El domingo llega a Arica el primer avión para venezolanos varados en la frontera

Date:

La repatriación de los ciudadanos extranjeros ya es un hecho.

¿Qué pasó?

El canciller Alberto van Klaveren confirmó que el primer avión enviado por Venezuela para repatriar a los ciudadanos que se encuentran varados en la frontera de Chile y Perú llegará durante la madrugada de este domingo al país.

Este viaje viene a buscar una solución al conflicto generado desde hace varias semanas, cuando cientos de ciudadanos venezolanos quedaron varados en la zona de la Línea de la Concordia sin poder ingresar a Perú.

¿Qué dijeron las autoridades?

Van Klaveren dijo que se puede “confirmar la llegada de un avión venezolano en el aeropuerto de Arica para recoger a un grupo bastante importante de migrantes que están, justamente, varados en la frontera. Va haber un grupo de migrantes venezolanos que se encuentran en Perú que se va a subir a ese mismo vuelo”.

“Es un primer vuelo, esperamos que próximamente pueda haber más vuelos. Esto es parte del programa Retorno a la Patria y es, obviamente, financiado por el gobierno venezolano. Es una aerolínea privada, no es Conviasa”, agregó.

Por su parte, el alcalde de Arica, Gerardo Espíndola, comentó que “una de las cosas que a mí me preocupa es que la ciudad pueda verse impactada con la llegada del avión o con el uso del aeropuerto para el traslado de personas a Venezuela. Creemos que efectivamente esto pueda significar una llegada de más personas a la ciudad, no solamente de gente de Chile, sino que gente de Perú, personas venezolanas que están en Perú que quieran optar por esto para trasladarse a Venezuela”.

“Además que nosotros tenemos al día en la frontera, entre 150 y 200 personas, entonces estamos hablando que por lo menos, en los últimos 10 días, deben ser unas 1.500 personas que han llegado. Y este flujo es algo que nos preocupa porque quiere decir que hay harta gente que quiere salir, y si un avión son 150 personas, no van a poder salir todas en ese vuelo”, añadió la autoridad comunal.

El delegado presidencial de la Región de Arica y Parinacota, Ricardo Sanzana, comentó que “no tenemos una descripción técnica de quienes debieran subirse a ese avión, nuestro aeropuerto tiene calidad de aeropuerto internacional, pero tiene que tener algunas especificaciones técnicas que permitan ratificar que ese avión puede no solo aterrizar sino despegar de manera segura”.

“En términos de fecha no me podría referir mientras no despejemos el tema técnico que requiere un vuelo como este”, sentenció.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Related articles

Movilización de los trabajadores de la educación llega hasta la Municipalidad de Puente Alto

La movilización convocada por el Sindicato de Trabajadores de la Corporación Municipal de Educación llegó hasta la Municipalidad...

CGE se reúne con alcalde de Puente Alto para presentar plan invierno 2025

Durante la reunión se abordaron temas de coordinación de podas, inspecciones, instalaciones de equipos y transformadores en algunos...

Alcalde Matías Toledo condena agresión a funcionarios y pide mayores atribuciones para Seguridad Municipal

“Que se castigue también a quienes hoy día agreden a los funcionarios públicos que se dedican a trabajar...

Diputado Hernán Palma destacó avance en conversaciones para instalar nueva sucursal de BancoEstado en Bajos de Mena

El diputado Hernán Palma informó, que tras una reunión con el ministro Carlos Montes, la senadora Fabiola Campillai...
Salir de la versión móvil