Estudiantes inician paro virtual: Reclaman mayor flexibilidad en clases remotas

Date:

Más de un 80% de los estudiantes encuestados reveló sufrir dolores de cabeza y problemas de concentración.

Se trata de estudiantes de Derecho de la Universidad de Chile, quienes a través de sus dirigentes informaron el inicio de un paro on line de las clases a distancia. Los alumnos realizaron una votación en la cual un 82% de 1.141 personas decidieron detener las actividades académicas.

El fin de esta paralización, según revelan los organizadores, es cuestionar las condiciones en las cuales se realizan las clases diariamente, lo cual ya habría sido ya expresado a las autoridades de la universidad al inicio del semestre.

El Centro de Estudiantes de Derecho de la Universidad de Chile (CED), señaló que “Nos preocupa de sobremanera que el decano y su equipo busque desarrollar el semestre académico bajo condiciones de normalidad que no existen, permitiendo que profesores pidan asistencia, aumenten la cantidad de lectura, fijen clases extra, todo ello bajo el fundamento de la irrestricta libertad de cátedra del docente.”.

Agregaron que a través de esta movilización buscan que la Facultad de Derecho asegure las condiciones mínimas de flexibilidad antes la situación dramática que vive el país.

La encuesta reveló, además, que un 84% de los estudiantes presenta problemas para concentrarse, el 82% sufre dolores de cabeza, el 73% dolores de espalda o cuello y el 74% dolor de ojos, todo en el contexto de las clases on line.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Related articles

Jeanette Jara se reunió con vecinos y dirigentes en Puente Alto: “Quiero una gestión junto a la ciudadanía”

La exministra del Trabajo y precandidata presidencial por el Partido Comunista, Jeanette Jara, visitó el viernes 11 de...

Joven de 19 años muere baleado en Bajos de Mena: quemaron su auto cerca del lugar

Fiscalía ECOH indicó que la víctima no registra antecedentes policiales. El auto quemado fue hallado cerca del lugar...

Puente Alto entre las cinco comunas con mayor presencia de crimen organizado, según Indicador Nacional de la Universidad San Sebastián

Con una frecuencia ponderada de 699,3, la comuna se posiciona entre los territorios con mayor concentración de delitos...

Inauguran Santuario de la Naturaleza Cruz de Piedra en San José de Maipo

Esta nueva área protegida de alto valor ecológico en la Provincia de Cordillera alberga ecosistemas de alta montaña...
Salir de la versión móvil