Gallinas mapuches atracción en criadero “Alondra” del Principal de Pirque

Date:

Share post:

El emprendimiento familiar de David Ulloa continúa cosechando buenos resultados en Pirque, a la vez que enseña a niños y adultos sobre las aves.

David Ulloa junto a sus señora Jacqueline Navia poseen el emprendimiento familiar “Criadero Alondra” en el que cuentan con cerca de 250 aves de diferentes tipos de razas de gallinas, destacado entre ellas la mapuche –especia única en el mundo- a la que se suman  gallinas brahma, cochinchinas enanas, padunas, etc, todo esto en su hogar, ubicado en el sector de El Principal de Pirque.

“Desde el 2002 que comenzamos a criar gallinas mapuche, con lo que nos ha ido muy bien. Hemos tenido una muy buena recepción, tanto en niños como en adultos, y desde hace ya un tiempo estamos presentes todos los fines de semana, sábados, domingos y también festivos, en el Pueblito Artesanos de Pirque, en horario de 11 a 20 horas con una granja educativa, enfocada mayormente en los más pequeños, en donde también comercializamos nuestros productos”, señala Ulloa.

Cuenta que hace unos meses fueron beneficiados con un fondo de INDAP, al que postularon hace casi un año, con lo que el matrimonio pudo comprar algunas aves y maquinaria, como un generador eléctrico en caso de cortes de energía –para no sufrir contratiempos con la incubadora- así como también bebedores y comederos automatizados.

“Lo que queremos ahora es postular a Sercotec, con el fin de poder cambiar toda la infraestructura de los gallineros.  Ojalá nos vaya bien con eso, porque la verdad nos hace mucha falta contra con instalaciones más modernas”.

LO QUE SE VIENE

“Alondra” estuvo presente en la Casona de la Universidad Católica  en la pasada celebración del “Día del Patrimonio Cultural”, enseñando sobre aves y el trabajo que realizan como criadero, con una muy buena respuesta de quienes llegaron hasta el lugar, en donde mismo estarán el próximo 4 y 5 de octubre con la granja educativa, esta vez danto del marco por la conmemoración del Día Mundial del Medioambiente.

            “Después de Fiestas Patrias viajaremos a Curicó, Talca y  Temuco a realizar asesorías a personas y agrupaciones en relación a temas avícolas, y a fines de octubre estamos organizando un encuentro al que están invitados criadores de  aves tanto de la región metropolitana como de otras regiones, en un lugar aún por confirmar, que podría ser la Casona de La Católica o el Parque Vicente Huidobro”, informa Ulloa.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img

Related articles

Puente Alto entre las cinco comunas con mayor presencia de crimen organizado, según Indicador Nacional de la Universidad San Sebastián

Con una frecuencia ponderada de 699,3, la comuna se posiciona entre los territorios con mayor concentración de delitos...

Inauguran Santuario de la Naturaleza Cruz de Piedra en San José de Maipo

Esta nueva área protegida de alto valor ecológico en la Provincia de Cordillera alberga ecosistemas de alta montaña...

Jeanette Jara visitará Puente Alto este viernes 11 de abril

La abanderada comunista será la primera candidata presidencial que realice una actividad de campaña en la comuna La ex...

¡El Festival de Puente Alto 2025 ya tiene fecha y lugar!

El alcalde Matías Toledo confirmó en sus redes sociales la información sobre el evento esperado por los puentealtinos La...