Fiscal asegura que el delincuente ya no hace distinción entre las marcas de vehículos para una “encerrona”

Date:

Automóviles del año, otros no tanto, de alta gama, modelos citycar; hoy en día no son determinantes las características de un vehículo para ser robado.

¿Qué pasó?

El fiscal regional metropolitano Occidente, José Luis Perez Calaf, a través de una entrevista realizada por el medio Radio Universo, profundizó sobre los nuevos antecedentes que poseen las autoridades sobre el delito conocido como “encerrona”.

Perez Calaf destacó que, si bien en un comienzo los vehículos de mayor interés para los delincuentes a la hora ejercer este tipo de ilícitos eran de alta gama, hoy en día los informes alertan que el foco se puede encontrar en cualquier tipo de vehículo.

“Ya no es determinante el vehículo en el que se mueven para ser asaltados (…) al adolescente no importa ni gama ni marca”, destacó.

Incremento de robo de automóviles en carreteras

Según los datos elaborados por el Ministerio Público de la zona Occidente, durante el segundo trimestre del año 2022 se registraron 218 casos, lo que representa un incremento de un 24% de robos de vehículos con violencia en las carreteras.

Frente a esto, tras ser consultado sobre las razones que podrían explicar el aumento de este tipo de delitos, Perez Calaf destacó el aspecto “lucrativo” que puede resultar para los delincuentes que se dedican este ilícito, además de señalar la baja cantidad de imputados que existen en esta materia.

“Si uno ve la cantidad de imputados conocidos por estos hechos, es bajísimo. Estamos hablando de un 4% del 100% de los delitos llegan a tener imputados conocidos. Por lo tanto, el otro 96% son individuos que no han sido ni siquiera detenidos (…). Entonces la eficiencia es muy baja”, señaló el fiscal regional.

Finalmente, José Luis Perez Calaf, destacó que una de las fórmulas que se manejan para combatir una de las aristas de las llamadas “encerronas”, como el mercado negro de desarmadurías, es tomar medidas que apunten a limitar la comercialización de piezas de vehículos.

“Hay un proyecto de ley que propicia el senador Insulza, del que nosotros hemos estado colaborando, que pretende hacerse cargo de esto. Ver de qué manera podemos marcar las partes de los vehículos, de qué manera podemos exigir que los GPS sean obligatorios en todos los vehículos para ir bajando la facilidad con que se roban estos vehículos…”, finalizó.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Related articles

Jeanette Jara visitará Puente Alto este viernes 11 de abril

La abanderada comunista será la primera candidata presidencial que realice una actividad de campaña en la comuna La ex...

¡El Festival de Puente Alto 2025 ya tiene fecha y lugar!

El alcalde Matías Toledo confirmó en sus redes sociales la información sobre el evento esperado por los puentealtinos La...

Las claves del déficit: Entrevista al director de Finanzas de la Corporación Municipal

Tras revelarse el millonario déficit en la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención de Menores de Puente...

¿Dudas sobre tu declaración de renta? Duoc UC sede Puente Alto brinda orientación gratuita durante abril

Con 17 años de trayectoria en este compromiso con la comunidad, Duoc UC, a través de sus Núcleos...
Salir de la versión móvil