derechos sociales.

En esta entrevista con PALD explicó por qué está con el Rechazo para el próximo plebiscito del 4 de Septiembre: “Siempre he defendido a las puentealtinas y puentealtinos y les voy a seguir hablando con la verdad”.

-Usted ha dicho que el texto propuesto es débil en el tema seguridad.

-La delincuencia es un mal que nos afecta a todos. El narcotráfico está tomándose poblaciones del país y por eso me indigna que esta propuesta constitucional no fortalezca el combate a la delincuencia. ¡Hace todo lo contrario! Establece todavía más garantías para delincuentes y ni siquiera crea la defensoría de las víctimas.

Es inaceptable que algunas personas condenadas por narcotráfico, terrorismo u homicidio, puedan incluso tener derecho a postular a cargos públicos. Es decir, candidatos a alcalde, concejales, diputados o Presidente de la República, no está asegurado que la Constitución les prohíba postular si es que fueron condenados por la justicia. Me parece aberrante y sería la consolidación de la narcopolítica en Chile.

-¿Y cuál es su opinión en el tema de la salud?

-Así como el temor y la inseguridad que experimentamos, otro gran dolor de todos es la salud. Una de las principales angustias que una familia tiene es la enfermedad de un ser querido y todos queremos poder tener una salud universal y de calidad. Lamentablemente en el ámbito de la salud la Constitución establece que ya no tendremos la libertad de elegir quien administra nuestro 7% de cotizaciones de Salud y estos recursos se irán a una entidad estatal obligatoriamente. Esto tendrá graves consecuencias que golpearán con fuerza el bolsillo de las familias de clase media al hacer más caro atenderse en establecimientos privados, pues además del 7% que se irá a este fondo común, deberán poner sobre eso más recursos propios para tomar un seguro complementario privado, que además no aceptará a los que ya tengan enfermedades preexistentes. Cualquier atención que quieran distinta a las grandes demoras del sector público, será de mucho más difícil acceso debiendo resignarse muchas personas a sumarse a la ya enorme lista de espera que existe en los hospitales. Todos sabemos cómo está de colapsado el Sótero del Río. Tantos años luchamos por el nuevo Sótero del Río y por el nuevo Hospital de Puente Alto y sin estar construidos todavía, ya van a recibir miles de personas más para atenderse sin un plan que mejore la calidad de atención o disminuya los tiempos donde lamentablemente mueren vecinos y vecinas esperando.

Estas son malas noticias para quienes hoy se atienden con esfuerzo financiero propio en Red Salud, clínica Vespucio, Integramédica o Bupa, pues como está redactada la nueva Constitución -si se aprueba- será más caro y más difícil poder hacerlo donde uno decida. A su vez personas que ya esperan una atención durante años, verán cómo llegan millones de personas a sobrecargar esta ya interminable fila de consultorios y hospitales. Es una gran pena, pero una gran verdad, no se logrará mejorar la atención de salud con esta propuesta de borrador.

Rechazo porque quiero una Constitución que no esté llena de falsas promesas, no quiero que la gente se deje llevar por titulares engañosos.

Quiero además advertir otra cosa a las dirigentas y los dirigentes de las Juntas de Vecinos. Hoy en Puente Alto tenemos aproximadamente 6 juntas de vecinos por Unidad Vecinal. Con el texto propuesto sólo podrá haber una, lo que no va a permitir la diversidad de representaciones en el territorio y como resultado va a disminuir la participación ciudadana.

-Ha habido harta polémica por el tema de la vivienda, si será propia de acuerdo al texto que se va a plebiscitar.

-El derecho a la vivienda social no está garantizado que sea vivienda propia. Sabemos los largos años que los allegados y la gente en campamentos debe esperar su subsidio de vivienda. Con este proyecto de Constitución el Estado podría simplemente arrendarte o pasarte en comodato una vivienda y a mí no me parece justo que la gente no tenga garantizado el derecho a la casa propia, y que los hijos de allegados y personas en campamentos después tengan que volver a hacer la fila por años nuevamente. Tú no tendrás garantizado que puedas heredarle lo que tantos años te costó conseguir, porque la casa podría no ser tuya, si no que del Estado…

-Eso mismo se ha dicho de los ahorros previsionales

-Rechazo porque creo que es muy importante que en el texto constitucional se asegure que los ahorros previsionales sean heredables a tus hijos. ¿Cómo puede la convención haber votado en contra de que quedara redactado un artículo que asegurara que las trabajadoras y trabajadores sean dueños de sus propios ahorros y que el fruto de tu sacrificio fuera heredable a tus hijos? Se negaron a eso. Es inaceptable.

Esta semana incluso los partidos políticos del apruebo han tenido que reconocer que el texto propuesto es malo y con eso reconocen que todo lo que he dicho de esta propuesta constitucional es verdad y no fake news como se dice ahora.

Lo cierto es que la gente del apruebo no puede garantizar ninguno de los cambios necesarios si es que el texto es aprobado. Los representantes indígenas de la convención ya dijeron que no quieren esos cambios, y son justamente ellos los que tienen poder para bloquearlos no dando su consentimiento si el texto fuera aprobado el 4 de septiembre. ¡Te están diciendo que no lo van a cambiar! Por eso, démonos una nueva oportunidad de redactar un nuevo texto que sí una a Chile y solucione los problemas. Estamos a tiempo de rechazar para poder escribir una nueva Constitución que termine con los abusos y que tenga los derechos sociales, pero bien redactados para asegurarlos y que no sean sólo un espejismo.

-¿A su juicio, cómo debiera escribirse un nuevo texto constitucional si gana el rechazo?

-Por ningún motivo con la misma cocina que tanto enoja a la gente. Todo lo contrario, quiero que sea con participación, con paridad, y que se escriba con esperanza y sin odio.