En marzo regresa el Taller de Mapudungun al Liceo Industrial

Date:

La iniciativa impulsada por Trawün Puente Alto contempla este año la implementación de una biblioteca con textos sobre el pueblo y cultura mapuche, de libre acceso a la comunidad.

Desde el viernes 10 de marzo partir de las 19 horas en el Liceo Industrial de Puente alto (Tocornal #254) comenzarán tanto las inscripciones y clases de ya tradicional Taller de Mapudungun, que este año se extenderán en una primera etapa hasta el 23 de junio, coincidiendo con la celebración del wiñol tripantu, para luego iniciar un nuevo ciclo que se durará hasta fin de año.

Esta iniciativa -que ya lleva ya 13 años ininterrumpidos dando a conocer la lengua Mapuche en la comuna- es impulsada por Trawün Puente Alto, organización que gira en torno a la cultura de dicho pueblo ancestral, preservando su legado e identidad.

“La modalidad es la misma de siempre, con clases los viernes de 19 a 21 horas, con la diferencia que en esta oportunidad integraremos a los casos de mapudungun talleres adicionales, de Comida tradicional, Vermicompost, Lawen (medicina) y Telar”, comenta a PALD Víctor Moreno, socio fundador Trawün Puente Alto.

Sobre esto mismo, Sergio Rojas, miembro de la agrupación, agrega: “la idea de integrar estos nuevos talleres es para que los alumnos se sientan más motivados por la cultura Mapuche en su totalidad. Varios de quienes se inscriben en las clases de Mapudungun a principios de años desisten en el camino, por diversos motivos, y esto es una forma de incentivarlos para continuar hasta el final”.

Por otra parte, Moreno informa que el kimelfe (profesor) del taller de Mapudungun este año será Fausto Leufú, quien comenzó a estudiar la legua junto Trawün y ya domina su estructura, esperando contar con su presencia durante las clases del nuevo ciclo, que comenzarán en el mes de junio.

BIBLIOTECA

Otra de las novedades que contempla Trawün Puente Alto en esta actividad, es la implementación de una Biblioteca Mapuche, en el mismo e espacio en donde se desarrolla el Taller de Mapudungun, la Sala de Profesores del Liceo Industrial.

“La denominamos BiblioMapu, en la cual tendremos a disposición de la comunidad, sin ningún costo, cera de 100 libros relacionados con la historia y cultura del pueblo Mapuche. Quien desee un ejemplar, puede ir cualquier viernes al Liceo Industrial de Puente Alto, o reservarlo por internet para retirarlo posteriormente”, informa Moreno. “Como dato: en la feria chilena del libro hay solo 46 libros a la venta sobre el tema Mapuche por un promedio de $ 14 mil pesos c/u”, agrega

Ante cualquier duda o consulta, puede ingresar  a sus redes en >>  Facebook: Trawun Puente Alto / Instagram: @trawun.puentealto / email: trawun.pa@gmail.com

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Related articles

CGE se reúne con autoridades metropolitanas para presentar Plan Invierno 2025

La actividad se realizó en las oficinas de la distribuidora en San Bernardo y contó con la presencia...

Rescate Alfa pide ayuda para seguir sirviendo a la comunidad

La agrupación con más de siete años apoyando en emergencias y rescates, hoy apela a la solidaridad de...

Movilización de los trabajadores de la educación llega hasta la Municipalidad de Puente Alto

La movilización convocada por el Sindicato de Trabajadores de la Corporación Municipal de Educación llegó hasta la Municipalidad...

CGE se reúne con alcalde de Puente Alto para presentar plan invierno 2025

Durante la reunión se abordaron temas de coordinación de podas, inspecciones, instalaciones de equipos y transformadores en algunos...
Salir de la versión móvil