Festival por la Paz Vive Bajos de Mena en Parque Juan Pablo II

Date:

Share post:

Este domingo 17 de noviembre, se desarrollará el Festival por la Paz Vive Bajos de Mena. La actividad familiar, que surge como una respuesta cultural a la violencia que vive el sector, reunirá a músicos locales, artistas nacionales, emprendedores y gastronomía en el parque Juan Pablo II, en avenida Juanita con La Lechería.

El evento, que será desde las 10:00 de la mañana y hasta las 19:00 horas, es completamente gratuito y autogestionado, organizado por Vitrina TV y Fundación Melyna Montes, en colaboración de la Municipalidad de Puente Alto, Caja de Compensación La Araucana y Coca Cola Andina.

“No podemos combatir la violencia con violencia. No podemos exigirles a las autoridades que actúen rápido, porque es lento todo lo que se hace. ¿Qué nos queda? Más que activarnos con cultura, con arte, y eso incluye la música. También es parte de la violencia no tener espacios para recreación, para diversión, momentos para juntarnos, escucharnos, divertirnos”, explicó Melyna Montes.

En el festival, libre de humo y alcohol, estarán presentes artistas como SantaFeria, El Bloque 8, La 29, Racsofobia, Jotakaerre, Chris Saravia y El Forest. Además, habrá una feria de emprendedores locales con más de 60 puestos, zona de juegos infantiles, stand de comida, un punto ecológico y un stand sustentable, con un carrusel que girará con la energía de una bicicleta.

“La convocatoria es que vengan todos los vecinos que quieran, pero con una prenda de vestir blanca, con una polera, si no tiene polera un jockey, si no tiene un jockey, una pañoleta, un vestido, un short, lo que tenga, pero venga con algo de color blanco, que eso va a ser nuestro lema, es La Paz”, detalló Melyna.

Por otro lado, en el evento también habrá un operativo de atención veterinaria preventiva, entre las 10:00 y las 14:00 horas, donde se podrá vacunar, desparasitar e implementar chip a precios económicos.

El festival se realiza en el sector por segundo año, pero es primera vez que será un llamado a la paz. La idea es que sea una iniciativa que permita transformar el sector con futuras ofertas culturas como talleres de música, de actuación y danza.

“No nos vamos a quedar sentados mirando cómo se destruye la juventud ni cómo mueren nuestros vecinos. Nosotros nos activamos con lo que es la paz. Queremos gritar todos juntos, la gente buena, la gente honesta, que trabaja honestamente, queremos gritar que queremos paz, que somos mucho más los buenos que los malos en los territorios”, cerró Melyna Montes.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img

Related articles

Movilización de los trabajadores de la educación llega hasta la Municipalidad de Puente Alto

La movilización convocada por el Sindicato de Trabajadores de la Corporación Municipal de Educación llegó hasta la Municipalidad...

CGE se reúne con alcalde de Puente Alto para presentar plan invierno 2025

Durante la reunión se abordaron temas de coordinación de podas, inspecciones, instalaciones de equipos y transformadores en algunos...

Alcalde Matías Toledo condena agresión a funcionarios y pide mayores atribuciones para Seguridad Municipal

“Que se castigue también a quienes hoy día agreden a los funcionarios públicos que se dedican a trabajar...

Diputado Hernán Palma destacó avance en conversaciones para instalar nueva sucursal de BancoEstado en Bajos de Mena

El diputado Hernán Palma informó, que tras una reunión con el ministro Carlos Montes, la senadora Fabiola Campillai...