Gobierno agiliza al parlamento la discusión del voto obligatorio

Date:

Share post:

La ministra vocera de Gobierno señaló que “el voto obligatorio llegó para quedarse y no tenemos ningún problema en evaluar esas solicitudes de urgencias en el marco de la agenda legislativa”.

¿Qué pasó?

La ministra de la Secretaría General de la Presidencia, Ana Lya Uriarte, confirmó esta jornada que el Gobierno usará una de sus facultades constitucionales y le otorgará suma urgencia al proyecto de voto obligatorio.

La propuesta se dio días después de las pasadas votaciones del 4 de septiembre, instancia donde el voto fue obligatorio y participaron más de 13 millones de electores. 

¿En qué proceso se encuentra la iniciativa?

Actualmente el proyecto está en segundo trámite constitucional, siendo revisado por la comisión de Constitución del Senado, luego de haber sido aprobado en general por el Senado.

 Con todo, la comisión presidida por Matías Walker (DC) tiene hasta el 13 de octubre para la recepción de esas indicaciones, pues ese mismo día deberá ser votada en particular.

La antesala de la decisión del Gobierno y el rol de la DC

Fue la semana pasada cuando parlamentarios de la Democracia Cristiana -que fueron por el Rechazo a pesar de la decisión del partido de abanderarse del Apruebo- condicionaron su apoyo al diálogo constituyente si no existe el voto obligatorio para un eventual nuevo proceso de nueva Carta Magna.

En tanto, días después de lo anunciado por esos parlamentarios, el Gobierno salió al paso de la advertencia. Fue la ministra Camila Vallejo que señaló que “nosotros creemos que el voto obligatorio llegó para quedarse y no tenemos ningún problema en evaluar esas solicitudes de urgencias en el marco de la agenda legislativa. Son temas que profundizan nuestra democracia”.

¿Qué dijo la ministra Uriarte?

Por otro lado, al momento de dar a conocer tal medida, la titular de la Segpres señaló que “nos parece que es una realidad y está con el sentido común de las personas el hecho de que la participación ciudadana, en el ámbito cívico de elección de autoridades, es una obligación. Tal como hay derechos ciudadanos también hay deberes ciudadanos”.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img

Related articles

Nuevo golpe al contrabando de cigarrillos en Puente Alto: Carabineros detiene a dos personas y les decomisan casi 3 mil cajetillas

El procedimiento permitió incautar casi tres mil cajetillas de cigarrillos ilegales y un vehículo utilizado para su distribución....

Volcán: Plan de Gestión Comunitaria “Vamos Juntos Comunidades”

¡VAMOS JUNTOS POR UN VIVIR MEJOR! En Volcán, llevamos más de 100 años comprometidos con el desarrollo de soluciones...

CGE reitera protocolo de identificación de personal propio y de empresas contratistas que realizan labores en terreno

Esto permite identificar en forma clara y simple al personal que realiza atenciones domiciliarias de emergencia, revisión y...

“Conectando Culturas”: Niños y niñas de Puente Alto entrevistan al Embajador de Corea del Sur”

Una experiencia inolvidable para los alumnos de la Radio Escuela Los Andes, quienes visitaron la Embajada de Corea...