Emprendedor compró lujoso iPhone en tienda Paris y le llegó un aceite capilar

Date:

Share post:

El hombre residente de Concepción, terminó impactado al adquirir el aceite para pelo, en vez del costoso teléfono que había comprado a través de Internet.

¿Qué pasó?

Leonardo Aedo, un emprendedor de Concepción, adquirió en la tienda Paris vía online un iPhone 13 Pro Max, no obstante, al abrir la encomienda se llevó la sorpresa de que venía un aceite capilar. El hecho fue revelado por el matinal Nuestra Casa de Canal 9.

El iPhone -cuyo valor está por sobre el millón de pesos-, iba a ser utilizado para los trabajos de producción audiovisual de la empresa a la que junto a un grupo de amigos inició.

Por lo mismo, tanto él como sus compañeros se encuentran en una complicada situación, ya que se trata de la herramienta de trabajo que necesitan para desempeñarse en eventos de matrimonio, fotografía y publicidad a los que están comprometidos. Lo anterior los ha perjudicado económicamente, puesto que han tenido que cancelar varios compromisos.

¿Qué dijeron en tienda París?

El afectado, al pedir una explicación a Paris -perteneciente a Cencosud- la declaración que recibieron del consorcio fue, “el producto ya se entregó”. La respuesta no dejó satisfecho al emprendedor, que apuntó, en sus palabras, a la “poca seriedad de un grupo comercial tan grande como Cencosud”.

“La respuesta que nos entregó la jefa de servicio al cliente de Paris Barros Arana, fue que informan que el producto fue entregado por la empresa de transportes, entonces quedamos de brazos cruzados (…)hemos visto más de estos casos en las noticias, y la coincidencia es que es la misma empresa de transportes, Pipau”

Agregaron que, “no cumplieron con los plazos de respuesta que ellos indican en sus políticas, y Sernac hace una investigación muy simple y la empresa les responde lo que nos dijo a nosotros entonces ahí queda el tema”.

“Le hacemos un llamado de atención a Sernac para que hagan una investigación como corresponde”, recalcó.

El emprendedor Leonardo Aedo, hizo responsable principalmente a la empresa de retail, dado que son ellos quienes en la facturación también cobran el despacho, y suponiendo que fue la empresa de transportes la que falló, le atribuye la responsabilidad a Cencosud.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img

Related articles

Movilización de los trabajadores de la educación llega hasta la Municipalidad de Puente Alto

La movilización convocada por el Sindicato de Trabajadores de la Corporación Municipal de Educación llegó hasta la Municipalidad...

CGE se reúne con alcalde de Puente Alto para presentar plan invierno 2025

Durante la reunión se abordaron temas de coordinación de podas, inspecciones, instalaciones de equipos y transformadores en algunos...

Alcalde Matías Toledo condena agresión a funcionarios y pide mayores atribuciones para Seguridad Municipal

“Que se castigue también a quienes hoy día agreden a los funcionarios públicos que se dedican a trabajar...

Diputado Hernán Palma destacó avance en conversaciones para instalar nueva sucursal de BancoEstado en Bajos de Mena

El diputado Hernán Palma informó, que tras una reunión con el ministro Carlos Montes, la senadora Fabiola Campillai...