En marzo regresa el Taller de Mapudungun al Liceo Industrial

Date:

Share post:

La iniciativa impulsada por Trawün Puente Alto contempla este año la implementación de una biblioteca con textos sobre el pueblo y cultura mapuche, de libre acceso a la comunidad.

Desde el viernes 10 de marzo partir de las 19 horas en el Liceo Industrial de Puente alto (Tocornal #254) comenzarán tanto las inscripciones y clases de ya tradicional Taller de Mapudungun, que este año se extenderán en una primera etapa hasta el 23 de junio, coincidiendo con la celebración del wiñol tripantu, para luego iniciar un nuevo ciclo que se durará hasta fin de año.

Esta iniciativa -que ya lleva ya 13 años ininterrumpidos dando a conocer la lengua Mapuche en la comuna- es impulsada por Trawün Puente Alto, organización que gira en torno a la cultura de dicho pueblo ancestral, preservando su legado e identidad.

“La modalidad es la misma de siempre, con clases los viernes de 19 a 21 horas, con la diferencia que en esta oportunidad integraremos a los casos de mapudungun talleres adicionales, de Comida tradicional, Vermicompost, Lawen (medicina) y Telar”, comenta a PALD Víctor Moreno, socio fundador Trawün Puente Alto.

Sobre esto mismo, Sergio Rojas, miembro de la agrupación, agrega: “la idea de integrar estos nuevos talleres es para que los alumnos se sientan más motivados por la cultura Mapuche en su totalidad. Varios de quienes se inscriben en las clases de Mapudungun a principios de años desisten en el camino, por diversos motivos, y esto es una forma de incentivarlos para continuar hasta el final”.

Por otra parte, Moreno informa que el kimelfe (profesor) del taller de Mapudungun este año será Fausto Leufú, quien comenzó a estudiar la legua junto Trawün y ya domina su estructura, esperando contar con su presencia durante las clases del nuevo ciclo, que comenzarán en el mes de junio.

BIBLIOTECA

Otra de las novedades que contempla Trawün Puente Alto en esta actividad, es la implementación de una Biblioteca Mapuche, en el mismo e espacio en donde se desarrolla el Taller de Mapudungun, la Sala de Profesores del Liceo Industrial.

“La denominamos BiblioMapu, en la cual tendremos a disposición de la comunidad, sin ningún costo, cera de 100 libros relacionados con la historia y cultura del pueblo Mapuche. Quien desee un ejemplar, puede ir cualquier viernes al Liceo Industrial de Puente Alto, o reservarlo por internet para retirarlo posteriormente”, informa Moreno. “Como dato: en la feria chilena del libro hay solo 46 libros a la venta sobre el tema Mapuche por un promedio de $ 14 mil pesos c/u”, agrega

Ante cualquier duda o consulta, puede ingresar  a sus redes en >>  Facebook: Trawun Puente Alto / Instagram: @trawun.puentealto / email: trawun.pa@gmail.com

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img

Related articles

Corte programado de agua afectará a sector de Bajos de Mena este martes

Por su parte, la Municipalidad ha anunciado puntos de abastecimiento para asegurar el suministro de agua en los...

Óptica SupremaVisión: salud visual con sentido social en el corazón de Puente Alto

Juan Vergara y Valeria Montanares son un matrimonio puentealtino que hace 15 años emprendió un camino en el...

¡Ya están todos confirmados! Conoce la cartelera completa del Festival de Puente Alto

Con el lema “Dos días, un solo corazón”, la comuna de Puente Alto se alista para celebrar una...

“Puente Alto merece una mayor seguridad”: La dura crítica del alcalde Matías Toledo tras el ataque durante festejos colocolinos

A través de su cuenta de X, el jefe comunal lamentó los hechos donde dos menores de edad...
Cerrar