[Fotos] Boric en visita a Pirque informa de la ampliación de recursos para los Centros Diurnos del Adulto Mayor

Date:

Share post:

“Tenemos que garantizar el respeto por la autonomía e independencia de las personas mayores que son sujetos de derecho, no sólo de protección. A las personas mayores no hay que mirarlas con paternalismo tienen muchísimo que aportar”, señaló el presidente Boric en la actividad realizada esta mañana en Pirque.

¿Qué pasó?

Este lunes, el presidente Gabriel Boric, junto a la ministra de Desarrollo Social y Familia, Jeannette Vega, y otras entidades, informaron acerca de la iniciativa que amplía en un 50% los recursos para los Centros Diurnos del Adulto Mayor (Cediam).

La acción se enmarca en una de las 26 medidas del Plan de Recuperación Inclusiva Chile Apoya, el cual considera una serie de políticas públicas, cuyo foco esencial es apoyar a los sectores más vulnerables.

El anuncio tiene relación con incrementar en un 50% los recursos del programa Cediam para fortalecer la autonomía e independencia de 2.800 personas mayores en 53 nuevas comunas del país.

¿Cuál es su objetivo?

Con ello, se busca promover y fortalecer la autonomía e independencia de estas personas con distintos talleres para potenciar las capacidades funcionales, cognitivas y sociales de los participantes.

Según el Gobierno, los beneficiarios de la medida son personas mayores que se encuentran en situación de dependencia leve o moderada y que se encuentren dentro del tramo del 60% más vulnerable de acuerdo al Registro Social de Hogares“.

¿Qué dijo el Presidente?

El Mandatario fue enfático en señalar que las personas mayores “merecen ser tratadas con dignidad, reconocimiento. Las personas mayores no tienen por qué vivir de la nostalgia o del pasado. Y por eso la generación de nuevos espacios públicos y volver a encontrarse entre pares es fundamental”.

En ese contexto, explicó, que “estos 53 centros que estamos lanzando e inaugurando van a ser una política que va a trascender a nuestro gobierno y, por lo tanto, es importante que se mantengan, independiente del color político. Son una política de Estado”.

“Estos centros diurnos también se enmarcan dentro de una política estratégica más grande: es la convicción profunda que tenemos desde el Gobierno y del Estado de tener un Sistema Nacional de Cuidados”, sostuvo.

Finalmente, el jefe de Estado dijo que, como país, “tenemos que garantizar el respeto por la autonomía e independencia de las personas mayores que son sujetos de derecho, no sólo de protección. A las personas mayores no hay que mirarlas con paternalismo, tienen muchísimo que aportar”.

“Los Centros Diurnos llevan cerca de 10 años funcionando y son una política de Estado. A todas las administraciones involucradas en esto, felicitarlos también. Estas son las buenas políticas públicas, las que se mantienen y profundizan”, sentenció.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img

Related articles

¡El Festival de Puente Alto 2025 ya tiene fecha y lugar!

El alcalde Matías Toledo confirmó en sus redes sociales la información sobre el evento esperado por los puentealtinos La...

Las claves del déficit: Entrevista al director de Finanzas de la Corporación Municipal

Tras revelarse el millonario déficit en la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención de Menores de Puente...

¿Dudas sobre tu declaración de renta? Duoc UC sede Puente Alto brinda orientación gratuita durante abril

Con 17 años de trayectoria en este compromiso con la comunidad, Duoc UC, a través de sus Núcleos...

CGE se reúne con autoridades metropolitanas para presentar Plan Invierno 2025

La actividad se realizó en las oficinas de la distribuidora en San Bernardo y contó con la presencia...