El atleta puentealtino con discapacidad visual que participó del 2° Patagonia Running Festival

Date:

Share post:

Luis Gutiérrez completó la maratón de distancia 42k, generando admiración y elogios de parte de los demás competidores.

El sábado 8 de octubre finalizó en el sur del país la 2° edición del Patagonia Running Festival, evento organizado por el Club Deportivo Universidad Católica, que contó con más de 1.200 corredores divididos en distancias de 50, 42, 21, 10 y 5 km por el Parque Nacional Torres del Paine y sus alrededores.

La actividad contempló un día completo de running que comenzó con las largadas de los 50 y 42 km en simultáneo a las 8 am. El frío y principalmente el viento no fue un impedimento para que los competidores salieran con todo a completar el desafío.

De dicho evento deportivo participó el atleta puentealtino Luis Gutiérrez, siendo el único entre todos los corredores en presentar discapacidad visual, hecho que llamó la atención y que, a la vez, fue motivo de admiración y elogios por parte de los demás competidores.

“En la Católica ya saben que participo de eventos como el IronMan de Pucón, por ejemplo, y esta vez me regalaron una cortesía para ir a correr al Patagonia Running Festival con mi guía Mauricio Rubio, y nos dieron a elegir la distancia. Como era un circuito bien duro y complicado, en que el viento juega muy en contra, pensaron que por ser ciego iba a elegir la prueba de 5k. Al llegar allá se dieron cuenta que me había inscrito en los 42k, para su asombro”, comenta Gutiérrez a PALD.

Y es que viento fue una de los mayores escollos a vencer en el maratón. “Llegaba a una velocidad de 110 km/h, lo que hacía bien difícil avanzar. De hecho, tuve que ponerme una banda sobre los ojos para evitar que me entraran piedrecillas. Eso sí, como soy ciego, yo vivo las sensaciones de otra forma, y recibir ese aire limpio en el rostro, el escuchar el agua de los entornos, era todos algo muy emocionante”.

LA META Y PRÓXIMO DESAFÍO

Tras 4 horas 30 minutos, Luis Gutiérrez cruzó la meta junto a su guía, ganándose el respeto de los demás atletas, que lo felicitaron y se tomaron fotografías junto a él. Cuenta que esta experiencia lo ayuda a llegar mucho más motivado a su próximo desafío, pues lleva ya tres meses ejercitándose para ser parte del IronMan 70.23 de Pucón a llevarse a cabo a principios del 2023.

“Estoy trabajando bastante. Vamos al Toyo a pedalear, en la mañana hago nado, etc”, afirma Luis. “Mi marca en esta instancia es de 6 horas 21 minutos y quiero bajar ese récord. Los entrenamientos hasta el momento indican que se puede lograr”, agrega.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img

Related articles

Nuevo golpe al contrabando de cigarrillos en Puente Alto: Carabineros detiene a dos personas y les decomisan casi 3 mil cajetillas

El procedimiento permitió incautar casi tres mil cajetillas de cigarrillos ilegales y un vehículo utilizado para su distribución....

Volcán: Plan de Gestión Comunitaria “Vamos Juntos Comunidades”

¡VAMOS JUNTOS POR UN VIVIR MEJOR! En Volcán, llevamos más de 100 años comprometidos con el desarrollo de soluciones...

CGE reitera protocolo de identificación de personal propio y de empresas contratistas que realizan labores en terreno

Esto permite identificar en forma clara y simple al personal que realiza atenciones domiciliarias de emergencia, revisión y...

“Conectando Culturas”: Niños y niñas de Puente Alto entrevistan al Embajador de Corea del Sur”

Una experiencia inolvidable para los alumnos de la Radio Escuela Los Andes, quienes visitaron la Embajada de Corea...