El foco de la prevención está en los jóvenes en Pirque

Date:

Share post:

La Municipalidad de Pirque se encuentra desarrollando una serie de charlas y actividades, para de esta forma responder al problema de la adicción en menores, en este marco se celebró la cuarta entrega del seminario “Efecto del Consumo de Drogas en Jóvenes Estudiantes Chilenos”.

Esta semana se realizó el cuarto seminario preventivo “Efecto del Consumo de Drogas en Jóvenes Estudiantes Chilenos y cómo prevenir el consumo con Mindfulness”. Evento gestionado por la Municipalidad a través del programa SENDA Previene en la Comunidad.

Nuestro país lidera el consumo de drogas en jóvenes secundarios, en comparación tanto de países de América del Norte como del Sur, una negativa cifra que habla de un 30% de secundarios consumidores de marihuana. 25% de tabaco y un 2% de cocaína, según el informe sobre Consumo de Drogas de las Américas 2019.
“Estas cifras se reproducen en nuestra comuna”, expresó Jessy Sánchez, Coordinadora SENDA en Pirque, “de allí la importancia en continuar poniendo todas nuestras fuerzas en el trabajo preventivo en los jóvenes de nuestra comunidad”.


Jessy Sánchez hizo hincapié en realizar más actividades como estas, ocasiones en las que se puede desmitificar todos los temas relacionados con las drogas, y entender que el consumo en adolecentes es una problemática global y asociado a realidades y subjetividades particulares.

Además, la coordinadora SENDA expresó que el trabajo de prevención es una necesidad en conjunto, en donde el Deporte y la Cultura deben ser protagonistas y evitar los riesgos de que el consumo se vuelva una adicción. Asimismo, a atender el “consumo de psicofármacos, puesto que estas drogas son difíciles de detectar y provocan serios daños al sistema nervioso central”.

Este cuarto seminario contó con las exposiciones de Anneliese Dör, directora del Departamento de Psiquiatría U. de Chile; y Luciano Lundup, especialista en Filosofía y Budismo. Entregando así dos visiones distintas de la problemática del consumo de drogas, por una parte el relato científico, y por el otro la unidad cuerpo-alma aplicada a las emociones.

Alfredo Otazo, Director de Seguridad Pública de Pirque, expresó sobre este trabajo colaborativo de la Municipalidad con SENDA, “estamos en una prevención universal, en espacios laborales y comunitarios, pero claramente dando la prioridad a los jóvenes. Desde 2010 que estamos desarrollando programas con SENDA, huertos comunitarios, taller de relajación, y este año ofreciendo charlas guiándonos por la campaña “Elige vivir sin drogas”.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img

Related articles

Óptica SupremaVisión: salud visual con sentido social en el corazón de Puente Alto

Juan Vergara y Valeria Montanares son un matrimonio puentealtino que hace 15 años emprendió un camino en el...

¡Ya están todos confirmados! Conoce la cartelera completa del Festival de Puente Alto

Con el lema “Dos días, un solo corazón”, la comuna de Puente Alto se alista para celebrar una...

“Puente Alto merece una mayor seguridad”: La dura crítica del alcalde Matías Toledo tras el ataque durante festejos colocolinos

A través de su cuenta de X, el jefe comunal lamentó los hechos donde dos menores de edad...

Nuevo golpe al contrabando de cigarrillos en Puente Alto: Carabineros detiene a dos personas y les decomisan casi 3 mil cajetillas

El procedimiento permitió incautar casi tres mil cajetillas de cigarrillos ilegales y un vehículo utilizado para su distribución....