“El Súper As”: los secretos del mejor As de Puente Alto

Date:

Cuando Mateo Morales quedó sin trabajo en 1997, nunca imaginó que terminaría abriendo uno de los locales más reconocidos de Puente Alto. “El Súper As nació por una necesidad económica”, recuerda.

Ubicado en calle Ejército Libertador, el primer local fue una prueba. Una etapa de adaptación. A veces no alcanzaba. Había que comprar los productos, cocinar, vender y buscar sabores.
En 2008 se presentó la oportunidad de comprar un nuevo espacio y dio el salto a la esquina en la que se encuentran hasta hoy, arrastrando los clientes anteriores, Gabriela Poniente con Juan de Dios Malebrán.

Mateo Morales, dueño de "El Super As"
Mateo Morales, Dueño del “Super As”

Así comienza la historia del Súper As. Un negocio familiar, de tradición, arraigado en la comuna y en el paladar de los vecinos y vecinas que por años asisten al local. “Siempre hemos buscado tener buena relación en el vecindario”.

El primer as

Las historias del primer as preparado no tienen consenso sobre el origen. Sin embargo, la mayoría de las hipótesis apuntan hacia Puente Alto.

Un As Italiano del “Super As”

Según Mateo Morales, el primer as lo preparó su colega Sergio Marchant, dueño de un carro ubicado en Gabriela Poniente con Vicuña Mackenna.

“Unas monjas visitaban constantemente ese local y un día se aburrieron de comer vienesas y le pidieron al maestro que les echara carne. El maestro la enrolló y la puso en el pan, pero después le pidieron que mejor la picara”, recuerda.

Según la historia, el carro llevaba por nombre El as del completo y fue por eso que el sándwich fue bautizado así. Luego la receta comenzó a expandirse.

En el local de Ejercicio Libertador, Mateo Morales siguió experimentando con la preparación del as. “Siempre busqué hacer el mejor as de Puente Alto”.

Ahí, por ejemplo, nació el as maravilloso, que es un italiano con queso fundido arriba. “Un amigo colectivero siempre pasaba a comer un as italiano. Un día me pidió que le pusiera queso encima. Dijo que estaba muy rico, que era un sabor maravilloso”.

El secreto del éxito

Con una carta variada entre vienesas, churrasco, hamburguesas y diferentes frituras para compartir, lo que caracteriza al Súper As es su mayonesa casera. “El producto no sería el mismo sin la mayonesa”. La misma persona la prepara hace casi 20 años. Nadie más conoce la receta.

¿Se le hizo agua la boca? Estos son Súper As luco

La mayonesa, la calidad de los productos y la atención cordial son los pilares que mantienen el éxito de los dos locales del Súper As. Hoy, además, cuenta con una sucursal en Paine. En un fin de semana normal venden más de 200 completos. En fechas especiales, como el Día del Completo, entregan más de 2000.

El local continúa buscando nuevos sabores, mejorando sus instalaciones, sus envíos y preparando diferentes actividades, como el próximo Día del Completo del 24 de mayo de 2024. Con la misma disposición y mayonesa de siempre para atender a cualquier persona que ingrese al Súper As.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Related articles

Puente Alto entre las cinco comunas con mayor presencia de crimen organizado, según Indicador Nacional de la Universidad San Sebastián

Con una frecuencia ponderada de 699,3, la comuna se posiciona entre los territorios con mayor concentración de delitos...

Inauguran Santuario de la Naturaleza Cruz de Piedra en San José de Maipo

Esta nueva área protegida de alto valor ecológico en la Provincia de Cordillera alberga ecosistemas de alta montaña...

Jeanette Jara visitará Puente Alto este viernes 11 de abril

La abanderada comunista será la primera candidata presidencial que realice una actividad de campaña en la comuna La ex...

¡El Festival de Puente Alto 2025 ya tiene fecha y lugar!

El alcalde Matías Toledo confirmó en sus redes sociales la información sobre el evento esperado por los puentealtinos La...
Salir de la versión móvil