En crisis por la pandemia: Este mes cuatro jardines infantiles podrían cerrar en Puente Alto

Date:

Share post:

Más de una veintena de jardines infantiles de la comuna están pasando por un momento crítico. La mayoría no podrá subsistir si las condiciones se mantienen hasta marzo de 2021. 

Un momento crítico están pasando en la comuna los jardines infantiles de carácter privado, ya que sus usuarios han bajado en más del 90 por ciento, lo que ha generado que muchos establecimientos hayan tenido que cerrar. 

Valia Ulloa, del jardín infantil Crecer, ubicado en Maestro Palomo 164, a pocos metros de Concha y Toro, detalló a PALD que ellos al principio de marzo tenían una matrícula casi completa con 32 niños, pero que ahora solo cuentan con el 50%. 

A esto se agrega que el pago de la mensualidad llega no más allá del 45% respecto de la situación que se vivía antes de la pandemia por el covid-19. 

TAMPOCO HAY RECURSOS PARA ABRIR

¿Qué pasa con las clases? ¿Todos los jardines tienen la alternativa de realizar clases vía online? 

-O sea, nosotros seguimos impartiendo clases. De manera remota trabajamos a través de plataformas para trabajar con los papás y apoyarlos en el  proceso de aprendizaje de sus hijos que están en casa. Esto se suma a las clases virtuales, las que son cortitas porque tenemos que entender que son niños de entre 2 y 4 años. Lo que buscamos es mantener la relación y que ellos nos sigan reconociendo como sus tías a la distancia. Pero, efectivamente es un trabajo que se ve súper mermado porque  no todos los papás tienen acceso a internet o de buena calidad para seguir una clase, por ejemplo. O papás que no tienen la tecnología y algunos que se retiraron del jardín y ni siquiera quieren acceder a esta ayuda porque no pagan, entonces se hace un proceso complejo. Además, nuestra labor es educativa y también de cuidado. Por eso existe la posibilidad de que muchos jardines no sobrevivan. 

Ulloa, comentó además que hay muchos profesionales y técnicos que han sido suspendidos de sus funciones y otro gran número que fueron desvinculados. 

“Lo que nos preocupa es que si pasamos a fase cuatro y podemos abrir no tendremos los recursos que se requieren para hacerlo”, apuntó. 

En la comuna, dice Valia Ulloa, hay poco más de 20 establecimientos de este tipo que están adscritos a la agrupación Jardines Particulares Unidos, que congrega a más de 500 recintos a lo largo del país y que han solicitado una ayuda económica al Estado. 

“De hecho el miércoles de la semana pasado realizamos una caravana hacia la Moneda. Todos están pasando la misma situación. Los créditos Fogape o la ayuda a las pequeñas empresas no es tal como lo dijeron al principio. A nosotros nos ofrecieron un millón y con eso no alcanzamos a financiar un solo mes”, añadió. 

Sigue leyendo en nuestra edición impresa.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img

Related articles

Movilización de los trabajadores de la educación llega hasta la Municipalidad de Puente Alto

La movilización convocada por el Sindicato de Trabajadores de la Corporación Municipal de Educación llegó hasta la Municipalidad...

CGE se reúne con alcalde de Puente Alto para presentar plan invierno 2025

Durante la reunión se abordaron temas de coordinación de podas, inspecciones, instalaciones de equipos y transformadores en algunos...

Alcalde Matías Toledo condena agresión a funcionarios y pide mayores atribuciones para Seguridad Municipal

“Que se castigue también a quienes hoy día agreden a los funcionarios públicos que se dedican a trabajar...

Diputado Hernán Palma destacó avance en conversaciones para instalar nueva sucursal de BancoEstado en Bajos de Mena

El diputado Hernán Palma informó, que tras una reunión con el ministro Carlos Montes, la senadora Fabiola Campillai...