Francisco González, el académico USACH enfocado en la investigación de abusos económicos y anticorrupción

Date:

Share post:

El docente puentealtino, Analista en Políticas y Asuntos Internacionales, comenta a PALD sobre su destacado trabajo y estudios en la materia, que ha sido requerido tanto a nivel nacional como internacional.

El año 2015 se publicó el libro “Regulación Económica Caso La Polar”, investigación realizada en base a distintos expertos que abordó la situación que estalló el 2011 a causa de delitos relacionados a las repactaciones unilaterales de la multitienda: uno de los autores del texto fue Francisco González, Analista en Políticas y Asuntos Internacionales USACH, quien fue entrevistado por diversos medios al respecto.

“En cuanto a la legislación podríamos decir que hasta el momento, mientras no exista un ánimo de legislar sobre la materia, y mientras exista un lobby desmedido de ciertos grupos en Chile no habrá un ánimo de proteger a los consumidores minoristas”, detalló el entrevistado por esos años a CNN Chile.

Desde entonces, González, ha ahondado mucho más en dichos temas, cursando además una beca en una Universidad Alemana, en donde fue invitado para exponer sobre su trabajo y desarrollar un proyecto de investigación en conjunto sobre políticas públicas en América Latina y Europa.

Actualmente,  el docente USACH cursa un doctorado dirigido por un académico alemán, en relación a un análisis comparativo de políticas anticorrupción de países latinos y europeos.

COMIENZOS

-Francisco, primero que todo, ¿cuéntame cómo nace en ti este interés por los estudios e investigación de políticas anticorrupción?

En mis tiempos en el colegio en Puente Alto participé del movimiento estudiantil, sidno parte del centro de alumnos, y además tuve un profesor de lujo que se interesaba en esta temática de abusos económicos, además de que siempre me gustó la política internacional, como que de ahí nace todo. Cuando ingreso posteriormente ala USACH a estudiar para ser Analista en Políticas y Asuntos Internacionales, fue una apuesta arriesgada, pues la carrera se estaba recién impartiendo en el país.

Revisa entrevista completa en nuestra edición digital:

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img

Related articles

Movilización de los trabajadores de la educación llega hasta la Municipalidad de Puente Alto

La movilización convocada por el Sindicato de Trabajadores de la Corporación Municipal de Educación llegó hasta la Municipalidad...

CGE se reúne con alcalde de Puente Alto para presentar plan invierno 2025

Durante la reunión se abordaron temas de coordinación de podas, inspecciones, instalaciones de equipos y transformadores en algunos...

Alcalde Matías Toledo condena agresión a funcionarios y pide mayores atribuciones para Seguridad Municipal

“Que se castigue también a quienes hoy día agreden a los funcionarios públicos que se dedican a trabajar...

Diputado Hernán Palma destacó avance en conversaciones para instalar nueva sucursal de BancoEstado en Bajos de Mena

El diputado Hernán Palma informó, que tras una reunión con el ministro Carlos Montes, la senadora Fabiola Campillai...