El mapudungún: cada vez interesa más en Puente Alto

Date:

Por segundo año, el taller –que se imparte de forma gratuita- se realizará de forma online debido a la crisis sanitaria producto del Coronavirus.

El taller de mapudungún que tradicionalmente desarrolla la organización mapuche “Trawün Puente Alto” entre los meses de abril a noviembre en el Liceo Industrial, de forma completamente gratuita, el año 2020 tuvo que realizarse  de manera online, producto de la contingencia nacional producto de la emergencia sanitaria del Coronavirus.

            Este año, el panorama no cambió mucho, y una vez más la entidad tomó la decisión de llevar a cabo la actividad de forma remota, puesto que la comuna de Puente Alto –así como gran parte del país- se encuentran en cuarentena.

La primera clase tomó lugar el pasado martes 13 de abril, convocando a 22 alumnos, a través de la plataforma Meet. “El balance del taller del  año pasado fue bien positivo, contando con 30 personas, las que se mantuvieron a través de los meses, llegando todas al final del curso. Además, se conectó gente de otros lugares de Chile, al igual que en esta oportunidad, pues hubo gente conectada de Puerto Montt, de Carahue y Temuco, lo que demuestra que interés por aprender mapudungún va más allá de nuestra comuna”,señala a PALD  Víctor Moreno, socio fundador de Trawün Puente Alto.

            Moreno comenta que la lengua mapuche se ha enseñado a través de los siglos en la ruca, alrededor del brasero, con la calor humano, compartiendo, y ahora al hacerlo de forma virtual, por el computador, eso se pierde. “Anhelamos poder volver al Liceo Industrial cuando la situación así lo permita”, afirma.

NUEVO KIMELFE

Quien imparte las clases de Mapudungún el presente año es Diego Brunet, un joven que llegó  hace dos años al taller, con todo el entusiasmo de aprender el  ancestral idioma, y que hoy lo domina perfectamente, según cuenta Moreno.

“El kimelfe (profesor) anterior, Manuel Huichao, no podía dictar las clases este 2021 por un tema de carga laboral, y Diego no tuvo problemas en ofrecerse. El habla muy bien, y de alumno pasó a maestro. Algo muy destacable, que demuestra que el que quiere, puede”.

Finalmente, la invitación de parte de Trawun Puente Alto es a unirse a las clases online de mapundungún todos los martes de 20 a 21.30 horas, a través de https://meet.jit.si/clasestrawünpa.

Ante cualquier duda o consulta, puede ingresar  a sus redes en >>  Facebook: Trawun Puente Alto / Instagaram: @trawun.pa / email: trawun.pa@gmail.com

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Related articles

Movilización de los trabajadores de la educación llega hasta la Municipalidad de Puente Alto

La movilización convocada por el Sindicato de Trabajadores de la Corporación Municipal de Educación llegó hasta la Municipalidad...

CGE se reúne con alcalde de Puente Alto para presentar plan invierno 2025

Durante la reunión se abordaron temas de coordinación de podas, inspecciones, instalaciones de equipos y transformadores en algunos...

Alcalde Matías Toledo condena agresión a funcionarios y pide mayores atribuciones para Seguridad Municipal

“Que se castigue también a quienes hoy día agreden a los funcionarios públicos que se dedican a trabajar...

Diputado Hernán Palma destacó avance en conversaciones para instalar nueva sucursal de BancoEstado en Bajos de Mena

El diputado Hernán Palma informó, que tras una reunión con el ministro Carlos Montes, la senadora Fabiola Campillai...
Salir de la versión móvil