Encuesta Cadem revela preferencia para José Antonio Kast como futuro Presidente

Date:

El segundo lugar lo ocupa la alcaldesa Evelyn Matthei, seguida por la actual ministra del Interior, Carolina Tohá.

¿Qué pasó?

Una nueva edición de la Encuesta Plaza Pública Cadem fue publicada esta semana, en la que se abordó el nuevo proceso constitucional y los políticos mejor evaluados para ser candidatos presidenciales.

Kast: mayor aprobación para ser Presidente

Ante la pregunta: “Con excepción del Presidente Boric, ¿me podría decir quién le gustaría que fuera el próximo Presidente de Chile?”, el político más nombrado fue José Antonio Kast, con un 26%, en segundo lugar se encuentra la alcaldesa de Providencia Evelyn Matthei (10%), y en tercer lugar, surge por primera vez entre los más votados, la ministra del Interior, Carolina Tohá (4%).

Cabe destacar que la respuesta con mayor con mayor porcentaje es “ninguno / no sabe o no responde” con un 39%. Además, un 8% afirmó que escogería a “otro/a” figura fuera de las opciones dadas.

Información sobre proceso constituyente actual

El mismo informe divulgado por la empresa de medición, precisó sobre si los chilenos se encuentran informados en la propuesta de nueva constitución que trabaja el comité de expertos, contestando un 14% “Mucho o bastante”, 27% “Algo”, 58% “Poco o nada” y solo un 1% No Sabe o No Responde.

Plebiscito de Salida

Cadem también consultó sobre el Plebiscito de Salida, y ante la pregunta: “Con la información que tiene disponible hasta ahora, ¿Usted votaría a favor o en contra de la nueva constitución en las elecciones de diciembre de este año?”, el 34% de los encuestados afirmó que votaría “a favor”, 46% “en contra”, y un 20% “no sabe / no responde”.

Aprobación a Boric aumenta un 1%

Ante la interrogante “Independiente de su posición política, ¿usted aprueba o desaprueba la forma cómo Gabriel Boric está conduciendo su Gobierno?”, un 61% de los encuestados indicó que desaprueba la gestión del Mandatario y un 31% que la aprueba. Además, el 4% “ni aprueba ni desaprueba” y otro 4% “no sabe / no responde”.

Respecto a la consulta realizada el pasado 19 de mayo, se marca un aumento de un 1% en la aprobación a la gestión del presidente, mientras que la desaprobación del gobernador tuvo una baja de un 1%.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Related articles

Puente Alto entre las cinco comunas con mayor presencia de crimen organizado, según Indicador Nacional de la Universidad San Sebastián

Con una frecuencia ponderada de 699,3, la comuna se posiciona entre los territorios con mayor concentración de delitos...

Inauguran Santuario de la Naturaleza Cruz de Piedra en San José de Maipo

Esta nueva área protegida de alto valor ecológico en la Provincia de Cordillera alberga ecosistemas de alta montaña...

Jeanette Jara visitará Puente Alto este viernes 11 de abril

La abanderada comunista será la primera candidata presidencial que realice una actividad de campaña en la comuna La ex...

¡El Festival de Puente Alto 2025 ya tiene fecha y lugar!

El alcalde Matías Toledo confirmó en sus redes sociales la información sobre el evento esperado por los puentealtinos La...
Salir de la versión móvil