Confirmado: En La Florida cierran centros comerciales

Date:

Share post:

Una medida que venía anunciando desde la mañana, confirmó el  edil de La Florida, Rodolfo Carter, quien anunció hace pocos momentos que deberán cerrar mañana gimnasios, patios de comida y cines, en tanto que los Mall tienen que cerrar sus puertas a las 16:00 horas. Si no acceden, se van a clausurar.

Tal como manifestó a través de su cuenta de twitter que evalúaba el cierre de centros comerciales tras la eventual declaración de emergencia el ultimátum finalmente se confirmó que están entre las medidas para combatir el coronavirus, entre las que se encuentra el posible cierre de los centros comerciales.

A los patios de comida, gimnasios y cines, se agregan hoteles y moteles y todo aquellos restoranes que alberguen más de cincuenta personas en sus locales. “Estamos llegando a sectores económicos que tienen espaldas para resistir esta crisis y no golpear a pequeños emprendedores que podrían llegar a quebrar”, señaló, asegurando que se había reunido con las gerencias de los tres más grandes centros comerciales de la comuna. “Tienen dos posibilidades. Una que se pueden clausurar los centros comerciales o bien que se llegue a una autoregulación”, con el fin de colaborar que la gente salga de sus casas.

Cabe recordar que el alcalde floridano indicó que, “es muy posible que el virus se vuelva más agresivo en la población y por lo mismo su comuna tomó la decisión de realizar acciones más concretas y agresivas para enfrentar el virus”, insistiendo en el matinal de Chilevisión contigo en la mañana” que durante el día se anunciarán una serie de medidas que se encuentran en evaluación y que considera una reunión  “vamos a tener una conversación hoy día con los centros comerciales para que demuestren que tienen responsabilidad social. Los centros comerciales, los cines los gimnasios están llenos en este minuto. Y eso no puede ser. Los jóvenes no tienen conciencia de que al tocar un fierro en el gimnasio, por ejemplo, luego pueden contagiar”.

Al ser consultado de la forma en que se hará en la práctica puntualizó que  “vamos a modificar ordenanzas para regular restaurantes, cines y gimnasios. Esperaría que los centros comerciales sean generosos. Esta no es la oportunidad de lucrar. No es momento de subir el precio del papel higiénico, del alcohol. Me parece súper grave lo que está pasando en los supermercados. Hay un importante nivel de desabastecimiento de productos necesarios. Eso hay que regularlo, para que nadie se pase de listo”.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img

Related articles

Jeanette Jara visitará Puente Alto este viernes 11 de abril

La abanderada comunista será la primera candidata presidencial que realice una actividad de campaña en la comuna La ex...

¡El Festival de Puente Alto 2025 ya tiene fecha y lugar!

El alcalde Matías Toledo confirmó en sus redes sociales la información sobre el evento esperado por los puentealtinos La...

Las claves del déficit: Entrevista al director de Finanzas de la Corporación Municipal

Tras revelarse el millonario déficit en la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención de Menores de Puente...

¿Dudas sobre tu declaración de renta? Duoc UC sede Puente Alto brinda orientación gratuita durante abril

Con 17 años de trayectoria en este compromiso con la comunidad, Duoc UC, a través de sus Núcleos...